1.ConvocatoriaNo5PECG2023Espaol

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

TRADUCCIÓN NO OFICIAL

DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN


Publicado el: 07/06/2023 | Edición: 108 | Sección: 3 | Página: 44
Institución: Ministerio de Educación/Secretaría de Educación Superior

CONVOCATÓRIA Nº 5, DE 6 DE JUNHO DE 2023 PROCESSO SELETIVO 2023

Proceso Selectivo 2023 para ingreso en el Programa de Estudiantes


Convenio de Pregrado - PEC-G 2024

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MEC), en el


uso de sus atribuciones que le confiere el artículo 87, párrafo único, inciso I, de la
Constitución, y teniendo en cuenta las competencias previstas en los artículos 21, incisos
V, X, y XII, y 23, inciso XVII del Decreto No. 11.342, de 1 de enero de 2023, y lo dispuesto
en el Decreto No 7.948, del 12 de marzo de 2013, hace pública la apertura de
inscripciones y demás procedimientos relativos al Proceso Selectivo del Programa de
Estudiantes Convenio de Pregrado (PEC-G) para el año lectivo de 2024.

1. CONCEPTUALIZACIÓN
1.1 El programa de Estudiantes Convenio de Pregrado (PEC-G), administrado
conjuntamente por la Secretaria de Educación Superior del Ministerio de
Educación (SESu/MEC) y por la División de Cooperación Educacional del Ministerio
de Relaciones Exteriores (DCE/MRE), tiene como objetivo la formación y
calificación de estudiantes extranjeros por medio de la oferta de cupos gratuitos en
cursos de pregrado presenciales en Instituciones de Enseñanza Superior (IES)
brasileñas.

1.2 El PEC-G se constituye en un conjunto de actividades y procedimientos de


cooperación educativa internacional, con países preferiblemente en desarrollo, con
base en acuerdos bilaterales vigentes, y se caracteriza por la formación del
estudiante extranjero en un curso de pregrado en Brasil y en su posterior retorno
al país de origen, al final del curso.

2. CUPOS
2.1 Los cupos ofrecidos por las IES participantes del PEC-G se refieren a cursos de
pregrado presenciales en jornada diurna o integral.
2.2 La lista de las IES participantes e información sobre los cursos ofrecidos, incluyendo
la modalidad de pregrado (profesional o licenciatura), el campus, el semestre de
ingreso, el número de cupos y eventuales observaciones, están disponibles en la
página electrónica de la División de Cooperación Educacional del Ministerio de
Relaciones Exteriores (DCE/MRE)
(https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-
educacionais/programas-de-estudo-para-estrangeiros/pec-g/processo-seletivo).

2.3 El Proceso Selectivo 2023 del PEC-G (ingreso en 2024) se destina a la ocupación de
cupos en el primer semestre curricular de los cursos de pregrado para los cuales los
candidatos seleccionados fueren designados.
2.3.1 La ocupación de los cupos de pregrado podrá ocurrir en 2025 en los casos de los
candidatos seleccionados que realizaren en 2024 el curso de Portugués para
Extranjeros y obtuvieren la certificación en el examen Celpe-Bras (Certificado de
Competencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros), organizado por el Instituto
Nacional de Estudios e Investigación Educacional Anísio Teixeira (INEP), conforme
consta en el artículo 3.1 de esta Convocatoria.

