Beatriz Pineda- La situación económica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica territorial de Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto –Edo. Lara

Situación
económica
De Venezuela
Estudiante:
Kisbel Acurero
25.442.753
Pnf: Contaduría Pública
Corto Plazo
1. Promoción de la
Inversión 2. Control de la Inflación
Fomentar la inversión pública y privada Implementar políticas efectivas para
es crucial para estimular el crecimiento. controlar la inflación, que afecta tanto a
Esto incluye incentivos fiscales y la las familias como a las empresas, es
creación de un ambiente favorable para esencial. Esto puede incluir medidas
los negocios, especialmente en monetarias y fiscales que estabilicen
sectores estratégicos los precios

3. Fortalecimiento de 4. Diversificación
Compras Públicas Económica
Mejorar los programas de compras Fomentar la diversificación productiva
públicas puede impulsar la economía es vital para aumentar la resiliencia
local al favorecer a las pequeñas y económica. Esto incluye apoyar nuevas
medianas empresas (MYPE). Esto industrias y tecnologías
implica definir políticas claras que
apoyen su formalización y crecimiento
Corto Plazo
5. Economía Circular y 6. Mejora del Acceso a
Sostenibilidad Servicios Financieros
Impulsar una economía circular que Aumentar el acceso a servicios
minimice desperdicios y fomente el uso financieros para las PYME y
eficiente de recursos puede contribuir a emprendedores puede facilitar el
un desarrollo más sostenible y generar crecimiento empresarial y la creación
nuevos empleos en sectores verdes de empleo. Esto incluye fortalecer las
instituciones financieras locales

7. Políticas de 8. Reformas Tributarias


Subvención Focalizadas Progresivas
Desarrollar programas de subvención Implementar reformas fiscales que
dirigidos a las familias vulnerables graven adecuadamente las rentas y
puede ayudar a mitigar el impacto de ganancias de capital puede ayudar a
crisis económicas, como la pobreza reducir desigualdades económicas y
extrema y la desnutrición aumentar los ingresos del estado para
financiar programas sociales
Mediano Plazo
1. Reducir la dependencia
2. Fomentar el turismo
Reducir la dependencia de sectores El turismo es una fuente importante de
específicos, como el petróleo o la ingresos para el país. Los turistas
agricultura, es esencial. Esto puede extranjeros gastan dinero en
incluir el desarrollo de nuevas alojamiento, alimentación, transporte y
industrias y la promoción de sectores actividades recreativas, lo que impulsa
emergentes que generen empleo la demanda y beneficia a las empresas
locales

3. Desarrollo del Capital 4. Fomento de la


Humano Innovación
Invertir en educación y formación Apoyar la investigación y el desarrollo
profesional es clave para mejorar la (I+D) mediante incentivos fiscales y
productividad laboral. Programas que financiamiento puede impulsar la
alineen las habilidades de la fuerza innovación en diversos sectores. La
laboral con las demandas del mercado creación de ecosistemas de innovación
pueden ayudar a reducir el desempleo y puede facilitar el surgimiento de nuevas
aumentar los ingresos empresas y tecnologías
Mediano Plazo
5 .Zonas Económicas 6. Fortalecimiento del
Especiales Sector Exportador
Implementar y fortalecer las Zonas Desarrollar políticas que promuevan las
Económicas Especiales puede atraer exportaciones, incluyendo acuerdos
inversiones y fomentar la producción comerciales y apoyo a empresas
local. Estas zonas ofrecen incentivos exportadoras, puede abrir nuevos
fiscales y facilidades administrativas mercados y aumentar las divisas del
que pueden estimular la creación de país. La diversificación de mercados es
empresas en sectores estratégicos clave para mitigar riesgos económicos

7. Acceso a 8. Sostenibilidad
Financiamiento Ambiental
Facilitar el acceso a financiamiento Incorporar prácticas sostenibles en las
para pequeñas y medianas empresas políticas económicas no solo protege el
(PYME) mediante créditos accesibles y medio ambiente, sino que también
programas de microfinanzas puede puede abrir oportunidades en sectores
estimular el emprendimiento y la como las energías renovables y el
creación de empleo turismo sostenible
Largo Plazo
1. Fomento de Energías 2. Fortalecimiento
Renovables Institucional
Desarrollar energías renovables, solares Reforzar las instituciones
y eólicas puede diversificar la matriz gubernamentales y crear un entorno
energética y reducir costos a largo regulatorio transparente y predecible es
plazo. Contribuiría a la sostenibilidad vital para atraer inversiones tanto
ambiental, sino que también podría nacionales como extranjeras. La
generar nuevas oportunidades confianza en las instituciones puede
económicas estimular el crecimiento económico
sostenible

3. Implementación de 4. Fomentar el área de la


los Objetivos de salud
Desarrollo Sostenible El sector salud presenta oportunidades
Esto implica abordar temas como la significativas, especialmente en
reducción de la pobreza, la igualdad de biotecnología y producción
género y el acceso a servicios básicos farmacéutica local. Invertir en este
para todos los ciudadanos. sector no solo podría mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos, sino también
posicionar a Venezuela como un centro
regional en salud
Largo Plazo
5. Invertir en
6. Mejorar la eficiencia
infraestructura
en el gasto público
La mejora de la infraestructura básica
(transporte, energía y Un gobierno menos corrupto puede
telecomunicaciones) es crucial para asignar y utilizar los recursos públicos
aumentar la competitividad del país. de manera más eficiente:
Inversiones en infraestructura no solo Mayor formación de capital, creación
generan empleo inmediato, sino que
de empleos, aumento de la
también facilitan el comercio y mejoran
la eficiencia económica a largo plazo productividad y Crecimiento económico
sostenido

7 Incentivar la
8. Mejora del clima de
competitividad
negocios
internacional Simplificar los procesos burocráticos,
Atraer la atención de inversionistas mejorar la seguridad jurídica y crear
extranjeros para así fomentar la incentivos para la inversión privada
productividad, exportación, innovación pueden ayudar a atraer más inversiones
y generar así nuevos empleos y fomentar el emprendimiento.

También podría gustarte