MEMORIA DESCRIPTIVA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE TÉCNICO

“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

III. MEMORIA DESCRIPTIVA


3.1. ASPECTOS GENERALES
INTRODUCCION
El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida
por muchos años y por iniciativa de la población del Caserio de
Huaguro a través de sus autoridades hacia el distrito.
Este sector del Centro Poblado de Quinhuaragra actualmente no
cuenta con una plazuela. Siendo una plazuela un espacio publico de
desarrollo social y económico y que será usado por la mayoría de la
población del Caserio de Huaguro, es necesario que este espacio
cuente con los ambientes, condiciones y acabados adecuados, por
estas circunstancias las autoridades viabilizaron el proyecto.
La Municipalidad distrital de San Marcos en su ámbito jurisdiccional
ha dispuesto llevar a cabo la fase de inversión a través de la
Elaboración del expediente técnico del PIP: “CREACIÓN DEL
SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL
CASERIO DE HUAGURO DE CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA
DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL
DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”
NOMBRE DEL PROYECTO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA
PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE CENTRO POBLADO
QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE
HUARI DEL DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
Objetivo General
Brindar a la población el servicio de espacio publico de una
plazuela para el desarrollo de actividades cívicas, sociales y de
esparcimiento en el caserío de Huaguro del centro poblado
Quinhuaragra del distrito de San Marcos de la provincia de Huari
del departamento de Ancash.
Objetivos específicos:
 Incrementar la participación de la población en actividades
civicas, sociales y de esparcimiento.
 Ya que las plazuelas son un escenario de vida pública que
favorecera el intercambio de ideas y la sociabilidad.
 Ayudara con el interés de la población sobre su identidad
cultural y patriótica.

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

 La función de este espacio publico servira para la recreación y


el ejercicio, asi contribuyen con la salud mental y física.
 Las plazuela puede ayudar a reducir la contaminación del aire,
las emisiones de gases de efecto invernadero y el efecto de
las islas de calor por la vegetación que lo conforma.
 Este espacio publico es un hito urbano asi que representara la
memoria histórica de este caserío.
 Será un foco de atracción para los negocios locales y
favorecera actividades comerciales y de servicios.

3.2. ANTECEDENTES DEP PROYECTO:


Debido a la actividad minera la ciudad de San Marcos ha venido
creciendo, y aumentando su población, el Centro Poblado de
Quinhuaragra no ha sido ajeno a dicho crecimiento y ha tenido un
alto índice de las tasas de crecimiento poblacional.
El proyecto surge como una necesidad de contar con adecuadas
condiciones de infraestructura para el desarrollo de actividades y el
adecuado equipamiento. Ya que la población ha aumentado, por
ende, se necesita de un espacio publico más amplio y en buenas
condiciones que sirva para la mejora de la calidad de vida de los
habitantes del caserío de Huaguro, es así que se requiere que la
Municipalidad Distrital de San Marcos haga la inversión necesaria
para la ejecución del mencionado proyecto.

3.3. PROBLEMÁTICA ACTUAL:


 Falta de infraestructura para el desarrollo de actividades sociales
y culturales.
 Falta de espacio publico para la recreación.
 Falta de un escenario de vida pública que favorecera el
intercambio de ideas y la sociabilidad.

3.4. DESCRIPCION DE AREA DEL PROYECTO:


UBICACION
Ubicación política
 DEPARTAMENTO : Ancash
 PROVINCIA : Huari
 DISTRITO : San Marcos
 CENTRO POBLADO : Quinhuaragra

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

 UBICACIÓN ESPECÍFICA : Caserío Huaguro


Ubicación geográfica
 Región Natural : Sierra
 Altitud Media : 2964 m s. n. m.
 COORDENADAS UTM : -9.647207; -77.183753

VIAS DE ACCESO
El distrito de San Marcos se une a la ciudad de Huaraz (capital
departamental) a través de una vía asfaltada con una distancia
aproximada de 125.70 kilómetros, y desde esta ciudad se
comunica al caserío de Carmen Rosa.

