0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Sistemas Operativos

Sistemas operativos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas15 páginas

Sistemas Operativos

Sistemas operativos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UICSLP

SISTEMAS
OPERATIVOS

4°U LIA
Presentado por:
Hiromi Daly Hernandez Gutierrez
Maria Del Carmen Santiago Perez
Enrique Reyes Garcia
Antonio De Jesus Maldonado Diaz

Fecha: 12/02/2024
1.MacOS
MacOS es un sistema operativo diseñado por Apple que
está instalado en todos los equipos creados por la
compañía Apple Inc., y son conocidos generalmente
como Mac.
El sistema operativo es aquello que te permite realizar
todas las tareas en un computador, como jugar,
escuchar música, ver y editar imágenes, entre muchas
otras cosas.
A diferencia del sistema operativo Windows que puede
ser usado en equipos de diferentes fabricantes ( DELL,
Lenovo, etc), macOS está diseñado específicamente
para computadores fabricados por Apple. Esto implica
que el hardware y el software son totalmente
compatibles, por este motivo el ordenador tiene un
mejor funcionamiento y puede procesar información
más rápido.
Caracteristicas
Grabar actividades en la pantalla macOs con
QuickTime.
Posee Carpetas inteligentes.
Se puede reproducir música, películas y
multitudinaria en general.
Puedes crear escritorios virtuales.
Puedes ejecutar en sistema Windows por medio de
Boot Camp.
Te permite firmar documentos.
Entre otras características, como las siguientes.
Ventajas
Menos ataques de virus.
GUI similar para todos los productos.
Rendimiento y larga vida.
Aplicaciones predeterminadas.
Admite NTFS y FAT.
Puede ejecutar Windows.
Desventajas
Es caro.
Sin personalizacion de hardware.
Windows no puede leer el sistema de archivos
MacOs.
Menos hardware utilizado.
2.Fendora Linux
Fedora es un sistema operativo pulido y fácil de usar para
laptops y computadoras de escritorio, con un conjunto
completo de herramientas para desarrolladores y
hacedores de todo tipo. Es mantenida por una
comunidad internacional de ingenieros, diseñadores y
usuarios. Fedora no solo busca incluir software libre y de
código abierto, sino ser el líder en estos ámbitos
tecnológicos.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE FEDORA:

1. Actualizaciones frecuentes: Fedora se actualiza con


frecuencia y cada nueva versión se lanza
aproximadamente cada 6 meses. Esto significa que los
usuarios tienen acceso a las últimas versiones de
software y tecnologías.
2. Enfoque en la innovación: Fedora es conocida por ser
una distribución de Linux muy centrada en la
innovación. A menudo, se utiliza para probar nuevas
tecnologías y características que se incorporarán en
futuras versiones de Red Hat Enterprise Linux.
3. Software libre: Fedora se enfoca en el uso de
software libre y promueve la filosofía de código
abierto. No incluye software patentado o propietario
en su repositorio principal.
4.-GNOME como entorno de escritorio
predeterminado: Fedora utiliza el entorno de escritorio
GNOME como su entorno de escritorio
predeterminado, lo que lo hace fácil de usar para los
usuarios de Linux con experiencia.
5.- Comunidad activa: Fedora es una distribución
basada en la comunidad y cuenta con una comunidad
activa de desarrolladores y usuarios que colaboran
para mejorar el sistema operativo y solucionar
problemas.
6.- Adopción de tecnologías emergentes: Fedora a
menudo es uno de los primeros sistemas operativos en
adoptar tecnologías emergentes, como Wayland (un
servidor gráfico alternativo a X11) y Flatpak (un
formato de paquete universal).
7.- Varias ediciones y sabores: Fedora tiene varias
ediciones oficiales que utilizan diferentes entornos de
escritorio, como KDE Plasma, Xfce, LXQt y MATE.
Además, hay varios "sabores" o spins comunitarios
disponibles para diferentes casos de uso, como
seguridad, juegos y ciencia.
8.- Soporte para arquitecturas de hardware: Fedora
admite una amplia variedad de arquitecturas de
hardware, incluidas las plataformas ARM, Power y
s390x.
9.- Empaquetado de software moderno: Fedora utiliza
el sistema de gestión de paquetes DNF para
administrar la instalación y actualización de software,
lo que facilita la instalación de software adicional y la
gestión de dependencias.
VENTAJAS:
Administra mejor la memoria que Windows.
No llena el disco de archivos ocultos que solo sirven
para mostrarte los iconos (thumbs.db).
Es un sistema operativo gratuito, el cual se puede
descargar o pedir un CD de instalación sin costos
desde Internet.
Es un sistema que no requiere mucha máquina para
que funcione con fluidez.
Es un sistema mucho más seguro debido a que el
sistema operativo es más robusto que el resto,
dificultando seriamente el ingreso de algún intruso
La eficiencia permite que los programas funcionen
con mayor rapidez, en comparación a otros sistemas
operativos.
Al ser más estable, es casi improbable que ocurran
errores durante el funcionamiento de algún
programa.
Al conectarse en red, reconoce sin problemas otro
tipo de distribuciones conectadas.
El programa de arranque no sufre complicaciones.
Al ser un sistema operativo libre, tiene la capacidad
de ser modificado por cualquier programador.
Muchos programas utilizados en investigación y
trabajo científico solo funcionan en este sistema
operativo.

