Gmail - Re_ Asignación de Temas Selectos de Física I y I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Gmail

Re: Asignación de Temas Selectos de Física I y I


2 mensajes

jose ochoa <josebunla@yahoo.com.mx> mar., 6 de septiembre de 2022 a la hora 1:53 p. m.


Para: dianisedel@hotmail.com

Estimada Diana Laura García Hernández, Matrícula 2201181


Bienvenida a este espacio virtual. Te saludo y te comento que yo seré tú
asesor y vas a cursar conmigo las amigables y tiernas asignaturas
de Temas Selectos de Física I y II correspondientes al 5° y 6° semestres
respectivamente del Bachillerato de Ciencias Químico Biológicas tercer
semestre del Tronco Común del Bachillerato.

1) Voy a enviarte, hoy mismo con mucho gusto y en unos instantes


más, a tu correo electrónico dianisedel@hotmail.comgmail.com por
primera y última vez, completamente gratis y en formato pdf., el libro
de Física General de Héctor Pérez Montiel mediante la aplicación
llamada "wetransfer" (no requieres la App)

2) Lo de primera y última vez se debe a que esta aplicación no


permite enviar dos o más veces un mismo libro al mismo usuario, sí
pierdes esta oportunidad tendrás que comprar el libro en donde lo
vendan.

3) Hoy mismo te llegarán los libros, los descargarás, los usarás y lo


guardarás en un lugar seguro, puedes abrir una carpeta en tu
computadora, tu laptop o memoria USB. No es recomendable que los
guardes en tu cel, porque se borran con mucha facilidad. Pero
llegando el libro y tu bajándolo porque caducan en 2 días.

4) Cuando recibas y descargues el libro en formato pdf me avisas.


Ojalá no esté muy congestionado el internet. Sí no lo bajas de
inmediato: lo pierdes, y tendrás que comprarlo en donde lo vendan.

5) El trabajo de Temas Selectos de Física I, consiste en hacer un


resumen manuscrito (hecho a mano o manufacturado) de las unidades
temáticas: 13, 14 y 15, y el de Temas Selec7os de Física II, de las
unidades 16 y 17. El libro trae en total 17 unidades.

6) En esta asignatura de Temas Selectos de Física I y II deberás


entregármelos en físico en Bachilleres, cuando termines, un mínimo de
30 páginas o planas manuscritas (por cada asignatura) para que
tengas derecho de que te evalúe. Sí me envías menos no podré
evaluarte, si me envías más no hay problema, inclusive es muy
recomendable que lo hagas.

7) No es necesario que resuelvas los ejercicios propuestos, ni las


actividades experimentales, ni cuestionarios, ní dinámicas, tampoco
prácticas, ni las autoevaluaciones, ni glosarios.

8) En ambas asignaturas es muy importante resaltar el aspecto


teórico de todos los temas y subtemas, con ejemplos y/o ejercicios
suficientes que ya vengan resueltos, figuras y esquemas ilustrativas
de las unidades. No se vale copiar los resúmenes que ya vienen
hechos al final de cada unidad del libro, No hay fecha límite para que
me envíes los trabajos.

Muy importantes los siguientes factores para tu evaluación:

9) Como ya lo sabes, en los resúmenes de esta asignatura no


necesito paja sino lo sustancial, lo más importante, o sea, la teoría
suficiente de cada tema o subtema, los suficientes ejemplos y/o
ejercicios que ya vengan resueltos en el libro y desde luego
ilustraciones relacionadas con la temática a resumir.

10) Es muy importante que el trabajo este completo, resumido,


limpio y ordenado. Letra moderada, ni grande ni espaciada, no al
desperdicio de espacios en las páginas. No por querer entregar el
trabajo pronto vayas a hacer una letra enorme, ni esquemas y
gráficos enormes ni malhechos, usa regla y no dejes espacios en
blanco.

11) Ya sabes que, no recibo trabajos hechos a máquina (copia y


pega) o impresos, ni fotocopias en blanco y negro o retocadas con
colores, ni copias de otros estudiantes (tengo registro de todos los
trabajos) o sea plagiados. Esto provocaría que te anulara el trabajo.

12) No me entregues pedacitos ("abonitos") o avances de trabajos


para decirte sí los estás haciendo bien o no. Entrégamelos hasta que
estén completos y terminados.

13) Como te lo decía, ya una vez que termines de resumir los libros,
me lo vas a entregar en Bachilleres y yo procederé a revisarlos,
evaluarlos y calificarlos. Luego subiré tus calificación (en caso de ser
aprobatorias) a la plataforma del SICOBAEM, te comento que si estás
inscrito en dichas asignaturas en la Plataforma. Te proporciono el
teléfono y los links de las Oficinas de Control Escolar y de
Orientación Educativa por sí llegas a ocuparlos:

controlescolar_cemmorelia@cobamich.edu.mx
cem_morelia_oe@cobamich.edu.mx
44 33 17 34 53
14) Estoy asistiendo a Bachilleres: en promedio de las 14:00 a las
20:00 hrs., cubículo No. 11 de la Planta Alta.

