Michael Schumacher

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Michael Schumacher (pronunciación en alemán: /mɪçaʔeːl ʃuːmaxɐ/ⓘ) (Hürth-

Hermülheim, Alemania Occidental; 3 de enero de 1969) es un


expiloto alemán de automovilismo. Ha ganado siete veces el Campeonato Mundial de
Fórmula 1: dos con el equipo Benetton en 1994 y 1995,1 y cinco con la
escudería Ferrari entre 2000 y 2004,1 igualado con Lewis Hamilton y superando los
cinco campeonatos conseguidos por Juan Manuel Fangio. Asimismo, fue subcampeón
en 1998 y 2006, tercero en 1992, 1996 y 2005, cuarto en 1993 y quinto en 1999.
En 1997 acabó subcampeón, aunque fue posteriormente descalificado sin puntos por
una maniobra hacia Jaques Villeneuve.
Schumacher acumuló un total de 91 victorias, 68 poles, 77 vueltas rápidas y 155
podios, superando los números de Alain Prost, quien ostentaba récords en la década
de los 90. Salvo las vueltas rápidas, esos récords fueron batidos por Lewis
Hamilton en 2020. Si tenemos en cuenta el actual sistema de puntos, el Káiser contaría
con 3890 puntos, siendo así el segundo piloto con más puntos en la historia de Fórmula
1, solo por detrás de Hamilton.

Tras retirarse de la Fórmula 1 en 2006, compitió en motociclismo de velocidad en 2007.


Sin embargo, regresó a la categoría en 2010 a las órdenes de Ross Brawn en el
equipo Mercedes.2 Se retiró de forma definitiva al terminar 20123 tras el anuncio del
fichaje de Lewis Hamilton por las flechas de plata.4

Tiene un hermano menor, Ralf Schumacher, que también fue piloto de Fórmula 1 y un
medio hermano, Sebastian Stahl, que también fue piloto de automovilismo.5 Su
hijo Mick Schumacher fue piloto de Fórmula 1 y actualmente es de resistencia.
Anteriormente fue campeón de la Fórmula 3 Europea en 20186 y del Campeonato de
Fórmula 2 de la FIA en 2020.7 También fue miembro de la Academia de pilotos de
Ferrari.8 Su sobrino, David Schumacher (hijo de Ralf), también es piloto y disputó
la Fórmula 3 y el DTM.9

El 29 de diciembre de 2013, mientras disfrutaba de las vacaciones navideñas con su


familia, sufrió un gravísimo accidente golpeándose en la cabeza mientras practicaba
esquí en la estación invernal francesa de Méribel (en Les Allues, Saboya, Alpes
franceses), al esquiar fuera de pista.10 Desde entonces, se desconoce el estado real de
su salud, ya que la familia apenas da información al respecto.

En 2021, Netflix estrenó el documental Schumacher, basado en su vida y carrera


profesional.11

Carrera
[editar]
Inicios
[editar]
Schumacher se subió por primera vez a un kart a los cuatro años de edad. Su padre,
Rolf, mecánico de la pista de karts de Kerpen, colocó un motor monocilíndrico de un
ciclomotor a un kart a pedales. Fue progresando en el karting, especialidad en la que
fue subcampeón del mundo júnior con 16 años, y posteriormente campeón alemán y
europeo con 18 años.

En 1987, Schumacher se pasó a las fórmulas de promoción, donde fue campeón de la


Fórmula König y sexto en la Fórmula Ford Alemana. También participó en la Fórmula 3
Alemana donde obtuvo dos victorias y siete podios, logrando un tercero en la
temporada de 1989. En 1990 se coronó campeón de la Fórmula 3 Alemana, y triunfó en
el Gran Premio de Macao de Fórmula 3. En dicha categoría conoció e hizo amistad
con Heinz-Harald Frentzen (luego piloto de Fórmula 1).

En 1990 disputó algunas fechas del Campeonato Mundial de


Resistencia con Sauber Mercedes, obteniendo una victoria en México y dos segundos
puestos en Nürburgring y Dijon junto a Jochen Mass. El piloto disputó el certamen
completo en 1991, acompañado por el piloto austriaco Karl Wendlinger. Consiguió una
victoria en Autopolis, un segundo puesto en Silverstone y un quinto lugar en las 24
Horas de Le Mans, por lo cual alcanzó la novena posición en el campeonato de pilotos.
También corrió dos fechas del Deutsche Tourenwagen Masters con un Mercedes-Benz
190 de Zakspeed, y logró el segundo puesto en la fecha de Sugo de la Fórmula 3000
Japonesa.

Debut en Jordan (1991)


[editar]

Schumacher probando el Jordan 191.


Michael Schumacher debutó en la Fórmula 1 con Jordan. Eddie Jordan, siguiendo el
consejo de Willi Weber, le llamó para sustituir al belga Bertrand Gachot, que no pudo
participar en el Gran Premio de Bélgica. El entonces novato se plantó en un circuito en
el que no había corrido nunca y mostró un buen rendimiento en Bélgica, superando
permanentemente a su compañero de equipo Andrea De Cesaris. Schumacher obtuvo
el 7° puesto en la clasificación; tras eso, hace una gran salida y solo le hace falta una
curva para adelantar dos posiciones más; pero en la subida de Eau Rouge, problemas
en el cambio-embrague le hacen tener que retirarse.12

El resultado en Bélgica hizo que Flavio Briatore le llamase para ocupar ya en la


siguiente carrera un asiento en Benetton-Ford. Adicionalmente, Wili Weber había sido
informado que Jordan perdería el motor Cosworth para el año entrante, el cual sería
exclusivo de la escudería Benetton, lo que facilitó la salida de Schumacher de Jordan
pues no querían atarse por 3 años de contrato a un equipo poco competitivo. Sin
embargo, finalmente la decisión tuvieron que dictaminarla los tribunales británicos, que
fallaron a favor de Benetton porque Schumacher había firmado un acuerdo con ellos,
mientras que con Jordan el piloto solo tenía un principio de acuerdo.1314

También podría gustarte