tablero de control EMCP3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Pantalla

Bienvenido: r095wt1
Producto: GENERATOR SET
Modelo: C3.3 GENERATOR SET
N3X
Configuración: C3.3 Generator Set N3X00001-UP

Manual de Operación y Mantenimiento


C3.3 y C4.4 Grupos Electrógenos de Alquiler
Número de medio -SSBU8132-05 Fecha de publicación -01/02/2008 Fecha de actualización -
07/04/2008

i02941920

Tablero de control
SMCS - 7451

Los sistemas de control constan de tres componentes principales que


trabajan unidos.un tablero de control, un módulo del motor y un tablero de
distribución. El tablero de control proporciona un medio de arrancar y
parar el grupo electrógeno, vigilar la operación y la salida y apagar
automáticamente el grupo electrógeno en el caso de que se presente una
condición crítica tal como una presión baja de aceite o una temperatura
alta del refrigerante del motor.
El Módulo del Motor es sellado, montado en el motor, que proporciona los
relés de conmutación para el motor de arranque, el calentamiento
previo y el solenoide del combustible. Cada uno de estos circuitos está
protegido con fusibles individuales que están montados en el módulo. Hay
diodos LED individuales que se iluminan cuando se energiza cada circuito.
Ilustración 1 g01372365
Tablero de control y tablero de distribución típicos para grupos

electrógenos C4.4 Se muestra con un tablero de control para

voltaje doble

(1) Tablero de control

(2) Tablero anunciador

(3) Disyuntor de salida del generador

(4) Disyuntores para las salidas

(5) Salidas

(6) Cables de salida del generador


(7) Salidas

Ilustración 2 g01372370
Tablero de control y tablero de distribución típicos para grupos

electrógenos C3.3 Se muestra con un tablero de control para

voltaje simple

(1) Tablero de control

(2) Tablero anunciador

(3) Disyuntor de salida del generador

(4) Disyuntores para las salidas

(5) Salidas

(6) Cables de salida del generador

(7) Salidas
Ilustración 3 g01372717
Tablero de control y tablero de distribución típicos para grupos electrógenos C4.4

Se muestra con un Tablero de Control Electrónico Modular 3 (EMCP 3) para voltaje doble

(1) Tablero de control

(2) Disyuntor de salida del generador

(3) Disyuntores para las salidas

(4) Salidas

(5) Cables de salida del generador

(6) Salidas

Hay tres tipos de tableros de control. El tipo de tablero de control depende


del modelo de grupo electrógeno.
Ilustración 4 g01372375
Tablero de control para voltaje doble
Ilustración 5 g01372380
Tablero de control para voltaje simple
Ilustración 6 g01372268
Tablero de control para EMCP 3

(8)Luces del tablero - Las luces del tablero se usan para iluminar el tablero
de control.

(9)Interruptor selector para el voltímetro - El interruptor selector


para el voltímetro permite que el operador seleccione las lecturas de
voltaje entre fases o entre una fase y neutral. La posición
DESCONECTADA permite verificar la posición "cero" del voltímetro
mientras el grupo electrógeno está operando. Los generadores con
voltaje doble tienen un interruptor para alto voltaje y un interruptor
para bajo voltaje.

(10) Voltímetro - El voltímetro indica el voltaje CA que se genera en los


terminales y enchufes de salida. La lectura que se indica en el voltímetro
variará dependiendo del ajuste del regulador de voltaje y la posición
del interruptor selector (9) para el voltímetro. La lectura no debe
variar mientras el grupo electrógeno esté en operación. Si la excitación
del generador falla, el voltaje de salida caerá a aproximadamente 20 a
40 voltios. Cerciórese de que el interruptor selector para el voltímetro no
esté en la posición DESCONECTADA si el voltímetro no da ninguna lectura.
Los generadores con voltaje doble tienen un voltímetro para alto
voltaje y un voltímetro para bajo voltaje.

