Evaluación Módulo 2 UAEMex Cultura Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Autónoma del

Estado de México.

Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la


Escuela Preparatoria.

Asignatura:

Cultura Ambiental.

Evaluación Módulo II.

Hecho por:

Emiliano Vázquez Cruz.

Profesor:

Fildelmar Justo Zenen Sanchez Díaz.

5° Semestre. Grupo 11
18 de septiembre del 2024
Evaluación Módulo 2

Lee Detenidamente y contesta las siguientes preguntas


1. Define qué es un problema ambiental
- Es un desequilibrio en el entorno natural causado por actividades humanas o
fenómenos naturales, que afecta negativamente a los ecosistemas y la salud
humana.
2. ¿Qué diferencia existe entre ambiente y problema ambiental?
- El ambiente se refiere al conjunto de elementos naturales y sociales que
rodean a un ser vivo, mientras que un problema ambiental es un desequilibrio
o deterioro en ese entorno causado por factores internos o externos.
3. ¿Cuáles son los principales episodios que lleva a cabo el hombre y quéafectan su
entorno?
- La deforestación, la contaminación industrial, el uso de combustibles fósiles,
la sobreexplotación de recursos y la urbanización descontrolada.
4. Menciona una de las clasificaciones de los problemas ambientales
- Pueden clasificarse en problemas globales y locales.
5. ¿Cuál es el origen de la problemática ambiental?
- la actividad humana, principalmente en el consumo excesivo de recursos, la
contaminación y la falta de políticas sostenibles.
Relaciona ambas columnas
1. Cantidad de población mundial que vive en el Hemisferio Norte ( 3 )11%
2. Factores que han provocado la distribución desigual de la población ( 2 )Clima,
relieve
políticos,
económicos,
3. Cantidad de población mundial que vive en el Hemisferio Sur ( 9 )Pleonexia
4. Episodios históricos que han sido el parteaguas
del crecimiento poblacional ( 5 )Límite K
5. Indica el número máximo de individuos que debe haber de
una especie ( 1 )90%
6. Cantidad de países que han consumido en este siglo más
naturaleza y recursos energéticos no renovables que toda la
humanidad a lo largo de su historia y prehistoria ( 4 )Agricultura y
‘ Revolución Industrial
7. Cantidad de la población mundial que vive en países de
altos ingresos y que es responsable de 56% del consumo
total de los recursos naturales del planeta ( 7 )10%
8. De qué porcentaje de consumo es responsable 40% de la
población pobre en los países subdesarrollados ( 8 )15%
9. Se considera el símbolo más visible del consumismo del
primer mundo ( 6 )20 naciones
Relaciona ambas columnas

( d ) Resultado de la contaminación atmosférica a. pH menor a 5 y 6


( a ) Así se considera para ser lluvia ácida b. lluvia ácida
( e ) Cómo afecta la lluvia ácida c. azufre
( c ) Componente químico de la lluvia ácida d. aumento de temperatura
( b ) Consecuencias del efecto invernadero e. cambio de ecosistema

Lee cuidadosamente y contesta lo que se te pide


1. ¿Cómo se definen los problemas ambientales globales?
- Son aquellos que afectan a todo el planeta, como el cambio climático, la
pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire y del agua.
2. ¿Acontecimiento industrial que provocó un cambio en la forma de vida y de
trabajo y en el que las máquinas sustituyeron al hombre?
- La Revolución Industrial.
3. ¿Qué productos químicos deterioran la capa de ozono?
- Los clorofluorocarbonos (CFC).
4. ¿Cuál es uno de los impactos que ha provocado el uso de combustibles?
- El aumento de gases de efecto invernadero, que contribuye al cambio
climático.

Responde el siguiente cuestionario colocando verdadero o falso.


