CLASE N° 4 - CIB603 - NRC2553

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI

AIEP Barrio Universitario


Escuela de Construcción e Ingeniería / Área TIC
Ingeniería en Ciberseguridad

Agosto 2024
Módulo: Gestión de Servicios de TI
NRC: 2552 // CIB603

Coordinadora ESCUELA TIC


Giorcka Cid Paredes
Correo: Giorcka.cid@aiep.cl

Jefa ESCUELA TIC


Karina Bravo Segura
Correo: karina.bravo.s@aiep.cl
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
PRESENTACIÓN DE LA CLASE

1ª Unidad : Introducción a servicios de TI.

Contenidos:

✓ Caracterizan ITIL en el contexto de servicios TI, considerando sistema global,


dimensiones y principios, de acuerdo con guía de buenas prácticas.

✓ Analizan ciclo de vida y actividades asociadas al suministro de productos y


servicios TI, considerando Sistema de Valor de Servicios y roles involucrados

✓ Realizan puesta en marcha de servicios ITIL, considerando prácticas de


gestión de servicios, gestión de tecnología y diseño de servicio TI.
MOMENTO DE CONOCER

Las 4 dimensiones de la Gestión de Servicios


MOMENTO DE CONOCER
Prácticas de Gestión (ITIL V4)

El nuevo Sistema de Valor de Servicios (SVS) incluye 34


Prácticas, agrupadas en 3 grandes grupos:

• 14 Prácticas de Gestión General


• 17 Prácticas de Gestión de Servicios
• 3 Prácticas de Gestión Técnica
Se han adoptado y adaptado para la
gestión de servicios desde dominios
generales de gestión empresarial.
Se han desarrollado en las industrias de
gestión de servicios y gestión de servicios
de TI.
Se han adaptado de los dominios de gestión de
tecnología para fines de gestión de servicios al
expandir o cambiar su enfoque de soluciones de
tecnología a servicios de TI.
Prácticas de gestión general

1. Gestión de arquitectura: brinda una comprensión de cómo los diferentes elementos


de una organización se interrelacionan y funcionan para lograr los objetivos
empresariales.

2. Mejora continua: alinea los servicios de la organización con las cambiantes


necesidades mediante la mejora de los productos, servicios y prácticas en todas las
etapas de la prestación de servicios.

3. Gestión de la seguridad de la información: se enfoca en establecer políticas robustas


para la seguridad de la información, garantizar la conformidad con los estándares
globales, implementar procesos de gestión del riesgo y formar a los empleados para
que comprendan la importancia de la seguridad de la información.
Prácticas de gestión general

4. Gestión del conocimiento: el conocimiento en una organización comprende información,


competencias, prácticas y soluciones. Para proteger este valioso activo, esta práctica
mantiene y mejora el uso eficaz de la información en la organización entera mediante un
enfoque estructurado.

5. Medición e informes: esta práctica ayuda a mejorar los pronósticos y la toma de decisiones
a todos los niveles de la organización, desde la planificación hasta el soporte al usuario.
Ofrece información basada en hechos y mide el avance y efectividad de los productos,
procesos, servicios, equipos, individuos y la organización en pleno.

6. Gestión del cambio en la organización: toda organización exitosa se verá obligada a


experimentar muchos cambios. La práctica de gestión del cambio organizacional garantiza
que todos los afectados por estos cambios los acepten y los apoyen, ofreciendo formación y
concienciación; y también atendiendo cualquier impacto adverso creado.
Prácticas de gestión general

7. Gestión de cartera: la práctica de gestión de cartera garantiza que la organización


tenga la combinación adecuada de productos, servicios y procesos para alcanzar sus
objetivos de negocio teniendo en cuenta las limitaciones de presupuesto y de recursos.

8. Gestión de proyectos: comprende un conjunto general de procesos y actividades que


hacen falta para coordinar e implementar cambios en una organización. Garantiza que
todos los proyectos de la empresa se planifiquen, deleguen, monitoricen y entreguen
dentro de los plazos estipulados.

9. Gestión de relaciones: la práctica de la gestión de relaciones contribuye con todas las


actividades relacionadas con la cadena de valor del servicio para cultivar vínculos entre
la organización y sus partes interesadas en diferentes niveles.
Prácticas de gestión general

10. Gestión del riesgo: el riesgo está presente en cualquier negocio, al tener claro
entendimiento de cuáles son esos riesgos y sus impactos en la organización. La práctica
de la gestión de riesgos ayuda a comprender, gestionar y manejar eficazmente dicho
riesgo.

11. Gestión de servicios financieros: la práctica de gestión financiera es responsable de


la gestión de todas las actividades de presupuestos, costes y contabilidad del negocio.
Para que sea eficaz, debe estar alineada con las prácticas de gestión de cartera y de
relaciones de la organización.

12. Gestión estratégica: es una práctica gerencial que define los objetivos de la
organización, crea el plan de acción y la asignación de recursos requerida para alcanzar
estos objetivos. También ayuda a definir qué cosas priorizar en consonancia con sus
objetivos.
Prácticas de gestión general

13. Gestión de suministradores: esta práctica permite una adecuada gestión de los
suministradores y proveedores, y garantiza que los productos y servicios recibidos sean
de alta calidad. También ayuda a mantener una relación saludable con los diferentes
proveedores.

