Proyecto ??????
Proyecto ??????
Proyecto ??????
Innovador
(CEMI).
Jornada: vespertina.
MATERIA: seminario
Mi proyecto se basa en la nutrición que les brindan a los niños en la escuela, con la ayuda de
este proyecto llamado NutriEduKids el cual se basa en la alimentación que llevan la mayoría
de niños.
Algunos niños no tienen muy buena alimentación, por falta de apetito o por escasos
recursos, este proyecto tiene como prioridad a modificar los hábitos de consumo en los
Darles charlas a los maestros, alumnos y a los padres de familia sobre la importancia
de una buena alimentación con la esperanza de que este proyecto llegue su conciencia por
JustificaciÓn:
La importancia del tema que escogi es dar a conocer la importancia de tener una buena
alimentación, ensenarles a los niños lo que es una buena nutrición ya que ellos estan en pleno
crecimiento y desarrollo, como del mismo modo dar conciencia a otras escuelas y asi todods
Mi meta con este proyecto es que sirva como ejemplo y tengan conocimiento de
alimentar a muestros niños de una forma saludable asi les ayudamos a crear hábitos
Enseñarles a los adultos que la buena alimentacion durante de nuestros niños para
sentar las bases alimenticias por el resto de sus vidas asi como tambien para proteger a los
los niños.
Llevar una refacción nutritiva para los niños con explicación de que contiene
Darles una plática a los niños y padres de familia sobre lo importante de la buena
nutrición.
Limpiar el área de cocina para que el personal pueda preparar con higiene los
Orienta los niños y niñas sobre los elementos proteicos que deben contener su
a sus hijos?
¿La escuela cuenta con los ingredientes nutritivos para los alumnos?
Marco Teórico:
¿QUE ES LA NUTRICIÓN?:
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos animales y vegetales absorben
de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida. La nutrición es importante porque es
vivos, ayuda a mantener el equilibrio homeostático del organismo, tanto en procesos macro
con un estilo de vida sano. Muchos problemas de salud se pueden prevenir a través de una
alimentación o una dieta saludable, que siga las proporciones adecuadas de cada alimento.
Las seis clases de nutrientes que el cuerpo necesita diariamente son agua, vitaminas,
conjunto de alimentos que un ser humano puede consumir y cómo esto puede adaptarse a
diversas necesidades como por ejemplo una dieta hipocalórica, hipotensa, baja en sodio, etc.
En este sentido, una nutrición adecuada es importantísima para que el cuerpo pueda obtener
los mejores resultados de acuerdo a sus recursos o necesidades, así como también prevenir o
PRIRAMIDE NUTRICIONAL:
La pirámide nutricional está dividida en cuatro partes siendo la base de la pirámide los
cereales y tubérculos, en el siguiente nivel se encuentran las frutas y verduras; luego, los
LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION:
necesarios de los alimentos que consumimos. A través de este proceso, el cuerpo genera la
produce los elementos necesarios para los procesos de obtención, asimilación y metabolismo
fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Si bien parece simple
corregir malos hábitos, la realidad nos muestra que es mucho más complicado de lo que
parece y que las enfermedades relacionadas con la nutrición son hoy en día una preocupación
mundial. Se estima que la obesidad tanto como la desnutrición afectan a la mayor parte de la
población mundial. Por este motivo, la educación en nutrición y las campañas informativas
Salud preventiva en todo el mundo. Estas campañas pueden ser de gran ayuda a la hora de
concientizar y dar información interesante y práctica para cambiar los malos hábitos.
La nutrición es salud. El consumo diario de estos nutrientes, así como llevar a acabo
hábitos saludables, como la práctica de actividad física de forma regular, son unos de los
pilares de la buena salud y el desarrollo físico y mental. Es por ello que la nutrición contribuye
La realidad actual nos demuestra que es cada vez más difícil dedicarle tiempo a una
alimentación sana, consiente y regular. Esto se debe a los tiempos de la vida moderna que
hacen que podamos usar poco tiempo para cocinar platos saludables y términos normalmente
cayendo en comidas rápidas y, también, más baratas. Otros elementos como el stress, el
sedentarismo y los hábitos negativos como el tabaco o el alcohol suman claramente en contra
del bienestar del cuerpo, por lo cual todo esfuerzo que se haga con una buena nutrición debe
decir, en mayor medida, el grupo de los cereales y tubérculos, en segundo lugar, del grupo
de frutas y verduras, y en tercer término, los productos de origen animal y las leguminosas.
