SeguroDesgravamen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Términos y Condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES
SEGURO DE DESGRAVAMEN TARJETA DE
CREDITO
Póliza 119326/ Contratante: Banco Falabella

1. CONDICIONES DEL PRODUCTO:

• El presente seguro de Desgravamen de Tarjeta de Crédito cuenta con las siguientes Coberturas Principales:
1. VIDA (Muerte natural y muerte accidental)

Cubre el fallecimiento del Asegurado por causas naturales o accidentales.

2. Invalidez Total y Permanente por Accidente


Cobertura accesoria. Para los efectos de esta cobertura, únicamente se considera invalidez: a) Paraplejia o Cuadriplejia por fractura de la columna
vertebral; b) descerebramiento que impida realizar trabajo alguno por el resto de su vida, c) pérdida total o funcional absoluta de: (i) la visión de ambos
ojos, (ii) ambos brazos o ambas manos; (iii) ambas piernas o ambos pies; (iv) una mano y un pie.

3. Invalidez Total y Permanente por Enfermedad


Cobertura accesoria. Disminución f ísica o intelectual irreversible y definitiva, continua e ininterrumpida, igual o superior a los 2/3 de su capacidad de
trabajo, a consecuencia de una enfermedad diagnosticada con posterioridad al periodo de carencia, reconocida por la Compañía utilizando los criterios
establecidos para el Sistema Privado de Pensiones, regulado por la Resolución Nº 232-98-EF/SAFP y sus normas modificatorias y complementarias.
Periodo de Carencia: No aplica.

• El presente seguro de Desgravamen de Tarjeta de Crédito c u e n ta con las siguientes Exclusiones:


La Póliza Nº 119326 "Seguro Desgravamen de Tarjeta de Crédito " no cubre los Siniestros relacionados con o a consecuencia de:

a) Preexistencias a la fecha de celebración del Contrato de Seguros y/o enfermedades manifestadas durante el Periodo de Carencia. Después de los
primeros 6 meses de vigencia del seguro no aplica la exclusión de preexistencia por Enfermedad ni se requiere Historia Clínic a.

b) Guerra externa, invasión u operaciones bélicas (exista o no declaración de guerra), actos hostiles de entidades del gobier no, guerra civil, rebelión,
sedición, motín, tumulto popular, vandalismo, guerrilla, terrorismo, huelga, revolución, insurrección, conmoción civil que adquiera las proporciones de
un levantamiento, poder militar o usurpado o ley marcial o confiscación por orden de un gobierno o autoridad pública.

• Condiciones de Pago:
• 3.29 % - Plan Clientes (del saldo promedio diario del periodo de facturación. Tope máximo de S/. 13.90.
• Plan Empleados (Pagado por el BANCO FALABELLA PERÚ SAC mientras el asegurado sea su empleado. Será aplicable al saldo deudor
promedio diario. La prima incluye las comisiones por comercialización del seguro de 8.45% de la prima comercial para plan cli ente y 0% para
plan empleados. La prima no incluye IGV. En la actualidad, las pólizas de vida están inafectas de IGV cuando el comprobante de pago es emitido
a nombre de una persona natural residente en el Perú. La prima se cobrará en forma mensual dentro de la cuota del CRÉDITO, según el
cronograma del mismo. Los pagos efectuados por el Asegurado a la Entidad Financiera se consideran abonados a la Compañía. La Compañía
podrá suspender la cobertura y posteriormente resolver el contrato de seguros por falta de pago de primas, de acuerdo a lo establecido en el
artículo 21° de la Ley N° 29946, Ley del Contrato del Seguro. En todo caso, transcurridos noventa (90) días calendario desde el vencimiento del
plazo establecido para el pago de la prima, se entiende que el contrato de seguro queda extinguido.

• Aviso de Siniestro y Procedimiento para la solicitud de Cobertura:

El Beneficiario deberá informar al Comercializador la ocurrencia del siniestro dentro de los siete (7) días siguientes a la fecha de ocurrencia del siniestro
o a la fecha en la cual toma conocimiento de la existencia del beneficio. Posteriormente, el Beneficiario deberá presentar la solicitud de cobertura
adjuntando el original o copia con certificación de reproducción notarial de la siguiente documentación, según se trate de:

Muerte Natural

(1) Partida de defunción o acta de defunción.


(2) Certificado médico de defunción completo.
(3) Copia de la Historia Clínica, foliada y fedateada.
(4) Declaración de saldos y cronograma por parte del Contratante.

Muerte Accidental o Invalidez Total y Permanente por Accidente

(1) Copia de la Historia Clínica, foliada y fedateada.


