Código de Ética CIEES
Código de Ética CIEES
Código de Ética CIEES
CIEES
Código de ética
CÓDIGO DE ÉTICA
DE LOS CIEES
1
Código de Ética de los CIEES
ÍNDICE
Justificación
Ámbito de aplicación
Objetivo
Glosario
Capítulo I
De los principios y valores institucionales
Capítulo II
De los compromisos
Capítulo III
De las delimitaciones
Capítulo IV
Del Comité de Ética
Disposiciones transitorias
Código de Ética de los CIEES
JUSTIFICACIÓN
De conformidad con lo previsto por el artículo Décimo Sexto, numeral 5 de los Estatutos de
los CIEES, la Asamblea General de la Asociación aprueba y expide el presente Código de
Ética.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente Código de Ética es de aplicación obligatoria para todas las personas que:
Este Código deberá ser observado en cualquier lugar, situación o contexto en el que ejerzan
alguna función de carácter institucional o bien, sus acciones se encuentren vinculadas con
la operación de los servicios que brinda la Asociación Civil.
El incumplimiento de este Código de Ética podría generar algún tipo de falta de carácter
administrativo y la imposición de sanciones en el seno de los CIEES, y en su caso, en otros
ámbitos que correspondan.
OBJETIVO
4
Código de Ética de los CIEES
El presente Código de Ética tiene por objetivo establecer y difundir los principios, valores y,
en general, las reglas que deberán prevalecer en la toma de decisiones y en el correcto
ejercicio de la función de los CIEES.
Dichos principios, valores y reglas rigen la actuación de las personas que desempeñen un
empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el marco de las actividades propias
de los CIEES, a fin de asegurar su desempeño ético e íntegro en el ejercicio de sus
funciones, con el propósito de garantizar el desarrollo eficiente de los procesos en los que
participan o que están bajo su responsabilidad y directriz.
GLOSARIO
Colaborador externo: Persona física o perteneciente a una persona moral que presta sus
servicios por tiempo y proyecto determinados, sin formar parte de la plantilla de personal
de los CIEES.
Proveedor: Persona física o moral que abastece a los CIEES, sus asociados, y
participantes con bienes o servicios necesarios para la debida realización de sus tareas.
CAPÍTULO I
DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES INSTITUCIONALES
I.1 Legalidad
5
Código de Ética de los CIEES
Nos conducimos de conformidad con las disposiciones legales que nos rigen y con apego
a las facultades previstas en los Estatutos de la Asociación Civil, el Reglamento Interior,
este Código de Ética y demás disposiciones aplicables, y con ese ejercicio aseguramos el
profesionalismo y las buenas prácticas que caracterizan las tareas a cargo de los CIEES.
Mantenemos una conducta que propicia un trato digno y cordial, promovemos, fortalecemos
y protegemos los derechos humanos de conformidad con los principios de Universalidad
que establecen que los derechos humanos corresponden a toda persona por el simple
hecho de serlo; de Interdependencia que implica que los derechos humanos se encuentran
vinculados íntimamente entre sí; de Indivisibilidad que refiere que los derechos humanos
conforman una totalidad de tal forma que son complementarios e inseparables, y de
Progresividad que prevé que los derechos humanos están en constante evolución y bajo
ninguna circunstancia se justifica un retroceso en su protección, en un ámbito de igualdad
y no discriminación, para generar el diálogo cortés y la aplicación armónica de instrumentos
que conduzcan al logro de los propósitos que son la esencia en nuestra actuación.
I.3 Imparcialidad
I.4 Objetividad
I.6 Confidencialidad
Tratamos la información, tanto de nuestro personal como del personal de las IES y de los
programas educativos evaluados, de forma confidencial, a efecto de resguardar la
privacidad correspondiente, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
6
Código de Ética de los CIEES
I.8 Responsabilidad
I.9 Integridad
Actuamos de manera congruente, a partir del compromiso que adquirimos, tanto en los
procesos de evaluación y acreditación, como en el cumplimiento de los aspectos
administrativos, legales y financieros ante el Órgano de Gobierno de la propia Asociación
y de la sociedad en general.