Tabla N°01: Vías de acceso al área de estudio, distancias y


tiempos de acceso desde las ciudades de Huaraz y Lima

ACCESO VEHICULAR DE LIMA


TRAMO TIPO DE DISTANCIA TIEMP
VÍA (KM) O
LIMA - PATIVILCA ASFALTAD 201.49 04 h 00 m
A
PATIVILCA - ASFALTAD 122.06 03 h 00 m
CONOCOCHA A
CONOCOCHA - CATAC ASFALTAD 44.70 00 h 38
A m
CATAC – SAN MARCOS ASFALTAD 87.00 1 h 50
A m
SAN MARCOS – AFIRMADA 10.00 0 h 30
CARMEN ROSA m
TOTAL 465.25 09 h 58
m
Fuente: Elaboración propia.

ACCESO VEHICULAR DE HUARAZ


TRAMO TIPO DE DISTANCIA TIEMPO
VÍA (KM)
HUARAZ - CATAC ASFALTADA 38.70 01 h 00

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

m
CATAC – SAN MARCOS ASFALTADA 87.00 01 h 50
m
SAN MARCOS – AFIRMADA 10.00 00 h 15
CARMEN ROSA m
TOTAL 135.70 03 h 05
m
Fuente: Elaboración propia.

TOPOGRAFÍA
La topografía de la zona es Accidentada, con pendientes
promedio que varían de 10% a 100%, los terrenos están
compuesto por una capa de 20 cm de terreno natural y una
segunda capa promedio de 40 cm de grava con arcilla
compacta, propenso a erosiones y por ende deslizamientos y
perdidas de la capa arable, que empobrecen los suelos agrícolas.
CONDICION CLIMATOLOGICA
- El distrito de San Marcos, Presenta un clima templado y
lluvioso con temperaturas promedio de 21 °C en verano y 15
°C en invierno.
- La precipitación promedio anual es de 600–800 mm.
- La humedad relativa es de 60–70%.
- La época de lluvia es de octubre a abril. Cabe resaltar que
los indicadores de precipitación durante el invierno son
elevados, debido a las corrientes de vientos húmedos y
tibios procedentes de la cuenca amazónica que se
encuentran con las corrientes de viento frío de la Cordillera
Blanca, formando así un frente cálido en las punas de
Antamina que, posteriormente, avanza de este a oeste
generando tormentas eléctricas y lluvias de mucha
intensidad.
- El verano es de mayo a septiembre.
- Los vientos predominan de julio a septiembre.

POBLACION
Según el censo 2017, el distrito de San Marcos tiene una
población de 17,033 habitantes, se considera la población de
referencia a la población del Distrito de San Marcos, con una

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

Tasa de Crecimiento Distrital (2.27%), tasa que se estima de


acuerdo con los Censos Nacionales XII de Población, VII de
Vivienda y III de Comunidades Indígenas 2017 y los Censos
nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda, II Censo de
comunidades Indígenas, el centro poblado y anexos, según el
Censo 2017 tuvo 1,306 habitantes y 423 viviendas,
representando el 7.3% de la población total del distrito de San
Marcos.

3.5. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO:


La creación del servicio de espacio publico urbano en la plazuela del
Caserio de Huaguro del centro poblado Quinhuaragra del distrito de
San marcos de la provincia de Huari, tiene las metas físicas que se
describen a más detalladamente a continuación:

Dimensión
Acción sobre los activos Unidad Física
física*
Tipo de
Unid
factor
Unidad ad
Componente productiv Cantid Cantid
Activos de de
/acción o ad ad
medida medi
da
MEDIO FUNDAMENTAL 1: EXISTENCIA DE
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
DE ACTIVIDADES CÍVICAS, SOCIALES Y DE
ESPARCIMIENTO
Acción 1.1.: Espacio de Recreación Infraestruct Número 1 m2 81
Construcción Pasiva: Construcción de ura de
plazuela de 81.00 metros estructu
cuadrados, el cual tendrá ras
construcciones de físicas
Concreto simple
(sardineles, rampas,
concreto de sistema de
Bombeo, caja de sumidero
y fuente de agua),
concreto armado
(Zapatas, muro de
contención y escaleras).
Asimismo, contempla la
construcción de cobertura
policarbonato tipo Alucing
TRA – 45 MM y pisos (2
tipos), el primero será de
piso de adoquín
rectangular 10x20x4cm de
23.39 m2 y el segundo de
piso de piedra Laja de

