0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas33 páginas

Coaching Organizacional

Sistemas de la administración: Resumen el COACHING ORGANIZACIONAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas33 páginas

Coaching Organizacional

Sistemas de la administración: Resumen el COACHING ORGANIZACIONAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

CARRERA CONTADURIA PÚBLICA

TEMA: COACHING ORGANIZACIONAL


MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS GERENCIALES
PARALELO: “D”
ESTUIDIANTES: ORTUÑO HUANCA VALERIA ANDREA CÓD. 49
PACOSILLO QUISBERT EROS JOSE CÓD. 50
PADILLA CASA KEVIN ANDRES CÓD. 51
PAREDES TICONA ALAN JHONNY CÓD. 52
PAZ APAZA VALENTIN KEVIN CÓD. 53
POMA QUELCA JUAN EDUARDO CÓD. 54
EQUIPO: LILA
FECHA: 28, AGOSTO, 2024
INTRODUCCION
COACHING
ORGANIZACIONAL

El coaching
organizacional es un
proceso enfocado en
mejorar el
rendimiento y el
bienestar
COACHING
ORGANIZACIONAL
Se basa en la premisa de que LAS TÉCNICAS MÁS COMUNES:
el crecimiento y desarrollo
individual contribuyen -Establecimiento de metas.
directamente al éxito de la -La retroalimentación
organización. constructiva.
-El desarrollo de
competencias emocionales y
sociales.
COACHING
ORGANIZACIONAL

ESTUDIO REALIZADO POR EL


HARVARD BUSINESS REVIEW

Las empresas que invierten en


coaching ejecutivo experimentan
un retorno significativo en
términos de liderazgo eficaz,
compromiso de los empleados y
resultados financieros.
COACHING
ORGANIZACIONAL

Herramienta poderosa que no


solo impulsa el desarrollo
personal y profesional de los
empleados, sino que también
contribuye al éxito general de la
organización.
RESEÑA HISTORICA
RESEÑA
HISTÓRICA
Desarrollo en el Mundo
Psicología y Terapia
Empresarial
1940s-1950: El coaching En la década de 1960 y 1970, las empresas
organizacional comenzó a tomar comenzaron a aplicar principios de
forma a mediados del siglo XX, entrenamiento deportivo en la gestión
influenciado por la psicología y la empresarial, utilizando el coaching para mejorar
terapia. el rendimiento y la productividad.

Entrenamiento Deportivo Teorías de Liderazgo y Gestión


En la década de 1980, se desarrollaron
En los años 50 y 60, el término teorías y modelos de liderazgo que
"coaching" se originó en el deporte incluían técnicas de coaching, con
y luego se aplicó en el ámbito expertos como Peter Drucker
empresarial. destacando la importancia del
desarrollo personal y profesional en las
organizaciones.
Formalización y
Certificación
En los años 90, se creó la
International Coach Federation (ICF)
para establecer estándares éticos y
de certificación en el campo del
coaching, asegurando la calidad de
los servicios ofrecidos.

Crecimiento Global
En los años 2000, el coaching organizacional se
expandió globalmente con especializaciones
como coaching ejecutivo, de equipos y de
carrera, utilizado en programas de liderazgo y
talento empresarial.
Integración Tecnológica y Nuevas
Tendencias
La tecnología ha revolucionado el coaching
organizacional en la última década,
permitiendo sesiones virtuales, seguimiento
de progreso y análisis de datos. Se destaca el
enfoque en inteligencia emocional, resiliencia
y agilidad en el entorno empresarial.
CONCEPTUALIZACIÓN
¿QUÉ ES EL COACHING
ORGANIZACIONAL?
Es una práctica profesional que fomenta el
crecimiento personal y profesional de los
empleados, ayudándoles a alcanzar su máximo
potencial y contribuyendo al éxito de la
organización.

El coaching organizacional se centra en


desarrollar habilidades, identificar fortalezas y
áreas de mejora, y crear planes de acción para
mejorar el rendimiento personal y colectivo.
OBJETIVOS
PRINCIPALES
DESARROLLO DE TALENTO
Potenciar habilidades individuales.
Planes de desarrollo personalizados.
Preparar para roles complejos.

MEJORA DEL DESEMPEÑO


Identificación de obstáculos que afectan el rendimiento.
Provisión de herramientas y estrategias para superarlos.
Optimización de procesos y mejora de la colaboración.

ALINEACIÓN DE METAS
Alinear objetivos individuales y estratégicos.
Crear propósito común.
Fomentar responsabilidad y compromiso.
OBJETIVOS
PRINCIPALES
GESTIÓN DEL CAMBIO
Apoyar en procesos de cambio
organizacional.
Ayudar a adaptarse a nuevas dinámicas.
Desarrollar resiliencia y flexibilidad en
equipos.

DESARROLLO DE LIDERAZGO
Fortalecer habilidades de liderazgo en todos los
niveles.
Promover un liderazgo auténtico e inclusivo.
Fomentar autoconocimiento y autogestión en
líderes.
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
COACHING
ORGANIZACIONAL
Para cambiar la
mentalidad de los
trabajadores y
llevarlos a lograr su
mejor desempeño,
este método se centra
en 3 principios
fundamentales
SER UN
ESPEJO
El coach no es un maestro que tiene la verdad, es un
espejo que busca que el cliente reconozca sus propias
debilidades y fallos. Debe actuar como un guía para el
auto-conocimiento, que refleja y señala el potencial
que puede tener su cliente para que este lo note y
desee alcanzarlo.

