4.De lo hum y lo com. Deportes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

La importancia de los deportes en los niños

El deporte ayuda a los niños a desarrollarse tanto física como


mentalmente. La actividad física debería formar parte de su día a día,
ya que los beneficios son múltiples: les ayuda en el desarrollo
psicomotor y a relacionarse, les enseña a seguir unas reglas, a
trabajar en equipo, a reconocer la importancia del esfuerzo personal y
a ponerse metas.

La práctica deportiva desde edades tempranas ayuda en muchos


aspectos: las actividades grupales mejoran la interacción y la
integración social, además de que mejoran el nivel mental y hacen
más probable una vida saludable en la edad adulta ya que los hábitos
que adquirimos de pequeños, suelen permanecer.

El deporte tiene múltiples beneficios para la salud. Si hablamos en un


nivel psicológico o de la personalidad, las actividades deportivas
(sobre todo las grupales) ayudan a los niños a reforzar su autoestima
social, y les permite entender la importancia de las normas y el respeto
a las reglas.

Son múltiples los beneficios que aporta el deporte en la infancia y


adolescencia. Desde el bienestar físico hasta la trasmisión de valores,
porque: ayuda al crecimiento, favorece la creación de buenos hábitos,
enseña a tener responsabilidades, ayuda a superar la timidez, se
vuelve más colaborador y menos individual y produce aumento del
movimiento coordinado.

Referencia:

https://ayudaenaccion.org/blog/infancia/deporte-desarrollo-ninos

También podría gustarte