Informe- Lab0 (1) (1)
Informe- Lab0 (1) (1)
Informe- Lab0 (1) (1)
Facultad de Ingeniería
Departamento de Física
Informe de Actividad
Experimental de Física I
Experiencia de Laboratorio Nº x
Grupo Nº: x
Integrantes:
• Apellido, Nombre. Reg:xxxx
• Apellido, Nombre. Reg:xxxx
• Apellido, Nombre. Reg:xxxx
• Apellido, Nombre. Reg:xxxx
Año: 2024
2
Informe de laboratorio
Se estudia el movimiento de un carrito (sistema) que desciende por un riel inclinado. Como se
analiza sólo la traslación del sistema, se lo considera como una partícula, para ello se utiliza la
cinemática de la partícula.
Sensor
Móvil
h
Tope
Gráfico N°1
𝑥𝑓 −𝑥0
Para graficar vm (t) a partir de los datos de la tabla, se usa la definición de 𝑣𝑚 = 𝑡𝑓 −𝑡0
𝐸𝑐. 𝑁°2 y
se considera intervalos de tiempo de ∆𝑡 = 0.4𝑠.
4
Gráfico N°2
Posteriormente se grafica v=v(t) interpolando los puntos medios de los segmentos de la gráfica
vm (Gráfico N°2) ya que la pendiente de la recta tangente a la gráfica x=x(t) en el punto medio
del ∆𝑡 es igual a la pendiente de la recta secante a la curva x=x(t) en ese intervalo.
A partir de los gráficos N°1 y N°2 y concluimos que la relación entre posición y tiempo es
cuadrática cuya ecuación es:
1
𝑥 = 𝑥0 + 𝑣0 𝑡 + 𝑎𝑡 2 𝐸𝑐. 𝑁°1
2
Esta ecuación describe un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
𝑑𝑣
La aceleración es 𝑎 = 𝑑𝑡
que representa la pendiente de la gráfica v=v(t) cuyo valor es
5
𝑚
𝑎 = 0.325
𝑠2
1
𝑥 = 𝑥0 + 𝑣0 𝑡 + 𝑎𝑡 2
2
𝑚 1 𝑚
𝑥 = 0.24𝑚 + 0.06 (1.20𝑠 − 0.30𝑠) + 0.325 2 (1.20𝑠 − 0.30𝑠)2 = 0.4256𝑚
𝑠 2 𝑠
Siendo el error relativo porcentual de
0.4256 − 0.42
𝜀% = 100 = 1.33%
0.42
Con este resultado y teniendo en cuenta que la velocidad varía en forma uniforme con el tiempo,
como lo muestra la gráfica, se comprueba que el movimiento es uniformemente acelerado.