(11) Amperímetro - El amperímetro indica la corriente eléctrica que se


está entregando. La corriente depende de la carga que esté conectada. Se
puede tomar una lectura separada de cada una de las fases utilizando el
interruptor selector (19) para el amperímetro. Asegúrese de que el
interruptor selector para el amperímetro no esté en la posición
DESCONECTADA si el
amperímetro no da lectura. Los generadores con voltaje doble tienen un
amperímetro para alto voltaje y un amperímetro para bajo voltaje.

(12) Frecuencímetro - El frecuencímetro indica la frecuencia de salida


del grupo electrógeno. El motor mantiene una velocidad relativamente
constante bajo el control del regulador a fin de proporcionar la
frecuencia apropiada de funcionamiento de 60 Hz cuando el grupo
electrógeno esté operando a plena carga nominal.

(13) Interruptor de prueba de luces - Oprima el interruptor de


prueba de luces para comprobar la operación de los indicadores de falla y
reajuste el sistema de detección de fallas.

(14) Pestillo de la puerta - El pestillo de la puerta traba la puerta del


tablero de control.

(15) Indicadores de falla - Los indicadores de falla se iluminan para


indicar que el circuito de protección ha detectado la condición indicada. La
luz será roja cuando el sistema va a iniciar una parada del grupo
electrógeno. En los casos de alarma, la luz será ámbar.

(16) Control de velocidad del motor - El control de velocidad del


motor permite ajustar la velocidad de operación del motor. Oprima la
parte superior del control para aumentar la velocidad del motor.
Oprima la parte inferior del control para disminuir la velocidad del
motor.

Tenga en cuenta que la velocidad del motor puede controlarse a través del
módulo de control EMCP 3. Controle la velocidad del motor con el EMCP 3
ingresando al menú "CONTROL"del menú principal. Mientras se opera el
motor desde el menú "CONTROL", la velocidad del motor puede disminuirse
usando la tecla de flecha hacia la izquierda o aumentarse con la tecla de
flecha hacia la derecha.

(17) Potenciómetro de ajuste del voltaje - El potenciómetro de ajuste


del voltaje permite ajustar el voltaje de salida del generador. Un ajuste
hacia la derecha aumenta el voltaje y un ajuste hacia la izquierda
disminuye el voltaje.

(18) Botón de parada de emergencia - El botón de parada de


emergencia detiene inmediatamente el grupo electrógeno. El botón de
parada de emergencia no permitirá que el grupo electrógeno arranque
hasta que se haya liberado el botón girándolo hacia la derecha.

(19) Interruptor selector para el amperímetro - El interruptor selector


para el amperímetro permite que el operador seleccione una lectura de
corriente para cada una de las fases. La posición DESCONECTADA permite
verificar la posición del cero del amperímetro mientras el grupo
electrógeno está operando.

(20) Interruptor de las luces del tablero - El interruptor de las


luces del tablero se utiliza para activar dichas luces.

(21) Interruptor de control del arranque - El interruptor de control


del arranque es de tres posiciones y proporciona un medio de controlar
las funciones del grupo electrógeno. En la posición de FUNCIONAMIENTO,
se inicia el proceso de arranque automático para arrancar
inmediatamente el grupo electrógeno. En la posición de PARADA, el grupo
electrógeno se detiene y se inhibe el arranque automático. El circuito de
protección contra fallas se reajusta en esta posición. En la posición
AUTOMÁTICA, el circuito de control está listo para iniciar un arranque
automático cuando se reciba una señal de arranque remoto.
(22) Medidor de combustible - El medidor de combustible vigila el nivel
del combustible en el tanque de base. El medidor de combustible se activa
automáticamente cuando el generador está operando. El medidor de
combustible se puede activar momentáneamente oprimiendo el interruptor
"View Fuel" (28) cuando el grupo electrógeno no esté operando.

(23) Interruptor para el sistema de calentamiento previo - El


interruptor del sistema de calentamiento previo activa el circuito de
calentamiento previo del motor.

(24) Manómetro de aceite del motor - El manómetro del aceite del


motor vigila la presión de aceite del motor. En los motores fríos, la presión
del aceite será significativamente más alta hasta que el motor se caliente.

(25) Horómetro - El horómetro indica el número total de horas de


operación del grupo electrógeno para ayudar en el mantenimiento.

