Equilibrio Acido-Base

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Equilibrio Acido-Base

Definición:
El equilibrio ácido-base es un proceso complejo por el cual participan
múltiples órganos para mantener en equilibrio dinámico variables
como pH, equilibrio eléctrico, equilibrio osmótico y volemia.

Mecanismo de acción:
• Amortiguadores fisiológicos: que van a actuar de forma inmediata,
impidiendo grandes cambios en la [H+]
• Regulación pulmonar y renal: responsables del mantenimiento del pH
en última instancia
Valores que muestran los GSA

1. Valores Predeterminados
P° Barométrica, T, FiO2
2. Valores Medidos
pH, PO2, PCO2
3. Valores Calculados
HCO3, SatO2, BE, DA/aO2
Índices y valores de GSA
Indice Variable Valor de Referencia
pH [H+] 7.35 – 7.45
PaCO2 Presión parcial de CO2 35 – 45 mmHg

PaO2 Presión parcial de O2 80 – 100 mmHg

HCO3 Bicarbonato 22 – 26 mmol/L


BE Exceso de Base -3 /+3 (0 ± 3)
SpO2 Saturación de Oxigeno > 95%

DA/aO2 Diferencia A/a de O2 5 – 15 mmHg


Alteraciones del equilibrio ácido base.

⮚Cambios en la función respiratoria, con aumento o disminución de la


PCO2 y por lo tanto del H2CO3

⮚Cambios en la concentración plasmática de [H+] debida a


alteraciones no respiratorias, llamadas corrientemente metabólicas.
Equilibrio Ácido / Base

Anhidrasa
Carbónica
Bicarbonato

Ácido
Carbónico
Alteraciones del equilibrio ácido base.

⮚ACIDOSIS RESPIRATORIA.
⮚ALCALOSIS RESPIRATORIA.
⮚ACIDOSIS METABÓLICA.
⮚ALCALOSIS METABÓLICA.
Se puede distinguir 2 fases:
• Aguda: durante la cual están operando sólo las compensaciones que pueden
actuar rápidamente.
• Crónica: todos los mecanismos compensatorios están funcionando
plenamente.
Equilibrio Ácido / Base
Trastornos equilibrio Ácido / Base
Trastornos equilibrio Ácido / Base
Rol del Sistema Renal:
• Regulación de la H+ mediante 3 mecanismos :
- Excreción de iones de H+
- Reabsorción de iones de HCO3
- Producción de nuevos iones de HCO3

• Acidemia excreción urinaria de H+ y la retención


del HCO3.

• La alcalemia tiene los efectos contrarios.


Rol del Sistema Respiratorio:
Dispone de sensores sensibles a variaciones del
pH

H+ Ventilación CO2

H+ Ventilación CO2

feedback negativo
PCO2

pH

Ventilación
Acidosis respiratoria

Disminución de la
ventilación alveolar

PaCO2

• Compensación renal
• Elimina H+
H2CO3 H +
• Retiene bicarbonato
• Al cabo de 24 hrs. el pH
comienza a subir

pH
Acidosis respiratoria
Causas:
• Depresión del SNC.
• Desequilibrio V/Q.
• Alteraciones de la bomba.
• Entre otras.

Signos y síntomas:
• Cefalea
• Somnolencia
• Coma

Tratamiento:
• Corrección de la causa de la hipoventilación alveolar.
• Administración de bicarbonato (pH<7,20, y como medida transitoria).
Alcalosis respiratoria

Aumento de la ventilación
alveolar

PaCO2

• Compensación renal.
• Elimina bicarbonato.
H2CO3 H +
• Al cabo de 24 – 72 hrs. el pH
se normaliza.

pH
Alcalosis respiratoria
Causas:
• Ansiedad (Sd. de hiperventilación).
• Cirrosis hepática.
• Fiebre.
• Dolor.
• Hipoxemia.
• Entre otras.
Signos y síntomas:
• Ansiedad.
• Falta de aliento.
• Dolor torácico.
• Vértigo – síncope.
Tratamiento:
• Tto de la condición causal.
• Inhalar mezclas con CO2.
• Administración de O2 (en caso de hipoxemia).
Acidosis metabólica

Causas
Se puede producir por 4 mecanismos principales:

• Exceso en la producción de hidrogeniones (cetoacidosis


diabética).
• Intoxicación con sustancias cuyo metabolismo produce
ácidos.
• Pérdida excesiva de bicarbonato vía digestiva o urinaria.
• Déficit en la eliminación de ácidos fijos (insuficiencia
renal).
Acidosis metabólica

Signos y síntomas:
• Asintomática.
• Nauseas.
• Diarrea.
• Aumento de la ventilación.
• Obnubilación progresiva.

Mecanismos compensatorios:
• Tampones extracelulares.
• Estimulación centros respiratorios.
• Tamponamiento intracelular.
Alcalosis metabólica
Causas:
Se puede producir por 2 mecanismos principales:

• Pérdida continua de hidrogeniones o ingreso mantenido de bases.


• Alteración de la función renal que impida la excreción de
bicarbonato debido a:
- Hipovolemia.
- Aumento de los mineralocorticoides.
- Hipocalemia.
- Hipocloremia.
Alcalosis metabólica

Signos y síntomas:
• Irritabilidad.
• Hiperexcitabilidad neuromuscular.
• Debilidad muscular.
• Espasmos.
• Poliuria.

Mecanismos compensatorios:
• Disminución de la ventilación alveolar, con aumento de la PCO2 y la
consiguiente disminución del pH

También podría gustarte