14. Gestión del personal y el talento: esta práctica comprende todas las actividades
relacionadas con la captación, incorporación de personal, interacción con los empleados
de la organización y aprendizaje, desarrollo y medición del rendimiento.
Prácticas de gestión de servicios

1. Gestión de disponibilidad: el propósito de la práctica de gestión de la disponibilidad


es garantizar que un servicio o activo de TI sean capaces de desempeñar sus
funciones siempre que haga falta.

2. Análisis del negocio: la práctica de análisis del negocio ayuda a analizar un negocio o
alguno de sus elementos, identifica problemas, comunica las necesidades de cambio
de manera fácil de entender y sugiere soluciones para resolver estos problemas.

3. Gestión de capacidad y rendimiento: para una gestión de servicios eficaz, los


servicios suministrados por una organización deben lograr el rendimiento esperado
sin superar los costes acordados según los requisitos empresariales a largo plazo.
Prácticas de gestión de servicios

4. Control del cambio: mientras que la gestión del cambio se enfoca en el factor
"personas" de los cambios implementados en la organización, el control del cambio se
enfoca en los cambios en productos y servicios.

5. Gestión de incidentes: la práctica de gestión de incidentes tiene como objetivo la


restauración de los niveles de operación de servicios lo más rápido posible, así como
minimizar el impacto adverso de estos incidentes en las operaciones de negocios.

6. Gestión de activos de TI: todos los componentes que contribuyen a la prestación de


un servicio de TI se denominan "activos de TI". La práctica de la gestión de activos de TI
ayuda a planificar y a gestionar los ciclos de vida completos, la gestión de costes y
riesgos aumenta el valor y ayuda a tomar mejores decisiones de compra.
Prácticas de gestión de servicios

7. Gestión de monitorización y eventos: ayuda a observar constantemente los servicios


de la organización y a registrar todos los eventos asociados. Estos eventos son un
cambio de estado que impacta al producto o a la provisión de servicios.

8. Gestión de problemas: el objetivo de la gestión de problemas es evitar que ocurran los


problemas y sus incidentes resultantes, y eliminar los incidentes recurrentes. También
ayuda a minimizar el impacto de los incidentes que no pueden evitarse.

9. Gestión de versión: la gestión de versión pretende crear, probar y entregar los


servicios nuevos y cambiados que cumplan con los requisitos de servicio acordados
logrando los objetivos propuestos.
Prácticas de gestión de servicios

10. Gestión del catálogo de servicios: esta práctica implica actividades tales como
configurar un portal que contenga todas las ofertas de productos y servicios, con la idea
de suministrar servicios de TI orientados al consumidor.

11. Gestión de la configuración de servicio: esta práctica gerencial comprende la


recolección y gestión de la información acerca de todos los elementos de configuración
(CI) disponibles en la organización. Estos incluyen hardware, software, redes, personas,
proveedores, etc.

12. Gestión de continuidad del servicio: la gestión de continuidad del servicio brinda
orientación para la continuidad del negocio y garantiza que las TI y los servicios se
puedan reanudar después de una crisis, evitando perjuicios como la incapacidad de
suministrar funciones críticas continuamente.
Prácticas de gestión de servicios

13. Diseño de servicios: esta práctica ayuda a diseñar productos y servicios que se
ajusten al ecosistema de la organización, faciliten la creación de valor, satisfagan al
cliente y ayuden a lograr los objetivos de negocio.

14. Servicio de atención al cliente: Su misión es capturar la demanda de resolución de


incidentes y solicitudes de servicio. También debe ser el punto de entrada y el único
punto de contacto del proveedor de servicios con todos sus usuarios. Las mesas de
servicio brindan una ruta clara para que los usuarios informen problemas, consultas y
solicitudes, y que se reconozcan, clasifiquen, posean y procesen.

15. Gestión de niveles de servicio: la práctica de gestión de niveles de servicio ayuda a


establecer objetivos para estos niveles de servicio e involucra todas las actividades
relacionadas con el monitoreo, la medición, la evaluación y la gestión de la prestación de
servicios a través de los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
Prácticas de gestión de servicios

16. Gestión de petición de servicio: los usuarios de una organización solicitan


información o servicios de TI cuando les surge una necesidad. Esto se denomina
"solicitudes de servicio". Es decir, implica la gestión de estas solicitudes de servicio
de manera eficiente y sencilla.

17. Prueba y validación de servicios: todos los productos y servicios nuevos o cambiados
en una organización deben ser revisados para comprobar que cumplan con los
requisitos definidos, y deben verificarse mediante pruebas.
Prácticas de gestión técnica

1. Gestión de despliegue: esta práctica se encarga de configurar hardware, software,


procesos u otros componentes, en un entorno de producción. Los diversos enfoques
incluyen fases como la entrega continua, la implementación "big bang" y la
implementación "pull".

2. Gestión de infraestructuras y plataformas: para las tecnologías de información de una


organización, ayuda a gestionar recursos tecnológicos tales como el
almacenamiento, redes, servidores, software, hardware y elementos de configuración
usados por los clientes.

3. Desarrollo y gestión de software: la práctica de desarrollar aplicaciones de software,


desde un programa único hasta sistemas operativos y grandes bases de datos, es
importante para que las organizaciones puedan crear valor para sus clientes en
servicios basados en tecnología.
MOMENTO DE RETROALIMENTAR
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte