FI_2002_clase_10
FI_2002_clase_10
FI_2002_clase_10
ELECTROMAGNETISMO
Clase 10
Conductores en Electrostática-II
LUIS S. VARGAS
Area de Energía
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad de Chile
Ei 0
Carga neta nula Carga neta nula
,
Q
Se caracteriza a través de su capacidad C C
V
-
-
E
D k̂
V
0
D kˆ E kˆ E dl V V V V d
d
A A Menor d mayor C,
Q A y V d , luego C C Mayor A mayor C,
d d Mayor mayor C.
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
ENERGÍA ELECTROSTÁTICA
Recordemos el concepto de potencial
B
A B
W dW q E dl E dl
E
q A
dl
A A
B
V AB
B
W A
VA VB E dl
q B
0
q3 p3
Recordar que:
• El campo es conservativo
• Campos cumplen con superposición
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
ENERGÍA ELECTROSTÁTICA
W1 0
W2 q2V21 q1 p1
q2 p2
q1 p 1
W3 q3V31 q3V32
q2 p2
q p3
3
q p3
3
q1 p 1
q2 p2
W
0 q2V23 q1V13 q1V12
Trabajo Trabajo Trabajo
carga 3 carga 2 carga 1
q1 p 1
W W
q2 p2
Sumando
q p3
3
1 n
W QkVk en [J] joules
2 k 1
para distribuciones continuas de carga se tiene
y qdq, con ello
1 en [J] joules
W V (r )dq
2
1
W (r )V (r )dr
2
1
W (r )V (r )dS
2
1
W (r )V (r )dv
2
Q2
Q1 Qn
Q2
Q1 Qn
1 1 1
W V1 1 (r )dS V2 2 (r )dS ... Vn n (r )dS
2 S1 2 S2 2 Sn
Q1 Q2 Qn
1
W ViQi
2
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
Caso condensadores
Cada condensador tiene igual carga y de signo contrario
V1 Q1
V2
Q2
1 1 1
W Vi Qi W (V1Q1 V2Q2 ) Q2 Q1 W (V1 V2 )Q1
2 2 2
1 Q2
W C V
1
pero Q CV W ó
2
2 C 2
b
F W
a
Fx W
1 Q2
W
2 C x, iˆ
No se mueve
x, iˆ
Si VQ VQ V V0 [volts]
+ -
Esto se logra mediante
una fem o batería, la
cual es un dispositivo que
tiene la capacidad para
mantener la diferencia
de potencial constante
entre sus bornes
Qk Qn
Q1
V1 Vk Vn
Vk x Vn
V1
Vk x Vn
V1
Vk x Vn
V1
1 n 1 n n
Notar que U Vi Qi Vi Qi We Vi Qi
2 i 1 2 i 1 i 1
1 n 1 n
We Vi Qi Fx Vi Qi
2 i 1 2 i 1
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
Caso Condensadores a Potencial Constante
Condensador se mantiene a una misma diferencia de
potencial
Q1 V 1
x
V0
Q2 V2
1 1
W Vi Qi W (V1Q1 V2 Q2 )
2 V0
2
1 1
Q2 Q1 Q W (V1 V2 )Q W V0 Q
2 2
1 2
pero Q CV0 W V0 C
2
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
Fuerza Eléctrica y Energía
x
Ejemplo: Condensador de + -
placas planas con VA VB
diferencia de potencial
constante
•
W C V
1 2
F W 2
No se mueve Xiˆ
2 VA VB
•
La capacidad es función de la
distancia x
A 1 0 A 2
C 0 W x
x 2 x
W 0 Ax ˆ
2 Xiˆ
F ˆ
i i
x 2x 2
A A Xiˆ
C 0 Q 0 x Q Q
x x
0 A 1 ˆ x ˆ
x E 0 x i i
x x 2 A 0 2x
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
Fuerza Eléctrica y Energía
Fuerza producida por placa con
Q sobre placa con carga -Q Q
-Q
dF Edq
dF
x
E iˆ
2x dq ds
E
F dF Edq E ( )ds
A A A x, iˆ
x ˆ 0x 0x 2 ˆ 0 Ax 2
F i ds 2 ds i F 2 iˆ
A
2x x A
2x 2x
Fuerza es dependiente de la distancia x y tiende a juntar
las placas
FI 2002 Electromagnetismo - Prof. Luis Vargas - Primavera 2009
Fuerza Eléctrica y Energía
A x-
Q 0
+
x VA VB
x •
E iˆ
2x
0 Ax 2
F 2 iˆ
2x
Xiˆ