De estos tres grupos, se destacan seis tipos de nutrientes esenciales que el cuerpo
necesita y que se deben tomar diariamente para tener una óptima nutrición; como son los
carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Hay distintas dietas que
suponen una selección especial de estos alimentos como por ejemplo las vegetarianas, las
veganas, las celíacas, las que dependen de enfermedades como la diabetes, etc. Es
recomendable consultar a los especialistas para recibir la mejor asistencia en este sentido.
conseguir los nutrientes necesarios y así con esto obtener las energías y lograr un desarrollo
un proceso mediante al cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos para
obtener de estos los nutrientes necesarios para sobrevivir y realizar todas las actividades
alimento, nutrientes son palabras que tienen que ver con el término de alimentación, pero no
busca los nutrientes en los alimentos consumidos para transformarlos en energía para
ALIMENTACION BALANCEADA:
pirámide alimenticia. El ser humano no debe olvidar que una alimentación balanceada o
completa trae como consecuencia una lista de beneficios como: mínimas probabilidades de
seres vivos, pero cuando existe una forma errada de alimentación, surgen problemas, que
cantidades de grasa en el cuerpo, esta enfermedad puede generarse por el alto consumo de
alimentos ricos en grasas saturadas, las cuales son difíciles de digerir por el organismo, esto
Bulimia: es un trastorno alimenticio, la cual consiste en que una persona consume una
alta cantidad de alimentos ricos en calorías en un periodo muy corto, luego de ello y, por
causa del sentimiento de culpa, la persona decide eliminar de su cuerpo dichos alimentos
provocándose el vómito
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
La niñez según Serra M. (2002) es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se
producen cambios en forma constante, por ello es esencial tener en cuenta la importancia de
la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa para niños se
carne, el pescado, los huevos, la leche y derivados como el yogur, el queso o los postres
lácteos. Estos alimentos también contienen mayor o menor cantidad de grasas saturadas. No
obstante, también se encuentra proteína en las legumbres, los cereales, las féculas y los frutos
secos, que en general no llevan grasas o las llevan de procedencia vegetal que no son
perjudiciales para la salud. Por otra parte, los cereales y las legumbres son ricas en fibras,
Es importante conocer las distintas etapas por las que pasan los niños, para
comprender mejor las pautas alimenticias y las exigencias nutricionales de cada momento.
el niño ya ha alcanzado una madurez completa de los órganos y sistemas que intervienen
más lento y estable, en la que los niños ganan una media de 2 quilos de peso, y de 5 a 6 cm.
de talla, al año.
En esta etapa los niños desarrollan una gran actividad física, por la que su gasto energético
realidad. Desde el punto de vista del desarrollo psicomotor, el niño ha alcanzado un nivel que
le permite una correcta manipulación de los utensilios empleados durante las comidas, siendo
capaz de usarlos para llevar los alimentos a la boca. Una de las características específicas de
esa edad es el rechazo a los alimentos nuevos, por el temor a lo desconocido. Se trata de una
parte normal del proceso madurativo en el aprendizaje de la alimentación, lo que no debe ser
traducido por la falta de apetito. El niño preescolar puede reconocer y elegir los alimentos al
igual que el adulto. Normalmente, el niño tiende a comer lo que ve comer a sus padres y a
la escuela, ese proceso se ampliara, y el niño adquirirá hábitos nuevos debido a las influenzas
extremas.
rendimiento escolar de los niños. El haber nacido con bajo peso, haber padecido anemia por
de baja talla social tiene hasta veinte veces más riesgo de repetir grados que otro de talla
los grados, o sea a medida que las exigencias curriculares se van haciendo mayores.
Hoy no quedan dudas que la desnutrición afecta el desarrollo intelectual, y sin necesidad de
que sea extrema como en los casos que hemos visto en la prensa estos días. Para
los cientos de miles de niños que están en una situación de subalimentación y mala nutrición,
del embarazo y se extiende por toda la infancia más temprana. Si la materia prima los niños
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN
qué se considera importante? Dado que los alimentos son el vehículo por medio del cual el
cuerpo recibe nutrientes y la energía que cada persona necesita1, la selección adecuada de
estos alimentos y su consumo en las proporciones necesarias hará que el proceso de nutrición
Completa: que tenga todos los nutrientes, incluyendo en todas las comidas los tres
Equilibrada: es decir que los nutrientes guarden las proporciones adecuadas y sean
Inocua: que su consumo habitual no implique riesgos para la salud, que se consuma
una buena nutrición, un peso saludable y, en el caso de los niños, que crezcan y se
Variada: que de una comida a otra se incluya alimentos diferentes de cada grupo.
Adecuada: que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume,
¿QUE ES LA DESNUTRICION?
solo el que está extremadamente delgado, sin fuerzas y al que se le marcan las costillas. Esta
casos de emergencias nutricionales como ocurre en el área del corredor seco en Guatemala o
Según UNICEF, un niño con desnutrición aguda tiene 9 veces más probabilidades de
morir que un niño con un estado de salud normal. Guatemala reportó en 2020 26,959 casos
y en 2021 22,416 casos de desnutrición aguda, estos dos años de emergencia sanitaria el país
2020.