(26) Medidor de temperatura del refrigerante del motor - El medidor


de temperatura del refrigerante del motor está conectado a un sensor
en el motor para vigilar la temperatura del refrigerante del motor.

(27) Voltímetro de la batería - El voltímetro de la batería indica el


estado de carga de la batería. Cuando el motor esté parado, el voltaje
normal de la batería será de 12 a 14 voltios en un sistema de 12 voltios.
Durante el arranque, la aguja caerá a aproximadamente un 70% de lo
normal y oscilará a medida que el motor gire para el arranque. Una vez
que el motor haya arrancado, la aguja debe regresar a su valor normal.
La lectura de voltaje para un motor que esté funcionando será siempre
más alta que la lectura de voltaje para un motor que esté parado si el
alternador se está cargando correctamente.

(28) Interruptor "View Fuel" (Ver combustible) - Oprima este


interruptor para ver la cantidad de combustible en el tanque
cuando el grupo electrógeno no esté operando.

(29) "Módulo de Control EMCP 3" - Éste es el sistema de control


principal del generador. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
"Módulo de Control EMCP 3 ", para obtener detalles completos del
funcionamiento del Módulo de Control EMCP 3.

(30) "Interruptor de aislamiento del Módulo EMCP3" - El módulo


EMCP 3 tomará una pequeña cantidad de corriente de la batería en la
modalidad de parada. Se recomienda poner el interruptor en la posición
OFF (DESCONECTADA) si se va a parar el grupo electrógeno por un largo
período de tiempo.

(31) "Interruptor de CONEXIÓN/DESCONEXIÓN del Módulo de


Control del Motor (ECM)" - Este interruptor es útil cuando el generador
está en la modalidad de parada pero se requiere encender el ECM.
Encender el ECM en la modalidad de parada permitirá que la
herramienta de servicio se comunique con el ECM. Esto también
proporcionará lecturas del motor, como presión de aceite y
temperatura del refrigerante en la pantalla del EMCP 3. Tenga en
cuenta que cuando el ECM se enciende en la modalidad de parada, éste
tomará algo de corriente de la batería. No se recomienda dejar el ECM
encendido si no se está usando el cargador de la batería, ya que esto
eventualmente descargará la batería.

(32) "Conexión de la herramienta de servicio" - Éste es un punto de


conexión para que la herramienta de servicio se comunique con el EMCP
3. Los cambios en los puntos de control o revisiones completas del
software pueden aplicar al EMCP 3 usando la herramienta de servicio.
Este punto de conexión también trabajará con el ECM.
(33) "Interruptor de selección de detección de voltaje/corriente" - El
XQ80/100 suministrará dos voltajes de salida simultáneamente, pero
elEMCP 3sólo puede mostrar una salida a la vez. El EMCP 3 mostrará el
voltaje de salida de 208 voltios o las lecturas actuales si el interruptor está
en la posición de 208 V. El EMCP 3 mostrará el voltaje de salida de 480
voltios o las lecturas actuales si el interruptor está en la posición de 480 V.

Ilustración 7 g01373634
El interruptor de selección de voltaje está montado en la parte trasera del contenedor del
panel de distribución.

(34) Interruptor de selección de voltaje

(35) Lado del contenedor del panel de distribución

(34) Interruptor de selección de voltaje (si tiene) - Ponga el interruptor de


selección de voltaje en la posición de las 10 en punto para operación a
480 voltios. Ponga el interruptor de selección de voltaje en la posición de
las 12 en punto para operación a 208 voltios. Ponga el interruptor de
selección de voltaje a la posición de las 2 en punto para operación a 240
voltios.

