Instalando R

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Introducción a R, RStudio y R-Commander

Rosa Sepúlveda Correa

Departamento de Estadística

25 - 09 - 2024
Instalando R

1. Vaya a http://www.r-project.org/
2. Haga click en download R.

3. Seleccione una ubicación a su elección ( CRAN Mirrors ).


4. Seleccione la versión de R acorde a su sistema operativo.

5. Haga click en install R for the rst time.


6. Descargue el instalador, ejecútelo y siga las instrucciones.
Trabajando con R

Ejecutamos R desde el icono correspondiente


Lo primero que nos aparece es una ventana, también llamada
consola, donde podemos manejar R mediante la introducción de
código.

Figura: R Console (la última versión a 25 de septiembre es la 4.4.1)


La consola de R

▶ Esta no es la manera más eciente de trabajar en R.

▶ Si estamos realizando un trabajo de mediana complejidad, será


muy útil manejar todas las entradas de código que solicitemos
a R en un entorno donde podamos corregirlas, retocarlas,
repetirlas, guardarlas para continuar el trabajo en otro
momento, etc.

▶ Podemos acceder a un documento en blanco del editor,


llamado script.
Archivo > Nuevo script

▶ Para mayor comodidad, elegiremos:


Ventanas > Divida horizontalmente
La consola de R

Figura: Organización de un nuevo Script


La consola de R

▶ Utilizando un script o guión de trabajo podemos modicar


nuestras líneas de código con comodidad y guardarlas para el
futuro.

▶ Para ello, utilizaremos la opción Guardar o Guardar como del


menú Archivo de la consola.

▶ Después podremos recuperar el script previamente guardado


mediante la opción Abrir script del mismo menú.

▶ Podemos incluir comentarios que R no leerá si utilizamos


líneas que comiencen con el carácter #.

▶ Pero...... esto aún se puede mejorar.....


RStudio

▶ RStudio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para R


que funciona con la versión estándar de R disponible en CRAN.

▶ Al igual que R, RStudio es software libre.

▶ El objetivo de sus creadores es desarrollar una herramienta


potente que soporte los procedimientos y técnicas requeridas
para realizar análisis de alta calidad y dignos de conanza.

▶ Al mismo tiempo, pretenden que RStudio sea tan sencillo e


intuitivo como sea posible para proporcionar un entorno
amigable, tanto para los ya experimentados como para los
nuevos usuarios de R.
Instalando RStudio

1. Vaya a
https://posit.co/products/open-source/rstudio/
2. Haga click en Download RStudio Desktop seleccionando la
opción Free.
3. Seleccione la opción correspondiente a su sistema operativo y
descargue el archivo de instalación.

4. Ejecute el archivo de instalación y siga las instrucciones (la


última versión a 25 de septiembre es la 2024.09.0-375).
Introducción a RStudio

Una vez concluida la instalación, podemos ejecutar el programa


desde cualquiera de los iconos que nos genera .
Introducción a RStudio

Creando un nuevo script:


Introducción a RStudio

Figura: Los 4 paneles de trabajo que habitualmente tenemos en RStudio


Introducción a RStudio

En cada uno de los 4 paneles tenemos:

1. Editor de texto para trabajar en nuestro Script.


2. Consola.

3. Aquí podemos ver las variables que están en memoria


(Enviroment ), las líneas de comando que hemos ejecutado
(History ), conectarnos a bases de datos (Connections ) y tener
acceso a tutoriales (Tutorial )

4. En este panel tenemos acceso a varias herramientas:


▶ Files: podemos explorar las carpetas y archivos de nuestro
ordenador, así como seleccionar nuestra carpeta de trabajo.
▶ Plots : Aquí es donde se muestran los grácos generados por R.
▶ Packages: Aquí se muestran los paquetes instalados y se
pueden cargar distintos paquetes en memoria.
▶ Help : aquí se puede explorar la zona de ayuda integrada de R.
▶ Viewer : aquí es donde RStudio muestra vistas previas de
algunas características avanzadas.
▶ Presentation: aquí se ven las presentaciones creadas en R.
Aspectos útiles
1. Para abrir un script (Archivo .R)
▶ En el menú de RStudio: File > Open le
2. Para pedir ayuda sobre una función (por ejemplo la función
mean) o comando de R, tengo varias opciones
▶ Ejecutar el comando: ?mean
▶ Ejecutar el comando: help(mean)
▶ Utilizar dirctamente la pestaña Help del panel 4.
3. Un paquete ( package ) es un conjunto de código
independiente que agrega funcionalidades a R, similar a la
forma en que los complementos (add-on, add-in) agregan
funcionalidad a Microsoft o a World of Warcraft.
▶ Una vez instalado un paquete, debe cargarse en memoria cada
nueva sesión de R.
4. Para Instalar un paquete:
▶ Podemos ejecutar install.packages("nombre_paquete"), o
▶ En el panel 4 de RStudio: Packages > Install
5. Para Cargar en memoria un paquete:
▶ Podemos ejecutar library("nombre_paquete"), o
▶ En el panel 4 de RStudio: Packages, seleccionamos el paquete
que queremos cargar.
Aspectos útiles

