empadronamiento_discapacidad
empadronamiento_discapacidad
empadronamiento_discapacidad
Estimado afiliado:
A continuación, se indican los requerimientos para acceder a las prestaciones en el Marco Básico de la Ley
Nacional de Discapacidad, según Leyes 24.901 y 25.504, y sus respectivas reglamentaciones. Tenga en
cuenta las siguientes recomendaciones:
• Verifique contar con la documentación completa que se solicita para cada caso y controle
que esté confeccionada según las instrucciones adjuntas.
• La documentación debe ser firmada en forma ológrafa, es decir, de puño y letra, y ser
enviada exclusivamente en un archivo pdf a info@osim.com.ar
• Prestaciones de apoyo: se aprobará sólo una sesión diaria de una misma prestación.
Página 1 de 27
días a la semana.
• Una vez que se encuentren aprobadas las prestaciones y en el transcurso de los 5 días
siguientes, el prestador deberá realizar el alta contable que lo habilitará a presentar la
facturación. Para mayor información ingrese al siguiente link:
https://www.osim.com.ar/osim_2016/proveedores.php
• Los módulos de maestra de apoyo y de apoyo a la integración escolar son las únicas
prestaciones aceptadas y adecuadas para el acompañamiento escolar. Se autorizará para un
mismo profesional una carga horaria de entre 8 (ocho) y 20 (veinte) horas semanales, de
acuerdo con la necesidad de cada caso.
• Para todas las prestaciones, los presupuestos deberán regirse por los aranceles establecidos
en la resolución vigente del Nomenclador de Prestaciones Básicas de Discapacidad de la
Superintendencia de Servicios de Salud.
Prestaciones: Hogar, Hogar con Centro de Día, Hogar con Centro Educativo Terapéutico, Centro
de Día y Centro Educativo Terapéutico: Informe cualitativo y cuantitativo de la Escala FIM
confeccionada por Lic. En Terapia Ocupacional y el informe del prestador especificando los
apoyos que se brindaran conforme al plan de abordaje individual.
En todos los casos la condición de dependencia se define en relación al grado de dependencia del
afiliado y en ningún caso a la edad cronológica o situación familiar del mismo.
Documentación requerida sobre el afiliado con discapacidad
• DNI.
Página 3 de 27
Documentación a ser requerida al médico tratante
Página 5 de 27
Documentación a ser requerida a Prestadores de Servicios
A partir de la entrada en vigencia de la resolución 406/2016, que implementa el mecanismo
“INTEGRACION”, es necesario que sus prestadores gestionen el alta de proveedor ante la Obra Social,
ingresando a www.osim.com.ar, sección proveedores. Allí encontrará el formulario y la documentación que
deberá enviar vía mail para el registro, a discapacidad@osim.com.ar.
Este trámite se realiza por única vez y la gestión de alta contable se debe hacer una vez que se informa a
las familias el detalle de aprobación.
Por este nuevo mecanismo los pagos de las prestaciones se realizarán en forma directa a cada prestador,
implicando cambios en la facturación.
Importante:
La fecha del formulario deberá ser anterior al período solicitado.
Documentación Requisitos Información requerida
Constancia de
Original con firma
alumno regular o Constancia correspondiente al ciclo lectivo que se va a comenzar, al
y sello de la
concurrencia del inicio de éste.
institución
Centro Educativo
Constancia de
CUIT de AFIP
Constancia de
Constancia vigente, de inscripción en el Registro Nacional de
Inscripción en el
Prestadores.
RNP
Informe
Original con firma
semestral Fecha de emisión, período prestacional evaluado, nombre de la
y sello de la
prestación, datos del afiliado y del prestador, y firma y sello.
institución
(clic aquí para ver
el formulario)
Constancia de
Inscripción en el
Vigente
Registro Nacional
de Prestadores
Constancia CUIT
de AFIP
Se consignará:
La prestación o especialidad.
Plan de abordaje Cantidad de sesiones semanales, y cronograma de asistencia
semanal.
Informe evolutivo Período de la prestación indicando mes y año de inicio y
o evaluativo (en finalización.
caso de nueva
prestación o Objetivos / Informe.
prestador) Original con firma En plan abordaje deberán constar las estrategias a utilizar en
y sello del la intervención contemplando las diferentes modalidades,
profesional presencial y/o virtual.