Módulo de Control EMCP 3


Esta sección describe la operación básica del tablero de control. Vea más
información en la Operación de Sistemas/Pruebas y Ajustes, RSNR7902, "EMCP
3".
Ilustración 8 g01045431
(1) Pantalla

(2) Tecla de información general de CA

(3) Información general sobre el motor

(4) Luz amarilla de advertencia

(5) Luz roja de parada

(6) Tecla de Reconocer/Silenciar Alarma

(7) Tecla de prueba de luces

(8) Tecla de funcionamiento

(9) Tecla de funcionamiento automático

(10) Tecla de parada

(11) Tecla de desplazamiento hacia arriba

(12) Tecla Escape

(13) Tecla de desplazamiento hacia la derecha

(14) Tecla Enter (Aceptar/Entrar)

(15) Tecla de desplazamiento hacia abajo

(16) Tecla de desplazamiento hacia la izquierda

Teclas de navegación
Información general sobre la CA (Corriente alterna) - La tecla de
Información general sobre la CA (2) navegará la visualización hasta la
primera pantalla de información sobre la CA. La información sobre CA
contiene varios parámetros de CA que resumen la operación eléctrica del
grupo electrógeno.

Información general sobre el Motor - La tecla de Información general


sobre el Motor (3) navegará la visualización hasta la primera pantalla de
información sobre el motor. La información sobre el motor contiene
diversos parámetros del motor que resumen la operación del grupo
electrógeno.

Reconocer/Silenciar Alarma - Al pulsar la tecla Reconocer/Silenciar Alarma


(6) se desconectará la salida para el relé de la bocina. Esto silenciará la
bocina. Al pulsar la tecla, también se apagarán o se iluminarán las luces
intermitentes rojas o amarillas dependiendo del estado activo de las
alarmas. La tecla Reconocer/Silenciar Alarma se puede configurar también
para enviar una señal para silenciar la alarma global en el Enlace de Datos
J1939 que silenciará las bocinas en los anunciadores.

Prueba de luces - Al pulsar y sostener la tecla de Prueba de luces (7) todos


los indicadores LED y los píxeles de la pantalla de visualización se
iluminarán hasta que se suelte la tecla.

FUNCIONAMIENTO - Al pulsar la tecla "RUN" (8), se hará que el motor entre


en la modalidad "RUN".

AUTOMÁTICA - Al pulsar la tecla "AUTO" (9), se hará que el motor entre en


la modalidad "AUTO".

PARADA - Al pulsar la tecla "STOP" (10), se hará que el motor entre en la


modalidad "STOP".

Tecla de desplazamiento hacia arriba - La "tecla de desplazamiento hacia


arriba" (11) se utiliza para navegar a través de los diversos menús o
pantallas a vigilar. La tecla de desplazamiento hacia arriba también se
utiliza durante la introducción de puntos de control. Cuando se
introducen datos, se utiliza esta tecla para incrementar los dígitos del 0
al 9. Si el punto de control requiere la selección de una lista, la tecla se
utiliza para navegar a través de la lista.

Escape (Esc) - La tecla 'Escape' (12) se utiliza para navegar a través de


los menús. Utilice la tecla 'Escape' para navegar a través de los menús y
submenús. Al pulsar la tecla el usuario se va moviendo hacia arriba a
través de los menús. También se utiliza la tecla 'Escape' para anular las
pantallas utilizadas para ingresar los datos de los puntos de control. Si se
pulsa la tecla 'Escape' durante la programación de los puntos de control,
ninguno de los cambios realizados en la pantalla se guardará en
memoria.

Tecla de desplazamiento hacia la derecha - La tecla de desplazamiento


hacia la derecha (13) se utiliza durante el ajuste de los puntos de control.
La tecla de desplazamiento hacia la derecha se utiliza para editar los
dígitos cuando se están ingresando datos en el sistema. La tecla de
desplazamiento hacia la derecha se utiliza también durante ciertos ajustes
del punto de control para seleccionar o para anular una casilla de control.
Si una casilla tiene una marca de control dentro de la misma, al pulsar la
tecla de desplazamiento hacia la derecha dicha marca de control
desaparece. Esto desactivará la función. Si la casilla no tiene una marca de
control dentro de la misma, al oprimir la tecla de desplazamiento hacia la
derecha, aparecerá una marca de control en dicha casilla. Esto activará la
función.
Confirmar - La tecla 'Enter' (14) se utiliza para navegar en avance a
través de los menús y submenús. La tecla 'Enter' también se utiliza
durante la programación de puntos de control a fin de grabar en memoria
los cambios en dichos puntos de control. Al pulsar la tecla 'Enter'
durante la programación de los puntos de control, los cambios
realizados se graban en memoria.

