Auto Pitu Santo Daime

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

AUD.

NACIONAL SALA PENAL SECCION 2


MADRID
AUTO: 00736/2024
C/ GARCÍA GUTIÉRREZ S/N
Tfno: 917096572-70
Fax: 917096578

N.I.G.: 28079 27 2 2024 0002581

APELACION CONTRA AUTOS 0000531 /2024


O. JUDICIAL ORIGEN:JDO. CENTRAL INSTRUCCION N. 6 de MADRID
PROCEDIMIENTO: ORDEN EUROPEA DETENCION Y ENTREGA 0000147 /2024

AUTO Nº 736/24:

ILUSTRÍSIMOS SEÑORES:

PRESIDENTE : Don Fernando Andreu Merelles


MAGISTRADA: Doña María Teresa García Quesada
MAGISTRADO: Don Javier Mariano Ballesteros Martín (Ponente)

En la ciudad de Madrid, a diecinueve de diciembre del año dos mil veinticuatro.

HECHOS:

1.- Por el Juzgado Central de Instrucción se dictó Auto de fecha 18 de septiembre de 2024,
por el que se acuerda : La entrega a las autoridades de PORTUGAL del ciudadano Gonzalo
MERINO SAN JUAN, objeto de orden internacional de detención cursada por las Autoridades
Judiciales de PORTUGAL de fecha 17.06.2024, Orden de detención del encausado por un
proceso penal y su sometimiento a interrogatorio judicial de inculpado detenido para la
aplicación de la medida cautelar, Procedimiento Ordinario (Tribunal Colegiado) nº
369/21.3JELSB, del Juzgado Central de lo Penal de Lisboa – Juez 21, para enjuiciamiento por
un delito de tráfico de drogas. Así como condicionar la entrega del referido a que sea
devuelto a España para el cumplimiento de la eventual pena que le pudiera corresponder
atendida su residencia legal en España.

2.- Contra dicho Auto se interpuso por el Letrado D. DIEGO DE LAS CASAS CAÑEDO, actuando
en defensa de D. GONZALO MERINO SAN JUAN, recurso de apelación.

3.- Admitido a trámite el recurso de apelación, se dio traslado del mismo al Ministerio Fiscal,
manifestando su adhesión parcial al mismo.

Código Seguro de Verificación E04799402-MI:YV8v-SaHg-NN3A-zwzP-B Puede verificar este documento en https://www.administraciondejusticia.gob.es


4.- Se elevaron particulares de las actuaciones a esta Sección Segunda de la Sala de lo Penal
de la Audiencia Nacional, se formó el rollo de apelación correspondiente, y fue turnada la
ponencia, que correspondió al Ilmo. Sr. Magistrado Don Javier Mariano Ballesteros Martín;
procediéndose a la deliberación y votación del recurso por el Tribunal, con el resultado que a
continuación se expresa.

RAZONAMIENTOS JURÍDICOS:

PRIMERO.- En el recurso se solicita que se decida rechazar la entrega de D. GONZALO


MERINO SAN JUAN, a las autoridades portuguesas, o de manera subsidiaria, acuerde dejar
en suspenso el presente expediente de extradición, y acordar antes de resolverlo, que se
oficie a las autoridades portuguesas para que remitan el informe analítico realizado a la
sustancia intervenida en la maleta de D. GONZALO MERINO SAN JUAN, y resolver en base a
la información que se reciba. Alegándose que la sustancia intervenida es Ayahuasca, una
sustancia que no se encuentra fiscalizada internacionalmente y que, por consiguiente, su
tenencia y transporte no pueden ser considerados como un delito, que además ya ha sido
sometida a examen judicial. Se adjunta documentación.
El Ministerio Fiscal ha mostrado su adhesión parcial al recurso en el sentido de que se deje
sin efecto la resolución apelada, con denegación de la entrega del reclamado y poniendo en
conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Navalcarnero la
existencia del procedimiento portugués al objeto de que, si lo estiman adecuado, requieran
la incorporación de las actuaciones desarrolladas en Portugal a sus DP 729/21.

SEGUNDO.- Como se recoge en la resolución 115/2023 de 3 de marzo de 2023, dictada por


la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, “ El procedimiento
de entrega, con base en la orden europea de detención y entrega, se encuentra regulado en
la Ley 23/2014 de 20 de noviembre de Reconocimiento Mutuo de resoluciones penales en la
Unión Europea. Este procedimiento se enmarca en la creación de un espacio de libertad,
seguridad y justicia en la Unión Europea, que supone la existencia de una comunidad de
Derecho en la que se asegure la protección jurídica efectiva de los derechos ciudadanos y en
la que la lesión de tales derechos cuente con la respuesta de un sistema judicial sin fronteras
dentro de la Unión.

En este marco, los tradicionales mecanismos de cooperación judicial dejan paso a una nueva
forma de entender las relaciones entre los sistemas jurídicos de los Estados miembros
basada en la confianza. En esta confianza se inserta el principio de reconocimiento mutuo,
que permite la ejecución prácticamente automática de las resoluciones dictadas por las
autoridades judiciales de los demás Estados.

