Tarea de economia
Tarea de economia
Tarea de economia
EMPRESARIALES
7. A la economía se le considera ciencia porque cumple con los requisitos necesarios y como tal posee:
a. Objeto de estudio propio
b. Técnicas de producción.
c. Métodos de Investigación.
d. Contenidos propios sistematizados.
e. Relación con la política
8. La Economía es la ciencia social que estudia las actividades económicas que el hombre realiza para:
a. Satisfacer necesidades limitadas
b. Administrar recursos escasos
c. Explicar fenómenos naturales
d. Satisfacer necesidades ilimitadas
10. La distribución de la riqueza con el menor desequilibrio tiene que ver directamente con el concepto de:
a. Escasez
b. Eficiencia
c. Eficacia
d. Decisión
e. Equidad
11. De los siguientes ejemplos cual es economía normativa y economía positiva
a. El crecimiento del PBI durante el 2017 fue de 5.5%.
b. La inflación disminuyó un 3% en el mes de marzo.
c. En el último semestre se abrieron 300 nuevas PYMES..
d. La presión tributaria aumentó durante el último año.
e. El crecimiento del PBI durante el 2017 fue muy bajo.
f. Debido a la poca cantidad de trabajo en las zonas rurales, hubo un aumento en la población de la zona urbana.
g. Las jubilaciones deberían aumentarse un 10%.
h. El aumento del nuevo impuesto perjudica el estilo de vida de las personas con bajos recursos.
i. En el último año se hicieron pocas mejoras en las obras de la vía pública.
j. El desarrollo de la siembra de frutas y verduras contribuirá a la economía de los productores y a los consumidores.
12. De los siguientes ejemplos cual es el que pertenece a microeconomía y macroeconomía:
a. Comportamiento de mercados.
b. Oferta y demanda.
c. Comportamiento de los artesanos.
d. la manera en que los individuos toman sus decisiones.
e. estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país.
f. las tendencias globales de la economía son el resultado de millones de decisiones individuales.
g. Mide el crecimiento de una economía a través del producto bruto interno.
h. El nivel de empleo y pobreza extrema en un país.
13. Carmen y Richard viven en ciudades diferentes: ella en lima y el en Londres. Sin embargo, ambos saben que comparten la
misma economía de mercado. Así un fin de semana, ella compra un libro y el, en su ciudad, un disco compacto de música.
Satisfacer el consumo implica, para ellos, expresarlo como:
a. Placer.
b. Inversión.
c. Ganancia.
d. Utilidad y ahorro.
14. ¿Cuáles son los problemas económicos a los que se enfrenta toda sociedad?
Algunos de ellos son: El desempleo de escases, la sobreproducción, la devaluación, la inflación y los daños del medio
ambiente.
Porque se miden los recursos en la comparación a las necesidades que se pretenden satisfacer y en ese sentido los
recursos son insuficientes o escasos para cubrir todas las necesidades.
16. ¿Reducir la tasa de interés a menos del 2% es una propuesta de reactivar la economía en el Perú, que división de la
economía es la que está preocupada (microeconomía o macroeconomía). ¿Por qué?
La macroeconomía, ya que estaría afectando al país entero y sus pérdidas serian grandes.
17. Clasifique cada una de las siguientes afirmaciones en positivas o normativas y explíquelas.
a. A corto plazo, la sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.
b. Una reducción de la tasa a la que crece la cantidad de dinero que circula en la economía reducirá la tasa de inflación.
c. La Reserva Federal de Estados Unidos debe reducir la tasa a la que crece la cantidad de dinero que circula en la
economía.
d. La sociedad debe exigir a los beneficiarios de la asistencia social que busquen trabajo.
e. Impuestos menores provocan más trabajo y más ahorro
18. Si usted fuera presidente ¿qué le interesaría más de sus asesores, su punto de vista normativo o el positivo?
Su punto de vista normativo porque así podría escuchar sus opiniones para cualquier inconveniente que se presente.
19. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida
-Tengo que comer sano o sino no voy a bajar de peso.
-Tengo que ir al doctor o sino no sabre porque me duele la espalda.
-Tengo que hacer la tarea o sino voy a desaprobar.
20. El agua es necesaria para vivir. ¿El beneficio marginal de un vaso de agua es grande o pequeño?
Si, ya que el cuerpo necesita de agua para poder mantenerse hidratado. El beneficio del agua
seria grande porque igual estarías consumiendo ya sean en cantidades pequeñas.
Consideraciones: Deberá presentarlo máximo al finalizar la sesión de clase 1, cada pregunta vale 1
puntos.