Formato Practicas 2do Modulo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico

Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


FUERZAS ARMADAS
CARTA Nº -2019-IESTPFFAA/DAC

Señores: ………………………………………………….

Presente.-

ASUNTO: Solicito Prácticas Pre-Profesionales.

Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para manifestarle que el


Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas
Armadas, imparte Formación Profesional Técnica en las carreras profesionales
tecnológicas de:
 COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 CONSTRUCCIÓN CIVIL
 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
 MECANICA AUTOMOTRIZ
 MECANICA DE PRODUCCIÓN

Los alumnos de nuestra institución al culminar su primer módulo de


estudios deben realizar las Prácticas Pre-Profesionales en Empresas e
instituciones como la vuestra, para completar su formación integral en virtud a
la R.D. Nº 0401-2010-ED.

Por lo expuesto presento al/la Sr. (Srta.)………………………… con


código de matrícula Nº ………… de la Carrera Profesional Tecnológica
de…………………………………..del turno………………….. Para que pueda
efectuar sus Prácticas Pre-Profesionales en su prestigiosa Institución,
correspondiente al módulo de SISTEMAS DE POTENCIA Y
AUTOMATIZACION, con una duración equivalente al 35% del total de horas de
la formación recibida en dicho módulo técnico profesional lo que equivale a
265 horas, por lo cual mucho estimaré, nos devuelva la FICHA DE
ACEPTACIÓN adjunta debidamente llenada.

Agradeciéndole anticipadamente su alto espíritu de colaboración para


con la Educación Tecnológica, expreso a ustedes los sentimientos de mi más
estima personal.
Atentamente

---------------------------------------
Director Académico
IESTPFFAA

1
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

ANEXO 2

FICHA DE ACEPTACIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONAL


1. DATOS DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN

Razón Social de la Empresa:................................................................................


Dirección:..............................................................................................................

Distrito:.................….. Teléfono:................... Fax:.....……....Email:…………...

Nombre del encargado del control de Prácticas Pre-


Profesionales: .......................................................................................................
........................

2. DATOS DEL PRACTICANTE


Apellidos y Nombres:............................................................................................
Carrera Profesional Tecnológica:...............................................................................................
Turno: ................Semestre: .............................Año Académico: ........................

3. LA EMPRESA O INSTITUCIÓN OFRECE LO SIGUIENTE.

Periodo de las prácticas del............ al................ del 20....


Horario: ..........................................................................................................
Dpto. ó Área de las Prácticas:...............................................................................
Refrigerio:.............................................................................................................
Movilidad:..............................................................................................................
Otros:....................................................................................................................

Lima,..........de....................del 2019

--------------------------------------------- ------------------------------------------------
Supervisor de Prácticas IESTPFFAA Representante de la Empresa o Institución

2
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

ANEXO 3

FICHA DE SUPERVISIÓN Y MONITOREO DE LAS PRÁCTICAS PRE-


PROFESIONALES

CARRERA PROFESIONAL TECNOLOGICA:


(Ingresantes a partir del año 2015)

1. Apellidos y Nombres del practicante:..................................................................................


2. Denominación del Módulo Técnico Profesional:...................................................................
3. Duración de PPP:................................hrs.
4. Fecha de inicio de PPP:.......................... ; Término de PPP:..............................................
5. Nombre de la Empresa, Institución o Centro de Prácticas:................................................
 Giro de la Empresa o Institución:....................................................................................
 Dirección:..........................................................................Teléfono:................................
 Docente Supervisor:.................Pavel Meneses Paucar....................................................

N° de FECHA DE TAREAS O ACTIVIDADES ESTADO DE


OBSERVACIONES
VISITA SUPERVISIÓN DESARROLLADAS AVANCE
(En horas y %)

 Dificultades detectadas durante las prácticas:........................................................


 Sugerencias y Recomendaciones:......................................................................

