Malla Ingenieria Civil Industrial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Admisión 2024 FACULTAD DE

INGENIERÍA Y CIENCIAS

Ingeniería Civil Industrial

¿Por qué Programa Académico


que desarrolla Prácticas
Formación Profesional
Diversa
Ingeniería de
Vanguardia
Factor Humano y
Economía Sostenible
estudiar Multidisciplinarias
Ingeniería Civil
Industrial? Desarrollarás tu pensamiento
creativo y crítico, lo que te
Te formarás en diversas áreas
como la economía, finanzas,
Aprenderás sobre modelos
cuantitativos y tecnologías
Considerarás diversos factores
humanos, recursos disponibles y
permitirá adquirir competencias operaciones, logística, gestión actuales de la ingeniería civil de sostenibilidad para dar solución
para la resolución de proyectos y TI Data Science; energía y forma sistémica y holística. a diversas problemáticas sociales
complejos y relevantes para la sostenibilidad. desde la ingeniería industrial.
sociedad.

Ponderaciones
10% 30% 10% 35% 5% 10%
NEM Ranking NEM Competencia Competencia Competencia Ciencias o Historia
Lectora Matemática 1 (M1) Matemática 2 (M2) y Ciencias Sociales
Malla curricular Ingeniería Civil Industrial FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS

Estudios Generales: Curso de Formación Revisa aquí para Ubicación


General y Curso de Inglés General Código DEMRE Código SIES más información Campus Urbano

Formación en Ciencias Básicas


38174 I3S1C10J1V1
Formación en Ciencias de la Ingeniería

Formación en Ingeniería Aplicada

CICLO DE LICENCIATURA CICLO DE ESPECIALIDAD

Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre 7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre 10 Semestre 11

Álgebra y Álgebra Ecuaciones Probabilidades Inferencia Bases de Electivo Electivo


Geometría Lineal Econometría Data Science
Diferenciales y Estadísticas Estadística Datos Profesional Profesional

Mecánica de Proyectos Electivo Electivo


Cálculo I Cálculo II Cálculo III Estática Termodinámica Simulación
Fluidos Energéticos Profesional Profesional

Electricidad y Modelos Electivo Electivo Actividad


Química Mecánica Calor y Ondas Optimización Producción Logística
Magnetismo Estocásticos Profesional Profesional de Titulación

Programación Contabilidad Introducción a Teoría Gestión Electivo Electivo


Programación Microeconomía Marketing
Avanzada y Costos la Economía Organizacional Estratégica Profesional Profesional

Comunicación Curso de Curso de Curso de Curso de Taller de


Ingeniería Evaluación de Liderazgo y
para la Formación Formación Formación Formación Finanzas Ingeniería
Económica Proyectos Emprendimiento
Ingeniería General General General General Industrial

Curso de Curso de Curso de Opción de articulación


Inglés Inglés Inglés Práctica Profesional II con Magíster en
General I General II General III Ciencias de la Ingeniería*

Práctica Profesional I

PRÁCTICA PROFESIONAL LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN EN CURSOS ELECTIVOS *Estudiantes pueden postular al magíster una
vez obtenida la licenciatura (VIII semestre
Entre los semestres del IV al V se realiza la práctica I y entre los semestres VIII y IX se → Economía y Finanzas cumplido, incluyendo práctica profesional II).
realiza la práctica II, las cuales permiten al estudiantado → Operaciones y Logística · Gestión y TI
la interacción con el mundo laboral en diferentes roles de la ingeniería. El tiempo → Análisis Cuantitativo Malla sujeta a cambios.
exigido es de 210 horas mínimo por cada práctica. → Energía y Sustentabilidad Información actualizada a noviembre 2023

También podría gustarte