3. REQUISITOS PARA LA CANDIDATURA


3.1 Puede aspirar a un cupo dentro del convenio PEC-G el estudiante extranjero:
a) Nacional y residente de los países indicados en el numeral 10 de esta
Convocatoria, que no sea portador de visa permanente o de cualquier otro
tipo de visa temporal para Brasil;
b) Que tenga por lo menos 18 años completos hasta el 31 de diciembre de 2023;
c) Que presente Término(s) de Responsabilidad Financiera, por medio del(os)
cual(es) su(s) responsable(s) financiero(s) se comprometa(n) a costear su viaje
a Brasil y su regreso al país de origen al finalizar el vínculo con el PEC-G, así
como a enviar un mínimo equivalente a US$400.00 (cuatrocientos dólares
norteamericanos) mensuales para costear los gastos con la subsistencia del
estudiante en Brasil durante todo el periodo de estudios;
d) Que firme Término de Compromiso en que se obligue a cumplir las reglas del
Programa PEC-G;
e) Que presente el certificado de conclusión (diploma) de enseñanza media,
secundaria o equivalente (bachillerato) cursado en su totalidad fuera de Brasil;
y
f) Que presente el Certificado de Competencia en Lengua Portuguesa para
Extranjeros (Celpe-Bras), o comprobante de inscripción del examen realizado
en el primer semestre de 2023 o en la edición prevista para el segundo
semestre del año en curso, conforme al calendario del Instituto Nacional de
Estudios e Investigación Educacional Anisio Texeira (INEP).
3.1.1 El candidato que concluya el nivel equivalente a la enseñanza media (bachillerato)
hasta final del 2023 deberá presentar el respectivo certificado en el momento de
su matrícula en la IES brasileña, en el caso en que sea seleccionado
3.1.2. El candidato de un país con puesto aplicador del examen Celpe-Bras, pero dónde el
examen no sea aplicado en 2023, podrá hacer el curso de Portugués para
Extranjeros en Brasil, de acuerdo al § 2º del Artículo 6º del Decreto 7.948, de 12 de
marzo de 2013.
3.1.3 El candidato de un país en el que no se aplique el examen Celpe-Bras, o de país en
el que el examen no sea aplicado en 2023, podrá presentar el mencionado examen
en Brasil, en una IES brasileña acreditada, una única vez, en el segundo semestre
de 2024, después de haber concluido el curso de Portugués para Extranjeros
preparatorio para el examen Celpe-Bras en la IES a ser designada.
3.1.4 El candidato reprobado en el Celpe-Bras aplicado en Brasil será considerado
desclasificado del PEC-G, vetada la prorrogación de su registro y de su
permanencia en Brasil, conforme al Decreto No 7.948, de 12 de marzo de 2013.

3.2 Está vetada una nueva inscripción en el PEC-G al candidato seleccionado en


convocatorias anteriores que haya dejado de realizar su matrícula inicial en la IES,
sin una justificación.

4. INSCRIPCIÓN
4.1 La inscripción para el proceso selectivo del PEC-G 2023 (Ingreso en 2024) es
gratuita y deberá ser realizada en una Misión Diplomática o consular brasileña del
país participante del programa, conforme el numeral 10 de esta Convocatoria.
4.1.1 Candidatos de países del Caribe podrán hacer inscripción, igualmente, en la
Delegación de Brasil ante la Organización de los Estados Americanos.
4.2 Solo se aceptarán las inscripciones realizadas en el periodo del 7 de junio al 18 de
agosto de 2023.
4.3 El candidato podrá indicar hasta dos (2) opciones de curso de pregrado en hasta
dos (2) IES.
4.4 Para la inscripción, el candidato deberá primero diligenciar formulario de pre-
inscripción disponible en:
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=oPRyEk2sBkK2gcpWHkGA
GM2vLAWsTmhGsxr6KPYvGF9UM0lFRElIQTM5UVJUNVVOSldHQVYyQTRHTy4u .
4.5 Después de diligenciar el formulario de pre-inscripción, el candidato debe
acercarse a las instalaciones de la Misión Diplomática o consular brasileña para
diligenciar el Formulario de Inscripción al Proceso Selectivo, con los siguientes
documentos:
a) Original y copia del certificado de conclusión (diploma) de enseñanza media
(Bachillerato), o, documento equivalente, o, en el caso de candidatos que
no hayan terminado los estudios hasta la fecha de inscripción, constancia
estudio que certifique la finalización del bachillerato a final del año 2023;
b) Original y copia del histórico escolar, en que se relacionen las disciplinas
(materias) cursadas y las notas obtenidas durante todos los cursos (6º -11º)
de la enseñanza media o nivel equivalente (bachillerato);
c) Original y copia del registro civil de nacimiento del candidato y de sus
padres;
d) Original y copia del certificado de aprobación en el Celpe-Bras, en cualquier
edición, del comprobante de inscripción para el examen realizado en el
primer semestre de 2023 o para el programado para el segundo semestre
del mismo año, según el calendario del INEP;
e) Original de certificado médico de salud física y mental expedido con, un
periodo máximo, de 90 días de antecedencia a la presentación de la
candidatura. El certificado deberá informar si el candidato sufre de alguna
enfermedad crónica, o si está recibiendo algún tipo de tratamiento; y

f) Original del(os) Término(s) de Responsabilidad Financiera debidamente


diligenciado(s), firmado(s) y con registro de fecha, acompañado(s) de
comprobantes de renta del(os) firmante(s) que certifique(n) su capacidad
de cumplir con el compromiso asumido, conforme con el punto "C" del
numeral 3.1 y el numeral 4.5.8 de esta Convocatoria.