-------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
Supervisor de Prácticas IESTPFFAA Practicante

---------------------------------------------------------------------
Firma y Sello del Jefe Inmediato del practicante
de la Empresa o Institución

3
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

ANEXO 4
INFORME VALORATIVO DE EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES

I. DATOS PERSONALES:
1. Apellidos y Nombres del practicante:……………………………………………………….
2. Carrera Profesional Tecnológica:…………………………………………………………….
3. Módulo Técnico Profesional N°………………………………………………….……………
4. Duración de PPP:……………. hrs.
5. Periodo de Evaluación: del……………. al……………….…Total de horas:……………….
6. Nombre de la Empresa o Institución:………………………………………………………
7. Giro de la Empresa o Institución:…………………………………………………
8. Dirección:………………………………………….. Teléfono:…………………….
9. Supervisor Calificador de la Empresa o Institución:
Nombre:………………………………………………………………………………..
Cargo:…………………………………………………………………………………..
10. Lugar de práctica:
Oficina:………………………………….. Taller:…………………………………….
Laboratorio:……………………………… Granja o Campo:………………………..
Almacén:………………………………… Otros:…………………………………….
11. Horario de prácticas:………………………………………………………………….
12. Tareas asignadas, según el módulo indicado:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

II. INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN CUALITATIVA:


1. Examine cuidadosamente cada uno de los criterios (A, B, C, D, E, F), de la Ficha de
Evaluación adjunta, que consta de 20 indicadores a calificar. Para fines referenciales
se tomará en cuenta la siguiente tabla de equivalencias:

ESCALA LITERAL ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA


A Muy Buena 19 a 20
B Buena 15 a 18
C Aceptable 13 a 14
D Deficiente 12 a menos

2. Cada indicador se calificará de 0 a 1, se sumaran las veinte (calificaciones) para


obtener el puntaje total, luego se establecerá las equivalencias con la tabla anterior
para expresar la evaluación final en forma cualitativa y literal.

4
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

FICHA DE EVALUACIÓN: CRITERIOS Y CALIFICACIÓN

A.- ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO CALIF.

1. Programa convenientemente su trabajo.


2. Trabajo rápido
3. Identifica los objetos de la empresa.
B.- CAPACIDAD TÉCNICO EMPRESARIAL CALIF.
4. Plantea soluciones acertadas a problemas que se originan en el trabajo
5. Toma decisiones acertadas y oportunas
6. Tiene habilidad para organizar, planificar y dirigir las prestaciones de servicios que ofrece
la empresa.
7. Coopera con la conservación, mantenimiento de los equipos de la empresa
C.- CUMPLIMIENTO EN EL TRABAJO CALIF.
8. Demuestra seguridad, habilidad en el trabajo.
9. Usa adecuadamente: Registros, formularios, comprobantes, materiales, máquinas de
oficina, taller, laboratorio o campo.
10. Es puntual y no llega tarde
11. Disciplinado en la realización de tareas.
12. Se comunica con fluidez y propiedad.
D.- CALIDAD EN LA EJECUCIÓN CALIF.

13. Calidad, presentación, cuidado en alto grado.


14. Denota interés por aprender cosas nuevas
E.- TRABAJO EN EQUIPO CALIF.

15. Tiene capacidad de integración, colaboración.


16. Tiene cortesía buen trato y don de gente.
17. Realiza tareas en beneficio de sus compañeros.
F.- INICIATIVA CALIF.
18. Participa activamente en los clubes deportivos y/o culturales de su empresa
19. Muestra iniciativa y seriedad. Sus planteamientos son definidos.
20. Ejecuta acciones de adiestramiento espontáneo a sus compañeros de trabajo cuando lo
requiera el caso
PUNTAJE TOTAL:
Nota: La presente hoja de evaluación será devuelta junto con la Constancia de Prácticas Pre-Profesionales que
otorgue la empresa al practicante.

EVALUACIÓN FINAL: CUALITATIVA……………...…CUANTITATIVA….….….LITERAL…….

Lugar y Fecha:………………………………………………..

------------------------------------------------------------------------------
Firma y Sello del representante de la Empresa o Institución

5
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

MODELO SUGERIDO (Elaborada en papel membretado de la empresa)

EL QUE SUSCRIBE, HACE CONSTAR LO SIGUIENTE:

Que Don (ña)……………………………………………………….


alumno (a) del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de
las FUERZAS ARMADAS, en la Carrera Profesional Tecnológica de
Electrónica Industrial, ha realizado satisfactoriamente sus Prácticas
Pre-Profesionales, referente al Módulo N° 2 Sistemas de Potencia y
Automatización, con un total de
265 horas, efectuadas en el periodo del …………………… al
…………………………….

Se expide la presente constancia a solicitud del interesado,


para los fines que estime conveniente.

Lima,…………de…………………del
2019.

----------------------------------------------------
Firma y Sello del representante de la
Empresa o Institución.

6
PERU Ministerio de Viceministerio de Políticas Dirección General de Instituto Educación Superior Tecnológico
Defensa para la Defensa Educación y Doctrina Público de las Fuerzas Armadas

También podría gustarte