INICIACIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA PERFIL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INICIACIÓN A LA SAGRADA ESCRITURA

SEMIANARIO NUESTRA SEÑORA


PROPEDEUTICO
2024 I semestre
Dos horas semanales

OBJETIVO GENERAL
Trasmitir a los jóvenes un conocimiento general de la Sagrada escritura, de tal forma que se
enamoren de la palabra de Dios y descubran el valor que tiene en la experiencia cristiana
del vacacionado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Despertar en el alumno mayor interés y amor por el texto sagrado, reconociendo en
él la historia de la salvación como un medio eficaz para el conocimiento de Cristo.
 Comprender y asimilar los contenidos básicos sobre la revelación, el contexto en
que se escribió la biblia: quien, cuándo, cómo y dónde.
 Reconocer los libros de la biblia con sus diferentes abreviaturas.
 Aprender a citar la sagrada Biblia.
 Conocer y diferenciar los diferentes géneros literarios y sentidos para lograr una
sana interpretación.
 Conocer diferentes métodos para hacer una lectura oreante de la escritura.
 Profundizar diferentes pasajes y temas bíblicos que le permitan tener mayor
conocimiento y dominio de la escritura.
METODOLOGIA

Clases preparadas por el profesor


En cada clase se pedirá lección de la clase anterior
Lecturas extras
Trabajos escritos
Notas: Quiz (2), lección de clase, trabajo final, parcial y final.

BIBLIOGRAFIA

Catecismo de la Iglesia Católica, # 50-141


Concilio Vaticano II, Dei verbum
BROWN, R- FIZMYER, J- MURPHY, R; Comentario Bíblico San Jerónimo T V, Estudio
sistemáticos, Madrid 1972.
ZENGER, E; Introduzione all´Antico Testamento, Italia 2013.

YOFRE, H.-S, Metodología del Antiguo Testamento, Salamanca 2001.

PCB, La inspiración y la verdad en la sagrada Escritura, Ciudad del vaticano 2014.

BENEDICTO XVI, VERBUM DOMINI, 2010.


VERBO DIVINO. Taller bíblico de iniciación #1. Una ventana entre la vida y la biblia.

PLAN TEMATICO

I. LA REVELACIÓN DIVINA
 Etapas
 Jesucristo plenitud de la revelación
 La fe como respuesta
 Escritura, tradición y magisterio
Acercamiento a la Verbum Domini en los capítulos II y III
I. LA PALABRA DE DIOS EN LA IGLESIA
• Liturgia
• Vida eclesial
• Tarea : leer los dos primeros capítulos de la Dei verbum
III. ANUNCIO DE LA PALABRA: MISIÓN DE LA IGLESIA
• Palabra de Dios y compromiso en el mundo
• Palabra y cultura
• Palabra y diálogo interreligioso
IV. VISIÓN PANORÁMICA DE LA BIBLIA
• Qué es, quién, cuándo, dónde se escribe la Biblia, en qué idioma está escrita la
Biblia.
• Como está organizada la Biblia: AT : bloques y cada uno de sus libros

• Como está organizada la Biblia: NT: bloques y cada uno de sus libros

• Las citas bíblicas

• Géneros literarios
• Las parábolas de Jesús
• Hechos y personajes bíblicos más importantes Antiguo Testamento : Relatos de
Abrahán, Isaac, Jacob, José, Moisés, Samuel, David, salomón, Jeremías, Job.
• Hechos y personajes nuevo Testamento: Vida y vocación de Pablo
• Vocabulario bíblico

V. METODOLOGIA EXEGETICA DE LOS PADRES


• Tipología y alegoría
• Método de la lectio divina
• La exégesis en la Iglesia

 Taller sobre la lectio para realizar en clase

VI. ACERCAMIENTO A ALGUNOS PASAJES BÍBLICOS

• La creación y Dios: el hombre y su dignidad en la biblia

• Abraham y Moisés los amigos de Dios.

 El amor de Dios el primer mandamiento en la Biblia cristiana

 Las parábolas de Jesús

También podría gustarte