4.5.1 El candidato de un país en el que no haya aplicación del examen Celpe-Bras o de un


país en el que el examen no se realice en 2023, está exento de presentar el ítem al
que se refiere el punto "d" y deberá presentar el examen mencionado en Brasil, en
IES brasileña acreditada, solo una vez, después de finalizar el curso de Portugués
para Extranjeros preparatorio para el examen Celpe-Bras en IES a ser designada.
4.5.2 Los documentos para inscripción deberán ser presentados juntamente con
traducción sencilla en portugués, inglés, francés o español, excepto en los casos en
que la documentación ya se encuentre en uno de esos idiomas.

4.5.3 En los países en que la emisión del certificado de conclusión (diploma) de


enseñanza media o nivel equivalente (bachillerato) sea entregada después del
plazo de la inscripción en el Proceso Selectivo, se aceptará, provisionalmente,
declaración de conclusión de enseñanza media o nivel equivalente (bachillerato)
emitida por la Institución Educativa o sistema de enseñanza donde el candidato
estudió.
4.5.4 En los países donde no exista el documento, el registro de nacimiento podrá ser
remplazado por original y copia del carné de identidad o del pasaporte del
candidato, desde que en dicho documento se encuentren mencionados sus padres,
lugar y fecha de nacimiento del candidato.
4.5.5 Cada Término de Responsabilidad Financiera deberá ser firmado por una persona
natural o jurídica, desde que esta se responsabilice por la manutención integral del
candidato en Brasil durante todo el período de estudios, incluyendo el periodo del
curso de Portugués para Extranjeros preparatorio para el examen Celpe-Bras, en el
caso de candidato de un país en el que no haya aplicación del examen.
4.5.6 El candidato que cuente con más de una fuente de financiación deberá presentar
Términos de Responsabilidad Financiera diligenciados y firmados por separado por
cada uno de los responsables financieros, indicando los valores a ser depositados al
candidato.

4.5.7 El(los) firmante(s) del(los) Término(s) de Responsabilidad Financiera deben


comprobar ingreso mínimo tres veces superior a la cantidad mensual prometida al
candidato.

4.5.8 Los valores prometidos por el(los) responsable(s) financiero(s) deben sumar un
mínimo equivalente a US$ 400.00 (cuatrocientos dólares americanos) por mes.

4.5.9 Los modelos del Término de Compromiso y del Término de Responsabilidad


Financiera están disponibles en la página electrónica de la DCE/MRE
(https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-
educacionais/programas-de-estudo-para-estrangeiros/pec-g/processo-seletivo).
4.6 Con excepción del Término de Compromiso y del(os) Término(s) de
Responsabilidad Financiera, los demás originales de la documentación requerida
serán devueltos al candidato después de presentarlos al funcionario de la Misión
Diplomática brasileña responsable por la inscripción.
4.7 No se aceptará documentación incompleta, en mal estado, sin las debidas firmas, o
si son entregadas fuera del plazo establecido en el numeral 4.5 de esta Convocatoria.

5. SELECCIÓN
5.1 La selección de las candidaturas será realizada en Brasilia-DF, por la Comisión de
Selección instituida por medio del Decreto SESu No 510, del 21 de agosto de 2006,
compuesta por docentes y técnicos administrativos de las IES brasileñas
participantes del PEC-G y de Asociaciones de Instituciones de Enseñanza Superior
brasileñas.
5.2 La Comisión de Selección será responsable por el análisis de conformidad,
selección y clasificación de las candidaturas.
5.3 La selección consistirá en análisis del histórico escolar y demás documentos del
candidato exigidos en el numeral 4 de la presente Convocatoria, considerándose
para la clasificación:

a) Promedio global de la enseñanza media (bachillerato) igual o superior a 60%


(sesenta por ciento); y
b) Nivel evaluado en el examen Celpe-Bras, en el caso de aquellos que tienen el
Certificado, o promedio global de la enseñanza media (bachillerato) en el
idioma oficial de su país igual o superior a 60% (sesenta por ciento), en el caso
de aquellos que no lo tengan.

5.3.1 Para fines de clasificación, la Comisión de Selección podrá hacer análisis relativo al
Término de Responsabilidad Financiera de modo que se verifique la compatibilidad
de los medios de subsistencia presentados con el periodo y ciudad en que el
candidato podrá ser seleccionado.

