EORM NUEVO AMANECER EL PLAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CARÁTULA

NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO

Escuela: Oficial Rural Mixta, Código: 16-01-0267-43


Comunidad Nuevo Amanecer El Plan, Cobán, Alta Verapaz
DISTRITO: 16-01-04

Logotipo, escudo o monograma


Todos los Derechos Reservados.

Prohibida la reproducción parcial o total de la obra. Artículos de la Constitución Política de la


República: 24, 42 y 63; Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos de Guatemala, Decreto
No. 33-98 y su reforma 56-2000.

INDICE

CONTENIDO No. DE PÁGINA


Carátula 1
Índice 2
1 Datos generales del Centro Educativo 3
2 Equipo de Gestión de la Calidad 3
3 Identidad Institucional 3
Visión 3
Misión 3
Objetivo del Centro Educativo 3
Ideario de valores 3
Perfil de egreso de los estudiantes 3
Perfil de Docentes 4

4 Propuesta Pedagógica 4

5 Diagnóstico y Planes de mejora 5


FODA 5
Foda 6
Planes de mejora 6

6 Anexos 7
1. Datos Generales del Centro Educativo

1.1. Nombre del Centro Educativo: ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA


1.2. Dirección Geográfica: COMUNIDAD NUEVO AMANECER EL PLAN
1.3. Municipio: COBAN
1.4. Departamento: ALTA VERAPAZ

2. Equipo de Gestión de la Calidad


No. Nombre Sector que representa Rol que desempeña
01 Carlos Chocoj Sam Oficial Director
02 Santiago Caal Tiul Oficial OPF
03 Lidia Marisol Cucul Cuc Oficial OPF
04 Oscar Mucu Oficial OPF
05 Selvin Adolfo Hernandez Oficial Alumno
06 Herlinda Moran Oficial Alumna
07 Pedro Pichillá Oficial COCODE
08 Silverio Hernandez Oficial COCODE
09 Mirian Maquin Oficial Madre de familia
10 Maria Lol Oficial Madre de familia

3. Identidad Institucional
3.1. Visión: Ser una institución educativa que forme líderes para la comunidad, proyectando la
interculturalidad con dignidad, capaces de participar activamente en el bienestar y desarrollo
de la niñez; para definir una institución modelo para las futuras generaciones con docente de
calidad.
Ser una escuela con estudiantes con acceso a la Tecnología.
3.2. Misión: Somos una institución educativa del área rural que forma niños y niñas en un
ambiente multicultural y plurilingüe para que se desenvuelvan en un ambiente competente
y que puedan desarrollar habilidades científicas y humanísticas con excelencia académica.
3.3. Objetivos del Centro Educativo: Formar niños y niñas capaces de afrontar el desarrollo
sostenible, basados en principios humanos, científicos, culturales y espirituales.
Motivar a los estudiantes en la preparación académica.
Identificar la metodología y técnicas de enseñanza aprendizaje.
Velar los problemas de aprendizaje de los estudiantes.
Involucrar a padres de familia en el aprendizaje de sus hijos.
3.4. Ideario de Valores: Responsabilidad, Respeto, Tolerancia, Justicia, Igualdad, Dignidad, .
, Compañerismo, Cooperación, Honestidad y Solidaridad.
3.5. Perfil de Egreso de los estudiantes:
-Reconoce su propio yo, sus potencialidades, diferencias y limitaciones.
-Manifiesta interés por fortalecer su personalidad y ejercer autonomía.
-Acepta que las personas son sujetos de derechos y responsabilidades.
-Es respetuoso (a) de la identidad personal, cultural, religiosa, lingüística y nacional.
-Hace uso racional de su derecho a la libertad y posee conciencia crítica de la
trascendencia de sus actos.
-Valora el trabajo intelectual social y productivo como medio de superación personal
y de una mejor calidad de vida.
-Tiene dominio de su idioma materno y se interesa por aprender otros idiomas.
-Expresa ideas, pensamientos, emociones y sentimientos en su idioma materno,
en un segundo idioma y otras formas de lenguaje.
-Manifiesta habilidad para generar dinámicas de construcción de procesos pacíficos
y el diálogo en la resolución de conflictos.
-Manifiesta habilidad para el trabajo en equipo y para el ejercicio del liderazgo
democrático y participativo.

3.6. Perfil de los Docentes:


-Activo en el proceso de enseñanza aprendizaje.
-Apoya la realización de actividades y proyectos.
-Participa en procesos de mejora en la enseñanza de aprendizaje continua en su práctica profesional.
-Identifica a los estudiantes de riesgo y adapte los ambientes de formación para optimizar sus
oportunidades aprendizaje.
-Tener aptitudes para la comunicación, la capacidad de interacción o la creatividad.
-Es capaz de liderar a un grupo, ante un alumno, a una familia, en el proceso educativo se es referente
y guía de formas muy diferentes.
-Tener empatía y facilidad para comprender a las personas e identificar sus necesidades.
-Tener habilidad para saber relacionar conceptos con la vida cotidiana de los alumnos, ponerlos a su
nivel de conocimiento para que las puedan asimilar.
-Es entusiasta con su trabajo y busca motivar a sus estudiantes.
-Es guía que incentive el conocimiento autodidacta y creativo de los alumnos.