DESVENTAJAS:
Muchos dispositivos de hardware no están
diseñados para Linux. Por tanto su instalación puede
resultar tediosa o hasta imposible, dependiendo del
caso.
Muchas de las aplicaciones de Windows no se pueden
ejecutar en Linux. Por tanto cualquier documento de
Windows complejo, será difícil de trabajar en Linux.
La gran mayoría de los juegos existentes para
computador solo se pueden instalar en Windows.
No posee, en algunos casos, la facilidad de Windows
de modificar todo haciendo clics. El uso de comando y
una pantalla de terminal asustan a muchos usuarios
novatos.
La gran mayoría de las empresas trabajan con
sistemas windows, por lo que linux queda renegado al
trabajo en pc personales.
Windows lidera la industria mundial de sistemas
operativos (gracias también a sus relaciones con
empresas, organizaciones y países de todo el orbe).
El usuario que recién comienza a trabajar en un
computador (niños de 5 años de edad) demora
menos en aprender windows que Linux.
3.Debiam
Debian es una distribución de Linux conocida por ser
estable, segura y versátil. Aquí hay algunas características
principales de Debian:

1. Estabilidad: Debian se destaca por su estabilidad y


confiabilidad. Sus versiones principales, como "stable"
(estable), se prueban exhaustivamente antes de su
lanzamiento para garantizar un funcionamiento suave
y sin problemas.
2. Seguridad: Debian se toma muy en serio la seguridad.
Se proporcionan actualizaciones regulares de
seguridad para proteger contra vulnerabilidades y
amenazas emergentes.
3. Versatilidad: Debian es una distribución
extremadamente versátil que se puede adaptar a una
amplia variedad de usos. Desde servidores hasta
estaciones de trabajo y sistemas embebidos, Debian
ofrece opciones para diferentes necesidades.
4. Gran cantidad de paquetes: Debian cuenta con uno de
los repositorios de software más grandes de todas las
distribuciones de Linux. Esto significa que tienes acceso
a una amplia gama de aplicaciones y herramientas
para instalar y utilizar en tu sistema.
5. Comunidad activa: Debian cuenta con una comunidad
activa de usuarios y desarrolladores.
Desventajas:
1. Versiones antiguas de software: Debian tiende a
priorizar la estabilidad sobre las versiones más
recientes del software. Esto significa que algunas
aplicaciones pueden estar un poco desactualizadas
en comparación con otras distribuciones que
ofrecen versiones más recientes del software.
2. Configuración inicial más compleja: Aunque Debian
es relativamente fácil de instalar, la configuración
inicial del sistema puede ser un poco más compleja
que en otras distribuciones, especialmente si
necesitas configurar características avanzadas o
personalizar el sistema según tus necesidades
específicas.
3. Documentación dispersa: A pesar de tener una
comunidad activa, la documentación de Debian a
veces puede estar dispersa o ser difícil de
encontrar, especialmente para usuarios menos
experimentados que buscan soluciones a
problemas específicos.
¿Porque lo recomendaria?

