19.-CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-19

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 1

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 03/01/2024

1. PERSONAL
1.1. Supervisión de Mantenimiento Planta
1.2. Mecánico
1.3. Ayudante Mecánico

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco protector con barbiquejo
2.2. Lentes de seguridad /Sobrelentes
2.3. Tapones auditivos y orejeras
2.4. Mameluco
2.5. Zapatos de seguridad con puntera de acero
2.6. Guantes de jebe, Guantes de cuero; Guantes anticorte y látex.
2.7. Respirador

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Llave Francesa.
3.2. Llave stinson de 12”
3.3. Llave mixta 10 al 15;17; 19;24;30 mm
3.4. Comba normal
3.5. Juego de llaves hexagonales
3.6. Cutter
3.7. Arco Sierra
3.8. Eslingas
3.9. Grilletes
3.10. Cadenas
3.11. Sogas de Viento
3.12. Grasera Manual

4 PROCEDIMIENTO

Para iniciar el trabajo deberá recibir la orden de trabajo de su supervisor inmediato.

Realizar el llenado del formato IPERC de acuerdo a la actividad a realizar para identificar los
peligros y evaluar los riesgos y establecer las medidas de control, como a su vez prevenir los
daños al medio ambiente.
PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-16

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 2

PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR MECANICO PLANTA SUPERVISOR DE SEGURIDAD LIDER MANTENIMEINTO PLANTA

ANGEL GRABIEL REYNOSO ISABEL ORE MEZA EDGAR ESPINOZA CAMACHO

FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN


03-01-2024 03-01-2024 05-01-2024

Participación en la elaboración: Gustavo Marcos

Aspectos de seguridad,
Orden de puntos de cuidado y otras
trabajo Procedimiento del trabajo consideraciones y
restricciones

4.1.1. Antes de iniciar el trabajo debe realizarse la * Considerar todos los


inspección del lugar de trabajo. peligros existentes y su riesgo
asociado en el área.

* Está terminantemente
prohibido utilizar sistema de
4.1.
elementos de Izaje
RELLENADO DE
defectuosos.
HERRAMIENTAS
DE GESTION E
INSPECCION
4.1.2. Realizar el llenado de herramientas de gestión
DEL AREA DE
LA LABOR (IPERC, OT, Check List de los tecles manual y
elementos de izaje, EPP y de herramientas
manuales).

4.1.3. El supervisor operativo firmara los formatos


antes de iniciar la actividad.

4.1.4. Delimitar y señalizar el área de trabajo antes de


comenzar.
PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-16

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 3

4.2.1. Coordinar con el operador para desenergizar el • Para la intervención


4.2.- BLOQUEO equipo a intervenir, el trabajador deberá colocar su de cualquier equipo
Y tarjeta lock Out y Tag Out en el tablero principal es necesario realizar
DESENERGIZAR el bloqueo y
, SEÑALIZACION Etiquetado.
SOLO APLICA
• La inspección del
CUANDO VA A
área y del equipo
REPARAR UNA
TUBERÍA YA eliminara la
INSTALADA EN generación de
4.2.2. Realizar la verificación de energía residual, condiciones inseguras
UN EQUIPO D E
para iniciar deber a haber energía cero. durante el desarrollo
BOMBEO O
CAJON DE de la labor.
DESCARGA.

4.3.1. Realizar check list de equipos y elementos de


equipo que se usa en el cortador.

. • Uso de guantes de
protección obligatorio.
4.3.
• Verificar que el área
INSPECCIONAR
de trabajo esté libre
EL CORTADOR
DE TUBERIAS de objetos que
HDPE puedan causar
tropiezos o caídas.

4.4.1 Traslado de la tubería de la tubería a la mesa • Se verificará el


de trabajo. manual de uso.
4.4.2 Colocación de la tubería en el caballete • Se deberán emplear
4.4.- TRASLADO 4.4.4 Asegurar con las mordazas para evitar técnicas de
DE TUBERÍAS Y movimiento.
COLOCACIÓN levantamiento
EN EL adecuadas para
CABALLETE prevenir lesiones de
tipo ergonómicas.

• Verificar el correcto
anclaje de los tubos
PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-16

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 4

en el caballete antes de
comenzar el corte.

4.5.1. Verificar el diámetro de la tubería HDPE

4.5.2. Acoplamiento de los componentes de acuerdo


al diámetro a cortar.

• Uso de EPP
En caso la tubería sea de mayor diámetro se colocará obligatorio
un conjunto adicional. (Protección
respiratoria, auditiva,
4.5.-
uso de lentes; uso de
COLOCACIÓN DE
guantes anticorte) .
EQUIPOS
CORTADOR DE
TUBOS HDPE

4.5.3. Colocación del tornillo de ajuste.

4.5.3. Colocación de la hoja PE para corte. En


dirección de la flecha.

4.5.3. Colocación del tornillo de ajuste en la hoja de


corte.

4.5.3. Retroceder la hoja de corte hasta el tope.


PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-16

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 5

4.5.4. Colocación del equipo armado en la tubería

5.0.1. Ajuste de tornillo a la medida de la tubería


5.0. CORTE DE
utilizándola empuñadura tubular.
TUBERÍAS • Utilizar herramientas
apropiadas.
• Usar EPP adecuado
(uso de protección
auditiva, overol)
• Guantes anticorte al
manipular la hoja de
corte.

.
5.0.2. Realizar un giro para ver el ajuste correcto.

5.0.3. Retirar la viruta por cada media vuelta.

5.0.4. Se realiza los giros hasta el realizar el corte


completo de la tubería.

5.0.5. Retiro del equipo cortador de tuberías.

5.0.6. Después de finalizar la actividad ordenar y


limpiar el área de trabajo.
PROCEDIMIENTO CODIGO: SGI-RIO-MP-PETS-16

CORTE DE TUBOS PE EN LÍNEA PLAS ROTARY™

FECHA DE VIGENCIA: VERSIÓN: Área: Páginas:


05/01/2024 01 Mantenimiento planta 6

Nota: Los trapos con grasa deberán ser colocados en Contar el procedimiento de
el cilindro rojo contaminados con hidrocarburos. clasificación de residuos
Sólidos. Clasificar
6.0.- LIMPIEZA, • Segregar las virutas en contenedor de color correctamente los residuos
RETIRO Y negro. contaminados con
CLASIFICACION
hidrocarburos.
DE RESIDUOS

7.1. En caso de presentarse algún incidente al Reportar inmediatamente al


trabajador de cualquier nivel de compañía o contrata. supervisor responsable.
7.0.
REPORTAR 7.2. El supervisor a cargo deberá realizar la Presentar el informe a la
INCIDENTES Investigación de Incidentes. División de Seguridad y Salud
Ocupacional.

4. REGISTROS
Ninguno

5. RESTRICCIONES

• Personal que no esté capacitado ni entrenado no podrá ejecutar esta actividad.


• No cuenta con el EPP obligatorio
• Que no cuente con la Orden de Trabajo, Iperc Continuo y las herramientas de gestión
firmadas.
• Que no realizaron bloqueo y verificación de energía.
• Cuando no se tienen los accesorios completos.

6. ANEXOS
Ninguno

También podría gustarte