MateCiencias_Biologia_10B
MateCiencias_Biologia_10B
MateCiencias_Biologia_10B
12) Determina la veracidad (V) o no (F) de los 3) En síntesis, en la primera división meiótica
siguientes enunciados correspondientes a (meiosis I) se evidencian los cromosomas,
la meiosis en las mujeres, teniendo cada uno de ellos formados por dos
presente que el número diploide es 46 cromátidas. Estos cromosomas, mitad de
(2n=46), y luego marque la alternativa ellos de origen materna y la otra mitad de
correspondiente origen paterno, después de haber sufrido
I. En anafase II se contará 23 cromátides algunos procesos durante la profase (en
en cada polo particular el crossing-over o
II. El número de cromosomas en las recombinación del ADN, del cual
células es el mismo en metafase I y II. hablaremos más delante), se disponen en
III. Se obtendrá como resultado 4 células zona ecuatorial de la célula. ¿Cuál de las
haploides al final de la meiosis. siguientes etapas de la meiosis I es crucial
IV. En metafase I se aprecia 46 para la variabilidad genética en la
cromosomas en la célula. descendencia?
V. En metafase II se contabilizan 46 A) Profase I
cromátidas en cada célula. B) Metafase I
C) Anafase I
A) VFFVV D) Telofase I
B) VFVFV E) Citocinesis I
C) FFFVV
D) FFVVV 4) Sandra quiere contestar una pregunta del
E) VFFVF examen parcial que le han planteado en su
academia y no recuerda dos de las etapas
PREGUNTAS DOMICILIARIAS de la profase I de la división meiótica, en
donde se visualizan las tétradas y se da la
1) Se está evaluando la mitosis en una célula formación del complejo sinaptonémico.
con número diploide igual a 46 ¿Qué alternativa debería marcar ella para
cromosomas (2n = 46). ¿Cuántos responder adecuadamente, ya que la
cromosomas se podrán detectar en el pregunta es para relacionar los eventos
ecuador en la metafase mitótica y cuántos con sus respectivas etapas?
en la metafase II de la meiosis? a. Paquinema
A) 24 y 46 b. Cigonema
B) 92 y 23 c. Diacinesis
C) 46 y 23 d. Diplonema
D) 46 y 92
E) 23 y 46 ( ) formación del complejo sinaptonémico
( ) se observan las tétradas
2) La formación de gametos implica un tipo ( ) se forman los quiasmas
de división celular conocida como la ( ) se da el proceso de terminalización
meiosis. Esta división consta de dos
eventos consecutivos: meiosis I y meiosis A) abcd B) bdac
II. Debido a los acontecimientos que C) badc D) cdab
ocurren en la profase I, es que se lleva a E) adbc
cabo la recombinación genética. ¿Cómo
se llama aquel evento donde se forman los 5) La segunda división meiótica no incluye
bivalentes? replicación del ADN. Los cromosomas
A) Diploteno formados por dos cromátidas se
B) Leptoteno desplazan a la línea ecuatorial y se pegan
C) Paquiteno al huso mitótico: Las dos cromátidas de
D) Cigoteno cada uno de los cromosomas se separan
E) Diacinesis y migran a los polos. ¿Cuál es el evento
que separa las células hijas en la meiosis
II?
CICLO REGULAR: MATECIENCIAS
A) Citocinesis CLAVES
B) Fecundación 01-C 02-D 03-A 04-C 05-A
C) Sinapsis
D) Crossing over 06-B 07-B 08-C
E) cariocinesis