Te recomendaría Debian si estás buscando una


distribución de Linux estable y confiable que sea
adecuada tanto para uso personal como profesional.
Además, si valoras la seguridad y la versatilidad, Debian
es una excelente opción. Su amplio soporte de
hardware y su gran cantidad de paquetes hacen que
sea fácil adaptarlo a tus necesidades específicas.
4.Suse
SUSE es una distribución de Linux conocida por su
enfoque empresarial. La información específica sobre
el sistema operativo SUSE, como la versión exacta,
configuración o problemas específicos, dependerá de
la instalación y configuración específicas.SUSE ofrece
estabilidad, soporte empresarial a largo plazo, gestión
sencilla con YaST, enfoque en seguridad, amplia
compatibilidad con aplicaciones y opciones de entorno
de escritorio. Es una elección fiable y escalable para
entornos empresariales.
SUSE es un sistema operativo Linux conocido por su
estabilidad y enfoque empresarial. Utiliza el núcleo
Linux, tiene herramientas como Zypper y YaST para la
gestión y configuración del sistema, ofrece opciones
de entornos de escritorio como KDE o GNOME, y
destaca en seguridad y compatibilidad con
aplicaciones. Es una elección popular para entornos
empresariales y servidores.
SUSE: Ventajas y desventajas
Ventajas:
Estabilidad y seguridad: SUSE es conocido por su
estabilidad y seguridad. Es una buena opción para
servidores y entornos de misión crítica.
Facilidad de uso: SUSE ha hecho un gran esfuerzo
para que su sistema operativo sea fácil de usar,
incluso para usuarios principiantes.
Amplia gama de software: SUSE ofrece una amplia
gama de software, tanto de código abierto como
propietario.
Soporte comercial: SUSE ofrece soporte comercial
para sus productos, lo que puede ser importante
para empresas que necesitan ayuda con la
instalación, configuración o resolución de
problemas.
Personalización: SUSE ofrece una gran cantidad de
opciones de personalización, lo que permite a los
usuarios adaptar el sistema operativo a sus
necesidades.
:
Desventajas:
Costo: SUSE puede ser más caro que otras
distribuciones de Linux.
Complejidad: SUSE puede ser complejo para
usuarios principiantes.
Menos software disponible: Aunque SUSE ofrece
una amplia gama de software, no hay tanto
software disponible como para otras distribuciones
de Linux, como Ubuntu.
Dependencia de Novell: SUSE es propiedad de
Novell, lo que puede ser una preocupación para
algunos usuarios que prefieren distribuciones de
Linux independientes.
Fuentes
https://edu.gcfglobal.org/es/curso-de-mac-os/historia-de-
mac/1/
https://www.datasystem.es/cuales-son-las-ventajas-y-
desventajas-de-mac.html
https://www.caracteristicasdel.com/caracteristicas_de_mac_
os.html
Arsys. (2023, 22 de noviembre). Distribución Linux Debian. Arsys
Blog.
https://www.arsys.es/blog/distribucion-linux-debian
https://www.artistcode.net/post/fedora
https://www.suse.com/es-
es/products/server/#:~:text=SUSE%20Linux%20Enterprise%2
0Server%20(SLES,nube%20y%20en%20el%20per%C3%ADm
etro

También podría gustarte