Según la OMS, malnutrición es el término más amplio para referirse a las diferentes formas
la cual se caracteriza por personas que presentan un peso insuficiente respecto a su talla, el
básicos como agua potable, la falta de educación y de servicios de salud adecuados. Por otro
lado, factores externos como el cambio climático, un desastre natural o un conflicto social
encontraban en situación de inseguridad alimentaria grave o moderada, esos son 7.4 millones
de personas. El único país que superaba a Guatemala era Honduras en donde el 49.3% de la
sigue a Guatemala es Ecuador con el 31% de los niños menores de 5 años con problemas
relacionados a la malnutrición, luego Honduras con 28%, Haití con 27%, Bolivia con 26%,
extraordinaria como los cierres de las economías, las cuarentenas, el aumento generalizado
del costo de vida y la pérdida de empleos e ingresos, representan un nuevo reto para países
Se debe tener claro que la malnutrición no es un tema que pueda analizarse de forma
aislada pues tiene relación estrecha con problemas de tipo estructural como la pobreza y la
dirigidas a la llamada “Ventana de los mil días”, que se refiere al período crítico de
entendido como todas aquellas medidas que permitan a las mujeres procurar una
Todas estas intervenciones han sido parte de las políticas implementadas por el
gobierno de Guatemala a lo largo de al menos una década, sin embargo, los resultados han
papel se dice que es un tema prioritario pero las acciones y resultados cuentan otra historia.
mejoramiento en las condiciones de vida de las mujeres. Es importante anotar también que
Bangladesh se ha convertido en la segunda economía que más rápido crece en el sur de Asia,
lo cual es un dato importante a considerar dado que este crecimiento económico ha alterado,
para bien, las condiciones estructurales del país. El país ha invertido dinero en políticas que
sanitarios básicos.
DESNUTRICIÓN EN GUATEMALA:
Guatemala tiene la tasa de desnutrición crónica más alta de América Latina y unas de las más
Chiquimula, alcanza el 80%. Nuestro equipo de nutrición y salud en la zona está llevando a
crónica.
cinco años, refiriendo los casos detectados a los servicios de salud correspondientes y
dándole seguimiento a los casos de desnutrición aguda. Johana, Sandra Magali, Christian
Elías, Luis José y Sandra Yaneth son algunos de los niños con desnutrición crónica que
Guatemala es un país de ingresos medios rico en recursos naturales. Sin embargo, las
cifras macroeconómicas esconden una realidad que mina las posibilidades de desarrollo del
país: las desigualdades sociales y económicas son extremas y condenan a gran parte de la
infancia del país a una vida limitada por los efectos de la malnutrición. UNICEF trabaja para
niños y niñas de origen indígena y en aquellos que habitan en áreas rurales. Guatemala es
actualmente es sexto país del mundo con peores índices de malnutrición infantil.
de origen maya, los índices de malnutrición infantil alcanzan el 80%. Una dieta basada casi
exclusivamente en tortillas de maíz causa unos daños con efectos permanentes en los niños
y niñas.
infantil más alta de América Latina y la sexta a nivel mundial. La desnutrición es una de las
tragedias más vergonzosas del país. Este es un tema que se discute públicamente, aunque no
con suficiente frecuencia, los políticos hablan de resolverla, la incluyen en sus discursos de
campaña y de toma de posesión, pero pasan los años y las cifras cambian muy poco.
La desnutrición es una tragedia humana que impacta en la vida de las personas que la padecen
propio destino.
corto y largo plazo; por ejemplo, entidades como la calificadora de riesgo Moody´s señalan
los altos niveles de desnutrición de países como Guatemala como limitantes clave, que se
suman a otras variables como la pobreza y la debilidad institucional para convertir al país en
Personal de cocina.
Mi Familia.
Yo.
ENCUESTA:
Graficas:
CRONOGRAMA:
Valores ciudadanos:
dirijo con su debido Respeto a la directora, maestros y padres de familia por brindarnos su
proyecto acción.
por dar su apoyo y ayudar con la realización de este proyecto y tener la Solidaridad y dar el
dejarles a los niños la enseñanza de llevar una buena nutrición con el fin de que
Los alumnos de la escuela Germán Alcántara ahora llevan una buena alimentación
higiénica.
https://cnnespanol.cnn.com/2020/03/11/que-es-una-pandemia/
https://www.importancia.org/nutricion.php
https://www.significados.com/alimentacion/
https://www.importancia.org/nutricion.php
https://quaker.lat/pe/articulos/cual-es-la-importancia-de-la-alimentacion-y-de-la-
nutricion/