Tecla de desplazamiento hacia abajo - La tecla de desplazamiento hacia


abajo (15) se utiliza para navegar a través de los diversos menús y vigilar
las pantallas. La tecla de desplazamiento hacia abajo se utiliza también
durante la programación de los puntos de control. La tecla de
desplazamiento hacia abajo se utiliza con el fin de disminuir desde "0"
hasta "9" cuando se introducen datos en el sistema. La tecla de
desplazamiento hacia abajo se utiliza para moverse a través de la lista para
seleccionar un artículo para el punto de control.

Tecla de desplazamiento hacia la izquierda - La tecla de desplazamiento


hacia la izquierda
(16) se utiliza durante el ajuste del punto de control. La tecla de
desplazamiento hacia la izquierda se utiliza para escoger el dígito que se
edita cuando se introducen datos en el sistema. La tecla de
desplazamiento hacia la izquierda también se utiliza durante ciertos
ajustes de los puntos de control ya sea para seleccionar una casilla de
control o para anular una casilla de control. Si una casilla tiene una marca
de control dentro de la misma, al oprimir la tecla de desplazamiento hacia
la izquierda, dicha marca de control desaparece. Esto desactivará la
función. Si no hay una marca de control dentro de la casilla, al oprimir la
tecla de desplazamiento hacia la izquierda, aparecerá una marca de
control en la casilla. Esto activará la función.

Indicadores de alarma
Luz amarilla de advertencia - Una luz intermitente amarilla indica que
hay advertencias activas que no se han reconocido. Una luz amarilla fija
indica que hay advertencias activas que se han reconocido. Si hay
cualquier advertencia activa, la luz amarilla cambiará de intermitente a
fija después de que se pulse la tecla para Reconocer/Silenciar Alarma (6).
Si ya no hay más advertencias activas, la luz amarilla se apagará después
de pulsar la tecla para Reconocer/Silenciar Alarma (6) .

Luz roja de parada - Una luz intermitente roja indica que hay condiciones
de parada activas que no se han reconocido. Una luz fija roja indica que
hay condiciones de parada reconocidas que están activas. Si hay cualquier
condición de parada activa, la luz roja cambiará de rojo intermitente a rojo
fijo después de pulsar la tecla para Reconocer/Silenciar Alarma (6). Hay que
reajustar manualmente cualquier condición que haya causado una condición
de parada. Si ya no hay condiciones de parada activas, la luz roja se
apagará.

Operación básica

Secuencia de arranque del motor

1.El EMCP 3 recibe una señal de arranque del motor. La señal será
una de tres posibles. El operador pulsa la tecla "RUN".

El control está en "AUTO" y la entrada inicial remota se activa.

El operador pulsa la tecla "AUTO" y se envía un comando de


arranque a través del Enlace de Datos RS-485 SCADA.
2.El EMCP 3 comprueba el sistema antes de comenzar el ciclo de
arranque. El EMCP 3 comprueba que no haya ninguna falla del
sistema. El EMCP 3 comprueba que se han reajustado todas las fallas
anteriores que han causado una parada. El EMCP 3 comprueba también
que el motor no esté ya funcionando. Si el motor está equipado con
prelubricación, el EMCP 3 verifica el estado de la prelubricación. Si
la prelubricación no se ha completado, el EMCP 3 no hará girar el
motor.

3.El EMCP 3 empieza el ciclo de arranque.

4.El EMCP 3 hace girar el motor hasta que el tiempo del ciclo de giro
alcance el valor del punto de control para el tiempo total de giro
del motor o hasta que el motor arranque.

5.El EMCP 3 desactiva el relé del motor de arranque (SMR) cuando la


velocidad del motor alcanza el punto de ajuste de velocidad para
terminar el ciclo de arranque.

Procedimiento de parada del motor

1.El EMCP 3 recibirá una señal de parada del motor. La señal será

una de tres posibles. El operador pulsa la tecla "STOP".

El control está en "AUTO" y la entrada inicial remota se inactiva.

El operador pulsa la tecla "AUTO" y se envía un comando de parada


por medio del Enlace de Datos RS-485 SCADA.

