fabricación de objetos metalicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La fabricación de un objeto de metal: desde la mina hasta el mercado

La fabricación de objetos metálicos es un proceso largo y complejo que implica varias


etapas, desde la extracción del mineral hasta la creación del producto final que se
pondrá a la venta. Este proceso no solo requiere de una profunda comprensión de la
química y la física de los metales, sino también de habilidades tecnológicas y operativas
muy precisas. A continuación, explicaremos cómo se lleva a cabo la fabricación de un
objeto de metal, desde la extracción en la mina hasta que el producto final llega a los
consumidores.

1. Extracción del mineral en la mina

Todo comienza en las minas, donde se encuentran los minerales metálicos. Los
minerales son rocas o depósitos que contienen suficiente cantidad de un metal como
para poder extraerlo y utilizarlo. Dependiendo del metal que se quiere obtener, las
minas pueden estar localizadas en diferentes partes del mundo. Algunos de los metales
más comunes extraídos son el hierro, el cobre, el oro, la plata y el aluminio.

Para extraer el mineral, se llevan a cabo diversos métodos de minería. Estos incluyen la
minería a cielo abierto, cuando el mineral se encuentra cerca de la superficie, o la
minería subterránea, cuando los depósitos están más profundos. Los mineros utilizan
explosivos y maquinaria pesada para extraer las rocas del suelo, que luego se
transportan a una planta de procesamiento.

2. Trituración y molienda del mineral

Una vez que el mineral ha sido extraído de la mina, el siguiente paso es la trituración.
En esta fase, el mineral se rompe en piezas más pequeñas para facilitar su posterior
tratamiento. Este proceso se lleva a cabo en una serie de trituradoras que van reduciendo
el tamaño de las rocas.

Después de la trituración, el mineral se muele para convertirlo en un polvo más fino. La


molienda es necesaria para aumentar la superficie de contacto del mineral con los
reactivos químicos que se utilizarán en la siguiente fase. Este polvo de mineral es lo que
se denomina "concentrado", y está listo para pasar al siguiente proceso de separación.

3. Separación y concentración

El concentrado de mineral debe pasar por un proceso de separación para extraer el metal
deseado. Este proceso depende del tipo de mineral y del metal que se va a extraer. Hay
varios métodos para separar el metal del resto del mineral, siendo los más comunes la
flotación y la lixiviación.

 Flotación: Se utiliza cuando el metal está presente en forma de partículas finas


mezcladas con otros minerales. Se coloca el concentrado en un líquido que tiene
la capacidad de hacer que los minerales de interés floten hacia la superficie.
Luego se recogen y se secan.
 Lixiviación: Este método se utiliza para minerales como el oro y el cobre, y
consiste en disolver el mineral utilizando un líquido (generalmente ácido) que
extrae el metal de la roca.
4. Fundición y refinación

Una vez que el mineral ha sido concentrado, el siguiente paso es la fundición. Este
proceso implica calentar el mineral hasta que se derrita, separando el metal de las
impurezas. Los hornos industriales, a menudo alimentados por energía eléctrica o
carbón, son utilizados para fundir los metales. La temperatura y el tipo de horno
dependen del metal que se desea obtener.

Por ejemplo, en la fundición del hierro, el mineral de hierro (hematita o magnetita) se


mezcla con carbón y cal en un alto horno, y el calor hace que el hierro se libere de las
impurezas en forma de escoria. El metal fundido se recoge en la parte inferior del horno
y se vierte en moldes, dando lugar a lingotes de metal.

Sin embargo, la fundición no es suficiente para obtener metal de alta pureza. Es


necesario un proceso de refinación para eliminar las últimas impurezas y obtener un
metal puro que sea adecuado para su uso en la fabricación de productos. Los métodos de
refinación incluyen la electrólisis y el proceso de gases.

5. Fabricación de productos metálicos

Una vez que el metal ha sido refinado, se puede utilizar para fabricar diversos
productos. Dependiendo del tipo de objeto que se desee crear, el metal se someterá a
diversos procesos de conformado.

 Forjado: Este proceso implica calentar el metal hasta que esté maleable y luego
darle forma a través de golpes o presión. El forjado es ideal para crear objetos
que deben tener alta resistencia, como componentes de maquinaria o
herramientas.
 Moldeo: En este proceso, el metal fundido se vierte en un molde para darle la
forma deseada. Este proceso se utiliza para producir una amplia gama de
productos, desde piezas pequeñas hasta componentes más grandes como
carrocerías de automóviles.
 Extrusión: Es un proceso en el que el metal se forza a pasar a través de un
molde para obtener una sección transversal con una forma particular. Este
proceso se utiliza para fabricar tubos, barras o perfiles metálicos.
 Laminado: El metal se pasa por una serie de rodillos que lo aplanan y lo estiran,
lo que permite producir láminas o placas finas de metal.

6. Tratamiento térmico y acabado

Los objetos metálicos, una vez formados, generalmente necesitan recibir un


tratamiento térmico para mejorar sus propiedades. Este proceso puede incluir el
enfriamiento rápido (temple) o el calentamiento y enfriamiento controlado (recocido),
dependiendo de la dureza, flexibilidad o resistencia deseada.

Luego, el metal puede pasar por una serie de procesos de acabado, como el pulido o el
recubrimiento con capas de otros materiales, como pintura o galvanizado
(recubrimiento de zinc), para proteger el metal de la corrosión.

7. Inspección de calidad
Antes de que los objetos metálicos puedan ser vendidos, deben pasar por una
inspección de calidad. Los fabricantes realizan pruebas para asegurarse de que el
producto cumple con las especificaciones de resistencia, durabilidad y seguridad. Estas
pruebas pueden incluir análisis químicos, pruebas de dureza y pruebas de resistencia a la
tracción.

8. Venta y distribución

Finalmente, el objeto metálico se distribuye a los minoristas o consumidores. Los


productos pueden ser vendidos en diferentes formas: piezas individuales, componentes
para la industria, o incluso productos terminados como herramientas, electrodomésticos
o vehículos. Dependiendo del mercado y la demanda, los productos metálicos pueden
ser vendidos a través de distribuidores locales, tiendas especializadas o directamente a
través de comercio en línea.

Conclusión

La fabricación de un objeto de metal es un proceso que involucra muchos pasos, cada


uno de ellos vital para asegurar que el metal final sea de la calidad necesaria para su
uso. Desde la extracción del mineral en las minas, pasando por su fundición y
refinación, hasta su conformado, tratamiento y venta, cada fase requiere conocimientos
técnicos, equipos especializados y una cadena de producción bien coordinada. Gracias a
este proceso, hoy en día podemos disfrutar de productos metálicos que nos acompañan
en nuestra vida diaria, desde herramientas hasta electrodomésticos y vehículos.

También podría gustarte