jovellanos2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nació el 5 de enero de 1744, Gijon, Asturias. Destinado a seguir la carrera eclesiástica.

Conoció a José Cadalso y con él la Ilustración de París.


Amigo de Cabarés fue desterrado por la reina a Asturias para que no destapara la información que
tenia Cabarrús.
Nombrado ministro de Gracia y Justicia.
Jovellanos por múltiples posibles enemigos es encarcelado en el convento franciscano de San
Froilan, después es trasladado a Mallorca.
Allí en Mallorca escucha que se va a premiar una memoria que desmotares la forma mas simple
de cera un centro para la educacion de os niños nobles y de familia acomodada. SURGE ESTE
LIBRO.
El 22 de Marzo 1808 recupera su libertad tras la invasión napoleonica.
Jovellenos, el decreto de nueva plan del 1715, todo centralizado, estado borbónico. En Mallorca
se obliga la enseñanza en castellano, las cargos para hombres que hablasen castellano.
Las sociedades económicas, estuvo en contacto con tres. Asociaciones patrióticas que intentan
aglutinar los elementos mas importantes de la ilustración—> Sociedades Científicas.
LA idea de la ilustración que deriva en los seminarios; destino incuestionable, un papel concreto
asignado a casa clase social. No se piensa en una instrucción para todos. Se intenta establecer
un seminario para nobles y la academia de nobles artes.
Cuestiones que Jovellanos no llega a plantear claramente pero el autor del libro expone. El dinero
necesario para implantar las ideas de Jovellanos saldría de las arcas de la antigua Inquisición.

LIBRO INACABADO, LE FALTA LA SEXTA CUESTION Y LA SEGUNDA PARTE DE LA QUINTA,


HARIA REFERENCIA A COMO SUSTENTAR SUS IDEAS Y AL DESARROLLO DE LAS
ENSEÑANZAS INSTRUCTIVAS.

PLANTEAMIENTO DE LOS CAPITULOS:


1) Si la instrucción publica es el primer origen de la prosperidad de un estado.
2) Si el principio de esta instrucción es la educacion publica.
3) Cuál es el establecimiento mas conveniente para dar esta educacion.
4) Cual es y ue ramas abrazo la enseñanza necesaria para difundirla y mejorarla.
5) Como debe ser distribuida y por que manos distribuida.
6) Que dotación será necesaria para sostener el establecimiento y como se podrá recaudar.

La instrucción publica es el primer origen de la prosperidad social. Razón y experiencia hablan en


su apoyo. LA prosperidad fue descubierta por la instrucción y todo queda subordinado a la
instrucción. La instrucción mejora al ser humano, lo ayuda a ser perfecto. Facilita los medias para
su bienestar = primer origen de la felicidad individual.
En las sociedades donde no hay instrucción todo falta. LA enseñanza como un valor moral—>
sociedad libre requiere de un fundamento moral y solo podrá lograrse mediante la educaron.
La buena instrucción es el primero y mas alto princpi de la posperirdd de los pueblos. Ahora
debemos comprar si la educacion es la primera fuente de esta instrucción. Solo el hombre es
propiamente educable porque solo él es instruible.
Hay educación en otros animales pero es una educacion de otra especie.
Educar no es otra cosa que ilustrar su razón con los conociendo para perfeccionar.
Los conocimientos que se poseen en el nacimiento o por conservacion, preservación… Son
conocimiento ligados a la naturaleza. No buscan perfeccionar a ese ser. Ya que el ser debe ser
quien busque esa perfección a través del us de la razón.
“ninguna instrucción llega a su alma”

La instrucción del hombre puede ser por observacion=naturaleza. Comunicación = educacion.


