Programa_Semana_del_Sonido_2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Centro Cultural Charla-debate: La realidad del técnico escénico El dithering al final de la cadena ¡y en el medio 17:30 - 18:15 - Sala E asombrosos

cnico escénico El dithering al final de la cadena ¡y en el medio 17:30 - 18:15 - Sala E asombrosos efectos sonoros y de iluminación que
19:15 a 20:15 - Sala E hoy también! Concierto de la Orquesta Sinfónica Infanto ponen de relieve las etapas evolutivas en la
Roberto Fontanarrosa Concierto del Cuarteto ELE 15:00 - 17:00 - Circuito sonoro 17:45 - 18:00 - Sala E Juvenil de Baigorria creación de los cuadros que a su vez reflejan la
María Victoria Gómez (flauta), Tinu Montoya Pablo Kogan, Bruno Turra (CINTRA UTN CAFÉ Ensamble de cuerdas y glockenspiel evolución biológica.
(clarinete y voz), Jorge García (violín y voz), Córdoba) 18:00 - 19:00 - Sala E Alan Castro, Martina Torrejón, Francesca
22 al 26 de junio de 2015 Pedro Farante (violonchelo, voz, arreglos y Caminata sonora. Punto de partida: escalinatas Xavier Metzger (Francia, gerente de ventas de Nepote Mazzotta, Gaspar Kvarta, Valentina 22/06/15 - 26/06/15
locución) del CCRF. Estaciones: San Martín y San Luis, Focal Professional) Marmiesse, Ruth Quiróz (violines), Aylén
San Martín 1080 - Rosario
Recreación de canciones de los Beatles San Martín y Córdoba, Plaza Barrancas de las Tecnologías aplicadas al diseño y fabricación de Mastronardo, Pilar Pérez, Camila Ramos 10:00 a 19:00 - Entrepiso
Ceibas, Parque Nacional a la Bandera. monitores de estudio de alta gama (violas), Marianela Arévalo (violoncello), Cabina insonorizada en la cual se exhibe el
Encuestas, Registro sonoro, fotográfico y video, NOTA: La charla es en inglés pero habrá Lucrecia Insaurralde, Virginia Zapata, Martina principio de aislación con paneles doble
Martes 23/06/15 con sensibilización hacia los sonidos del paisaje traducción consecutiva. Trinchero (contrabajos), Adrián Godoy vidriados y perfiles de PVC
sonoro 19:00 - 19:15 - Sala E (Glockenspiel)
Lunes 22/06/15 15:45 - 16:00 - Sala E CAFÉ Ensamble de vientos
10:00 a 12:00 - Sala C 24/06/15 - 26/06/15
Damián Anache, Martín Matus (UNQ, Proyecto CAFÉ 19:15 - 22:00 - Sala E Tomás Gutiérrez, Víctor Torres (flautas), Ulises
10:00 - Sala E
“Síntesis espacial del sonido en la música 16:00 - 19:00 - Sala E Fernando Szereszevsky López (oboe), Esteban Santa Cruz, Ana Segales 12:00 a 24:00 - Explanada de ingreso al CCRF
Apertura de la Semana del Sonido Rosario 2014
electroacústica”) Gabriel Szkuhra Management de grupos musicales (trompetas), Santino De la Plaza, Luisana Sonómetro gigante que muestra los niveles
Bibiana Navarro (Municipalidad de Rosario)
Workshop: Proceso, mezcla y masterización Charla y demostración sobre las consolas Digico Hereñú, Fabiana Hereñú, Tomás Magariños sonoros en decibeles A con dígitos de tres
Juan Cana San Martín (AES), Federico Miyara
usando Ambisonic en multipistas - Primera parte de la empresa inglesa Equaphon Velázquez (trombones) colores según el nivel: verde para los valores
(AdAA, UNR), Gustavo Basso (UNLP)
19:00 - 19:15 - Sala E Viernes 26/ 06/15 Dirección: Marisol Gentile hasta 65 dBA, amarillo entre 65 dBA y 80 dBA,
10:30 a 11:15 - Sala E
CAFÉ y rojo por encima de 80 dBA. Diseño:
Pablo Kogan (UTN Córdoba)
14:30 - 16:30 - Sala C 19:15 - 20:15 - Sala E 10:30 - 11:15 - Teatro El Círculo 18:30 - 19:30 - Sala E Laboratorio de Acústica y Electroacústica.
CINTRA: Un Centro de Investigación en
Damián Anache, Martín Matus Conferencias CEMyT/UNR 11:45 - 13:00 - Teatro El Círculo Mesa redonda de conclusiones con la presencia Construcción: Equipo Sonómetro Libre del
Acústica
Workshop: Proceso, mezcla y masterización Claudio Lluán, Gabriel Data y Pablo Miechi Visita escolar al ensayo de la Orquesta Sinfónica de disertantes e invitados Grupo de Experimentación Innovativa e
10:15 a 12:00 - Sala E
usando Ambisonic en multipistas - Segunda parte El escenario Electroacústico - Informe de avance Provincial de Rosario Instrumental (GEII) de la Facultad de Ingeniería
Pablo Kogan y Bruno Turra (UTN Córdoba)
16:30 - 17:00 - Sala E Luis Tamagnini Obras a ensayar: de la UNR
El Paisaje Sonoro y la Ciudad
Matías Parga (Buenos Aires) Discursos Sincrónicos Bedřich Smetana - El Moldava
Workshop Isover Sergio Santi Kzrysztof Penderecki - Concierto para Viola Exposiciones y muestras
Nuevas herramientas digitales para el diseño del “Play & Playback” (2010). Reflexiones y punto Jean Sibelius - Sinfonía Nº 2
14:00 a 15:00 - Sala E
Gustavo Basso (La Plata, UNLP) tratamiento acústico de partida 11:00 - 12:00 - Sala E 22/06/15 - 26/06/15 Actividad escolar descentralizada
17:00 - 17:15 - Sala E 20:30 - 21:30 - Sala E Daniel Schachter - Alejandro Brianza (CEPSA - Taller: Menos ruido, más sonido
Grandes proyectos acústicos nacionales de la
CAFÉ Concierto de Música Electroacústica en UNLa) 11:00 a 18:00 - Sala B CETeAr / FUNLAP
actualidad