Estas son las instrucciones y las recomendaciones que proporciono para


que hagas unos trabajos de calidad.

Ahora, creo que es conveniente que recuerdes algunas orientaciones o


consideraciones de lo que son los resúmenes, puede ser que te sirva dicha
información.
Un buen Resumen es:
1) la exposición breve de lo esencial de un tema o materia, tanto
efectuada de manera oral como escrita. Consiste en reducir o sintetizar el
contenido de una lectura, texto, documento o de una exposición oral;
haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de estos, con
precisión y utilizando nuestras propias palabras. Es importante resaltar
que se deben tomar en cuenta las ideas principales sin alterar el sentido
inicial del tema.
2) un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La
extensión del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25 % de la
extensión del original (libro) para las Matemáticas y del 50% para las Físicas.
En el resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas
explicadas en el texto de partida, aunque esto suponga cambiar el orden
en que aparecen, y la redacción debe adoptar un tono objetivo,
independientemente del punto de vista del autor del texto base.
3) una representación abreviada y precisa del contenido de un
documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis;
es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
4) una técnica de síntesis, una representación abreviada que simplifica
los conceptos más importantes de un escrito (sea este literario,
académico o divulgativo). Un resumen es una excelente técnica de estudio
que ayuda a interiorizar las ideas claves, pero también una herramienta
que sintetiza las tareas y hace posible un mayor orden en la exposición
(oral o escrita) de conceptos.
Pues todo lo anterior son los procedimientos, recomendaciones e
instrucciones a seguir y a trabajar con mucha dedicación, para que pronto
me envíes tus trabajos y yo te los califique.
Muy Importante: Cuando tengas alguna duda vuelve a leer este correo, sí
la(s) duda (s) subsiste(n) puedes preguntarme lo que necesites por correo,
estoy a tus órdenes.
Quedo a tus órdenes amigo y a trabajarle duro para que pronto me
entregues tus trabajos y te los califique.
Saludos
Ing. José Ochoa Pérez
Mtro. Asesor del CEM, Unidad Morelia del COBAEM

Diana Laura Garcia Hernandez mar., 6 de septiembre de 2022 a la hora 4:28


<dianisedel@hotmail.com> p. m.
Para: jose ochoa <josebunla@yahoo.com.mx>
Hola buenas tardes maestro José el libro aún no me llega .
[Texto citado oculto]

Diana Laura Garcia Hernandez mar., 6 de septiembre de 2022 a la hora


<Dianisedel@hotmail.com> 10:35 p. m.
Para: jose ochoa <josebunla@yahoo.com.mx>

buenas noches, gracias ya descargué el libro.

De: jose ochoa <josebunla@yahoo.com.mx>


Enviado: martes, 6 de septiembre de 2022 06:53 p. m.
Para: dianisedel@hotmail.com <dianisedel@hotmail.com>
Asunto: Asignación de Temas Selectos de Física I y I

Estimada Diana Laura García Hernández, Matrícula 2201181


Bienvenida a este espacio virtual. Te saludo y te comento que yo seré tú
asesor y vas a cursar conmigo las amigables y tiernas asignaturas
de Temas Selectos de Física I y II correspondientes al 5° y 6° semestres
respectivamente del Bachillerato de Ciencias Químico Biológicas tercer
semestre del Tronco Común del Bachillerato.

1) Voy a enviarte, hoy mismo con mucho gusto y en unos instantes


más, a tu correo electrónico dianisedel@hotmail.comgmail.com por
primera y última vez, completamente gratis y en formato pdf., el libro
de Física General de Héctor Pérez Montiel mediante la aplicación
llamada "wetransfer" (no requieres la App)

2) Lo de primera y última vez se debe a que esta aplicación no


permite enviar dos o más veces un mismo libro al mismo usuario, sí
pierdes esta oportunidad tendrás que comprar el libro en donde lo
vendan.

3) Hoy mismo te llegarán los libros, los descargarás, los usarás y lo


guardarás en un lugar seguro, puedes abrir una carpeta en tu
computadora, tu laptop o memoria USB. No es recomendable que los
guardes en tu cel, porque se borran con mucha facilidad. Pero
llegando el libro y tu bajándolo porque caducan en 2 días.
4) Cuando recibas y descargues el libro en formato pdf me avisas.
Ojalá no esté muy congestionado el internet. Sí no lo bajas de
inmediato: lo pierdes, y tendrás que comprarlo en donde lo vendan.

5) El trabajo de Temas Selectos de Física I, consiste en hacer un


resumen manuscrito (hecho a mano o manufacturado) de las unidades
temáticas: 13, 14 y 15, y el de Temas Selec7os de Física II, de las
unidades 16 y 17. El libro trae en total 17 unidades.

6) En esta asignatura de Temas Selectos de Física I y II deberás


entregármelos en físico en Bachilleres, cuando termines, un mínimo de
30 páginas o planas manuscritas (por cada asignatura) para que
tengas derecho de que te evalúe. Sí me envías menos no podré
evaluarte, si me envías más no hay problema, inclusive es muy
recomendable que lo hagas.

