03-QFD II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

1

DESARROLLO DE PRODUCTOS II

3 – QFD II – Análisis Costo / Valor

Alvaro J. Rojas - 2018


QFD

Métricas de Características Procesos y Requisitos de


Ingeniería Componentes Operaciones produccion

Características
Componentes

Operaciones
Necesidades

Métricas de

Procesos y
del cliente

Ingeniería
I II III IV

Normalmente sólo se desarrollan I y II

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

2 Alvaro J. Rojas - 2018


Principales ventajas del QFD
¨ Translada las necesidades y las prioridades expresadas por los clientes a
otros campos (especificaciones de sistema, subsistema, componente,
produccion, etc.)
¨ Permite enfocar los esfuerzos de diseño en las áreas adecuadas
¨ Organiza y compila información
¨ Facilita trazabilidad

3 Alvaro J. Rojas - 2018


Quality Function Deployment
(House of Quality)
Correlación
técnica

Importancia
relativa Metricas de Ingeniería
“Cómo”

Evaluación de
Necesidades Realación entre las necesidades
del cliente necesidades y metricas en productos
de ingeniería competidores
“Què”

Evaluación de las metricas


en productos competidores
Especificaciones
Notas de clase, Mendez, Diseño Mecatronico 2002, UAO
preliminares

4 Alvaro J. Rojas - 2018


House of Quality Key to roof / correlation
matrix symbols
+ Positive / Supporting

(HOQ) - Negative / Tradeoff

DIRECTION OF IMPROVEMENT

TECHNICAL PLANNING MATRIX


REQUIREMENTS

CUSTOMER
REQUIREMENTS

TECHNICAL PRIORITIES Total (100%)

PERCENTAGE OF TOTAL

Our Product Key to interrelationship matrix symbols

Competitor A's Product Strong interrelationship

Competitor B's Product Medium interreltionship

DESIGN TARGETS Weak interrelationship

5 Alvaro J. Rojas - 2018


Como verificar el proceso
¨ Hay una fila o columna vacía?
¤ Fila: Una necesidad no se está atendiendo
¤ Columna: Una metrica que no es relevante o falta una necesidad

¨ Una columna tiene muchas relaciones


¤ La metrica es muy amplia o general; es necesario ser más especifico

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

6 Alvaro J. Rojas - 2018


Como saber que incluir en la HOQ
¨ No es necesario incluir todo para establecer prioridades
¤ <30 es un tamaño manejable
¨ Es necesario enfocarse en:
¤ Compromisos técnicos (trade-offs)
n Se pueden eliminar características obviamente importantes
¤ Características costosas
n Se pueden eliminar aquellas que son fáciles de implementar
¨ Respetar el nivel del análisis
¤ Sistema, subsistema, componente
¨ Sólo lo más crítico!

Ulrich & Eppinger. Product Design and Development

7 Alvaro J. Rojas - 2018


Como saber que incluir en la HOQ

NUD – Nuevo, Único, Difícil Modelo de Kano

¨ Nuevo ¨ Delighters
¤ Nunca se ha hecho antes (para ¤ Factores diferenciadores (Wow!) que
nosotros, la industria o el mundo) el cliente no espera
¨ Único ¨ Satisfiers
¤ Algo que esta haciendo la ¤ Factores que incrementan la
competencia pero no nosotros satisfacción del cliente (más/menos
¨ Difícil es mejor)
¤ Algo que es difícil de hacer para ¨ Must haves / dissatisfiers
nosotros (pero no necesariamente es ¤ Si no se cumplen no se satisface el
nuevo o único) cliente (se dan por hecho)
Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT
Sltusky, Jeff, “Systems Engineering & Design for Six Sigma (DFSS) Mutual Enablers”, ) 0303-786 Lecture, 04/17/12.

8 Alvaro J. Rojas - 2018


Cómo enfocarse en lo más crítico?
Must Have Linear Delighter
Satisfier
Nuevo Desempeño puro, Desempeño puro, Diferenciador
Todas las nuevo al mercado nuevo al mercado
necesidades
Único Se está atrazado Puede estar No se espera, pero
respecto a la atrazado respecto se está atrazado
competencia a la competencia respecto a la
competencia
Crítico
Difícil Se está atrazado Puede estar Necesita mas
respecto a la atrazado respecto investigación
competencia a la competencia

¨ Y que hacer con las otras necesidades?


¤ Por lo general son aspectos que se esperan en el
producto y son críticos para mantenerse competitivos
Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

9 Alvaro J. Rojas - 2018


Ej. Handheld Projector

http://www.conceptdraw.com/
examples/deployment-chart

10 Alvaro J. Rojas - 2018


Metricas

QFD I Flujo de Aire


Temperatura de aire
Balance (Torque)
-
--
Correlacion
++ Muy Positiva
+ Positiva
Peso - - Negativa
Secador de Cabello Test de uso + -- Muy Negativa
Preferencia é ¤ ê ê é
Métricas

Temperatura de aire

Balance (Torque)
Flujo de Aire
Importancia

Test de uso
Peso
Necesidades
Seca rapidamente 9 9 9
Seguro de operar 3 1 9 3 3
Confortable de sostener 9 3 9 1
Silencioso 3 3 9
Confiable 3 1 1 9 1
Atractivo 3 1
Eficiente 3 3 3
Portable 1 3 1
Facil de operar 1 3

