Física G4-2023
Física G4-2023
Física G4-2023
DE MORENO
GUIA Nº 4:
Movimiento de un Cuerpo Rígido en torno a un eje fijo.
Movimiento de rodadura.
Conservación del Impulso Angular.
Apunte: Práctico
Año: 2020
UNM FISICA 1 - INEL Guía de ejercicios N°4
Movimiento de un Cuerpo Rígido en torno a eje fijo. Movimiento de rodadura. Conservación del Impulso Angular
Movimiento Circular
Problema Nº1: Una rueda de 2.00 m de diámetro se encuentra en un plano vertical y da vueltas con una
aceleración angular constante de 4.00 rad/s2. La rueda parte del reposo en t = 0 y el vector radio de cierto
punto P sobre el borde forma un ángulo de 57.3°con la horizontal en este tiempo. En t = 2.00 s, encuentre:
a) la velocidad angular de la rueda, b) la velocidad tangencial y la aceleración total del punto P y c) la
posición angular del punto P.
Problema Nº2: Un objeto pequeño con 4.00 kg de masa se mueve contra las manecillas del reloj con
velocidad constante de 4.50 m/s en un círculo de 3.00 m de radio con centro en el origen. (ver figura 1)
Comienza en el punto con vector de posición (3.00î + 0 j). Después
se somete a un desplazamiento angular de 9.00 rad.
a) ¿Cuál es su vector de posición? Use notación de vector unitario
para todas las respuestas vectoriales.
b) ¿En qué cuadrante se ubica la partícula y qué ángulo forma su
vector de posición con el eje positivo x?
c) ¿Cuál es su velocidad?
d) ¿En qué dirección se mueve? Bosqueje sus vectores de posición,
velocidad y aceleración.
e) ¿Cuál es su aceleración?
f) ¿Qué fuerza total se ejerce sobre el objeto? Figura 1
Centro de Masa
Problema Nº3: Cuatro objetos se sitúan a lo largo del eje “y” del modo
siguiente: un objeto de 2.00 kg se ubica a +3.00 m, un objeto de 3.00 kg
está a +2.50 m, un objeto de 2.50 kg está en el origen y un objeto de 4.00
kg está en -0.500 m. ¿Dónde está el centro de masa de estos objetos?
Problema Nº5: Un disco de 8.00 cm de radio da vueltas con una velocidad constante de 1200 rev/min
en torno a su eje central. Determine:
a) su velocidad angular, b) la velocidad tangencial en un punto a 3.00 cm
de su centro, c) la aceleración radial de un punto sobre el borde y d) la
distancia total que recorre en 2.00 s un punto en el borde.
Problema Nº7: Se analiza una barra rígida de masa despreciable que yacen
a lo largo del eje y conectan tres partículas. El sistema da vueltas en torno al
eje x con una velocidad angular de 2.00rad/s.
Encuentre:
a) El momento de inercia en torno al eje x y la energía cinética rotacional
total evaluada a partir de
b) La velocidad tangencial de cada partícula y la energía cinética total
evaluada a partir de
c) Compare las respuestas para energía cinética en los incisos a) y b). Figura 4
Figura 5
Momento de Torsión
Problema Nº9: La caña de pescar en la figura 6 forma un
ángulo de 20.0° con la horizontal. ¿Cuál es el momento de
torsión que ejerce el pez en torno a un eje perpendicular a la
página y que pasa a través de las manos del pescador?
Figura 6
Figura 7
Figura 12
Problema Nº16: Un objeto con un peso de 50.0 N se une al extremo libre de una cuerda ligera enrollada
alrededor de un carrete de 0.250 m de radio y 3.00 kg de masa. El carrete es un disco sólido, libre de dar
vueltas en un plano vertical en torno al eje horizontal que pasa a través de su centro. El objeto suspendido
4
UNM FISICA 1 - INEL Guía de ejercicios N°4
Movimiento de un Cuerpo Rígido en torno a eje fijo. Movimiento de rodadura. Conservación del Impulso Angular
se libera 6.00 m sobre el suelo. a) Determine la tensión en la cuerda, la aceleración del objeto y la
velocidad con la que el objeto golpea el suelo. b) Verifique su última respuesta con el uso del principio de
conservación de la energía para encontrar la velocidad con la que el objeto golpea el suelo.