7) No es necesario que resuelvas los ejercicios propuestos, ni las


actividades experimentales, ni cuestionarios, ní dinámicas, tampoco
prácticas, ni las autoevaluaciones, ni glosarios.

8) En ambas asignaturas es muy importante resaltar el aspecto


teórico de todos los temas y subtemas, con ejemplos y/o ejercicios
suficientes que ya vengan resueltos, figuras y esquemas ilustrativas
de las unidades. No se vale copiar los resúmenes que ya vienen
hechos al final de cada unidad del libro, No hay fecha límite para que
me envíes los trabajos.

Muy importantes los siguientes factores para tu evaluación:


9) Como ya lo sabes, en los resúmenes de esta asignatura no
necesito paja sino lo sustancial, lo más importante, o sea, la teoría
suficiente de cada tema o subtema, los suficientes ejemplos y/o
ejercicios que ya vengan resueltos en el libro y desde luego
ilustraciones relacionadas con la temática a resumir.

10) Es muy importante que el trabajo este completo, resumido,


limpio y ordenado. Letra moderada, ni grande ni espaciada, no al
desperdicio de espacios en las páginas. No por querer entregar el
trabajo pronto vayas a hacer una letra enorme, ni esquemas y
gráficos enormes ni malhechos, usa regla y no dejes espacios en
blanco.

11) Ya sabes que, no recibo trabajos hechos a máquina (copia y


pega) o impresos, ni fotocopias en blanco y negro o retocadas con
colores, ni copias de otros estudiantes (tengo registro de todos los
trabajos) o sea plagiados. Esto provocaría que te anulara el trabajo.

12) No me entregues pedacitos ("abonitos") o avances de trabajos


para decirte sí los estás haciendo bien o no. Entrégamelos hasta que
estén completos y terminados.

13) Como te lo decía, ya una vez que termines de resumir los libros,
me lo vas a entregar en Bachilleres y yo procederé a revisarlos,
evaluarlos y calificarlos. Luego subiré tus calificación (en caso de ser
aprobatorias) a la plataforma del SICOBAEM, te comento que si estás
inscrito en dichas asignaturas en la Plataforma. Te proporciono el
teléfono y los links de las Oficinas de Control Escolar y de
Orientación Educativa por sí llegas a ocuparlos:

controlescolar_cemmorelia@cobamich.edu.mx
cem_morelia_oe@cobamich.edu.mx
44 33 17 34 53

14) Estoy asistiendo a Bachilleres: en promedio de las 14:00 a las


20:00 hrs., cubículo No. 11 de la Planta Alta.
Estas son las instrucciones y las recomendaciones que proporciono para
que hagas unos trabajos de calidad.

Ahora, creo que es conveniente que recuerdes algunas orientaciones o


consideraciones de lo que son los resúmenes, puede ser que te sirva dicha
información.
Un buen Resumen es:
1) la exposición breve de lo esencial de un tema o materia, tanto
efectuada de manera oral como escrita. Consiste en reducir o sintetizar el
contenido de una lectura, texto, documento o de una exposición oral;
haciendo un extracto en el que se recoja lo más importante de estos, con
precisión y utilizando nuestras propias palabras. Es importante resaltar
que se deben tomar en cuenta las ideas principales sin alterar el sentido
inicial del tema.
2) un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto. La
extensión del resumen puede variar, pero no suele pasar el 25 % de la
extensión del original (libro) para las Matemáticas y del 50% para las Físicas.
En el resumen se han de evidenciar los vínculos lógicos de las ideas
explicadas en el texto de partida, aunque esto suponga cambiar el orden
en que aparecen, y la redacción debe adoptar un tono objetivo,
independientemente del punto de vista del autor del texto base.
3) una representación abreviada y precisa del contenido de un
documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis;
es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
4) una técnica de síntesis, una representación abreviada que simplifica
los conceptos más importantes de un escrito (sea este literario,
académico o divulgativo). Un resumen es una excelente técnica de estudio
que ayuda a interiorizar las ideas claves, pero también una herramienta
que sintetiza las tareas y hace posible un mayor orden en la exposición
(oral o escrita) de conceptos.
Pues todo lo anterior son los procedimientos, recomendaciones e
instrucciones a seguir y a trabajar con mucha dedicación, para que pronto
me envíes tus trabajos y yo te los califique.
Muy Importante: Cuando tengas alguna duda vuelve a leer este correo, sí
la(s) duda (s) subsiste(n) puedes preguntarme lo que necesites por correo,
estoy a tus órdenes.
Quedo a tus órdenes amigo y a trabajarle duro para que pronto me
entregues tus trabajos y te los califique.
Saludos
Ing. José Ochoa Pérez
Mtro. Asesor del CEM, Unidad Morelia del COBAEM
jose ochoa <josebunla@yahoo.com.mx> mié., 7 de septiembre de 2022 a la hora 12:46 a. m.
Para: Diana Laura Garcia Hernandez <Dianisedel@hotmail.com>

Me da mucho gusto amiga Diana Laura, pues a trabajarle duro.

Saludos.

[Texto citado oculto]

También podría gustarte