Lineamientos Para El Trabajo Final_CAPECE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL

LOGÍSTICA PARA ECOMMERCE Y MARKETPLACE

Lineamientos:
Supuesto:

Ustedes son consultores y fueron elegidos por licitación para trabajar un plan de mejora integral en la
tienda online X.

Problemática:

 El año pasado la empresa se encontraba en el top 5 de empresas de venta online del Perú.
 Durante el último semestre han ido perdiendo clientes que eran recurrentes y tenían buen potencial.
No parece ser problema de surtido de productos, ni precios.
 La empresa empezó a realizar ajustes de personal en algunas áreas, buscando que esos ahorros
ayuden a la salud financiera.
 Se tienen constantes quejas de los clientes tanto actuales como nuevos, y eso ha generado que, el
gerente de Servicio al cliente solicite un incremento de personal para atender las llamadas de queja
de los clientes.
 Las redes sociales empiezan a ser un canal de quejas, y la imagen de la empresa empieza a verse
afectada y va perdiendo la confianza de sus clientes y prospectos.
 Los clientes se quejan de distintos temas, lo cual dificultad a nivel de mirada rápida, donde poner los
esfuerzos de mejora.

Puntos a resolver:

1. Elija una tienda online actual que quiera tomar de referencia para la resolución de la problemática.
2. Determine cuál es su oferta de valor, ¿qué atributos dice ofrecer?
3. Elabore un pequeño benchmark de mercado para ver qué situación tiene hoy vs la/s empresas
competidoras.
4. Elabore encuestas 10 encuestas online a personas de su entorno cercano, y tabule resultados.
Mínimo 10 preguntas relevantes que le permitan sacar conclusiones de qué siente el cliente en varios
aspectos de su experiencia.
5. Elabore el Customer Journey map, y elabore el plan de acción para resolver esos puntos de dolor
6. Elabore el siguiente análisis según el resultado de la encuesta; de las entrevistas realizadas a los
directivos y la revisión de costos lograron realizar:
a. Análisis del modelo de negocio, pros y contras de que esté en un modelo marketplace o
ecommerce. Cuadro comparativo. Emita conclusiones y recomendaciones
b. Modelo de entrega de pedidos al cliente…¿es el adecuado; es lo que necesita el cliente? ¿Qué
mejoras pueden hacer?. Elabore una estrategia y compare los resultados de hoy vs los que
se tendrían si se realiza el cambio propuesto (análisis costo-beneficio)
c. Revise qué operadores logísticos tiene y evalúe su continuidad o cambio con otros que
brinden servicios a nivel de ecommerce. Si va cambiar, ¿cuáles operadores serían los mejores
para incorporarlos a su logística?
d. De acuerdo al resultado NPS que se tiene, indique el plan de acción para tener mayor
calificación y generar un plan de lealtad sólido para mejorar en el tiempo. ¿Cuál sería el NPS
objetivo?
e. ¿Qué harían con el área de Servicio al cliente y la falta de personal? ¿tiene automatización
para la atención o carece de ella?, ¿cuál sería el plan de acción, a corto, mediano y largo
plazo?,
f. Elabore una propuesta de segmentación de clientes y en qué partes del proceso aportará un
factor diferenciador.
g. Valide si los métodos de pago existentes son los que necesita el cliente. Sugiera cambios si
se requiere.
h. Defina que Indicadores de gestión (KPIs) sugiere medir y cuál sería los targets. Recuerde que
deben ser SMART (específico, medible, alcanzable, realista, en tiempo)

7. Conclusiones, recomendaciones

Presentación:

1. Elaborar una ppt argumentando el caso, apoyándose en la respuesta a las preguntas indicadas líneas
arriba.
a. Describa la situación inicial, problemática y supuestos
b. Indique la solución propuesta: puede estructurarlo por frentes de trabajo. Ejemplo:
estrategia, procesos, logística, tecnología, personal, medios de pago, etc…
c. Genere el customer journey map resumido en la ppt con plan de acción
d. Conclusiones y recomendaciones

2. Grabe un video explicando el caso completo, bajo los siguientes lineamientos:


a. Duración, no más de 15 minutos
b. Deben participar todos los integrantes del equipo (presentarse antes de hablar para lograr
identificarlos uno por uno)

3. Deberá enviar:
a. PPT con el caso, indicando conformantes del grupo en la carátula (no más de 15 láminas)
b. Video con el sustento del caso
c. Word con el desarrollo de las preguntas

Se calificará en función a:

1. Que esté completo los documentos (ppt, video y Word)


2. Presentación estructurada y a modo ejecutivo
3. Explicación y sustento verbal de cada miembro

FECHA MÁXIMA PARA PRESENTAR TRABAJO: MIERCOLES 22/05

También podría gustarte