hoja-para-el-paciente-de-jama-240423

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

HOJA PARA EL PACIENTE DE JAMA

¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroidea, ubicada en la parte delantera del cuello,
produce un exceso de hormona tiroidea.

El hipertiroidismo afecta aproximadamente al 2.5 % de las personas


en todo el mundo y, si no se trata, se asocia a ritmos cardíacos El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroides, que se
irregulares (arritmias), insuficiencia cardíaca, osteoporosis, encuentra en la parte delantera del cuello, produce un exceso de hormona tiroidea.
complicaciones del embarazo y un mayor riesgo de muerte. La causa más frecuente de hipertiroidismo es la enfermedad de Graves, un trastorno
autoinmunitario. Otras causas incluyen enfermedad nodular tóxica, ciertos
medicamentos y la ingesta excesiva de medicamentos para la hormona tiroidea.
¿Qué causa el hipertiroidismo? Síntomas frecuentes de hipertiroidismo
La causa más frecuente del hipertiroidismo es la enfermedad de Ansiedad
Graves, un trastorno autoinmunitario que hace que la glándula Insomnio
tiroidea produzca y libere hormona tiroidea en exceso. La segunda Palpitaciones cardíacas
causa más frecuente es la enfermedad nodular tóxica, en la que Diarrea
Intolerancia al calor
los nódulos de la glándula tiroidea producen hormona tiroidea
Sudoración excesiva
adicional. Algunos medicamentos (como la amiodarona y los Menstruación irregular
inhibidores de punto de control inmunitario utilizados para tratar Falta de aire al estar acostado
ciertos cánceres) y la ingestión de un exceso de medicamentos Aumento del tamaño del cuello
Cambios en la voz
para la hormona tiroidea también pueden causar hipertiroidismo.
Pérdida de peso involuntaria
Abultamiento de los ojos Glándula
Síntomas frecuentes del hipertiroidismo tiroides
El hipertiroidismo provoca un aumento del metabolismo y puede
causar diversos síntomas, como ansiedad, insomnio, palpitaciones, El tratamiento se basa en la causa subyacente
y la gravedad del hipertiroidismo.
diarrea, intolerancia al calor, sudoración excesiva, menstruación
irregular, dificultad para respirar al estar acostado, aumento del
tamaño del cuello, cambios en la voz, pérdida de peso involuntaria en sangre debe analizarse inicialmente cada 2 a 4 meses para
y abultamiento de los ojos (asociado a la enfermedad de Graves). determinar si la dosis es adecuada. Después de 12 a 18 meses de
Ocasionalmente, las personas con hipertiroidismo no tienen tratamiento, entre el 30 % y el 50 % de los pacientes presentan
síntomas o estos son muy leves. remisión del hipertiroidismo, con función tiroidea normal al cabo de
1 año después de la discontinuación de los fármacos antitiroideos.
¿Cómo se diagnostica el hipertiroidismo? El hipertiroidismo también puede tratarse con yodo radiactivo,
El hipertiroidismo suele diagnosticarse en función de los síntomas que se administra en una cápsula oral y destruye las células
característicos y de un nivel bajo de tirotropina (conocida tiroideas mediante radiación. El yodo radiactivo cura más del
comúnmente como hormona estimulante de la tiroides) en 90 % del hipertiroidismo causado por la enfermedad de Graves
la sangre. El grado de hipertiroidismo se determina al medir o los nódulos tiroideos, pero puede dar lugar a la producción
la prohormona tiroidea (T4 libre). La enfermedad de Graves insuficiente de hormona tiroidea (hipotiroidismo). A los pacientes
se diagnostica en pacientes con hipertiroidismo que tienen que desarrollen hipotiroidismo después del tratamiento con yodo
anticuerpos contra el receptor de tirotropina en la sangre. En radiactivo se les debe recetar terapia de reemplazo de hormona
los pacientes con nódulos tiroideos o causas poco claras de tiroidea.
hipertiroidismo, la obtención de imágenes (gammagrafía tiroidea) Se recomienda la cirugía para los pacientes con hipertiroidismo
puede ayudar a determinar la causa. que tienen una glándula tiroidea agrandada que provoca dificultad
para tragar o respirar. También se recomienda la extirpación
quirúrgica de la tiroides si se sabe o se sospecha que un nódulo
¿Cómo se trata el hipertiroidismo? tiroideo es canceroso. Aunque el hipertiroidismo se cura con la
Las decisiones sobre el tratamiento deben tomarse en función de la
extirpación de la tiroides, es necesaria una terapia de reemplazo
causa subyacente y la gravedad del hipertiroidismo, la probabilidad
de hormona tiroidea de por vida tras la realización de esta cirugía.
de remisión, los planes de embarazo, la preferencia del paciente y
la disponibilidad de cirujanos experimentados.
Los pacientes con hipertiroidismo pueden ser tratados con
medicamentos antitiroideos, como el metimazol, el carbimazol y PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
el propiltiouracilo, que disminuyen la producción y liberación de  ational Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Instituto
N
Nacional de la Diabetes, las Enfermedades Digestivas y Renales)
hormonas tiroideas. Tras el inicio del fármaco, la función tiroidea

Autora: Rebecca Voelker, MSJ La hoja para el paciente de JAMA es un servicio público de JAMA. La información y
Publicado en línea: 28 de marzo de 2024. doi:10.1001/jama.2023.26581 las recomendaciones que aparecen en esta hoja son adecuadas en la mayoría de los
casos, pero no reemplazan el diagnóstico médico. Para obtener información específica
Afiliaciones de la autora: Escritora colaboradora, JAMA. relacionada con su afección médica personal, JAMA le sugiere que consulte a su
Divulgaciones relacionadas con conflictos de intereses: No se informó ninguna. médico. Los médicos y otros profesionales de atención médica pueden descargar
Fuente: Lee SY, Pearce EN. Hipertiroidismo: revisión. JAMA. 2023;330(15):1472-1483. o fotocopiar esta hoja con fines no comerciales para compartirla con los pacientes.
doi:10.1001/jama.2023.19052 Para comprar reimpresiones en grandes cantidades, envíe un correo electrónico a
reprints@jamanetwork.com.

1426 JAMA 23/30 de abril de 2024 Volumen 331, Número 16 (Reimpreso) jama.com

© 2024 American Medical Association. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte