Interior i Dad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

LAS HISTORIAS CON VALORES

¿CÓMO NOS SENTIMOS CUANDO


ALGUIEN NOS LEE UN CUENTO?

MOMENTO DE COMPARTIR
LAS HISTORIAS CON VALORES

¿CÓMO NOS SENTIMOS CUANDO


ALGUIEN NOS LEE UN CUENTO?
INVITAREMOS A LOS ESTUDIANTES A CERRAR LOS OJOS MIENTRAS
ESCUCHAN UN A MÚSICA RELAJANTE DE FONDO.
MEDITACIÓN: COMENZAREMOS LA MEDITACIÓN MENCIONANDO QUE
REALIZAREMOS “UN VIAJE” AL MUNDO DE LAS HISTORIAS, AQUELLAS QUE
NOS CAUSAN EMOCIONES Y QUE DISFRUTAMOS AL ESCUCHARLAS. SE LOS
INVITARÁ A PENSAR Y ESCRIBIR: ¿CÓMO NOS SENTIMOS CUANDO ALGUIEN
NOS LEE UN CUENTO?

MOMENTO DE COMPARTIR
PODRÁN COMPARTIR LO QUE ESCRIBIERON CON LOS DEMÁS COMPAÑEROS.
“EL RATÓN Y EL LEÓN”

ESCUCHÁ LA HISTORIA:
UN LEÓN DORMÍA LA SIESTA, CUANDO UN RATÓN JUGUETÓN
EMPEZÓ A HACERLE COSQUILLAS. EL LEÓN SE DESPERTÓ
ENFURECIDO Y LO ATRAPÓ. ESTABA A PUNTO DE COMÉRSELO
CUANDO EL RATÓN LE PIDIÓ QUE NO LO HAGA:
– ¡ESPERA, LEÓN, PERDÓNAME! SOLO QUERÍA JUGAR Y NO
MOLESTARTE... SI ME DEJAS IR, TE RECOMPENSARÉ DE ALGUNA
FORMA, PUEDE QUE ALGÚN DÍA ME NECESITES. EL LEÓN SE RIÓ:
– ERES MUY INGENIOSO, RATONCITO. ¿CÓMO VAS A AYUDARME
TÚ A MI? LA VERDAD ES QUE ME HAS CAÍDO BIEN, TE DEJARÉ IR.
POCOS DÍAS DESPUÉS, UNOS CAZADORES PUSIERON UNA RED
CERCA DE DONDE VIVÍA EL LEÓN. LA COLOCARON DE TAL FORMA
QUE ÉL NO PUDO VERLA, YA QUE COLGABA DE UN ÁRBOL . JUSTO
CUANDO EL LEÓN SALIÓ A DAR UN PASEO, ¡ZAS! ¡LA RED LO
ATRAPÓ! EL POBRE LEÓN RUGÍA DESESPERADO. ¡NO PODÍA
LIBERARSE DE LA TRAMPA! EL RATONCITO QUE PASABA POR ALLÍ,
AL ESCUCHAR LOS RUGIDOS DEL LEÓN, FUE A VER QUÉ SUCEDÍA.
AL VERLO ATRAPADO EN LA RED, ESCALÓ HASTA LO ALTO DE LA
TRAMPA Y COMENZÓ A ROER LAS CUERDAS HASTA LIBERARLO.
– YA VES,- LE DIJO EL RATÓN AL LEÓN- TE BURLABAS DE MÍ AL
PENSAR QUE NO PODRÍA AYUDARTE… ¿PODRÍAS HABER
ESCAPADO SIN MI?
POR FIN HABRÁS COMPROBADO QUE LOS RATONES SOMOS
AGRADECIDOS Y CUMPLIMOS SIEMPRE NUESTRA PALABRA.

“TODO ACTO DE BONDAD RECIBE SU


RECOMPENSA”
“EL RATÓN Y EL LEÓN”

ESCUCHÁ LA HISTORIA:
INVITAREMOS A LOS ESTUDIANTES A CERRAR LOS OJOS.
MEDITACIÓN: COMENZAREMOS LA MEDITACIÓN MENCIONANDOLE A LOS NIÑOS
QUE EN ESTE ENCUENTRO COMPARTIREMOS LA EXPERIENCIA DE ESCUCHAR UN
CUENTO Y QUE PARA PREPARARNOS, DURANTE LA RELAJACIÓN ESCUCHARÁN
ALGUNOS SONIDOS QUE NOS ACERCARÁN A LA HISTORIA. SE GUIARÁ UN
MOMENTO DE RELACIÓN EN EL QUE SE REPRODUCIRÁN LOS SIGUIENTES
SONIDOS: SONIDO DE RATÓN, LEÓN, SELVA.
LUEGO EL DOCENTE LEERÁ LA HISTORIA:

UN LEÓN DORMÍA LA SIESTA, CUANDO UN RATÓN JUGUETÓN


EMPEZÓ A HACERLE COSQUILLAS. EL LEÓN SE DESPERTÓ
ENFURECIDO Y LO ATRAPÓ. ESTABA A PUNTO DE COMÉRSELO
CUANDO EL RATÓN LE PIDIÓ QUE NO LO HAGA:
– ¡ESPERA, LEÓN, PERDÓNAME! SOLO QUERÍA JUGAR Y NO
MOLESTARTE... SI ME DEJAS IR, TE RECOMPENSARÉ DE ALGUNA
FORMA, PUEDE QUE ALGÚN DÍA ME NECESITES. EL LEÓN SE RIÓ:
– ERES MUY INGENIOSO, RATONCITO. ¿CÓMO VAS A AYUDARME
TÚ A MI? LA VERDAD ES QUE ME HAS CAÍDO BIEN, TE DEJARÉ IR.
POCOS DÍAS DESPUÉS, UNOS CAZADORES PUSIERON UNA RED
CERCA DE DONDE VIVÍA EL LEÓN. LA COLOCARON DE TAL FORMA
QUE ÉL NO PUDO VERLA, YA QUE COLGABA DE UN ÁRBOL . JUSTO
CUANDO EL LEÓN SALIÓ A DAR UN PASEO, ¡ZAS! ¡LA RED LO
ATRAPÓ! EL POBRE LEÓN RUGÍA DESESPERADO. ¡NO PODÍA
LIBERARSE DE LA TRAMPA! EL RATONCITO QUE PASABA POR ALLÍ,
AL ESCUCHAR LOS RUGIDOS DEL LEÓN, FUE A VER QUÉ SUCEDÍA.
AL VERLO ATRAPADO EN LA RED, ESCALÓ HASTA LO ALTO DE LA
TRAMPA Y COMENZÓ A ROER LAS CUERDAS HASTA LIBERARLO.
– YA VES,- LE DIJO EL RATÓN AL LEÓN- TE BURLABAS DE MÍ AL
PENSAR QUE NO PODRÍA AYUDARTE… ¿PODRÍAS HABER
ESCAPADO SIN MI?
POR FIN HABRÁS COMPROBADO QUE LOS RATONES SOMOS
AGRADECIDOS Y CUMPLIMOS SIEMPRE NUESTRA PALABRA.

“TODO ACTO DE BONDAD RECIBE SU RECOMPENSA”


LUEGO DE LA LECTURA, ES IMPORTANTE PROPICIAR UN ESPACIO DE
INTERCAMBIO PARA CONVERSAR CON LOS ESTUDIANTES SOBRE LA ENSEÑANZA
QUE NOS TRANSMITE ESTA HISTORIA, QUE TODO AQUELLO QUE DAMOS SE NOS
DEVUELVE CONSTANTEMENTE Y QUE NUESTRAS BUENAS ACCIONES RECIBEN SU
RECOMPENSA. EL LEÓN TENIA LA POSIBILIDAD DE CASTIGAR AL RATÓN Y
DECIDIÓ PERDONARLO, LUEGO TUVO SU RECOMPENSA.
¿CÓMO DEMUESTRA EL RATÓN AL LEÓN
SU AGRADECIMIENTO?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿CON QUÉ GESTOS PODEMOS
DEMOSTRAR GRATITUD?

MOMENTO DE COMPARTIR
¿CÓMO DEMUESTRA EL RATÓN AL LEÓN
SU AGRADECIMIENTO?
INVITAREMOS A LOS ESTUDIANTES A ESCRIBIR CÓMO LE DEMUESTRA EL
RATÓN SU AGRADECIMIENTO AL LEÓN

¿CON QUÉ GESTOS PODEMOS


DEMOSTRAR GRATITUD?
INVITAREMOS A LOS ESTUDIANTES A CERRAR LOS OJOS. SE PONDRÁ
UNA MÚSICA RELAJANTE.
MEDITACIÓN: EN EL CUENTO, EL RATÓN LE DEMUESTRA AL LEÓN QUE
ESTÁ AGRADECIDO. PARA AGRADECERLE EL RATÓN AYUDA AL LEÓN
CUANDO SE ENCUENTRA EN PELIGRO. LA GRATITUD ES UN VALOR QUE
NACE DE LA BONDAD Y QUE GENERA A SU VEZ MAS BONDAD.
AGRADECER ES UN “REGALO” QUE NACE DEL CORAZÓN. SE INVITARÁ A
LOS NIÑOS A PENSAR DURANTE LA RELAJACIÓN CON QUÉ GESTOS O DE
QUÉ MANERA PODEMOS DEMOSTRAR GRATITUD ( UN ABRAZO, UNA
PALABRA, ETC) Y A ESCRIBIRLOS EN EL DIBUJO DE CORAZÓN.

