Sesión. Final. Ecología. 2024-I
Sesión. Final. Ecología. 2024-I
Sesión. Final. Ecología. 2024-I
Curso: Ecología
2024-I
Sesión. Ecorregiones del Perú –
Áreas Naturales Protegidas -
Biodiversidad
¿QUÉ ES BIODIVERSIDAD?
Mar tropical Mar frío Desierto del Pacífico Bosque seco ecuatorial
Playas de la costa norte del Playas de casi toda la costa Franja desértica que abarca toda la En costa norte peruana
Perú (Piura y Tumbes). Son de peruana, desde Tacna hasta costa peruana (desde Tacna hasta (Lambayeque, Piura y Tumbes).
aguas cálidas, entre 19ºC y los Pariñas (Piura). Aguas frías de Piura). Presenta veranos calurosos Habitan especies adaptadas a
23º, lo que origina nubosidades, las corrientes de Humboldt. y secos con inviernos fríos y altas temperaturas y poca agua.
lluvias y, por consiguiente, lomas Hábitat de una gran variedad de húmedos con densas capas de Plantas: los algarrobos y los
o zonas altas con abundante peces y vegetales marinos: nubes. ceibos.
vegetación. lobos marinos, cetáceos, Animales: el zorro costeño, el
anchovetas, pingüinos de Flora y fauna escasa: murciélagos, venado gris, la pava aliblanca, el
Hábitat de especies marinas oso hormiguero y el picaflor de
Humboldt,etc. carachitas, garzas, serpientes,
como el manglar, el tiburón tumbes.
cernícalos, aguiluchos,etc.
bonito, las tortugas, crustáceos, Altitud desde los 0 hasta los
langostas, cangrejos y el famoso La temperatura oscila de 13ºC a
17ºC. Abarca desde los 0 hasta los mil 2,800 msnm.
cocodrilo de tumbes. La temperatura máx. 24ºC en el
metros de altitud. Su temperatura,
desde los 6ºC. hasta los 18ºC. día.
Ecorregiones del Perú
Especies forestales nativas : Tara, molle, algarrobo, queñua, capulí, chachacomo, qolle, aliso, etc.
Ecosistemas Aguajal
2
Especies exóticas
Especies forestales exóticas: eucalipto, pino, ciprés, acacias, etc.
✓ Se estableció el 13 de octubre de
2010, mediante la Resolución
Ministerial Nº 195-2010-MINAM.
✓ Pertenece a la vertiente occidental de
los Andes Centrales, y comprende la
cuenca del río Rímac a través de un
tributario del río Seco.
✓ conservar una porción representativa
de los bosques nublados secos de la
vertiente occidental de los andes.
✓ Sobre una superficie de 545,75 ha.
Gracias
Clase 2024-I