La aplicación de este principio de reconocimiento mutuo supone que los motivos por los que
se puede negar la ejecución están tasados en el texto de la ley y su naturaleza permite una
apreciación objetiva por parte de la autoridad judicial. El procedimiento se agiliza al
remitirse directamente la orden europea por la autoridad judicial que la emite a la autoridad
que ha de proceder a su ejecución, sin necesidad de que intervenga la autoridad central,
esto es el Ministerio de Justicia. (..).
Hay que recordar que existe una obligación general de ejecutar la OEDE ( artículo 1,
apartado 2, de la Decisión marco sobre la OEDE), que solamente puede ser limitada por los
motivos para la no ejecución obligatoria y facultativa previstos expresamente por el
ordenamiento, es decir, los motivos de denegación previstos artículos 3, 4 y 4 bis de la
Decisión marco sobre la ODE y que han sido recogidos en las normativas nacionales de
transposición. De esta manera, estos motivos son los únicos que la autoridad judicial de
ejecución puede alegar como base para la no ejecución, tratándose de una lista de motivos
exhaustiva (en particular, en sus sentencias en el asunto C-123/08 Wolzenburg, apartado 57,
y asuntos acumulados C-404/15 y C-659/15 PPU Aranyosi y Caldararu, apartado 80).
Asimismo, y como quiera que la ejecución de la orden de detención europea constituye el
principio general, mientras que la denegación de la ejecución se concibe como una
excepción, la aplicación de las causas de denegación debe ser objeto de interpretación
estricta (apartado 68 de la STJUE-Gran Sala de 31 de enero de 2023).”.

El artículo 48 2) a) de la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de


resoluciones penales en la Unión Europea dispone que “ La autoridad judicial de ejecución
española podrá denegar la ejecución de la orden europea de detención y entrega en los
casos siguientes:

a) Cuando la persona que fuere objeto de la orden europea de detención y entrega esté
sometida a un procedimiento penal en España por el mismo hecho que haya motivado la
orden europea de detención y entrega.“.

En el presente caso, como pone de relieve el Ministerio Fiscal, la sustancia incautada en


Portugal formaba parte de una misma partida que transportaban varios miembros de la
autodenominada “Iglesia del Santo Daime de España”.

La sustancia era traída por seis miembros de dicha congregación, siendo intervenida y
requisada casi la totalidad de la misma en España, lo que dio lugar a la incoación de las
Diligencias Previas 729/21 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de
Navalcarnero.

Siendo también detectada en Portugal, de manera casual, por pérdida de la maleta que
estaba a nombre del aquí reclamado, sustancia que contenía la misma.

Consta la existencia de un proceso penal en España por el mismo hecho contra el mismo
reclamado ( que es de nacionalidad española), entre otros, el cual no ha sido archivado de
forma definitiva.

Por lo que, visto el contenido del recurso presentado y lo interesado por el Ministerio Fiscal
a favor de la aplicación de la cláusula potestativa prevista en el artículo 48 2) a) de la Ley
23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la
Unión Europea, se va a proceder, de acuerdo con lo dispuesto en el precitado precepto, esto
es, denegar la entrega del reclamado de acuerdo con la referida cláusula potestativa,
poniendo en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de
Navalcarnero la existencia del procedimiento portugués a los efectos de que, si lo
consideran pertinente, requieran la incorporación a sus DP 729/21 de las actuaciones
desarrolladas en Portugal.

Por todo lo expuesto, procederá, en suma, la estimación parcial del recurso de apelación
que nos ocupa, en los términos que se recogen en la Parte Dispositiva.

Por cuanto antecede,

DISPONEMOS:

Que, estimando parcialmente el recurso de apelación interpuesto por el Letrado D. DIEGO


DE LAS CASAS CAÑEDO, actuando en defensa de D. GONZALO MERINO SAN JUAN contra el
referido Auto de fecha 18 de septiembre de 2024 dictado por el Juzgado Central de
Instrucción n.º 6, SE ACUERDA denegar la entrega del reclamado de acuerdo con la
referida cláusula potestativa, poniendo en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e
Instrucción nº 1 de Navalcarnero la existencia del procedimiento portugués a los efectos de
que, si lo consideran pertinente, requieran la incorporación a sus DP 729/21 de las
actuaciones desarrolladas en Portugal.

Contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Notifíquese la presente resolución a las partes en esta alzada, y hecho que sea esto,
procédase al archivo de este rollo de Sala.

Así, por éste nuestro Auto, lo mandamos y firmamos.

DILIGENCIA.- Seguidamente se cumple lo acordado, doy fe.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo
podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con
pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de
tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a
las leyes.
PUBLICACIÓN: En la misma fecha fue leída y publicada la
anterior resolución por el Ilmo. Sr/a. Magistrado que la
dictó, celebrando Audiencia Pública. Doy fe.

DILIGENCIA: Seguidamente se procede a cumplimentar la


notificación de la anterior resolución. Doy fe.

También podría gustarte