SE INVITARÁ A LOS NIÑOS A COMPARTIR SUS DIBUJOS DE CORAZONES, A LEER LO


QUE ESCRIBIERON Y A AGRQADECER POR EL ENCUENTRO.

MOMENTO DE COMPARTIR
¿POR QUÉ COSAS QUERES HOY
AGRADECER?

_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________

PENSÁ EN UNA PERSONA CON LA CUAL TE


SIENTAS AGRADECIDO.

PREPARALE A ESA PERSONA QUE PENSASTE


UN DIBUJO DE AGRADECIMIENTO.
RECORDÁ ESCRIBIR POR QUÉ COSAS
QUERES HOY AGRADECERLE.

AGRADEZCO POR
TENER GRATITUD EN
MI VIDA
¿POR QUÉ COSAS QUERES HOY
AGRADECER?
COMENZAREMOS LA MEDITACIÓN RECORDANDO EL ENCUENTRO
ANTERIOR EN EL QUE IDENTIFICAMOS CÓMO EL RATÓN LE AGRADECIÓ AL
LEÓN Y EN EL QUE PENSAMOS GESTOS DE AGRADECIMIENTO. HOY
VAMOS A CONECTARNOS CON EL PRESENTE, CON EL DÍA DE HOY Y CON
ESTE MOMENTO. VAMOS A PENSAR: ¿POR QUÉ COSAS QUIERO HOY
AGRADECER? LAS COMPARTIREMOS LUEGO DE LA RELAJACIÓN E
INVITAREMOS A ESCRIBIRLAS A CONTINUACIÓN:

PENSÁ EN UNA PERSONA CON LA CUAL TE


SIENTAS AGRADECIDO.
PREPARALE A ESA PERSONA QUE PENSASTE
UN DIBUJO DE AGRADECIMIENTO.
RECORDÁ ESCRIBIR POR QUÉ COSAS
QUERES HOY AGRADECERLE.
SE INVITARÁ A LOS ESTUDIANTES A PENSAR EN UNA PERSONA
CON LA CUAL SE SIENTAN AGRADECIDOS. PODRÁN ESCRIBIR SU
NOMBRE A MODO DE REGISTRO EN EL LIBRO Y LUEGO
PREPARARLE UN DIBUJO DE AGRADECIMIENTO .

AGRADEZCO POR
TENER GRATITUD EN
MI VIDA

TERMINAMOS EL ENCUENTRO DANDO GRACIAS POR ESTE


MOMENTO QUE COMPARTIMOS Y POR EL REGALO DE LA
GRATITUD
MI CALENDARIO DE EMOCIONES

MOMENTO DE CONECTARME CON MIS


EMOCIONES

SIENTO ALEGRIA
CUANDO...

SIENTO TRISTEZA
CUANDO...

SIENTO ENOJO
CUANDO...
MI CALENDARIO DE EMOCIONES

IDENTIFICAMOS NUESTRAS EMOCIONES


MOMENTO DE COMPARTIR NUESTROS
CALENDARIOS

AGRADECEMOS POR PODER RECONOCER


Y
VIVENCIAR DISTINTAS EMOCIONES

ESCUCHAMOS UNA CANCIÓN PARA


EXPRESAR NUESTRAS EMOCIONES

https://www.youtube.com/watch?v=k48L2rr5glM
MI ESPACIO PERSONAL

JUGAMOS AL BAILE DEL CUADRADO

¿QUÉ COSAS QUISIERA HACER EN MI


ESPACIO PERSONAL?
https://www.youtube.com/watch?v=J4DQNIqMa3c 3:27

MOMENTO DE COMPARTIR NUESTRO DIBUJO


ESCRIBÍ UNA LISTA DE COSAS QUE QUISIERAS
QUE FORMEN PARTE DE TU ESPACIO PERSONAL

ELEGÍ UNA DE LAS COSAS DE LA LISTA ANTERIOR


Y TRAELA PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO DE
INTERIORIDAD.
¡CREAREMOS NUESTRO ESPACIO PERSONAL!

AGRADEZCO POR PODER TENER UN ESPACIO


PERSONAL Y TAMBIÉN POR LOS
ESPACIOS QUE COMPARTIMOS.

También podría gustarte