módulo-5-pertinencia-APME

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Curso virtual de

Abordaje integral en nutrición del


paciente en Nefroprotección

MÓDULO 2
2.5. Pertinencia en suplementación del
paciente renal (MIPRES)

Dra. Laura Camila Díaz


Nutricionista-Dietista

Apoya Con el aval académico


Invita
CONTENIDO
MÓDULO 2

1. APME en el sistema de salud................................................................................................................3


2. Resolución 1318 del 29 Julio del 2022...............................................................................................3
3. Resolución 1318 del 11 mayo del 2021..............................................................................................3
4. Dispensación y Administración...........................................................................................................4
5. Revisión pormenorizada ......................................................................................................................4
6. Diagnóstico nutricional...........................................................................................................................5
7. Pertinencia Clínica y prescripción en MIPRES.............................................................................6

Referencias .....................................................................................................................................8

CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES) 2
MÓDULO 2
PERTINENCIA EN SUPLEMENTACIÓN
DEL PACIENTE RENAL (MIPRES)
1. APME en el sistema de y especi cidades de los macro y
salud micronutrientes, así como el uso especi co
que se ha otorgado a algunos de estos.

Fórmula Modular- Categoría 6


De nición/criterios para agrupación
Constituidas básicamente por uno de los
siguientes grupos de nutrientes: Proteínas,
2. Resolución 1318 del 29 lípidos o carbohidratos.
Julio del 2022 Proteínas enteras o proteínas hidrolizadas.
Por la cual se adopta la metodología para En algunos casos puede contener adición
de nir el presupuesto máximo a asignar a las de micronutrientes.
Entidades Promotoras de Salud- EPS de los No incluyen fórmulas modulares a base de
regímenes Contributivo y Subsidiado y aminoácidos.
entidades adaptadas para la vigencia 2022 y
el procedimiento para la revisión Fórmula especializada para paciente renal
pormenorizada. en prediálisis - Categoría 11
De nición/criterios para agrupación
Fórmulas especialmente diseñadas para
APME(1)en el sistema de pacientes con enfermedad renal en
salud estadios 2, 3, y 4 (en prediálisis). Son bajas
Presupuesto máximo en proteína, fósforo y electrolitos.
Es el valor anual que la ADRES trans ere a las
EPS para que éstas realicen gestión y Fórmula especializada para paciente renal
garanticen a sus a liados los servicios y en diálisis - Categoría 12
tecnologías en salud no nanciadas con cargo De nición/criterios para agrupación
a la Unidad de Pago por Capitación – UPC. Fórmulas especialmente diseñadas para
pacientes con enfermedad renal en
3. Resolución 1318 del 11 diálisis. Son altas en proteína y
mayo del 2021(2) modi cadas en micronutrientes para
Grupo relevante de – APME: Conjunto de neutralizar las pérdidas ocasionadas por
alimentos para propósito médico especial que la diálisis.
tienen características similares en su
composición calórica, concentración

3
CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES)
4. Dispensación y comportamiento de cada grupo relevante, sin
Administración embargo y de requerirse, se podrán analizar
La nanciación de APME que hacen parte del no sólo las alertas creadas, sino la totalidad
presupuesto máximo incluyen (1): de registros reportados.
Cualquier presentación comercial y
equivalencia. Dimensiones:
Toda forma de almacenamiento, Los criterios se desarrollarán en 4
transporte, dispensación, distribución o dimensiones(1): Consumo, Gasto, Congruencia
suministro. clínica y Uso
Las preparaciones derivadas del ajuste y
adecuación de concentraciones de Dimensión consumo
medicamentos.

