LA EROSION DEL SUELO
LA EROSION DEL SUELO
LA EROSION DEL SUELO
CONCEPTO
La erosión del suelo es el proceso de desgaste de
la superficie terrestre como consecuencia del impacto de
acciones geológicas (como las corrientes de agua o de
deshielos), climáticas (como las lluvias o los vientos
intensos) o por la actividad del ser humano (como
la agricultura, la deforestación, expansión de las ciudades,
entre otros).
La erosión hídrica. Se produce por el paso del flujo de agua que puede
ser pluvial o fluvial.
La erosión eólica. Se produce por el viento que sopla con fuerza.
La erosión gravitatoria. Se produce por acción de la gravedad ante la
caída de rocas o el deshielo de glaciares, desde lo alto de una ladera.
Existe otro tipo de erosión del suelo que ocurre de manera más acelerada:
La erosión antrópica. Se produce por la actividad humana que impacta
en el desgaste y en el deterioro del suelo como, por ejemplo, la
agricultura intensiva, la deforestación, la construcción de canales y de
rutas, la ampliación de las zonas urbanas, la cría de ganado intensivo, la
minería, entre las principales.
El uso sostenible de la
tierra. Puede ayudar a
reducir los impactos de la agricultura y de la ganadería, y evitar la
degradación del suelo por la pérdida nutrientes.
La reforestación. La plantación de árboles y de plantas favorece la
restauración de los ecosistemas y el mantenimiento del suelo.
La plantación de vegetación. Fomentar la plantación sostenible en
territorios expuestos o zonas donde hubo despliegue de maquinaria
para la construcción, ayuda a estabilizar el terreno y sus nutrientes.
La construcción de canales de desagüe. En zonas donde el suelo
tiene poca capacidad de absorción, los desagües pueden ayudar a
canalizar el agua para evitar
inundaciones.
La vegetación mantiene las propiedades del suelo, evita la erosión, ocupa un lugar
clave en el ciclo del agua —y consecuentemente en el clima — y conserva la
biodiversidad. Por eso, para mantener la armonía del ecosistema, es
indispensable el cuidado y mantenimiento del suelo.