4. Propuesta Pedagógica

Elemento Descripción
Forma en la que planifica el Centro Bimestral o Bloque
Educativo y los elementos que Los elementos: competencia, indicadores, contenidos,
toma en cuenta actividades, evaluación y recursos
Metodología y Estrategias de Inductivo, Deductivo, Invertido y constructivista
enseñanza aprendizaje Cooperativo, Grupal, y Significativo
Forma en que se desarrolla la Declarativos, Procedimental y Actitudinal
evaluación de los aprendizajes
Atención a estudiantes con Tener paciencia, ayudarle a que sus respuestas cada vez sean más
necesidades educativas especiales, rápidas. Conducirle a explorar situaciones nuevas respetando su
asociadas o no a una discapacidad iniciativa (dejar que el niño/niña haga por sí mismo/a, ayudar solo
(Adecuaciones Curriculares) lo necesario). Brindarle oportunidades de resolver situaciones de
la vida diaria, no anticipar ni responder en su lugar.
5. Diagnóstico y Planes de Mejora
FODA
ÁMBITO F O D A

Aspectos Planificación El proceso de La institución no Cambio de


Administrativos enseñanza cuenta con un PEI personal docente
Organización
aprendizaje es actualizado. cada ciclo.
apoyado por el
La institución no Emigración de
MINEDUC.
cuenta con consejos.
suficiente recurso
humano y
económica.

Identidad Educación Utilización del La institución no Los mobiliarios ya


Institucional Gratuita, Bilingüe, CNB en el cuenta con son inservibles.
proceso de suficientes
Pizarrones rotos
enseñanza materiales
aprendizaje. didácticos.

Clima Escolar Los estudiantes Valoración de la En algunos la Falta de


(Relación atentos a aprender cultura y la unidad Falta de responsabilidad de
armónica entre la las actividades del social. compromiso y padres de familia
comunidad proceso de responsabilidad de a la infraestructura
educativa) enseñanza los estudiantes en del edificio
aprendizaje. Apoyo de padres el cumplimiento a escolar.
de familia sus obligaciones

Indicadores 80 % de Concientizar a Emigración El desinterés.


Educativos promoción padres de familia. laboral de padres
Desintegración
(Promoción, de familia y
familiar.
deserción, fracaso estudiantes.
escolar, no Falta de recursos
promoción) económicos.

Entrega Se planifica por Cumplir de Poco tiempo y Padres de familia


Pedagógica unidad o bimestre acuerdo a la recursos humanos niegan la
(Planificación, planificación. para realizar todas enseñanza
desarrollo, las actividades. aprendizaje en el
Acatar órdenes del
evaluación) L1
MINEDUC

Organización La integración de Cumplir las Emigran a otro No les gusta


Escolar (Gobierno la OPF obligaciones en lugar para perder sus días.
Escolar, Padres de velar todas los trabajar.
Familia, OPF) programas.
Pobreza,
Atención a la Reunión con OPF Solucionar a La inasistencia e Sin apoyos de
Comunidad y padres de tiempo las interés de padres instancias públicas
Educativa familia situaciones de familia. para
(Atención a presentadas concientización a
quejas, denuncias padres de familia.
y sugerencias)

Infraestructura y Edificio Escolar Remozamiento Abandono y Inundaciones en el


Materiales olvido del edificio invierno.
escolar.
Robos

Recurso Humano 1 Docente y Atender el nivel Poco tiempo para Textos en


(Docentes, Director con primario y las desarrollar los destrucción.
Administrativos, grados. obligaciones de la temas y las
Padres de Familia Dirección. actividades
preparadas .

Área deportiva Campo de futbol Organizar eventos El descuido en Animales sueltos


deportivos en días mantenimiento. lo destruyen
(Campo de futbol)
festivos en la
Fumigado
educación

Centro de Un aula disponible Comunidad Falta organización Falta de recursos


cómputo. educativa que gestione. económicos
interesada

Ámbito: Centro de Computación Responsable: Director y OPF


Plan de Mejora: Gestionar un equipo de Computación
Objetivo: Inculcar a la juventud y los comunitarios en la Tecnología
Actividades y Acciones a Recursos Fechas de ejecución Resultados esperados
realizar
Una charla en busca de -Director y OPF 2025 y 2028 Centro de Computación
una solución al problema. -Solicitudes y actas construida
Solicitar ante las -Padres de familia
instancias públicas y/o -Aula
ONGs.
Solicitar una planta solar Aula libre y 2025 y 2028 Planta solar construida
adecuado para el para el centro
centro de
Computación

5.1. Planes de Mejora


6. Anexos .

También podría gustarte