- La escasez de agua es un concepto relativo y puede darse bajo
cualquier nivel de oferta o demanda de recursos hídricos. ( V )
- El agua es un recurso limitado que existe en el planeta en una cantidad fija
cuyas proporciones estimadas no pueden aumentar ni disminuir. ( V )
- La Tierra es un planeta de agua, pero 97% de ella se encuentra en los
océanos. ( V )
- Cerca de 1 200 millones de personas, casi una quinta parte de la población
mundial, vive en áreas de escasez de agua. ( V )
- Los hidrólogos miden la escasez de agua a través de la relación
agua/población. ( V )
- México es un país próximo a padecer escasez de agua. ( V )
- La causa natural primera de la escasez del agua es la prolongación de los
periodos de sequía debido al calentamiento global . ( V )
- Según la oms, hoy en día 1 de 3 tres personas del mundo dispone de agua
suficiente para satisfacer sus necesidades diarias. ( F )
- La escasez de agua obliga a la población a utilizar fuentes
contaminadas de agua para beber. ( V )
Responde lo que se te pide.
1. ¿Qué es el cambio climático?
- Es el cambio significativo en los patrones climáticos a largo plazo debido a
factores naturales y principalmente a la actividad humana, como la quema de
combustibles fósiles.
2. ¿Qué podemos hacer para mitigar el cambio climático? Subraya la respuesta
correcta.
a. Utilizar la menor cantidad de combustibles posibles
b. Separar y reciclar la basura
c. Evitar el desperdicio de agua
d. Cuidar los bosques
e. Mejorar nuestros hábitos de uso de energía en el hogar
f. Todas
g. Ninguna
3. Menciona algunas causas del cambio climático.
- Uso excesivo de combustibles fósiles, deforestación, y agricultura intensiva.
4. Menciona algunos efectos del cambio climático en los recursos naturales.
- Desertificación, aumento del nivel del mar, y pérdida de biodiversidad.
5. ¿Cuáles son los principales gases causantes del cambio climático?
- Dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄), óxidos de nitrógeno (NOx).
6. Explica el efecto invernadero.
- Es el proceso por el cual los gases de la atmósfera retienen el calor del sol,
calentando la superficie terrestre y permitiendo que haya vida en el planeta.
Sin embargo, la acumulación excesiva de estos gases aumenta la
temperatura global.
7. Menciona cuáles son los gases que provocan el efecto invernadero.
- Dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno y vapor de agua.
8. ¿Cuáles son los efectos del calentamiento global?
- Derretimiento de los glaciares, aumento del nivel del mar, cambios en los
patrones climáticos y pérdida de biodiversidad.
Lee cuidadosamente y coloca la letra de la respuesta correcta
en el paréntesis
.
1. ¿Es la degradación de las tierras áridas, semiáridas y zonas subhúmedas
secas? ( a )
a) Desertificación b) Reforestaron c) Cambio climático
2. ¿Cuánto oxígeno del planeta producen los pastizales, los semidesiertos y los
bosques subtropicales? ( d )
a) 19% b) 18% c) 15% d) 25%
3. ¿La desertificación puede ser provocada por? ( b )
a) Contaminación b) Las sequías, la actividad humana: el cultivo y el pastoreo
excesivo, la deforestación y la falta de riego c) Aumento del nivel del mar
4. ¿Qué significa la degradación de los suelos? ( a )
a) Menos suelos fértiles equivalen a más hambre en el planeta b) Menos
extinción de animales c) Menos producción de alimentos para la especie
humana y sus ganados

Ubica correctamente las palabras que contestan las siguientes


preguntas.

OZONO BIODIVERSIDAD CFC DESERTIFICACIÓN

1. Se entiende como la amplia variedad de seres vivos plantas, animales y


microorganismos que viven sobre la Tierra y los ecosistemas en los que
habitan. BIODIVERSIDAD

2. Es una de las razones que conduce a una creciente pérdida de la diversidad


biológica. DESERTIFICACIÓN

3. Es uno de los químicos que provoca la corrosión de la capa de ozono. CFC

4. Se forma por acción de la luz solar sobre el oxígeno. OZONO

Escribe en el paréntesis la letra que conteste correctamente las


siguientes cuestiones.

1. ¿Qué es la deforestación? ( a )
a) Quitar árboles b) Abonar los árboles c) Sembrar árboles

2. ¿Cuántas hectáreas avanza aproximadamente la deforestación al año? ( a )


a) 17 hectáreas b) 100 hectáreas c) 150 hectáreas

3. Consecuencias que trae consigo la deforestación. ( a )


a) Exceso de dióxido de carbono en la atmósfera b) Mantiene la temperatura
estable c) Aumenta el nivel de los mares

4. Factores que llevan a la deforestación en gran escala. ( a )


a) Ignorancia del valor intrínseco y leyes medioambientales deficientes
b) Repartir los terrenos entre los ejidatarios c) Para campañas políticas

5. Causas directas que influyen en la transformación de selvas en terrenos


agrícolas y ganaderos. ( a )
a) La agricultura itinerante de roza, tumba y quema b) Campos para áreas
deportivas c) Para carreteras

Contesta las preguntas con los términos colocados dentro del


cuadro.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, VOLCANES, INCENDIOS


FORESTALES, MARES, NATURALES Y ANTROPOGÉNICOS

1. Es toda sustancia ajena a la composición del aire que compone la atmósfera,


de modo que implica un riesgo o daño para la vida. CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA

2. Se considera la fuente natural de los óxidos de azufre. VOLCANES

3. Fuente principal del monóxido de carbono, dióxido de carbono y óxidos de


nitrógeno. INCENDIOS FORESTALES

4. Es la fuente de donde proviene las partículas de sal que se depositan en la


atmósfera. MARES

5. Los contaminantes presentes en la atmósfera proceden de dos tipos de


fuentes emisoras diferenciadas. NATURALES Y ANTROPOGÉNICOS

Lee cuidadosamente y subraya la respuesta correcta.