17:15 - 17:45 - Sala E cuadrafónico con obras de los integrantes del Patrimonio Sonoro EDUL. Circuito de Exposición ABREMATE - Sonido, luz y Coordinadora: Lic. Emilia Benvenuti
15:00 a 16:00 - Sala E
Sara Sans CEMyT - UNR Restauración y estudio de su adaptación a electricidad Tallerista: Prof. Ileana Pavan
Elizabeth González (Uruguay, FIUR)
Confort acústico en unidades del transporte Tinnitus (Acúfenos): Causas y Prevención formatos de sonido envolvente Muestra Interactiva del Centro Interactivo de Estudio del oído, desarrollo de la escucha activa,
público en Medellín 17:45 - 18:15 - Sala E Trabajo desarrollado en el Proyecto de Ciencia y Tecnología - CICyT “Abremate”. medición del ruido con sonómetro, elaborarán
16:00 a 16:15 Mauricio Manattini Jueves 25/06/15 Restauración de Patrimonio Histórico del sello Universidad Nacional de Lanús todos juntos una gráfica y harán ejercitación. A
CAFÉ Efectos colaterales de la asistencia a discotecas EDUL propiedad de la UNR, realizado en el Responsable: Susana Espinosa
10:30 - 11:15 - Teatro El Círculo realizar en el Centro Cultural Roberto
16:15 a 17:00 - Sala E 18:15 - 18:45 - Sala E Marco del Convenio firmado entre la UNLa y la Docente-guía: Emiliano Federico Peralta
11:45 - 13:00 - Teatro El Círculo UNR Fontanarrosa durante la Semana del Sonido en
Juan “Cana” San Martín (AES) y Bárbara Vivian Pasch
Visita escolar al ensayo de la Orquesta Sinfónica diversos horarios a convenir. Coordinar horarios
Borello Castillo Calidad Acústica de Bares 22/06/15 - 26/06/15
18:45 - 19:15 - Sala E Provincial de Rosario escribiendo a info@cetear.com
Claramente: Un corto que refleja los problemas
del hipoacúsico y su inclusión social. Federico Miyara Obras a ensayar: 14:00 - 14:30 - Sala E 15:00 a 19:00 - Entrepiso
17:00 a 17:30 - Sala E Calidad acústica de discotecas Bedřich Smetana - El Moldava Sergio Fidemraizer (España) FLAdAA - Feria del Libro de Acústica y Música
Ernesto Accolti (San Juan) 19:15 - 19:30 - Sala E Kzrysztof Penderecki - Concierto para Viola Alrededor del ruido y el diálogo con otras de Autores Argentinos Video streaming en Internet
Ingeniería Acústica y en Control de Ruidos. El CAFÉ Jean Sibelius - Sinfonía Nº 2 músicas CETeAr Escuela de Sonido junto con 0341
aporte de la ingeniería en una temática 19:30 - 20:30 - Sala E 10:00 - 10:15 - Sala E Presentación del CD “Visiones” 22/06/15 - 24/06/15 Producciones realizará la transmisión en vivo
interdisciplinar Pablo Miechi Acreditaciones para certificado 14:30 - 15:00 - Sala E de La Semana del Sonido por Video
17:30 a 18:00 - Sala E Taller de grabación en vivo Conferencias AES - Sección Argentina Jorge Horst 10:00 a 18:00 - Sala C Streaming a través de YouTube. Para solicitar
Vivian Pasch 20:30 - 21:30 - Sala E 10:15 a 12:00 - Sala E Micro y macrofonía. Pasaje interior/exterior Sala de sonido 3D con experimentación sobre el link enviar un mail con los datos a
Aplicaciones de la nueva Norma IRAM 4062 Concierto de improvisación libre en vivo Natalia Sotelo (Buenos Aires) 15:00 - 15:30 - Sala E virtualización de fuentes sonoras mediante info@cetear.com
18:00 a 18:15 Alfredo Crespo (clarinete), Silvina Gandini (voz Sonido directo en rodaje Pablo Formica (UNQ) control táctil y sesiones de música
CAFÉ procesada), Federico Miyara (piano), Alexis Rock en la academia: una producción electroacústica en multicanal
18:15 a 19:00 - Sala E Perepelycia (percusión y computadora), Luis fonográfica como tesis de grado
Concierto del Coro de Niños de Funes Tamagnini (computadora), Lucas Valles (cello) 14:00 a 16:00 - Sala E 15:30 - 15:45 - Sala E 25/06/15 - 26/06/15
Emanuel Ahumada, Ana Paula Blanco, Brunela Indio Gauvron - María Andrea Farina CAFÉ
Casadey, Ivo Gamboa, Pilar González, Trinidad La historia sin fin: ¡Mi estudio suena mal! 15:45 - 16:30 - Sala E 10:00 a 18:00 - Sala C
Ilari, Juana Ledesma, María Luchtenberg, Martín Miércoles 24/06/15 ¿Cómo resolverlo? Giménez de Paz (Buenos Aires) Silvina Gandini
Luchtenberg, Malena Piñero Garay, Victoria 16:00 - 16:15 - Sala E Serendipias II: Descubrir por accidente ADN - Ancestral Destino Natural
Sentelli Taboada, Oliverio Suárez, Leopoldo 14:45 - 15:45 - Sala E CAFÉ 16:30 - 17:00 - Sala E Instalación de arte plástica + iluminación y
Zecca. Roberto Coya (Unión de Técnicos de la 16:15 - 17:45 - Sala E Guillermo Gilberto (Córdoba) sonido 3D interactivos. Sobre una banda sonora
Dirección: Marisol Gentile República Argentina, UTRA) Juan “Cana” San Martín (La Plata) Búho: Audiojuego Entrenador Interactivo + grabada los asistentes agregarán sus propios
Interfaces Enactivas sonidos a través de micrófonos, desencadenando
La Semana del Sonido Organizan:
La Semana del Sonido es un evento destinado a difundir en la sociedad la
importancia del sonido y la acústica en la vida del ser humano, promoviendo la toma
de conciencia de la necesidad de proteger y preservar el ambiente acústico y la salud FACULTAD DE

