Bases Del Campeonato Inter Promociones Futsal 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas


batallas de Junín y Ayacucho”
BASES DEL CAMPEONATO INTER PROMOCIONES FUTBITO 2024
1. OBJETIVO
Promover la interacción y confraternización entre las diversas promociones del Colegio
Didascalio San José Obrero Pomacanchi, fomentando una recreación sana. El campeonato se
llevará a cabo respetando todas las medidas sanitarias necesarias para salvaguardar la
integridad de los participantes.
1.1 ORGANIZA
 Promoción 2007.
1.2 HORA, FECHA Y LUGAR
 Inicio: 7:00 AM, 28 de diciembre de 2024.
 Lugar: Colegio Didascalio San José Obrero.
2. CEREMONIA DE APERTURA.
La ceremonia de apertura se dará inicio en el colegio para ello cada promoción deberá
estar organizada (mínimo 5 integrantes de cada promoción), y debidamente uniformada la
participación de cada promoción es de vital importancia puesto que en las bases item 9
(sanciones) la penalización por inasistencia se le quitara 1 pto. (será como un partido menos).
3. INSCRIPCIONES
a) Fecha límite: Las inscripciones de equipos y jugadores se cerrarán el 15 de diciembre
de 2024.
b) Reunión extraordinaria: Se llevará a cabo el 15 de diciembre con los capitanes o
representantes de cada equipo, donde se realizará el sorteo del fixture.
c) Número de jugadores: Cada equipo podrá inscribir un máximo de 20 jugadores y un
mínimo de 4.
d) Costo de inscripción: 100 soles, destinados al alquiler de la cancha de césped
sintético, arbitraje y premiación.
e) Medios de pago:
1. Yape: 955714340 (Titular: William German Oroche Laucata).
2. Banco de la Nación: Cuenta de ahorro: 04-177-003862 (Titular: William
German Oroche Laucata).
3. CCI: 018-177-004177003862-62 (Titular: William German Oroche Laucata).

4. PARTICIPANTES
a) Los equipos deben estar conformados por ex-estudiantes del Colegio Didascalio San
José Obrero de Pomacanchi.
b) Todos los integrantes deben haber estudiado un mínimo de un año en el colegio.
c) Cada equipo debe presentar un delegado representante para las reuniones y el
campeonato en general.
d) La organización solo se comunicará con los delegados correspondientes.
e) Los equipos que incluyan jugadores no inscritos correctamente serán sancionados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
5. MODALIDAD DEL CAMPEONATO
El campeonato constará de una fase de grupos en la que cada equipo jugará tres
partidos. Las promociones (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008) podrán realizar dos
jales para la fase final; es importante mencionar que los jales son únicamente de
jugadores de su fase de grupos y no se permite que ambos jales jueguen en un mismo
partido. Posteriormente, se llevará a cabo un formato de eliminación directa. En caso
de empate en puntos, se contabilizará la diferencia de goles.
6. REGLAMENTO
Para brindar mayor seriedad y un orden lógico ante cualquier circunstancia, se utilizarán las
bases establecidas y el Reglamento de Futsal con las adaptaciones pertinentes a la realidad
local. Aquellos que incurran en actos inapropiados en la práctica deportiva, manifestando
comportamientos antideportivos que vayan en contra de las reglas, serán sancionados, tanto
dentro como fuera del terreno de juego. Las sanciones se aplicarán al individuo y al equipo al
que pertenezca, dependiendo de la gravedad de la circunstancia. NO se permitirá que un
individuo juegue en estado de ebriedad; si es sorprendido en esta condición, será expulsado
del partido. Cada equipo, así como su delegado y capitán, tendrá la responsabilidad de velar
por el buen comportamiento de sus jugadores, barras y seguidores. Si un equipo no se
presenta a un partido, perderá por W.O., y se otorgará la victoria al otro equipo con un
resultado de 3-0. Además, cada equipo deberá presentarse 10 minutos antes de sus partidos
con la lista de jugadores y sus respectivas cédulas de identidad.
7. COMISIÓN DISCIPLINARIA