0.22 93

0.09 39

0.10 43
0.25 105

0.34 147
Proridad
Notas de clase Esterman, Engineering
of System 2013, RIT Prioridad relativa

11 Alvaro J. Rojas - 2018


QFD II
Componentes / Sub sistemas
Secador de Cabello

Interruptor y cables
Prioridad relativa

Calentador
Ventilador

Carcaza
Motor
Métricas
Flujo de Aire 0.25 9 9 1 3
Temperatura de aire 0.34 3 3 9 1 1
Balance (Torque) 0.22 9 9 9
Peso 0.09 9 3 3 1 9
Test de uso 0.10 9 9

0.28 6.03

0.26 5.48

0.17 3.62

0.06 1.34

0.22 4.77
Proridad

Prioridad relativa

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

12 Alvaro J. Rojas - 2018


Mapear de Sistema a Sub-sistemas

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

13 Alvaro J. Rojas - 2018


QFD II: Para tener en cuenta
¨ Métricas
¤ Son métricas de sistema? (describen todo el producto o sólo un componente)
¤ Se pueden medir y verificar

¨ Componentes / Subsistemas
¤ Están al mismo nivel de abstracción, el mismo nivel de detalle?

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

14 Alvaro J. Rojas - 2018


Actividad: QFD II – mapeo a subsistema
¨ Realizar la QFD II incluyendo los componentes y subsistemas
principales.
¨ Para uno de los subsistemas principales plantear las métricas de
subsistema y su relación con las métricas generales para establecer su
importancia.
¨ Para ese mismo subsistema realizar el desglose de sus componentes y la
relación con las métricas de subsistema (QFD II de subsistema)

15 Alvaro J. Rojas - 2018


Análisis de Costo / Valor
¨ El cliente paga por el valor agregado que tiene el producto
¨ La meta es encontrar la alternativa de menor costo que satisfaga lo que
el cliente busca
¨ El valor de cada componente o subsistema está relacionado con la
importancia relativa del QFD II
¨ Permite establecer candidatos para reducir el costo o áreas para mejorar
o aumentar la inversión

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

16 Alvaro J. Rojas - 2018


Análisis de Costo / Valor

Notas de clase Esterman, Engineering of System 2013, RIT

17 Alvaro J. Rojas - 2018


Análisis de Costo / Valor
QFD Cost - Worth Diagram
(based on "Total Part Cost" as divisor)
50%

40%
Relative Cost

30%

Lens

20%
19%
17%
14%

10%
7% 7%
4% 4%

0%
0% 10% 20% 30% 40% 50%

Relative Worth

¨ Utilizar la plantilla de excel planteada (Moodle)


¨ Cost/Worth using QFD – el valor es la importancia de los componentes de acuerdo con la HOQ II
¨ Ver lectura de referencia en Moodle (de K. Ishii y S. Kmenta, 2004)

18 Alvaro J. Rojas - 2018


Actividad: Análisis costo valor
¨ Para el listado de componentes y subsistemas utilizado en la QFD II
realizar una estimación de costos para cada uno de ellos.
¨ Realizar el análisis de costo/valor para el prototipo a partir de los costos
estimados por componente o subsistema y la importancia de cada uno
proveniente del QFD II.
¨ Determinar los puntos a mejorar.

19 Alvaro J. Rojas - 2018


Un poco de historia del QFD*
¨ QFD was developed in Japan in the late 1960s by Professors Shigeru
Mizuno and Yoji Akao.
¨ The purpose of Professors Mizuno and Akao was to develop a quality
assurance method that would design customer satisfaction into a
product before it was manufacturered. Prior quality control methods
were primarily aimed at fixing a problem during or after manufacturing.
¨ “Quality Function Deployment (QFD) is a methodology for building
the "Voice of the Customer" into product and service design. It is a
team tool which captures customer requirements and translates those
needs into characteristics about a product or service”
https://www.slideshare.net/hakeemrehman/qfd-house-of-quality
20 Alvaro J. Rojas - 2018
Un poco de historia del QFD*
¨ First application of QFD was at Mitsubishi, Japan, in 1972 by Dr.
Mizuno.
¨ In production of mini-vans by Toyota: Reduction startup costs
¤ 1977-October 1979-November 1982- April 1984 20%
38% 61%
¨ First implementation in US in 1984 by Xerox

http://slideplayer.com/slide/8070782/

21 Alvaro J. Rojas - 2018


Estadísticas en el QFD*
¨ 71% of US companies adopted QFD (based on 150 US
companies surveyed)
¨ 83% Surveyed believed using QFD had increased
customer satisfaction with their products
¨ 76% felt it facilitates rational design decisions
¨ QFD is a time consuming process and requires
considerable commitment of time and effort.
¨ Most companies however, report that the time spent in
QFD saves time later in design, especially in minimizing
changes caused by poorly understanding the problem.
http://slideplayer.com/slide/8638175/
22 Alvaro J. Rojas - 2018
QFD Software
QFD Capture (30 days free trial):
¨ www.qfdcapture.com/downloads.htm

Plantilla en excel:
¨ http://www.qfdonline.com/templates/

Quantum XL (excel plugin):


¨ http://sigmazone.com/quantumxl.htm

23 Alvaro J. Rojas - 2018

También podría gustarte