“El espejo es el feedback


que muestra al coachee
el camino (cambio) que
ya ha realizado… y el que
aún le falta por
recorrer.”
ADAPTARSE
No todos los clientes son iguales, no todos
quieren lograr lo mismo y el coach debe
adaptarse a eso. Lo importante es escuchar
“La manera en
las necesidades de cada uno y trabajar para
que las
que este las logre, contribuyendo mediante
organizaciones
motivación y orientación.
hacen frente a
la creciente
necesidad de
ajustarse y
reaccionar a los
complejos y
dinámicos
cambios del
entorno.”
TRANSFORMAR
Identificar las debilidades y
obstáculos que hacen que la
persona no pueda avanzar hacia su
objetivo, y a partir de esta
identificación buscar
transformarlas.

“La transformación
es esencial para
experimentar una
vida más plena y
significativa.”
CARACTERISTICAS
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
Es un proceso de apoyo con un
enfoque adaptado a fines
particulares, así como roles y
metas formalmente
establecidos.

En busca del desarrollo del


potencial humano en un
proceso de establecimiento de
objetivos, planeación y
aprendizaje acelerados en un
contexto específico.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
Desarrolla al
máximo las Identifica las mejores
habilidades de maneras para alcanzar
los miembros de las metas ajustándose a
una empresa. las habilidades de cada
individuo

Su propósito es
cumplir metas
específicas y alcanzar
resultados exitosos en
el mediano y largo
plazo.
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES

Brinda consejos y Analiza los procesos


apoyo a los de la empresa y
empleados para refuerza aquéllos
resolver cualquier que no estén
problema alcanzando su
máximo potencial
Trabaja en la
confianza que los
miembros del
equipo
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
Genera espacios de
Propone un sistema
diálogo y
de recompensas y
retroalimentación
castigos apropiados
entre los miembros
para cada tarea y
del equipo y también
área de la empresa
entre líderes

Motiva a los
empleados y a los
líderes para que
mantengan y
mejoren su
desempeño
TIPOS DE
COACHING
ORGANIZACIONAL
TIPOS DE
COACHING ORGANIZACIONAL
Trabaja
Considera a la
específicamente los
persona no como
COACHING procesos mentales a
COACHING un elemento
COGNITIVO través de los que las
SISTÉMICO aislado sino como
personas adquieren o
parte de un
transmiten el
sistema
conocimiento

Mejora la forma en la que Utiliza técnicas de


se expresan los
COACHING COACHING alto impacto como
individuos, ya que
ONTOLÓGICO COERCITIVO caminar sobre
considera que el lenguaje
brasas para superar
no solamente expresa
como es la realidad, sino miedos e
que la genera. inseguridades.
TIPOS DE
COACHING ORGANIZACIONAL
Es una herramienta para
Ayuda a empleados a
COACHING CON el autoconocimiento que
identificar
COACHING DE INTELIGENCIA se basa en comprender
habilidades clave y
CARRERA EMOCIONAL las emociones para
establecer metas
tomar decisiones
profesionales claras.
acertadas.

COACHING DE
COACHING
COACHING DE DESARROLLO DE
LIDERAZGO
(PNL)
EQUIPO

Enfóquese en
Trabaja en el reconocimiento Analiza cómo la
desarrollar habilidades
y aprovechamiento de las persona interpreta
clave como tomar
fortalezas individuales de la realidad, y a
decisiones efectivas,
cada miembro, ayudando al partir de ese
motivar equipos y
equipo a funcionar de manera análisis modificar
resolver conflictos de
más cohesiva algunas conductas
forma eficiente.
UTILIDAD
DEL COACHING
ORGANIZACIONAL
UTILIDAD
El Coaching Organizacional tiene
como principal objetivo mejorar el
rendimiento y la eficacia a
distintos niveles dentro de la
organización: individuos, equipos,
y la organización en su conjunto.
Un elemento clave del coaching
organizacional es que ayuda a
crear un entorno laboral más
saludable y productivo. En un
ambiente donde las personas se
sienten escuchadas, apoyadas y
desarrolladas, la productividad
naturalmente aumenta.
UTILIDAD
PRINCIPALES UTILIDADES

Mejora del Rendimiento Mejora del Clima y Cultura


Individual y Colectivo Organizacional

Resolución de Conflictos y
Fortalecimiento del Liderazgo Mejora de la Comunicación

Alineación de Objetivos y
Facilitación del Cambio y la
Estrategias
Adaptación
APLICACION PRACTICA
Coaching organizacional y sus
aplicaciones
Se ha convertido en una herramienta
de gran importancia dentro de las
empresas.
Y ayuda en el alcance de metas y
mejoras en la productividad .

EN LAS
EMPRESAS
¿En qué empresa se
practica el coaching?

Un ejemplo palpable de la
utilización del coaching es, en las
empresas americanas quienes
optaron por este método para su
organización.
GOOGLE
La empresa más
destacada en la que
utiliza el coaching en el
área equipo o
individual con algún
directivo de la empresa.

También podría gustarte