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

19.42 m2
Instalaciones exteriores de
servicios básicos:
Número
Comprende la instalación
de
Acción 1.2: del sistema de agua fría, Infraestruct
estructu 1 ml 203.16
Construcción sistema de desagüe ura
ras
pluvial, sistema de
físicas
bombeo a pileta y sistema
eléctrico
Área Verde: Comprende el
Número
preparado de base y
de
Acción 1.3: sembrado de grass, 04 Infraestruct
estructu 1 m3 4.50
Construcción plantaciones de arbustos ura
ras
nativos y 18 plantaciones
físicas
de flores.
Terreno: Adquisición de 01
Acción 1.4. terreno de 81.00 m2, para N° de
Terreno 1 m2 81.00
Adquisición la construcción de la terrenos
plazuela

 Se plantea la construcción de plazuela de 81.00 metros


cuadrados, el cual tendrá construcciones de concreto simple
en los sardineles de 13.04 m2.
 Concreto F'C=175 Kg/cm2 en el sistema de Bombeo de pileta
de 2.31 m2, en la caja de sumidero de 0.36 m2 y fondo de
fuente de agua de 6.96 m2.
 Se plantea construcciones de concreto armado F'C=210
Kg/cm2 en las zapatas de muro contención 10.13 m3, muro de
contención 14.53 m2 y escaleras de 1.90 m3.
 Se planteo la construcción de cobertura policarbonato tipo
Alucing TRA – 45 MM.
 Tendrá 2 tipo de pisos, el primero será de piso de adoquin
rectangular 10x20x4cm de 23.39 m2 y el segundo de piso de
piedra Laja de 19.42 m2.
 Se plantea la implementación de áreas verdes como árboles,
sembrado de Grass jardines y plantaciones de flores.
 En cuanto a mobiliario urbano, se construirá 03 bancas de
madera y se construirá 02 esculturas monolíticas y 07 letras
decorativas.
 Finalmente se realizará las instalaciones de 04 sistemas
(sistema de agua fría, sistema de desagüe pluvial, sistema
eléctrico, sistema de bombeo de pileta).

3.6. NORMAS APLICABLES:


- Normas Peruanas de Concreto Armado, E.060.

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

- Normas de Suelos y Cimentaciones, E050.


- Norma Arquitectónica Oficinas, A.080
- Accesibilidad para personas con discapacidad y de personas
adultas mayores, A.120
- Requisitos de seguridad, A.130
- Normas ACI 318 (American concrete Institute).

3.7. RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA BASICA


ESTUDIO DE TOPOGRAFIA
En lo que respecta a este estudio se ha tenido varias fases, desde la
recopilación de información básica y exploración e investigación de
campo hasta la obtención de datos topográficos.

Se ha tratado de elaborar un documento claro y conciso y a la vez,


ampliar y/o detallar los procedimientos seguidos, de tal manera que
pueda servir como una guía para otros estudios de Topografía.

Se han elaborado los Planos a curvas de nivel a cada 1.00 m y el


dibujo en coordenadas UTM, los mismos que se pueden apreciar en
las diferentes laminas, usadas para la determinación de cálculos de
los volúmenes y movimientos de tierras y áreas, y en sus diseños
respectivamente.