1. Las fuentes de contaminación industrial y domésticas se consideran.
a) Fijas b) Móviles c) Compuestas

2. Los vehículos, aeronaves y los buques son fuentes de contaminación


a) Fijas b) Móviles c) Compuestas

3. Las aglomeraciones industriales y las áreas urbanas se consideran


a) Fijas b) Móviles c) Compuestas

4. Produce todo tipo de contaminantes y en cantidades importantes, siendo


las principales partículas, SOx, CO, NOx, fluoruros y humos rojos (óxidos de
hierro).
a) Siderurgia b) Refi nerías de petróleo c) Industria química

5. Producen principalmente SOx, HC, CO, NOx, amoniaco, humos y partículas.


a) Siderurgia b) Refinerías de petróleo c) Industria química

6. Produce, dependiendo del tipo de proceso empleado SO2, nieblas de ácidos


sulfúrico, nítrico y fosfórico y dan lugar a la producción de olores desagradables.
a) Siderurgia b) Refi nerías de petróleo c) Industria química

Relaciona las siguientes columnas, colocando la letra en el


paréntesis correspondiente

a) Un recurso renovable, sin embargo


puede llegar a estar tan contaminado
por las actividades humanas, que ya no
sea útil, sino más bien nocivo. ( e )Contaminación de
petróleo
b) Agentes patógenos: bacterias, virus,
protozoarios, parásitos que entran
al agua provenientes de desechos
orgánicos. ( a )Agua pura

c) Las corrientes fluviales debido a que


fluyen se recuperan rápidamente
del exceso de calor y los desechos
degradables. ( b )Contamina el agua

d) El océano es actualmente el «basurero


del mundo», lo cual traerá efectos
negativos en el futuro. ( c )Contaminación de ríos y lagos

e) Depende de varios factores; tipos de


petróleo (crudo o refinado), cantidad
liberada, distancia del sitio de
liberación desde la playa, época del
año, temperatura del agua, clima y
corrientes oceánicas. ( d )Contaminación del océano

Lee cuidadosamente y une con una línea la pregunta con su


respuesta.

1. Se puede degradar al acumularse en él sustancias


a bajos niveles.
5 Erosión
2. Representa el grado de sensibilidad (o debilidad)
del suelo frente a la agresión de los agentes
contaminantes.
6 Insecticida
3. Es el material suelto no consolidado que resulta
inicialmente de la alteración meteorológica.
1 Contaminación
4. Se entiende la asimilación del contaminante por
los organismos, y en consecuencia la posibilidad
de causar algún efecto, negativo o positivo.
3 Suelo
5. Corresponde al arrastre de las partículas y las
formas de vida que conforman el suelo por 2 Vulnerabilidad
medio del agua.

6. Se usan para exterminar plagas de insectos. 4 Biodisponibilidad


De la siguiente relación de preguntas, elige la respuesta correcta y
colócala donde corresponde.

CONTAMINACIÓN VISUAL, CAUSA DE LA CONTAMINACIÓN


VISUAL, ESTRÉS Y DOLOR DE CABEZA, MARCO NORMATIVO

- Consiste en el abuso de los elementos de imagen que alteran la estética del


paisaje, de forma que resultan agresivos e invasivos a la vista.
CONTAMINACIÓN VISUAL

- Exceso de avisos publicitarios e informativos en la televisión. CAUSA DE


LA CONTAMINACIÓN VISUAL

- Se consideran consecuencias de la contaminación ambiental. ESTRÉS Y


DOLOR DE CABEZA

- La solución a la problemática de la contaminación visual debe basarse


principalmente en… MARCO NORMATIVO

Lee y contesta correctamente.


Sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para
una persona o grupo de personas.
- Ruido
Los efectos producidos por el ruido pueden ser.
- Pérdida de audición, irritabilidad, aumento del estrés.
Menciona tres principales causas de la contaminación auditiva.
- Tráfico vehicular, obras de construcción, y maquinaria industrial.
¿Cuál es la cantidad de decibeles que la población puede soportar?
- 85 dB es el límite máximo antes de que el ruido sea dañino.
Menciona tres consecuencias de la contaminación auditiva
- Estrés, pérdida auditiva, y problemas de sueño.

También podría gustarte