Observación y experiencia dada por la naturaleza. Pero se queda limitado a la voz de la
naturaleza poco se diferencia de aquel que sigue los instintos animales.
Es necesaria la comunacion entre los otros hombres—>Progreso.
Importante tener en cuenta que solo la necesidad saca al hombre de la pereza. Pereza de oír, ya
que el hombre “oye sin oír”. Es por ello necesario la educacion para incitar esa necesdad.
Acontecimiento que duda privado en sociedades ya instruidas que niegan la necesidad de la
educacion.
Estas verdades que se alcanzan por la observación y experiencia son distinguidas y separa, se
reduce a un método y sistema. Se forman las ciencias, enseñanza.
Gracias a ese metodo de enseñanza un hombre de la sociedad actual podrá aspirar a llegar a
entender, comprender y superar los conocimientos por ejemplo de Euclides.
Edad del hombre dividida: Edad de la instrucción; adquiere la verdad, juventus, verdades
elementales necesarias para las demás.
Edad de la acción, obrar según ella, verdades de fundamento, estadio individual y personal del
adulto.

¿Cual es la institución mas conveniente para educar a la juventud?


En el capitulo III Jovellanos critica a la Sociedad Economica, la cual quería un centro educativo
para los nombres y familias acomodadas y ellos hacen creer que la nobleza no se puede enseñar,
que es algo propio de un estamento social.
Sin embargo, la noche es una virtud propia a toda individuo.
Se plantean tres cuestiones en este capitulo, la educacion debe ser privada, gratuita o
pensionada.

La educacion para los nobles o de altas clases sociales, tendrían una instrucción teorica. Los que
no son pudientes serian las artes practicas.
Jovellanos advierte la necesidad de esta diferenciacion, pero estable limites en la educacion en lo
que respecta a la privación de los derechos. Todo ser humano tiene derecho a la educacion. La
instrucción como máxima para todo, se retoma la idea del principio del libro.
Aunque si bien es cierto dice el autor, que el dinero ayuda a esa instrucción.

Necesidad de una institución publica y abierta que esta en relación con los indiviso que componen
la sociedad. Institución publica y gratuita para formar a un buen ciudadano—> Critica a la
universidad, en la que había relaciones de doble intención.
CLAVE: NO CREAR U NSEMINARIO QUE SEA ELITISTA, si no crear un centro gratuito, avieso a
cualquier clase social. Solución democrática e interclasista, acabando con el estamentalismo
ilustrado.

Jovellanos “defiende” la educación domestica, la educacion que puede producirse por la mirada, la
observación del núcleo familiar, la cual seria necesaria para conformarse para-con la sociedad.
Educacion y Hogar relacionados, los progresos irán a la par en ambos.
Aunque los padres estén educados en los ideales de la ilustración, en la unidad familiar se puede
desarrollar ese nuevo concepto que defiende jovellanos de la instrucción publica.
Tambien considera necesario el concepto de seminario como una especialización después de la
universidad.
Diferencias entre universidad y escuela.
Universidad: para educar a los adolescentes y jovenes, enseñanza científica, facultades mayores.
Escuela: Educacion liberal, como preparatoria para la universidad.

Capitulo 4:

Publica: se extiende a todos los ciudadanos, comun.


El hombre debe estudiar la naturaleza y estudiarse a si mismo, eso daría lugar a la prosperidad
que seria equivalente a la felicidad.
El ser humano dos tipos de facultades, las físicas que hacen referencia a la crianza fisica, la
educacion domestica. Y por otro lado, las facultades intelectuales, esta razón directriz tiene
sensaciones, ideas, necesidad de auto-instruccion.
Todo ello debe relacionarse con la naturaleza, pero no quedar ligado a ella.

Capitulo 5:
Dos tipos de ciencias. Metodicas-Instructivas.
Metodicas, el arte de pensar las cosas por los setos o deducidas por la reflexion, el arte de hablar
y calcular. El arte de hablar con uno mismo, en tanto pensar.
Necesidad del lenguaje, de la aplicación de signos que presuponen ideas.
Arte de hablar, gramática. Arte de calcular: algebra.
En el arte de hablar con las primeras letras, Jovellanos deciente la apertura de escuela primarias,
no independientes sino unidas de alguna forma bajo una instrucción uniforme y que conduzcan a
un mismo fin.

Necesidad de una modificación en los libros ya que no existen libros que puedan servir para
formas a buenos jovenes. Necesidad de idiomas modernos, y dar un nuevo lugar a las lenguas
pasadas como el latín y el griego.

También podría gustarte