Problema Nº17: La cabeza de una cortadora de pasto tiene 100 g de cuerda devanada en un carrete
cilíndrico ligero con diámetro interior de 3.00 cm y diámetro
exterior de 18.0 cm, como se muestra en la figura 13 . La
cuerda tiene una densidad lineal de 10.0 g/m. Una sola hebra
de la cuerda se extiende 16.0 cm desde el borde exterior del
carrete. a) Cuando se enciende, la cortadora aumenta su
velocidad de 0 a 2500 rev/min en 0.215 s. a) ¿Qué potencia
promedio entrega el motor de la cortadora a la cabeza mientras
acelera? b) Cuando la cortadora corta pasto gira a 2000
rev/min y el pasto ejerce una fuerza tangencial promedio de
7.65 N sobre el extremo exterior de la cuerda, que todavía está
a una distancia radial de 16.0 cm desde el borde exterior del
carrete, ¿cuál es la potencia entregada a la cabeza bajo carga? Figura 13
Movimiento de rodadura
Problema Nº22: Un cilindro de 10.0 kg de masa rueda sin deslizarse sobre una superficie horizontal. En
cierto instante su centro de masa tiene una velocidad de 10.0 m/s.
Determine a) la energía cinética traslacional de su centro de masa, b) la
energía cinética rotacional en torno a su centro de masa y c) su energía
total.
6
UNM FISICA 1 - INEL Guía de ejercicios N°4
Movimiento de un Cuerpo Rígido en torno a eje fijo. Movimiento de rodadura. Conservación del Impulso Angular
Problema Nº29: Una esfera sólida uniforme de 0.500 m de radio y 15.0 kg de masa gira contra las
manecillas del reloj en torno a un eje vertical a través de su centro. Encuentre su vector cantidad de
movimiento angular cuando su velocidad angular es 3.00 rad/s.
Problema Nº31: La figura 23 representa un pequeño disco plano con masa m = 2.40 kg que se desliza
sobre una superficie horizontal sin fricción. Se mantiene en una órbita circular en torno a un eje fijo
mediante una barra con masa despreciable y longitud R = 1.50 m,
articulado en un extremo. Al inicio, el disco tiene una velocidad v =
5.00 m/s. Una bola de arcilla de 1.30 kg se deja caer verticalmente
sobre el disco desde una pequeña distancia sobre éste y de
inmediato se pega al disco.
a) ¿Cuál es el nuevo periodo de rotación?
b) ¿En este proceso se conserva la cantidad de movimiento angular
del sistema disco–arcilla en torno al eje de rotación?
c) ¿La cantidad de movimiento del sistema se conserva en el
proceso de la arcilla que se pega al disco?
d) ¿La energía mecánica del sistema se conserva en el proceso? Figura 23
Problema Nº32: Un estudiante se sienta sobre un banco rotatorio libremente sosteniendo dos
mancuernas, cada una de 3.00 kg de masa. Cuando el estudiante extiende los brazos horizontalmente
(figura a 24), las mancuernas están a 1.00 m del eje de rotación y el estudiante da vueltas con una
7
UNM FISICA 1 - INEL Guía de ejercicios N°4
Movimiento de un Cuerpo Rígido en torno a eje fijo. Movimiento de rodadura. Conservación del Impulso Angular
Figura 24
Problema Nº34: Un disco de 2.0 kg, que viaja a 3.0 m/s, golpea un bastón de 1.0 kg y 4.0 m de longitud
que se encuentra plano sobre hielo casi sin fricción, como se muestra en la vista superior de la primer
figura 26 (Antes). Suponga que la colisión es elástica y que el disco no se desvía de su línea de
movimiento original. Encuentre la
velocidad traslacional del disco, la
velocidad traslacional del bastón y la
velocidad angular del bastón después de
la colisión. El momento de inercia del
bastón en torno a su centro de masa es
1.33 kg.m2. ¿Y si la colisión entre el
disco y el bastón es perfectamente
inelástica? ¿Cómo cambia eso al análisis? Figura 26