3 ETICA NOVENO 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL ATANASIO GIRARDOT

“Acciones transformadoras para la promoción del ser humano”


PLANEACIÓN TRIMESTRAL 2024
ÁREA ÉTICA ASIGNATURA ÉTICA
DOCENTE: WILMER VARGAS GRADO 9 PERÍODO: TERCERO

ESTÁNDAR Identifica elementos fundamentales como aportes para la estructuración de su proyecto personal de vida y búsqueda de sentido de su vida.

1. INTERPERSONAL.
COMPETENCIA COMPONENTE SER HUMANO: UN SER RELACIONAL
2. INTRAPERSONAL.

No. EVIDENCIAS No. TAREAS


Expresa a través de un Ensayo (P. P.) los principales tipos de Relaciones que establece el ser
IND. 1.1.
humano, los cuales son fundamentales en la construcción de su Proyecto de Vida Personal.
Describe los principales tipos de Relaciones que establece el ser humano fundamentales para construir su propio IND. 1.2.
1
proyecto de vida personal. IND. 1.3.
IND. 1.4.
IND. 1.5.
IND. 2.1. Realizar lectura de los capítulos Siete, Ocho y Nueve del libro Las Preguntas de la Vida.

Expresar a través de la Relatoría (Forma Uno: Sobre la Temática del Texto) un escrito que da cuenta de la tesis,
IND. 2.2. argumentación, conceptos y conclusiones empleados por el autor en los capítulos asignados para el período
Desarrolla actividades que le permiten reflexionar sobre el libro Las Preguntas de la Vida, capítulos Siete, Ocho y
2 escolar.
Nueve, favoreciendo su comprensión humanizante en la construcción de su proyecto de vida personal.
A través de gráficos, esto es, uso de herramientas como Office, powtoon, canva, genialy, cmap tools, etc.,
IND. 2.3. presentar su comprensión lectora de los capítulos asignados para el período académico del Libro Preguntas de la
Vida y los temas tratados.

Realizar a través de una rubrica un ejercicio intra e inter personal una evaluación consciente
IND. 3.1.
Toma pertinencia en la construcción y formación de su propia identidad a partir de una valoración consciente de de su desempeño académico y convivencial realizado durante el segundo período.
3
su Rúbrica del segundo período.
IND. 3.2.
IND. 3.3.
IND. 4.1.
IND. 4.2.
4 IND. 4.3.
IND. 4.4.
IND. 4.5.

Nº CONTENIDOS Nº AFIRMACIÓN
Asocia que su proyecto de vida personal también debe fundamentarse en el aspecto social del mundo
1 Programa III Período. 1 en que vive y vivirá.

Desarrolla actividades que le permiten conocer y valorar el aspecto social que fundamenta su
2 Fundamento Relacional o Social del Proyecto de Vida Personal. 2 proyecto de vida personal.

Desarrolla ejercicios pertinentes para la reelaboración del proyecto personal y los discierne para su
3 Friso. 3 vida personal.
Plan lector: Las preguntas de la vida de Fernando Savater, caps. Artificiales por naturaleza, Vivir
4 4
juntos, y El escalofrío de la belleza.
P.P. ¿Cómo se establecen las relaciones consigo mismo, los demás, la naturaleza y la religión en la METODOLOGÍA
5 1. Intencionalidad.
construcción de su proyecto de vida personal? 2. Sesión Lo que sabes.
3. Socialización temática.
6 Auto y Coevaluación. 4. Actividad.
5. Evaluación.
- Cada tema se inicia identificando lo que el estudiantado sabe o conoce del tema.
- Se hace un análisis conjunto (estudiante - maestro) sobre el o los aspectos de la vida social que se tendrán en cuenta en el desarrollo de
7 Plan Mejoramiento. la clase y se colocaran ejemplos de la vida cotidiana.
- Enseguida se hace lectura, explicación y comprensión del tema y se da la posibilidad para opiniones.
- Espacio para resolver actividades (taller, guía, cuestionario, etc.).
8 - Las actividades se desarrollan de manera individual o grupal apoyándose en el Proyecto para Ser Humano: Filosofía y Tic's.
- Al final del tema y del período se hace evaluación general para confrontar y analizar procesos.

También podría gustarte