HENO EN OVINOS
HENO EN OVINOS
HENO EN OVINOS
Nutritive and productive evaluation of ovine fed with hay of Hibiscus rosa-
sinensis
SUMMARY
The objectives of this study were to evaluate the effect of diet inclusion of Hibiscus
rosa-sinensis hay on the performance of growing lambs and on the digestibility and
nitrogen balance. There were used 16 hair sheep, initial weight 22.2 ± 5.7 kg, which
was randomly distributed in four diets with base on Cynodon nlemfuensis and four
levels of Hibiscus (0, 40, 60, and 80%). Animals were slated in metabolic cages. Dry
matter intake had a quadratic response (P<0.05) with inclusion of Hibiscus (963,
1182, 1314, and 1105 g d-1), best daily gain (125 g d-1) was found with 60%
of Hibiscus. In the digestibility period, intake were similar (P>0.05) among diets
with Hibiscus, but different (P<0.05) to control diet (92.04 vs. 67.90 g DM kg-0.75).
DM, OM, CP, and NDF digestibility increased linearly (P<0.05)
with Hibiscus inclusion in the diet. On the other hand, retention of N showed a
quadratic response (P<0.05) with 4.35, 7.50, 12.12, and 9.04 g d -
1
. Hibiscus inclusion in 60% in the diet increased the digestibility and performance.
INTRODUCCIÓN
MATERIALES Y MÉTODOS
Tanto el pasto estrella de África como el tulipán fueron abonados con agua residual
de origen porcino y cosechados en las instalaciones del Instituto. El pasto se
cosechó a 35 días de rebrote, se secó al sol y se molió en un molino de martillos,
utilizando una criba de 5 mm para minimizar la selectividad. La harina de tulipán se
obtuvo a partir de hojas y tallos tiernos con una edad de rebrote de 45 días, que fue
secada en una estufa de aire forzado a 60ºC durante 48 horas y después se molió.
La composición de las dietas experimentales y su contenido de nutrientes se
presentan en el Cuadro 1.
Las muestras de la dieta ofrecida, los rechazos y las heces fueron secados en una
estufa de aire forzado a 60ºC durante 48 h y posteriormente fueron molidas en un
molino tipo Willey utilizando una malla de 1 mm. Posteriormente, se determinó el
contenido de PC, MO (AOAC, 2000) y FDN (Van Soest et al., 1991). La orina fue
colectada en contenedores de plástico a los que se les agregó 20 mL de ácido
sulfúrico al 2%, conservando en refrigeración el 10% del volumen excretado
diariamente y tomando una alícuota para su análisis de N por Kjeldahl total (AOAC,
2000).
El análisis de varianza se realizó con el PROC GLM del paquete estadístico SAS Ver.
8.1 (SAS, 1985) para un diseño completamente al azar, usando como covariable el
peso inicial en el ensayo de crecimiento y la comparación de medias se efectuó por
la prueba de Tukey. En el ensayo de digestibilidad el análisis de varianza se realizó
con el PROC GLM para un diseño completamente al azar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Comportamiento productivo