I.11 Liderazgo
Actuamos con independencia de criterio; las decisiones son libres de cualquier tipo de
influencia, intereses o beneficios particulares. En cualquier ámbito, respondemos al
mandato conferido en los Estatutos de la Asociación Civil, el Reglamento Interior, este
Código de Ética y demás disposiciones aplicables.
CAPÍTULO II
DE LOS COMPROMISOS
7
Código de Ética de los CIEES
II.3 Nuestras relaciones en la Asociación, tanto internas como externas, son llevadas a
cabo con respeto a la dignidad humana y son una condición para una sana convivencia;
II.4 Nos mantenemos ajenos, como Asociación, a cualquier preferencia de carácter político
o religioso;
II.5 Observamos las disposiciones aplicables para el cuidado del medio ambiente en el
desempeño de las funciones que nos son inherentes;
II.6 Damos cumplimiento a la NOM-035 y demás normas oficiales mexicanas que resultan
aplicables;
II.8 Nuestro comportamiento personal refleja los principios, valores y demás reglas que
establece este Código;
II.9 Nos mantenemos sensibles a las necesidades de nuestros usuarios, procuramos que
no se encuentren en situación de conflicto de interés e impulsamos que compartan la ética
y valores que el presente ordenamiento señala.
CAPÍTULO III
DE LAS DELIMITACIONES
III.1 Nos abstenemos de ofrecer o recibir dádivas, bienes, donaciones o cualquier tipo de
prestación, ya sea de manera directa o indirecta, para obtener algún beneficio personal;
III.2 Evitamos ocupar puestos en los comités de calidad o en las áreas relacionadas con la
mejora de la educación en organismos o instituciones a las que hayamos asesorado,
evaluado o acreditado. Esta limitación será de un año contado a partir de la fecha de
separación del empleo, cargo, comisión o actividades desempeñadas en el marco de los
servicios a cargo de los CIEES;
III.3 Evitamos utilizar la información a la cual tenemos acceso para fines contrarios a la
naturaleza y fines de la Asociación o para beneficio propio, teniendo la obligación de
expresar el conflicto de interés que pudiera existir y nos excusamos de conocer o intervenir
8
Código de Ética de los CIEES
CAPÍTULO IV
DEL COMITÉ DE ÉTICA
IV.2 El Comité de Ética es el órgano colegiado que conoce, atiende y desahoga los asuntos
que implican faltas a este Código.
IV.3 El Comité de Ética en los CIEES está integrado por quienes ocupen la titularidad de:
a) La Dirección Administrativa;
IV.4 El Comité de Ética promueve la cultura de paz y no violencia para generar una
convivencia basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos.
IV.5 Para la determinación de los asuntos, su trámite y resolución a cargo del Comité de
Ética, se estará a lo dispuesto en el procedimiento siguiente:
a) El Comité de Ética citará al personal que haya presentado por escrito su queja o al
probable responsable, según corresponda, para que de manera presencial o por
video llamada en un máximo de tres días hábiles exprese lo que a su derecho
convenga.
IV.6 La interpretación de este Código estará a cargo del Comité de Ética. Las resoluciones
de este órgano colegiado serán inapelables.
9
Código de Ética de los CIEES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Tercera. Se abroga el Código de Ética a la fecha vigente y quedan derogadas todas las
disposiciones que se opongan a lo establecido en este Código.
10
Código de Ética de los CIEES
ANEXO
Fecha:
A quien corresponda:
Comprendo todos los términos que rigen a la Asociación, y entiendo que su cumplimiento
es obligatorio. De igual manera, acepto que me sea aplicado dicho documento en caso de
incurrir en infracciones, con las respectivas consecuencias que determinen y ratifico que
actualmente no tengo conflicto de interés alguno ni situaciones que me impidan el
cumplimiento del Código de Ética.
Firma
Nombre:
Institución:
11