8vo DE FICHA 3 SUB NVEL SUPERIOR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL

“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” Período Lectivo


Dirección: Bastión Popular Bloque 4 Mz 792 Solar 08 2024 - 2025
Guayaquil - Ecuador

FICHA PEDAGÓGICA DE CIENCIAS NATURALES


Nivel/Subnivel: Básica Superior Jornada: VESPERTINA
Grado/Paralelo: 8vo “B” y “C” Docente: Lcda.Clyde Aurora Segarra Rodríguez
Clase: # Trimestre: Tercer
Fecha: Lunes 16 de diciembre del 2024
TEMA : LOS PLANETAS Y SUS SATÉLITES
FICHA # 3
LOS PLANETAS: Son astros sin luz propia que giran alrededor de una estrella, el Sol, y en conjunto forman
el Sistema Solar. En su giro, describen dos movimientos: de rotación y de traslación. Los planetas del
Sistema Solar suelen clasificarse en dos grupos, según su proximidad al Sol, sus características físicas y el
número de satélites que tengan.
Los planetas interiores o terrestres son los más próximos al
Sol, tienen un tamaño pequeño respecto a los otros
planetas del Sistema Solar; son sólidos y de aspecto rocoso.
Poseen pocos o ningún satélite. La temperatura de la
superficie es elevada y tardan menos tiempo en girar
alrededor del Sol. Estos son Mercurio, Venus, Tierra y
Marte.
Los planetas exteriores o gigantes son los más alejados del
Sol y son gaseosos, tienen un gran número de satélites y
presentan anillos, es decir, grupos de partículas de polvo, rocas y hielo, que giran a su alrededor. La
superficie de cada uno de estos planetas tiene una temperatura muy baja y tardan más tiempo en girar
en torno al Sol. Estos son Júpiter y Saturno, los gigantes gaseosos; Urano y Neptuno, los gigantes de
hielo. Estos planetas gaseosos tienen una atmósfera muy densa y su núcleo es metálico.
LOS SATÉLITES: Son cuerpos que orbitan en torno a los planetas,
que se formaron allí o que fueron capturados por la gravedad de
estos. Además de tener un movimiento de rotación sobre sí
mismos, presentan un movimiento de traslación alrededor de su
planeta y, junto con él, en torno al Sol. De los cuarenta satélites
detectados, el más estudiado es la Luna, situada a 384 400 km de
distancia de la Tierra. Existen dos tipos de satélites : los naturales
y los artificiales
Un satélite natural es un cuerpo celeste que órbita alrededor de
un planeta. Generalmente el satélite es más pequeño y acompaña
al planeta en su órbita
Los satélites artificiales son objetos que fabrica el ser
humano y lanza al espacio exterior con el objetivo de que
orbiten un cuerpo celeste (un planeta) o un satélite
natural (por ejemplo, la luna).
DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
1.- CONTESTAR LAS SAIGUIENTES PREGUNTAS
1.-¿Qué son los planetas?
2.-Describa los planetas interiores y ¿cuáles son?
3.- Describa los planetas exteriores y ¿cuáles son?
4.-¿Qué son los satélites?
5.-¿Qué son los satélites naturales y artificiales?

1
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” Período Lectivo
Dirección: Bastión Popular Bloque 4 Mz 792 Solar 08 2024 - 2025
Guayaquil - Ecuador

FICHA PEDAGÓGICA DE CIENCIAS NATURALES


Nivel/Subnivel: Básica Superior Jornada: VESPERTINA
Grado/Paralelo: 8vo “B” y “C” Docente: Lcda.Clyde Aurora Segarra Rodríguez
Clase: # Trimestre: Tercer
Fecha: Lunes 16 de diciembre del 2024
TEMA: LOS ASTEROIDES y LOS COMETAS FICHA # 3
LOS ASTEROIDES: Son, en general, más pequeños que los
planetas y los satélites. Los de menor tamaño son irregulares y
los mayores tienen forma esférica.
Los asteroides se encuentran entre los planetas Marte y Júpiter
en una región conocida como el Cinturón Principal de
Asteroides. Está formado por millones de asteroides de tamaños
que van desde tan pequeños como un grano de polvo hasta tan
grandes como el Monte Everest o incluso más grandes.
No todos los asteroides son iguales. Estas son algunas de sus
diferencias:
• Los asteroides no son redondos como planetas. Tienen
formas dentadas e irregulares.
• Algunos asteroides tienen cientos de kilómetros de
diámetro, pero la mayoría son tan pequeños como los guijarros.
• La mayoría están hechos de diferentes tipos de roca, pero
algunos contienen arcilla o metal, como el níquel y el hierro.

LOS COMETAS: Un cometa es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que
orbita alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas.
Tienen el mismo origen que los asteroides y su forma característica los
convierte en astros muy populares. Entre las órbitas de Saturno y
Neptuno se halla un conjunto de cometas denominados Centauros,
siendo el mayor, Quirón. Aún más exterior es el cinturón de Kuiper, que
parece ser la fuente de la mayor parte de los cometas que aparecen
periódicamente en el cielo, como el Halley
Los cometas describen una órbita muy elíptica alrededor del Sol,
cuando pasan muy cerca de él, el calor hace que parte de sus
componentes se convierta en gas y se desprendan partículas de polvo.
Con ello, se logra observar en los cometas: el núcleo, la cabellera y la
cola. Cuando el cometa se aleja, se va enfriando y se convierte de
nuevo en un cuerpo sólido.
DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
1.- CONTESTAR LAS SAIGUIENTES PREGUNTAS
1.-¿Qué son los asteroides?
2.-¿Dónde se encuentran los asteroides?
3,- ¿Cuáles son las diferencias que presentan los asteroides?
4.-¿Qué es un cometa?
5.- ¿Cómo se llama el cometa que aparece periodicamente?
6.-¿Qué partes se observa en los cometas?

También podría gustarte