5.4 Cabe al (MEC) y al (MRE) presentar los parámetros de conversión de monedas,


billetes y menciones de los países aliados del PEC-G para equivalencia con el
sistema brasileño.
5.5 Para los cursos en los cuales el número de candidatos fuere mayor al número de
cupos disponibles, la Comisión seleccionará al menos un candidato el mejor
clasificado de cada país, desde que sea el curso de su primera opción indicado en la
inscripción y atendidos los demás criterios de selección.

6. RESULTADOS
6.1 El resultado preliminar y el resultado final, así como la lista de espera del Proceso
Selectivo 2023 del PEC-G (Ingreso en 2024), serán divulgados a partir del 30 de
octubre de 2023 en la página electrónica de la DCE/MRE
(https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-
educacionais/programas-de-estudo-para-estrangeiros/pec-g/processo-seletivo).
6.2 Los seleccionados en el resultado preliminar deberán informar a la Misión
Diplomática brasileña, en donde se inscribieron, su aceptación o desistencia de los
cupos ofrecidos, dentro del plazo a ser indicado por la referida Misión.
6.3 El resultado final del Proceso Selectivo 2023 de PEC-G (Ingreso en 2024) será
divulgado después de cubrir los cupos incluyendo los que quedarían vacantes de
las desistencias y estará disponible a partir del 13 de noviembre de 2023 en la
página electrónica de la DCE/MRE (https://www.gov.br/mre/pt-
br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-educacionais/programas-de-estudo-para-
estrangeiros/pec-g/processo-seletivo).
6.4 El cubrimiento de cupos de candidatos que hayan desistido después del resultado
final obedecerá una lista de espera, conforme clasificación definida por la Comisión
de Selección en los términos del numeral 5 de la presente Convocatoria.
6.5 La lista de espera podrá ser utilizada en caso de desistencias hasta el inicio del
periodo lectivo correspondiente al cupo indicado, siendo responsabilidad del
candidato seleccionado presentarse presencialmente en la IES dentro del plazo
indicado por esta.

7. ORIENTACIÓN A LOS CANDIDATOS SELECCIONADOS

7.1. Los candidatos seleccionados recibirán de la IES para la que hayan sido
seleccionados (para pregrado y para el curso de Portugués para Extranjeros
preparatorio para el examen Celpe-Bras, cuando sea el caso) información referente
a matricula, calendario académico, normas de la institución y demás información
relevante para la llegada y permanencia del estudiante PEC-G.

7.2. Los candidatos seleccionados deben seguir las directrices de las IES (de pregrado y
del curso de Portugués para Extranjeros preparatorio para el examen Celpe-Bras,
cuando sea el caso) con respecto a la matrícula y demás procedimientos,
incluyendo los plazos estipulados, so pena de eliminación del Programa.

8. CALENDARIO PREVISTO

8.1 Las fechas que se muestran en la siguiente tabla se utilizarán como referencia para
la organización del Proceso Selectivo 2023 del PEC-G (Ingreso en 2024) y están
sujetos a modificaciones.

PERÍODO ACTIVIDADES
07 de junio de Divulgación de la Convocatoria e inicio de las inscripciones
2023
30 de junio de Fecha prevista para publicación del resultado del examen
2023 Celpe-Bras aplicado en abril de 2023
07 a 18 de agosto Fecha prevista para inscripción en el examen Celpe-Bras a ser
de 2023* aplicado en octubre de 2023
18 de agosto de Finalización de las Inscripciones
2023
18 a 20 de octubre Reunión de la Comisión de Selección
de 2023
24 a 26 de octubre Fecha prevista para la aplicación del examen Celpe-Bras
de 2023* (segundo semestre de 2023)
A partir de 30 de - Resultado Preliminar
octubre de 2023 - Confirmación del interés por parte de los candidatos
seleccionados
- Cubrimiento de cupos originados por desistencia
A partir de 13 de Resultado Final
noviembre de
2023
A partir de 16 de -Instrucciones a los candidatos seleccionados
noviembre de -Cubrimiento de los cupos abiertos como resultado de las
2023 desistencias después del resultado final
15 de diciembre Fecha prevista para publicación del resultado del examen
de 2023* Celpe-Bras aplicado en octubre de 2023
A partir de 02 de - Matrícula e inicio de los cursos de pregrado (para
enero de 2024 candidatos seleccionados que hayan presentado el
comprobante del Celpe-Bras)**
- Matrícula e inicio de los cursos de Portugués para
Extranjeros preparatorios para el examen Celpe-Bras**
- Resultado del examen Celpe-Bras***
A partir de 02 de - Matrícula e inicio de los cursos de pregrado para candidatos
enero de 2025** seleccionados por medio de la presente Convocatoria que
hayan realizado el curso de Portugués para Extranjeros en
2024 y que hayan aprobado el Celpe-Bras 2024 ****
*De acuerdo a la Resolución INEP No. 572, de 30 de diciembre de 2022.
**Las fechas serán definidas por las IES participantes del PEC-G y serán informadas
a los candidatos seleccionados a través de la presente Convocatoria.
*** Fecha a ser indicada por el INEP
****De acuerdo a lo dispuesto en el numeral 2.3.1 de esta Convocatoria.

