01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Recuerda: suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y

semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.


Home / Ultimas
Noticias Psicología

Archivo Noticias
La Conciencia No Es Sólo Algo Que Opera Dentro de
de la Ciencia y la Nuestro Cerebro
Tecnología. 29 de Julio de 2009.

Archivo Noticias La mayoría de los científicos diría


del Espacio que toda nuestra capacidad de
conciencia está en el cerebro, ya que
Contacto
sin cerebro no hay conciencia. René
Descartes, el padre de la filosofía
moderna, y los seguidores de
muchas religiones, nunca han estado
de acuerdo con esto. Para ellos, la
conciencia está en la mente o el
Suscripciones alma, y no es física en absoluto. El
(público/email) investigador Alva Noë, de la
Universidad de California en
Boletín Noticias Berkeley, sostiene que en este
de la Ciencia y la debate entre neuronas y alma
Tecnología inmaterial se ha venido omitiendo
una tercera opción.
Boletín Noticias
del Espacio
Esta tercera opción, que expone en su libro "Out of Our Heads: Why You Are Not
Boletín Noticias
Your Brain, and Other Lessons From the Biology of Consciousness", es que la
de la Ciencia y la
Tecnología Plus Conciencia no es inmaterial, pero tampoco es sólo algo ubicado dentro de
nuestros cerebros. La conciencia es también una función del intercambio entre
Suscripciones nosotros y el mundo con el que interactuamos; un intercambio entre nosotros y
(servicios a medios) otras personas, entre nosotros y las cosas que vemos y oímos, entre nosotros y la
tecnología y herramientas que utilizamos.
Reproducción de
contenidos en
medios comerciales Noë, miembro del departamento de filosofía de la citada universidad, así como del
Instituto para las Ciencias Cognitivas y del Cerebro, sostiene que, a pesar de que
la neurociencia resulta indispensable para entender la conciencia, no puede ser lo
único a tomar en cuenta. La explicación a nuestra capacidad de pensar, sentir y
percibir que dan los científicos (que sólo ocurre dentro de nuestros cráneos) es
engañosa.

Noë argumenta en "Out of Our Heads" que hemos acotado demasiado


estrechamente el campo de estudio de la conciencia. La neurociencia, a pesar de
ser un campo de estudio importante, no toma en cuenta las maneras en que
nuestros entornos, culturas e interacciones diarias con los demás ayudan a formar
nuestras propias conciencias.

"Necesitamos una ciencia que sea contextual, que analice la forma en que los
cerebros están incorporados en los animales, los que a su vez están situados en
entornos con antecedentes históricos y culturas", explica Noë. "Se necesita que
tenga muchos más matices y que sea de hecho más humanística. Se necesita que
sea más como la historia, o la biología evolutiva, y menos como la biología
molecular".

Información adicional en:

UC Berkeley

Copyright © 1996-2009 Amazings.com. All Rights Reserved.


Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin
consentimiento previo por escrito.
Logos originales por Gloria García Cuadrado y Daniel González Alonso, 1998

También podría gustarte