0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas8 páginas

Programa Tango Orizaba

Cargado por

Nuria Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas8 páginas

Programa Tango Orizaba

Cargado por

Nuria Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA

Tango Trentino ∙ Roberto Di Marino

Underground Tango ∙ Goran Bregovic

Roxanne ∙ Moulin Rouge

Adiós Nonino ∙ Astor Piazzolla

Yo soy María ∙ Astor Piazzolla

INTERMEDIO ∙ 15 mins.

La cumparcita ∙ G.M. Rodríguez

Tango ∙ Albeniz

Libertango ∙ Astor Piazzolla

Oblivion ∙ Astor Piazzolla

La muerte del Ángel ∙ Astor Piazzolla

Por una cabeza ∙ Carlos Gardel


CORVUS
Cuarteto de cuerdas

Este cuarteto de cuerdas especializado en música de cámara,


conformado por cuatro jóvenes talentos del norte del país, se
fundó en tierras veracruzanas. Se han presentado en recintos em-
blemáicos de la ciudad como, Foro Boca y Teatro Francisco J.
Clavijero, así como espacios públicos.

Han participado en proyectos sociales y educativos como:

Cinematic Concerts Night | CEMUCVER

Musical didáctico | Highland Montessori

Actualmente son parte del cuerpo de cuerdas de la Orquesta


Filarmónica de Boca del Río - Veracruz.
Marcos Martínez | Violín

Originario de la ciudad de Aguascalientes,


inició sus estudios a la edad de 7 años en la
Escuela Manuel M. Ponce. Continuó sus es-
tudios en la ciudad de Xalapa, Veracruz,
siendo egresado de la Facultad de Música
de la Universidad Veracruzana. Ha sido invi-
tado a participar en el Festival Internacional
II Venetto en la ciudad de Padua (Italia). Fue
parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de
México durante los años 2010 y 2011.

Ha participado en diversas orquestas de México entre las que


destacan: Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Orquesta Sinfó-
nica Sinaloa de las Artes y Filarmónica de Sonora.

Katia Rocha| Violín


Originaria de Culiacán, Sinaloa. Estudió
como Técnico Ejecutante de Violín del Insti-
tuto Sinaloense de Cultura (ISIC), y es egre-
sada de la Licenciatura en Música de la Uni-
versidad Autónoma de Sinaloa y de la Licen-
ciatura en Violín del ISIC. Ha sido invitada a
participar en el congreso de la Republica du-
rante la 6° Cumbre de la Organización Mun-
dial de Artistas Integrados en Lima, Perú.

Fue miembro de la Sinfonietta Philomusica Juventus y la Camera-


ta Universitaria donde también participó como solista. Ha colabo-
rado con la Sinfónica Sinaloa de las Artes y con la Orquesta Sinfó-
nica del Noreste
Carlos de Santiago | Viola

Originario de Gómez Palacio Durango, ha


pertenecido a distintos festivales naciona-
les e internacionales tales como: el Festival
Internacional de Música de Cámara de
San Miguel de Allende, enfocado en
Música Antigua (México), Pacific Region
International Summer Music Academy
(Canadá), Festival Internacional de Música
de Aguascalientes (México) y Festival de
Música de Santa Catarina, (Brasil).

Ha sido miembro del Laboratorio de Interpretación Retóricamen-


te Informada con la Academia Barroca dirigida por el Doctor
Rafael Palacios.

Kiolal Vélez | Violoncello

Originario de Orizaba, Veracruz. Estudió en


la Facultad de Música de la Universidad Ve-
racruzana y en el Trinity Laban University of
Music and Dance en Londres, (Inglaterra).

Ha formado parte de distintos festivales na-


cionales, como: el Festival internacional de
Música de Cámara de San Miguel de Allen-
de (México).

Así como festivales internacionales, entre los que destacan:


Greenwich International Early Music Festival and Exhibition
Londres, Reino, Encuentro Internacional de Música Cieza,
Murcia, (España), International Festival of Viols, organizado por
el Royal College of Music. A demás ha recibido clases maestras
de músicos reconocidos tales como Jordi Saval, Philip Coin y
Wieland Kuijken.
ARTISTA INVITADO

Gerardo Estrada Gómez | Piano

Comenzó sus estudios de piano a los 10


años de manera particular con Ernesto
Gómez y continuó con la maestra Dr.
Emöke Ujj en la ciudad de Cancún. Asistió al
curso Internacional Piano Academy impar-
tido en la ciudad de Viena, Austria por las
maestras Krassimira Jordan, Pamela Mia
Paul y Carol Leone en 2010. Ha sido invita-
do en dos ocasiones como solista con la
Camerata de Cancún en 2012 y 2015.

Participó en el Festival Hungría en Cancún en 2014, mismo año


en el que fue invitado por la embajada de Hungría en México a
participar en el Festival de las Culturas Amigas en la Ciudad de
México. En 2015 asistió a la VI Semana de Educación Musical en
Mérida, Yucatán, impartido por integrantes del ensamble Decoda
afiliados al Carnegie Hall de Nueva York. Al año siguiente es se-
leccionado para participar en el curso Decoda Skidmore Cham-
ber Music Institute en Nueva York. En abril de 2017 fue seleccio-
nado como solista de la Audición de Jóvenes Solistas de la Or-
questa Sinfónica de Xalapa.

En 2019 se gradúa con mención honorífica de la Licenciatura


en Música de la Universidad Veracruzana, siendo sus maestros
de piano Alejandro Corona, Alejandro Cámara y Leonardo del
Castillo.
FUEGO EN LA PISTA
Compañía de espectáculos

Ballet artístico fundando en el puerto de Veracruz en 2006 por


Israel Aquino, cuenta con más de 18 años de experiencia en show
performance. Dedicado a los grandes espectáculos y ambienta-
ción de eventos, expertos en bailes de salón con un equipo de
bailarines profesionales y una gama de shows innovadores con
conceptos que conjugan la música, danza y actuación.

Son multicampeones mundiales en competencias de Salsa de


Salón, recorriendo países como Estados Unidos, Colombia, Gua-
temala y España.
FUEGO EN LA PISTA
Bailarines

Han participado en programas de televisión de cadena nacional


como Bailando por un sueño, Sabadazo, Pequeños Gigantes,
El Retador. Tienen una larga trayectoria como contingente artísti-
co del carnaval de Veracruz (2012-2018).

Baillarines: Antonio López, Pamela Aquino, Kemish Aquino,


Valeria León Aspano, Sebastian Corro y Natania Solis.

También podría gustarte