2.Después de recibir la señal de parada, el EMCP 3 comprueba que no


haya ninguna falla presente en el sistema.

3.El EMCP 3 comienza el período de enfriamiento. Para omitir el período


de enfriamiento, sujete la tecla "STOP". "Aparecen en pantalla los
mensajes PRESS ENTER TO BYPASS, PRESS ESCAPE TO CONTINUE
(PULSE LA TECLA 'ENTER' PARA OMITIR, PULSE LA TECLA
'ESCAPE' PARA CONTINUAR)". Pulse la tecla 'Enter' para omitir el
período de enfriamiento o la tecla 'Escape' para continuar el período de
enfriamiento.

4.Después del período de enfriamiento, el EMCP 3 inicia una parada del


motor mediante el corte del suministro de combustible.

a.El EMCP 3 desactiva el relé de control del combustible (FCR), lo cual


parará el motor.

Visualización de sucesos

La información del EMCP 3 se muestra en la pantalla de visualización (1).


Se utilizan las teclas de flecha del teclado para navegar a través del menú
principal. Pulse la tecla Hacia arriba (11) o la tecla Hacia abajo (15) para
destacar en pantalla las opciones del menú principal.

Pulse la tecla "Enter" (14) para seleccionar una de las opciones del menú
principal. Se utilizan las teclas de flecha para visualizar uno de los puntos
de control.

El EMCP 3 se encenderá en la pantalla del menú principal. Si el EMCP3 ya


está encendido, pulse la tecla "Escape" (12) para regresar al menú
principal.
El sistema monitor de sucesos utiliza los siguientes términos para describir
el estado de un suceso:

Presente - La condición que causó el suceso está presente y está afectando


el funcionamiento del sistema.

ACTIVA - El suceso estuvo presente anteriormente pero la condición ya no


está presente. El sistema monitor de sucesos ha registrado la condición y
es necesario reajustar el sistema monitor de sucesos antes de que se pueda
volver a arrancar el motor.

INACTIVO - El suceso estuvo activo en algún momento pero ya no está


activo. La condición no está afectando el funcionamiento del sistema.

Realice los siguientes pasos para visualizar uno de los sucesos.

1.En el menú principal, destaque "Event Log" (Registro de sucesos).

2.Pulse la tecla "ENTER" (14) .

3.Seleccione un ECM (Módulo de control del motor) y pulse la tecla "ENTER"


(14) .

4.Para desplazarse a través de los sucesos, utilice las teclas de flecha


"Hacia Arriba" y flecha "Hacia Abajo".

5.Pulse la tecla "ENTER" después de destacar un suceso para ver


información adicional tal como el SPN, FMI, la hora y la fecha de la
primera ocurrencia, el tiempo y la fecha de la última ocurrencia,
las horas del motor en la primera ocurrencia y las horas del motor
en la última ocurrencia.

Reajuste de sucesos
Una luz roja intermitente de parada indica que hay un suceso de parada
del motor que no se ha reconocido. La luz de parada cambiará de rojo
intermitente a rojo fijo cuando se pulse la tecla de Reconocer/Silenciar
Alarma. Utilice el siguiente procedimiento para reajustar el suceso.

1.Oprima la tecla de PARADA (10). Ingrese a la opción "EVENT


LOG" (REGISTRO DE SUCESOS) del menú principal.

2.Seleccione un ECM de la lista.

3.Desplace la pantalla a través de los sucesos para destacar los sucesos


activos.

4.Asegúrese de que la condición que causó el suceso ya no esté presente.

5.Pulse la tecla 'Enter'.

6.Se destacará "RESET" si la condición ya no está presente y el control está


en "STOP".

7.Pulse otra vez la tecla 'Enter'.


Se borrará la falla y se apagará la luz roja de parada si no hay otras
condiciones de parada activas.
8.Pulse la tecla 'Escape' tres veces para regresar al menú principal.

Copyright 1993 - 2018 Caterpillar


Inc. Todos los derechos Fri Sep 07 2018 12:23:05 GMT-0500 (-05)
reservados. r095wt1
Red privada para licenciados del
SIS.

También podría gustarte