6. El espacio de trabajo (workspace) incluye la funciones y los


objetos creados durante una sesión abierta en R, esta se
guarda en un archivo .RData.
▶ Podemos guardar el espacio de trabajo mediante el comando
save.image(),o
▶ Al nalizar una sesión de R, el sistema nos pregunta si
queremos guardar nuestro espacio de trabajo (Save workspace
image?)
7. Podemos guardar las variables de una en una
save(variable1, le = "variable1.RData")
8. Podemos guardar solo algunas variables
save(variable1, variable2, le = "variable1.RData")
9. Los archivos de instrucciones (script) se guardan con la
extension .R
10. Para cargar en memoria un archivo .RData
▶ Podemos utilizar load(archivo.RData), o
▶ En el menú de RStudio: File > Open le
R-Commander

▶ R Commander es una interfaz tipo ventana que cubre la mayor


parte de los análisis estadísticos básicos.

▶ Es una manera de manejar R sin necesidad de aprender su


código o casi nada de él, lo cual lo hace bastante práctico
cuando se está aprendiendo a usarlo.

▶ Una de las funcionalidades que podríamos destacar como más


afortunadas de R Commander es que, a pesar de que permite
estos atajos mediante sus menús para no utilizar el código de
R, escribe el código de las operaciones realizadas en una
ventana de sintaxis (ventana de instrucciones), de manera que
siempre lo veremos en la pantalla y podremos, poco a poco, ir
aprendiéndolo, casi sin darnos cuenta.
Instalando R Commander

RCommander, como cualquier paquete de R, se puede instalar de


muchas formas:

1. Desde la línea de comandos de R.

2. Desde el menú de R.

3. Desde el menú de RStudio (opción 1).

4. Desde el menú de RStudio (opción 2).

Obviamente, como cualquier paquete de R, RStudio solo ha de


instalarse una vez. ¾Cuál forma es la mejor? la que para cada uno
resulte ser la más cómoda... Aunque la mayoría coincide en que
para nuevos usuarios lo mejor es la opción 4.
Instalando R-Commander
1.- Desde la línea de comandos de R

1. Ejecute R desde el icono correspondiente.

2. Escriba las siguientes instrucciones en la consola


install.packages(Rcmdr, dependencies = TRUE)

3. Seleccione una ubicación (CRAN) a su elección.


Instalando R-Commander
2.- Desde el menú de R

1. Ejecute R desde el icono correspondiente.

2. En el menú seleccione Paquetes y haga click en Instalar


paquete(s).
3. Seleccione una ubicación (CRAN) a su elección.

4. Seleccione Rcmdr y clic en OK.


Instalando R-Commander
3.- Desde el menú de RStudio

1. Ejecutamos RStudio desde el icono correspondiente.

2. En el menú seleccione Tools > Install Packages ...

3. Seleccione Instalar desde el Repository(CRAN), Packages


Rcmdr, en la carpeta por defecto, e instalamos las
dependencias.

4. Si es necesario, seleccionamos un CRAN a nuestra elección.


Instalando R-Commander
4.- Desde el menú de RStudio

1. Ejecutamos RStudio desde el icono correspondiente.

2. En el menú Packages (ventana izquierda inferior)


seleccionamos Install
3. Seleccionamos Instalar desde el Repository(CRAN), programa
RCommander, en la carpeta por defecto, e instalamos las
dependencias.

4. Si es necesario, seleccionamos un CRAN a nuestra elección.


Ejecutando R-Commander
Desde RStudio

En el menú Packages (panel 4), seleccionamos Rcmdr

Figura: Seleccionamos Rcmdr

Figura: Ventana de RCommander cuando trabajamos con RStudio


R-Commander

1. En R-Commander tenemos análisis estadísticos básicos tanto a


nivel descriptivo como inferencial.

2. R-Commander puede personalizarse instalando plug-ins o


software adicional.
Material de utilidad

▶ https://fhernanb.github.io/Manual-de-R/
▶ https://bookdown.org/josefortou/lab-book/
▶ http://www.cookbook-r.com/
▶ https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-48997-7
▶ https://www.geeksforgeeks.org/r-tutorial/?ref=outind
▶ https:
//rsanchezs.gitbooks.io/ciencia-de-datos-con-r/content/

También podría gustarte