Presupuesto
En informe: descripción de las intervenciones realizadas con la
Consentimiento persona con discapacidad y su núcleo de apoyo, resultados
alcanzados (informe).
(clic aquí para ver Modalidad de intervención.
el formulario)
Presupuesto: monto por sesión y monto mensual. Y
cronograma de actividades.
Consentimiento del beneficiario o representante.
Importante:
La fecha del formulario deberá ser anterior al período
solicitado.
Informe
semestral Original con firma
y sello de la Fecha de emisión, período prestacional evaluado, nombre de la
institución prestación, datos del afiliado y del prestador, y firma y sello.
(clic aquí para ver
el formulario)
Proyecto de
Integración escolar
y con adaptaciones Deberá estar firmada por la Institución educativa especial y/o maestro
curriculares si las Original
de apoyo.
hubiera.
Página 9 de 27
Prestadores de Servicios de Transporte
La cobertura se extiende para la concurrencia desde el domicilio del paciente hasta el lugar de su
atención.
Importante:
ANEXOS
ANEXO I - Ejemplo de confección de un pedido médico
Página 11 de 27
ANEXO II - Formularios
Página 13 de 27
Conformidad de prestación profesional insticuion
Resumen de Historia Clínica
Página 15 de 27
SOLICITUD DE TRANSPORTE
Fecha: …......./…......./….......
DATOS DEL BENEFICIARIO
Diagnóstico:
…................................................................................................................................................
…........................................................................................................................................................................
Deficiencia:…...............................................................................................................................................
….....................................................................................................................................................................
Dependencia: SI NO
página 1 de 1
Formulario FIM
Página 19 de 27
PROFESIONAL
PLAN DE ABORDAJE - INFORME EVOLUTIVO - PRESUPUESTO - CONSENTIMIENTO
DATOS DE LA PRESTACION
Prestación - especialidad (completar según nomenclador mecanismo de integración):
….......................................................................................................................................................................
Para prestaciones educativas indicar: nivel …................................. y año escolar ….............................
Período y año prestacional / Desde: …......../…......./……..... Hasta: …......../…......./…….....
Modalidad de intervención presencial teleasistencia ambas
Objetivos concretos propuestos para la disciplina:
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
Evolución del paciente del último año, o evaluación inicial para nuevo prestador o prestación:
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
…......................................................................................................................................................................
__________________________________
Firma y sello del Profesional
PRESUPUESTO
Detallar dias y horarios (desde - hasta) y modalidad de la intervención: Presencial (P) o Teleasistencia (T)
__________________________________
Firma ológrafa y sello del Profesional
DATOS DE LA PRESTACION
Prestación - especialidad (completar según nomenclador mecanismo de integración):
….........................................................................................................................................................................
Para prestaciones educativas indicar: nivel …................................. y año escolar ….............................
Período y año prestacional / Desde: …......../…......./……..... Hasta: …......../…......./…….....
__________________________________________________
Firma y sello del Profesional o responsable institucional
PRESUPUESTO
CRONOGRAMA DE PRESTACIONES
Detallar dias y horarios (desde - hasta) y modalidad de la intervención: Presencial (P) o Teleasistencia (T)
__________________________________________________
Firma ológrafa y sello del Profesional o responsable institucional
CRONOGRAMA DE TRASLADOS
Observaciones: ..................................................................................................................................................
…..........................................................................................................................................................................
…..........................................................................................................................................................................
_________________________________________________ ____________________________
Firma del responsable del transporte Aclaración
Fecha: …… / …… / ….........
Nombre y apellido del beneficiario: …..................................................................................................................
Nro. de afiliado / DNI: …..................................................................................
Por el presente, dejo constancia que el consentimiento brindado es realizado en nombre de:
..........................................................................................................................................................................
Manifiesto ser el familiar responsable / tutor y autorizo el diagrama de traslados detallado en la pagina 1.
Firma: ____________________________________________________
Aclaración: ….........................................................................
Nº. De Documento: …...........................................................
DATOS DE LA PRESTACION
Prestación - especialidad (completar según nomenclador mecanismo de integración):
....................................................................................................................................................................
Período y año prestacional / Desde: …......../…......./……..... Hasta: …......../…......./…….....
INFORME
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................