 Todo equipo que quiera hacer una observación tendrá que realizarla antes de
reanudar el segundo tiempo y tendrá que pagar un monto de 10 nuevos soles.
 Todo equipo o individuo tendrá derecho a apelación en caso de ser sancionado.
 Cada equipo deberá tener un delegado que los represente en reuniones u otras
instancias que sea solicitado. La organización del campeonato solo se entenderá
con dicho delegado.
 La Comisión de Disciplina aplicará sanciones de acuerdo a los informes realizados
por los árbitros, planilleros o encargados del recinto deportivo.
 Toda sanción se dará a conocer instantáneamente durante el suceso.
 Todo individuo y equipo inscrito que incurra en forma accidental o premeditada
en causar daños a las instalaciones donde se desarrolle la actividad, deberá hacerse
cargo de los daños. De no cubrir los gastos, no podrá jugar el próximo partido,
siendo eliminado automáticamente.

8. ARBITRAJE

 Los árbitros y la distribución de los mismos serán tratados en la reunión que se


tendrá días antes del torneo con cada representante de equipo y capitanes.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
 Estará a cargo de hacer cumplir las reglas estipuladas en la convocatoria y el
reglamento que regirá el campeonato.
 En cada encuentro del campeonato habrá un árbitro designado.
 En cada encuentro habrá una persona encargada de las planillas de jugadores.
 La seguridad de los respectivos árbitros deberá ser asumida por todos los equipos
participantes en el CAMPEONATO EXALUMNOS 2024.
 Quienes incurran en violencia contra los árbitros designados, ya sea dentro o fuera
del terreno de juego, quedarán expuestos a graves sanciones por parte del comité
organizador e, inclusive, dependiendo de la gravedad de los hechos, pueden ser
automáticamente eliminados y retirados del Complejo Deportivo.
 La organización no se hace responsable de defensas de posibles acciones legales
que los individuos afectados hagan en contra de equipos o individuos agresores.
 Se sancionará cualquier insulto, agresión física o verbal por parte de jugadores,
delegados o simpatizantes hacia personas que sean parte de la organización del
campeonato.
 Cualquier situación anómala antideportiva que se dé dentro del recinto deportivo
será analizada por el árbitro del partido, planilleros y coordinador del campeonato
para dar solución.
 En caso de riñas o trifulcas entre equipos o barras, el árbitro del encuentro
notificará a los capitanes o delegados de cada equipo para decidir los pasos a
seguir, es decir, reanudar el encuentro o finalizarlo.
 El equipo que cause riñas o acciones antideportivas perderá de forma inmediata el
partido (dependiendo del criterio del árbitro).
 Si los equipos o barras de estos se enfrentan dentro o fuera del terreno de juego y
hay personas de ambos equipos involucradas, y dependiendo de la gravedad de los
hechos, se dará por finalizado el partido y se eliminarán de inmediato ambos
equipos, sin derecho a apelación.

 En el caso de existir agresión física o verbal a los árbitros, planilleros u organización


se tomarán las siguientes medidas:

 Si es un jugador el involucrado en actos antideportivos, este será sancionado


dependiendo de la agresión, desde la expulsión por partidos hasta la expulsión del
campeonato.
 Si se ven involucrados más de un jugador en actos de indisciplina, se procederá a
eliminar al equipo del campeonato.
 Si se provocan riñas entre dos o más jugadores de equipos rivales, el árbitro del
encuentro tomará la decisión de sancionar a los involucrados o se procederá a dar por
finalizado el partido.
 Si se provoca agresión física entre uno o más jugadores de diferentes equipos o del
mismo equipo, serán expulsados del partido, quedando eliminados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
9. SANCIONES