(2) Atestado o Informe Policial completo o Carpeta Fiscal.
(3) Resultado del examen de dosaje etílico, según corresponda.
(4) Resultado del examen toxicológico, según corresponda.
(5) Declaración de saldos y cronograma de pagos por parte del Contratante. En caso de muerte accidental se exigirá, además de los documentos
antes listados, los siguientes: (6) Partida de defunción o acta de defunción. (7) Certificado médico de defunción c ompleto. (8) Protocolo de Necropsia
Completo, según corresponda
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Términos y Condiciones

Invalidez Total y Permanente por Enfermedad

(1) Certificado o Dictamen Médico emitido por la Compañía en base a evaluaciones médicas o por algún organismo previsional (COMAFP o COMEC),
que indique el porcentaje de invalidez según las “Normas para la evaluación y calificación del grado de invalidez” del Sistema Privado de Pensiones,
regulado por la Resolución Nº 232-98-EF/SAFP.
(2) Historia Clínica completa, foleada y fedateada.

VIGECIA DE LA COBERTURA:

- Inicio de Vigencia: La vigencia de las coberturas otorgadas al amparo del presente seguro se inicia desde que el Contratante efectúe el desembolso del
CRÉDITO.
- Fin de Vigencia: La vigencia de las coberturas otorgadas al amparo del presente seguro finalizarán a las 23:59 horas del último día de la vigencia original
del CRÉDITO. Las coberturas otorgadas se mantendrán vigentes mientras concurran las siguientes circunstancias: (i) se encuentre vigente la póliza del
presente seguro; (ii) se encuentre vigente el CRÉDITO asegurado; (iii) la cobertura no se encuentre suspendida por falta de pago; (iv) el Asegurado no
supere la Edad Límite de Permanencia por cobertura; y, (v) no se produzcan los supuestos de resolución, extinción y nulidad del seguro.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:

En Pacífico Seguros nos preocupamos por la protección y privacidad de los datos personales de nuestros usuarios. Por ello, garantizamos la absoluta
confidencialidad de tus datos y empleamos altos estándares de seguridad.
Estamos legalmente autorizados a tratar la información necesaria (personal, financiera, de contacto -como el número de celular, teléfono o correo electrónico-
, localización y biometría –como reconocimiento facial o huella digital-, entre otros) y de carácter obligatorio que tenga por finalidad preparar y/o ejecutar la
relación contractual que mantenemos y que nos entregues para tales efectos en los documentos correspondientes, o aquella a la que accedamos de manera
legítima a fin de actualizarla y completarla. Para garantizar la adecuada ejecución de nuestra relación contractual, es necesario que tu información se
encuentre siempre actualizada. Por tanto, deberás mantener actualizada tu información, sin perjuicio que en cumplimiento del Principio de Calidad nosotros
la actualicemos, validemos o complementemos a partir de fuentes legítimas públicas o privadas (incluyendo redes sociales) a las que podamos tener acceso
en el curso regular de nuestras operaciones.

Las comunicaciones que te podremos remitir en el marco de la ejecución de la relación contractual y/o su preparación, pueden estar relacionadas a
información sobre el uso de nuestros canales, consejos de seguridad en el uso de sus productos, acceso a los diferentes canales de atención, estados de
cuenta, mantenimiento de la relación comercial, encuestas de satisfacción, entre otros. Asimismo, para dar cumplimiento a las obligaciones y/o requerimientos
que se generen en virtud de las normas vigentes en el ordenamiento jurídico peruano y/o en normas internacionales que le sean aplicables, incluyendo, pero
sin limitarse a las vinculadas al sistema de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo y normas prudenc iales, podremos dar tratamiento
y eventualmente transferir su información a autoridades y terceros autorizados por ley.

De acuerdo con la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº003-2013-JUS, así como
las normas que las modifican o sustituyan, te informamos que tus datos personales serán almacenados en el banco de datos denominado “Usuarios” y que
se encuentra registrado ante la Autoridad de Protección de Datos Personales bajo el número de registro RNPDP-PJP N.°774, de titularidad de Pacífico
Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., Calle Juan de Arona N° 830, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima. Pacífico Seguros conservará
y tratará tu información mientras se mantenga nuestra relación contractual y luego de diez (10) años de finalizada.

Para el tratamiento de tu información, Pacífico Seguros utilizará diversos encargados ubicados en el Perú y en el extranjero (respecto de los cuales se
realizará una transferencia al país donde están ubicados). Esta información se encuentra también disponible en Lista Empresas Socios Comerciales
(pacifico.com.pe) y podrás acceder a ella en cualquier momento.
Pacífico Seguros podrá modificar cualquier disposición contenida en la presente sección informativa, informándote con una anticipación mínima de 45 días
calendario, a partir de los cuales la modificación surtirá efecto.

Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, revocación y oposición dirigiéndote a nuestro sitio web: P olítica de privacidad |
Transparencia - Pacífico Corporativo | Pacífico (pacifico.com.pe), o a través de nuestra Central de Información y Consultas al (01) 513 50 00. También podrás
consultar nuestra Política de Privacidad en: Política de privacidad | Transparencia - Pacífico Corporativo | Pacífico (pacifico.com.pe).

También podría gustarte