5. Revisión
pormenorizada
La revisión pormenorizada corresponde al
proceso sistemático y documentado, mediante
el cual se analiza la información reportada por
la EPS o entidad adaptada para unos grupos
relevantes (GR) de tecnologías objeto de Dimensión gasto
nanciación por presupuestos máximos, que
puede ser extendida a otros grupos relevantes
que se consideren necesarios. (2)

Para la jación del presupuesto máximo de la


vigencia 2022, se identi carán las variables
del reporte histórico de MIPRES y se realizará
de manera posterior a la jación del
presupuesto máximo producto de la
aplicación de la presente metodología, con el Dimensión uso
n de veri car si existe o no justi cación del
comportamiento atípico, y en consecuencia
de nir el ajuste o el reembolso-compensación.

Criterios:
Los criterios podrán generar alarmas para el
análisis de cada grupo relevante o
simplemente complementar la información del

CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES) 4
6. Diagnóstico uso de el IMC bajo como criterio fenotípico de
diagnóstico de desnutrición.
nutricional
Reducción de la masa muscular.
Guías clínicas Lo ideal es realizar una valoración mediante
Fundamentos en nutrición y criterio clínico bio-impedancia eléctrica, ultrasonido,
tomografía computarizada o imagen de
resonancia magnética; sin embargo, estos
métodos todavía no está disponible en la
mayoría de los entornos para la evaluación
nutricional. Las medidas métricas de la
circunferencia de los músculos de la
pantorrilla o del brazo son por tanto, incluidas
como medidas alternativas.

Reducción de la ingesta o asimilación de


alimentos.
La disminución en la ingesta puede tener
múltiples causas, que incluyen mala salud
bucal, efectos secundarios de los
medicamentos, depresión, disfagia, molestias
gastrointestinales, anorexia y apoyo
nutricional inadecuado. Debe ser menor al
Criterios de Diagnóstico 70% de su RE total.
Nutricional (GLIM)
La Iniciativa de Liderazgo Global sobre Asimilación reducida de alimentos/nutrientes
Desnutrición (GLIM) fue convocada por varios Están asociados con trastornos de
de las principales sociedades de nutrición malabsorción. como el síndrome del intestino
clínica. Se alcanzó un consenso empírico a corto, insu ciencia pancreática, y cirugía
través de una serie de reuniones cara a cara, bariátrica, estenosis esofágica, gastroparesia
conferencias telefónicas y correo electrónico y pseudo-obstrucción intestinal, disfagia,
con el n de establecer los criterios para el náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento y
diagnóstico de desnutrición. dolor abdominal.

Pérdida de peso no voluntaria. Carga de enfermedad / in amación.


Se debe generar una prioridad en obtener Las infecciones mayores, quemaduras,
medidas de peso repetidas a lo largo del traumatismos y traumatismos
tiempo para identi car trayectorias de craneoencefálicos cerrados se asocian con
declive, mantenimiento y mejoría. in amación aguda de grado severo.

Bajo índice de masa corporal (IMC).


Existe una variación regional sustancial en el

5
CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES)
La mayoría de las enfermedades crónicas Diagnóstico nutricional (3)
como insu ciencia cardíaca congestiva, Criterio fenotípico.
enfermedad pulmonar obstructiva crónica , Criterio etiológico.
artritis reumatoide, enfermedad renal Paciente con pérdida del 6% de su peso el
crónica o enfermedad hepática y cáncer, se últimos 6 meses, con un consumo menor
asocian con enfermedades crónicas o de al 70% de su requerimiento calórico diario,
in amación recurrente de leve a moderada. asociado a disgeusia y dieta restrictiva, y
Vitamina C 30 –50 mg/día, 3mg/d. enfermedad renal crónica estadio 3b.

Diagnóstico: Malnutrición Moderada


asociada a enfermedad crónica con
in amación.

