Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL
Materia: Programación
Tutora: Karla Ramos García
Actividad 1
Alumno: Carlos Alexis Arenas Sánchez
Matricula: AL089165
PIEDRAS NEGRAS, COAH. A 06 DE NOVIEMBRE DEL
2022 INTRODUCCIÓN
En esta actividad se hablará respecto al modelo de John Von Neumann, un matemático de
origen judío y nacionalizado estadounidense que hizo posible una de las mejoras en la vida del ser humano gracias a su arquitectura realizada de un computador. Hoy en día muchos dispositivos cuentan con este modelo desde celulares, consolas, tabletas, etc. Todos estos tienen una serie de tipos de componentes en común los cuales son: Unidad de control, Unidad aritmeticológica (ALU), Memoria, Dispositivo de entrada y dispositivo de salida. A continuación, se presentará un mapa conceptual representando el modelo de Von Neumann con cada una de las partes resumiendo de manera clara y precisa cual es la función de cada una de ellas y seguido un breve resumen acerca de los lenguajes de programación, características, tipos y las fases para la elaboración de un programa. RESUMEN Los lenguajes de programación son un sistema de comunicación con una estructura definida y un vocabulario propio que sirve al ser humano para describir las acciones que debe realizar una computadora. Cada computadora tiene un lenguaje que solo utiliza el 1 y el 0 como su abecedario. Las características de un lenguaje de programación se basan en que deben cumplir con ser comprobable, es decir, que debe cumplir con la intención del programador, el compilador puede traducir la sintaxis y semántica del programa y la computadora no debe presentar fallos al momento de ejecutarlo. Debe ser confiable, el programa debe dar los resultados esperados, asi como la solución de errores que se puedan presentar al ejecutarse, es decir, contar con herramientas para depurar el código. La traducción del programa por parte del compilador se debe realizar de manera rápida. Y por último debe ser eficiente, se refiere al buen uso que el código dé a los recursos de la computadora. Los tipos de lenguaje de programación son los siguientes: Lenguaje de bajo nivel, aquí se encuentran el lenguaje de máquina, lenguaje ensamblador y dentro de los del lenguaje de alto nivel se encuentran el leguaje C y el lenguaje C++, existen otros mas de alto nivel, los mas utilizados son: PHP, Java, Visual Basic y Perl. Las fases para la elaboración de un programa son: Análisis, Diseño, codificación, Explotación y Mantenimiento. Un paradigma de programación se refiere a los diferentes puntos de vista y enfoques en el desarrollo de un programa, técnicas y lenguajes de programación. Se clasifica en: Paradigma imperativo y Paradigma declarativo. Los paradigmas computacionales plantean que las emociones humanas, las actitudes ante determinadas situaciones, la solución de problemas y la percepción del mundo se pueden conceptualizar para luego programarlas. Sin embargo, la inteligencia artificial se dedica a la investigación de la representación del conocimiento humano y todo lo que lo rodea por medio de la lógica computacional. CONCLUSIÓN Para concluir este tema puedo decir que es de suma importancia conocer sobre la raíz o base de lo que logra hacer un avance en la tecnología, es importante saber como se maneja, y que es lo que se puede lograr con ello. Se puede apreciar en estos temas la manera en la que esta desarrollado el plano de una computadora y darnos cuenta de que muchos de los dispositivos que utilizamos en la actualidad cuentan con el mismo tipo de serie de componentes para su funcionamiento. Es impresionante como simplemente un 1 y un 0 pueden llegar a ser un lenguaje para ordenar a una computadora lo que debe realizar. Por último, se sabe también que existen muchos tipos de lenguaje de programación que quizá hayamos visto navegando en internet o la misma computadora te muestra actualizaciones que uno desconoce lo que son esos programas o para que son hasta que investigas acerca de ellos. Bibliografía CNCI. (06 de 11 de 2022). Obtenido de https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Ingenierias/ I_ProgramacionI_OCT19/m01-t03/m01-t03.html