ESTUDIO DE MECANCIA DE SUELOS

ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


Se ha establecido conformación del comité de seguridad y salud
ocupacional para el cumplimiento del plan se destina el presupuesto
para seguridad, salud ocupacional.
PLAN DE CAPACITACION
La capacitación en recursos humanos es un factor determinante
para el cumplimiento de los objetivos de una organización.
Desarrollar tanto actitudes como destrezas, crecimiento personal y
profesional en los trabajadores y empleados permite que éstos

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

desempeñen su trabajo con mayor eficiencia y calidad. La


capacitación es, por tanto, una inversión para la organización, pues
los resultados que se obtienen de ella no sólo benefician al
empleado, sino que contribuye al logro de los objetivos
empresariales. La utilización efectiva de los recursos humanos de
una organización depende de la correcta aplicación de un plan de
capacitación, descrito anteriormente, tales como: Detectar
necesidades de capacitación; identificar los recursos para la
capacitación y adiestramiento diseño del plan de capacitación
ejecución del programa de capacitación, y la evaluación, control y
seguimiento del mismo. Esta labor permite establecer y reconocer
requerimientos futuros, asegurar a la empresa el suministro de
empleados calificados y el desarrollo de los recursos humanos
disponibles. El plan de capacitación juega un papel muy importante
en el desarrollo de los recursos humanos de una organización, pues
su correcta aplicación se convierte en un medio de motivación y
estímulo en los empleados, que finalmente termina beneficiando a
todos.

INFORME DE VULNERABILIDAD DE RIESGOS

El proyecto “CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS


URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE CENTRO
POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA
PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO DE ÁNCASH”, contempla
los parámetros estandarizados para brindar un nivel de seguridad
medio a la población usuaria, en lo referente a las lluvias este
elemento por su naturaleza, no es pasible de ser intervenido por el
proyecto, por lo que el Riesgo generado por las lluvias es MEDIO sin
embargo evaluando la naturaleza topográfica de la zona que
presenta laderas con pendientes pronunciadas, sumado a esto el
crecimiento poblacional desordenado, podría generarse en un
evento extraordinario la activación de quebradas naturales y realizar
descargas extraordinarias por la zona del proyecto, por lo que la
entidad a través de su oficina de prevención de riesgos y desastres
debe coordinar con las autoridades del Caserio de Huaguro, para
que a fin de evitar estos sucesos se realice el mantenimiento

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

preventivo y se mantengan libres y descolmatadas las quebradas


naturales de descarga pluvial, ya que si se cierran por el crecimiento
poblacional podrían generar el desvío de aguas pluviales a zonas
pobladas.

El riesgo por evacuación que se presenta en la zona del proyecto es


MEDIO.

El riesgo de inundación es MEDIO, dado que el proyecto se ha


realizado un sistema de drenaje para la evacuación de agua de
lluvias en épocas de máximas avenidas.

3.8. CRITERIOS DE DISEÑO PARA EL DESARROLLO DEL


PROYECTO

3.9. PRESUPUESTO RESUMEN

3.10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

3.11.PLAZO DE EJECUCION
El Cronograma de ejecución de obra es de 60 días calendarios,
con la finalidad de garantizar la buena ejecución de la obra.
Determinándose para este plazo el equipo mínimo, mano de obra,
materiales que permitan cumplir con el proyecto y las metas.
3.12.MODALIDAD DE EJECUCION
La ejecución presupuestaria de la obra “CREACIÓN DEL
SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA
PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE CENTRO
POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE
LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO DE
ÁNCASH”. Se ha planteado ejecutar la obra por:

RESUMEN EJECUTIVO
EXPEDIENTE TÉCNICO
“CREACIÓN DEL SERVICIOS DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN LA PLAZUELA DEL CASERIO DE HUAGURO DE
CENTRO POBLADO QUINHUARAGRA DISTRITO DE SAN MARCOS DE LA PROVINCIA DE HUARI DEL DEPARTAMENTO
DE ÁNCASH”

ADMINISTRACION DIRECTA - CONTRATA, donde una empresa


contratista se encargará de la ejecución física y financiera la cual
se dará como ganadora luego de un proceso de licitación.
3.13.SISTEMA DE CONTRATACION
Licitacion publica.
3.14.ENTIDAD EJECUTORA
La Municipalidad Distrital De San Marcos.

RESUMEN EJECUTIVO

También podría gustarte