9. DISPOSICIONES GENERALES
9.1 La inscripción del candidato implica la aceptación de las reglas y condiciones
establecidas en esta Convocatoria y en el Decreto Nº 7.948, de 12 de marzo de
2013, en relación con las cuales no podrá argumentar desconocimiento.
9.2 El no atendimiento de la candidatura a todos los criterios establecidos en esta
Convocatoria resultará en la desclasificación del candidato por la Comisión de
Selección.
9.3 Será eliminado, en cualquier época, incluso después de matriculado, el candidato
que haya utilizado, de manera comprobada, documentos y/o información falsa u
otros medios ilícitos para participar del Proceso Selectivo 2023 del PEC-G (Ingreso
en 2024).
9.4 Estudiantes seleccionados por la presente Convocatoria que hayan presentado
únicamente el comprobante de inscripción en el Celpe-Bras 2023 y que no fueren
aprobados en el mencionado examen serán descalificados y se deberán postular
nuevamente al PEC-G a través de la Convocatoria que se publicará en 2024.
9.5 Estudiantes seleccionados por la presente Convocatoria y que no sean aprobados
en Celpe-Bras 2024/2 deberán cumplir lo dispuesto en el numeral 3.1.3 de esta
Convocatoria y, si están interesados, deberán postularse nuevamente al PEC-G a
través de la Convocatoria que se publicará en 2025.
9.6 Información adicional sobre el Proceso Selectivo 2023 del PEC-G (ingreso en 2024),
incluyendo el calendario de actividades, podrán ser obtenidas en la página
electrónica de la DCE/MRE (https://www.gov.br/mre/pt-br/assuntos/cultura-e-
educacao/temas-educacionais/programas-de-estudo-para-estrangeiros/pec-
g/processo-seletivo).

10. PAISES PARTICIPANTES DEL PEC-G


10.1 Constan como participantes del PEC-G, hasta el momento de la publicación de la
presente Convocatoria, los siguientes países:
10.1.1 África: África del Sur, Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Cabo Verde,
Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Etiopia, Gabón, Gana, Guinea-Bissau, Guinea
Ecuatorial, Mali, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Kenia, República del
Congo, República Democrática del Congo, San Tomé y Príncipe, Senegal, Tanzania,
Togo, Túnez, Zambia.
10.1.2 América Latina y Caribe: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Bolivia, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití,
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
10.1.3 Asia y Oceanía: China, Corea del Sur, India, Irán, Líbano, Paquistán, Siria, Tailandia,
Timor-Leste.
10.1.4 Europa: Armenia, Bulgaria, Hungría, Macedonia del Norte, Polonia, Turquía.
10.2 La lista de países participantes del PEC-G presentada por el Ministerio de
Relaciones Exteriores descrita anteriormente podrá ser modificada, conforme se
adhieran países, hasta el fin del periodo de inscripciones. La lista se mantendrá
actualizada en la página electrónica de la DCE/MRE: (https://www.gov.br/mre/pt-
br/assuntos/cultura-e-educacao/temas-educacionais/programas-de-estudo-para-
estrangeiros/pec-g/sobre).
10.3 La lista de países con puestos aplicadores del Celpe-Bras podrá ser obtenida en la
página del INEP (https://www.gov.br/inep/pt-br/areas-de-atuacao/avaliacao-e-
exames-educacionais/celpe-bras/postos-aplicadores/exterior).

11. DISPOSICIONES FINALES


11.1 La SESu/MEC y la DCE/MRE se reservan el derecho de resolver los casos de omisión
y las situaciones excepcionales no previstas en la presente Convocatoria.
11.2 Se aplican al proceso selectivo regido por esta Convocatoria las disposiciones del
Decreto No. 7.948/2013, aún que no estén expresamente previstas.

11.3 Esta Convocatoria entra en vigor en la fecha de su publicación.

DENISE PIRES DE CARVALHO


Secretaria de Educación Superior del MEC

Este contenido no remplaza el publicado en la versión certificada.

También podría gustarte