auditiva. Fue realizado por primera vez en París, Francia, en 2004, bajo idea y CIENCIAS EXACTAS,
INGENIERÍA Y AGRIMENSURA

dirección de Christian Hugonnet y posteriormente se extendió a 80 ciudades


francesas y a otras en diversos países tales como México, Colombia, Alemania,
Bélgica, Suiza y Canadá. En 2013 se realizó por primera vez en la Argentina, en la
ciudad de La Plata, con gran suceso. Bajo el lema “Ruido, música y paisaje sonoro”,
el evento está organizado como una serie de actividades educativas, culturales,
científicas, artísticas y sociales.

Las actividades programadas son de acceso libre y gratuito, sólo limitadas por la
capacidad de las salas.

Comité Organizador (en orden alfabético)


Ernesto Accolti - Luis Alfonso - Emilia Benvenuti - Ana Boheme - Pablo Di Liscia
Susana Espinosa - Indio Gauvron - Claudio Lluán - Pablo J. Miechi - Graciela Ruido, música y paisaje sonoro
Miraglia - Federico Miyara - Daniel Muzzio - Vivian Pasch - Juan Cana San Martín
Nilda Vechiatti Auspician:

Organizan:
Asociación de Acústicos Argentinos (AdAA)
Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Universidad Nacional de Lanús (UNLa)
Municipalidad de Rosario
Centro de Estudios de Tecnologías Artísticas (CETeAr)
Fundación Latinoalmericana de Audio Profesional (FUNLAP)
Audio Engineering Society (AERS) Sección Argentina 22 al 26 de junio de 2015
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Auspicios:
CETeAr / FUNLAP San Martín 1080 - Rosario
YAMAHA
Gobierno de Santa Fe
ISOVER SAINT-GOBAIN www.fceia.unr.edu.ar/semanadelsonido
TECNOCOM PERFILES
KNAUF
Colegio de Ingenieros Especialistas (CIE) de Santa Fe - Distrito II
Ekoglass Entrada libre y gratuita

También podría gustarte