anexos primaria (2)
anexos primaria (2)
anexos primaria (2)
Observa:
El jaque significa Si tu rey está en jaque solo
que tu rey podría puede hacer movimientos para
ser comido por una evitar el jaque pues si no, en la
pieza rival. siguiente jugada perderías al
rey y la partida.
Actividad: Encierra de color rojo la ficha que está dando jaque al rey.
El mate pastor se realiza solo con cuatro jugadas y permite al de las blancas ganar la partida. Un niño que sabe cómo hacer
este mate tiene gran ventaja sobre un niño que lo sabe, por lo que es importante saber su existencia para que puedan
defenderse contra este método.
El mate pastor es uno de los jaque
mate más cortos después del mate
del loco.
¿Cómo hago el mate pastor?
1. Mover el peón que está delante del rey.
2. Sacar al alfil a c4.
3. Llevar a la dama a f3o h5.
4. Comer al peón f7 con la dama y hacer jaque mate a las
negras.
ACTIVIDAD: observa las flechas y escribe el nombre correcto de cada pieza del ajedrez.
ACTIVIDAD: Observa las fichas de ajedrez, recuerda el valor de cada una y resuelve las sumas y restas
correctamente.
ACTIVIDAD: encuentra las términos utilizados en clase y diviértete aprendiendo ajedrez. Recuerda que esto
es un repaso de lo que vendrá en el examen bimestral
Fichas
Casilla
Jugada ilegal
Diagonal
Columna (d/e)
Enroque
Fila
Tablero
Centro amplio
Peón al paso
Cadena de peones
Centro
Clavada
Coronación
Jaque mate
Jaque
Intercambio de fichas
Ataque doble
Rey ahogado
Defensa francesa
Oponente
Ajedrecista
Apertura inglesa
Mate pastor
Torres dobladas
Plantilla de ajedrez
Letra y número
Valor de las fichas
Empate/tablas
Captura
Ventanita
Ataque y defensa
ACTIVIDAD: Observa las fichas de ajedrez, recuerda el valor de cada una y calcula el valor de los
siguientes grupos de piezas.
ACTIVIDAD 1: Observa las fichas de ajedrez, recuerda el valor de cada una y calcula el
valor de los siguientes grupos de piezas.
ACTIVIDAD 2: Resuelve operaciones combinadas teniendo en cuenta el valor de las fichas de ajedrez.
caballo.
INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y RESPONDE, ¡RECUERDA! QUE TODO BORRÓN CON CORRECTOR O ENMENDADURA
INVALIDARÁ TU RESPUESTA, SIN LUGAR A RECLAMO.
1. Resuelve según se indica: (1 punto) 4. Menciona el nombre de cada línea y cuántas hay en total de
cada una en el tablero (2 puntos)
Pinta de
verde el
centro, de
c6 d6 e6 f6
rojo el
centro c5 d5 e5 f5
ampliado y
escribe el c4 d4 e4 f4
nombre de c3 d3 e3 f3
las casillas FILA DIAGONAL COLUMNA
coloreadas HAY 8 HAY 26 HAY 8
.
5. escribe el nombre de la posición presentada (1 punto c/u)
2. Responde correctamente: (1 punto c/u)
¿Cuándo no se puede realizar un enroque?
Si se mueve el rey o alguna torre no se puede enrocar,
…………………………………………………………………………….
si cortan el paso del enroque y si el rey está en jaque.
…………………………………………………………………………….
17
16
5.
13
Cuenta las casillas del tablero y completa los espacios en
blanco.
Docente: Luis Suarez Arroyo Taller de ajedrez