7. Pertinencia Clínica
y prescripción en
Para diagnóstico de desnutrición, GLIM
requiere que se de la combinación de al
MIPRES
menos 1 criterio fenotípico y 1 etiológico.
Prescripción en MIPRES
Ámbitos de prescripción: ¿Cuándo
debemos seleccionar una u otra
opción?
Ambulatorio priorizado: Pacientes
usuarios de gastrostomía o pacientes
próximos a terminar tratamiento que
requieren una renovación urgente,
pacientes cambios en formulación
GLIM Criteria for the Diagnosis of Malnutrition: A
prioritaria y altas hospitalaria en
Consensus Report From the Global Clinical Nutrition
Community. Journal of Parenteral and Enteral Nutrition manejo por consulta externa.
Volume 43 Number 1 January 2019 32–40 C 2018 Ambulatorio no priorizado: Paciente
Elsevier Ltd, ESPEN, APSEN. crónico ambulatorio.
Hospitalario domiciliario: Paciente
con orden de hospitalización en casa.
Hospitalario internación: Paciente
con orden de hospitalización dentro de
la institución prestadora de salud.

GLIM Criteria for the Diagnosis of Malnutrition: A Generalidades


Recientemente, se desarrolló
Consensus Report From the Global Clinical Nutrition Cantidad formulada:
especí camente Debe
una nueva herramienta estar
Community. Journal of Parenteral and Enteral Nutrition de detección
relacionada nutricional
con el dé para
cit pacientes
calórico del
Volume 43 Number 1 January 2019 32–40 C 2018 hospitalizados (Renal iNUT).
Elsevier Ltd, ESPEN, APSEN.
paciente y requerimiento total.

CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES) 6
Debe ser congruente la cantidad prescrita Módulo proteico:
por día con la solicitud total. E440 - DESNUTRICION PROTEICOCALORICA
MODERADA
E43X - DESNUTRICION PROTEICOCALORICA
SEVERA, NO ESPECIFICADA
N185 - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA,
ETAPA 5
M625 - ATROFIA Y DESGASTE MUSCULARES,
NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE
Z988 - OTROS ESTADOS POSTQUIRURGICOS
ESPECIFICADOS
R634 - PERDIDA ANORMAL DE PESO
R64X - CAQUEXIA
El Cie 10 registrado en el MIPRES como
Forma de prescripción: Las prescripciones
primera opción debe ser de preferencia, el
deben realizarse en ml o gr según la
diagnóstico nutricional del paciente y el
presentación del producto. En el ámbito
relacionado debe ser coherente con el tipo de
ambulatorio debe hacerse prescripción por
fórmula solicitada.
porción de producto.

La albumina por ningún motivo será


marcador de estado nutricional, ni
CIE 10 justi cación de APME.
Fórmula renal:
N182 - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA,
ETAPA 2
N183 - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA,
ETAPA 3
N184 - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA,
ETAPA 4 Validación MIPRES adulto
N185 - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA,
ETAPA 5
N189 - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA, NO
ESPECIFICADA
E440 - DESNUTRICION PROTEICOCALORICA
MODERADA
E441 - DESNUTRICION PROTEICOCALORICA
LEVE
R634 - PERDIDA ANORMAL DE PESO
E102 - DIABETES MELLITUS
INSULINODEPENDIENTE CON
COMPLICACIONES RENALES

7
CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES)
Referencias
1. Análisis de impacto normativo en la
temática de alimentos para propósitos
médicos especiales – De nición del
problema Subdirección de Salud
Nutricional, Alimentos y Bebidas
Septiembre de 2020
2. Resolución 1318 del 11 de mayo del 2021:
Metodología del presupuesto máximo-2021
3. GLIM Criteria for the Diagnosis of
Malnutrition: A Consensus Report From the
Global Clinical Nutrition Community.
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition
Volume 43 Number 1 January 2019 32–40 C
2018 Elsevier Ltd, ESPEN, APSEN.

CURSO VIRTUAL ABORDAJE INTEGRAL EN NUTRICIÓN DEL PACIENTE EN NEFROPROTECCIÓN | MÓDULO 2- PERTINENCIA
EN SUPLEMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL (MIPRES) 8

También podría gustarte