 En caso de no presentarse a la ceremonia de apertura al menos 5 integrantes, la


promoción recibirá una penalidad de 3 puntos en contra.
 Doble tarjeta amarilla: El jugador será expulsado del partido. 2.1. Sanción: Solo el
partido en cuestión. 2.2. Podrá ser sustituido por un compañero después de dos
minutos de juego efectivo o si el equipo rival convierte un gol.
 Tarjeta roja directa: Expulsión del partido. 3.1. Sanción: El jugador será suspendido
por 1 partido y, según la gravedad de los hechos, puede ser expulsado por más fechas
e incluso del campeonato. 3.2. El jugador que sea expulsado con tarjeta roja deberá
abandonar el terreno de juego y el sector de sustituciones. Podrá ser sustituido por un
compañero después de dos minutos de juego efectivo o si el equipo rival convierte un
gol.
 Todo aquel jugador que, estando suspendido por una o más fechas, falte a las reglas y
sanciones que se le ha dado e ingrese a jugar de forma premeditada o accidental, será
sancionado con la pérdida del partido por la diferencia de 3 goles, además de una
sanción individual al sujeto en cuestión.

10. INICIO DEL PARTIDO


a) Un equipo podrá comenzar el partido con un mínimo de 4 jugadores; de no ser así, el
equipo perderá el partido.
b) Se dará un máximo de 5 minutos para la presentación del equipo en el campo de
juego; de lo contrario, se dará por no presentado el equipo.
c) Será requisito obligatorio que cada equipo, al momento de jugar, presente 1 balón de
fulbito para realizar el calentamiento previo al partido.
d) No se facilitarán balones a los equipos para realizar el trabajo previo a cada
encuentro.
11. DURACIÓN DE LOS PARTIDOS
a. La fase de grupos tendrá un tiempo de 20 minutos, la eliminación por llaves tendrá un
tiempo de 25 minutos y la final tendrá un tiempo de 30 minutos (sujeto a variación
dependiendo de la cantidad de equipos).
b. El inicio del partido será en las horas señaladas por la organización. En caso de
demoras por parte de los equipos para dar inicio al encuentro, se esperarán 5 minutos
como máximo. Si no están dadas las condiciones para dar inicio al encuentro, se dará
por finalizado por parte del árbitro del partido y la persona encargada del turno
respectivo.
c. Se finalizará todo encuentro deportivo que no cumpla con las garantías necesarias en
temas de seguridad, ya sea por la integridad física del árbitro como de los jugadores.
12. INDUMENTARIA

 Cada equipo deberá presentar indumentaria deportiva distintiva. Cada camiseta deberá
llevar un número en su parte posterior y, si es posible, en el short.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
 El arquero deberá llevar indumentaria de colores diferentes a los jugadores de cancha,
ya sea de su propio equipo o del equipo rival. Además, tendrá que ser diferente a los
colores del árbitro y del arquero rival. También deberá llevar un número en su
camiseta.

 Será obligatorio cumplir con los requisitos mínimos de seguridad personal al inicio
del partido, tales como:
 No utilizar aros, cadenas, anillos, piercings, reloj, entre otros que puedan causar daño
a la integridad física del propio individuo o de los demás participantes de la actividad.
 En caso de que algún individuo utilice lentes ópticos durante el partido, será
responsabilidad propia en caso de cualquier daño que sufra; la organización se exime
de toda responsabilidad al respecto.
 En caso de que el árbitro considere que el color de las indumentarias de los equipos es
muy similar, se llevará a sorteo quién debe cambiar la indumentaria. Si ningún equipo
tiene una segunda indumentaria de recambio, la organización facilitará sudaderas a un
equipo con el fin de lograr la diferencia.

13. ACLARACIONES
Toda situación que requiera un proceso aclaratorio de reglas y bases del campeonato se
efectuará en la reunión extraordinaria, donde se realizará una charla e inducción con puntos
importantes del futsal o acuerdos necesarios para el desarrollo de cada partido.
14. RESPONSABILIDAD
La organización del campeonato se exime de cualquier tipo de responsabilidad penal o
monetaria en caso de algún accidente durante los encuentros disputados. Solo se
responsabiliza por hacer cumplir las reglas y bases del campeonato. No obstante, en caso de
algún accidente físico, se pondrán a disposición los contactos con centros asistenciales de
urgencia.
15. PREMIACIÓN
 Primer lugar: Medallas, copa y premio económico.
 Segundo lugar: Medallas y premio económico.
 Tercer lugar: Medallas y premio económico.
 Goleador del partido: Bota al mejor jugador.
 Mejor arquero: Guante al mejor arquero.

También podría gustarte