Mente de titan
Mente de titan
Mente de titan
AUTORES:
Achaguas 2024.
DEDICATORIA
A Dios por todo lo que hemos tenido, y por lo que tendremos; por
amarnos tal y como somos y por enseñarnos a ser mejores cada día.
A nuestros, tíos, sobrinos, primos, a quienes nos une más que un lazo de
sangre.
DEDICATORIA…………………………………………………………………….I
AGRADECIMIENTO…………………………………....…………………………II
INDICE DE TABLAS………………………………………………………………III
RESUMEN…………………………………………………………………………IV
DIAGNOSTICO……………………………………………………………………V
INTRODUCCION…………………………………………………………………1
CAPITULO I……………………………………………………………………….2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………….2
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………4
OBJETIVOS ESPESIFICOS…………………………………………………….4
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………….5
CAPITULO II………………………………………………………………………6
MARCO TEORICO……………………………………………………………….6
ANTECEDENTES………………………………………………………………..6
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS. …………………………………….8
BASES LEGALES……………………………………………………………….14
CAPITULO III…………………………………………………………………….19
MARCO METODOLÓGICO……………………………………………………19
TIPO DE INVESTIGACIÓN IAPT……………………………………………..19
PLAN DE ACCIÓN………………………………………………………………21
SISTEMÁTIZACION……………………………………………………….……23
CONCLUSIÓN……………………………………………………………….….27
RECOMENDACIONES……………………………………………….………..28
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA…………………………………………….……29
ANEXOS…………………………………………………………………….….30
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
Liceo Bolivariano “Carmen Victoria Betancourt”.
Achaguas Estado Apure
RESUMEN
Achaguas 2024.
INTRODUCCIÓN
Dicho todo esto es indispensable para los estudiantes cursantes del 5to
Año de Educación Media General, como requisito para obtener el título de
Bachiller, deben elaborar un proyecto socio productivo o socio comunitario que
cumplan con los lineamientos para ser aprobado.
EL PROBLEMA
Por tal motivo el estado venezolano debe brindar el apoyo total a los
estudiantes para que puedan realizar sus estudios, Los ambientes de
aprendizaje deben proporcionar elementos esenciales, que propicien una
enseñanza que estimule el desarrollo de habilidades y competencias valiosas
para toda la vida, El ambiente es un lugar específico donde existen y se
desarrollan condiciones de aprendizaje, propiciando un clima que se origina
para entender a los estudiantes que están aprendiendo, donde se consideran
los espacios físicos o virtuales como condiciones que van a estimular las
actividades del pensamiento de los alumnos, por lo tanto si se origina un buen
clima, dentro del ambiente se dará un aprendizaje eficaz, dependiendo de la
relación entre alumno-maestro, alumno-alumno por eso es importantes que se
den las relaciones interpersonales entre ellos.
Cabe destacar que los niños necesitan tomar más agua que los adultos
aunque la cantidad de la ingesta de líquidos sea inferior, la proporción es muy
superior si se compara con el peso y la cantidad de líquidos que se pierde. La
concentración de la orina en los niños es reducida: para eliminar la misma
cantidad de toxinas necesitan eliminar también más líquido, por lo que la
deshidratación se acelera, Cuando llevamos a cabo tareas como el estudio,
nuestro cuerpo requiere un extra de hidratación. Independientemente de la
edad, el agua influye decisivamente al mantener la concentración y mejorar la
memoria.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Propósitos General:
Propósitos Específicos:
JUSTIFICACIÓN
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
En el contexto Internacional.
liceo Ricardo Palma, distrito Bellavista”, Perú, El objetivo general fue mejorar y
padrón y cuestionario que fueron realizadas a los jefes de familia del caserío de
obrero y administrativo.
En el contexto nacional.
BASES TEORICAS
LA EDUCACIÓN MEDIA
POZO SUMERGIBLE
en un pozo profundo y un tubo vertical sellada con una bomba, lo que permite
extraer agua de una forma segura, además se puede decir que es un agujero,
sustancias.
Generalmente, los pozos tienen una profundidad de hasta 20 metros,
relativamente cómodo para obtener agua en ciertos puntos del país, Los pozos
TIPOS DE POZOS
Pozo excavado: son pozos de poca profundidad que se construye por medio
cercano a la superficie.
Pozo taladrado: son pozos que se excavan por medio de taladros rotatorios
Pozo a chorro: son pozos que se excavan por medio de un chorro de agua a
Pozo clavado: son pozos excavados clavando una rejilla con punta o puntera
de perforar
Los pozos hincados: son perforados hidráulicamente o por batido en la tierra
e impulsan agua de la zona saturada de agua. Los pozos hincados también son
Los pozos aforados: son más profundos (aproximadamente de 100 a 400 pies
plástico, lo cual protege el agua del pozo de las fuentes de contaminación. Los
puede que se vea excedida en algunos parámetros, pero estos casos son los
hasta alcanzar fondo del acuífero. Hay dos tipos de máquina para hacer
sondeos:
Percusión: es una máquina de sondeo donde cuelga es una pesada
Rotación: es una máquina de sondeo que tiene un motor que hace girar una
herramienta en el fondo.
Hacer un pozo de agua para alcanzar este vital líquido cuando se encuentra en
el subsuelo requiere de una serie de pasos que permitirán construirlo con éxito.
La localización del agua que circula por debajo del suelo es una tarea en la que
se cuenta con varias alternativas para lograrlo. Están las llamadas “ecografías”,
del suelo. Pero también se cuenta con la experiencia de las personas del lugar
2. Proceso de excavación
profundidad con las que se estime que se conseguirá el líquido. Entre las
camino.
encargará de esto, mientras que otros miembros del equipo bombean aire al
4. Colocación de filtros
Para hacer un pozo de agua, es fundamental que se coloque entre las paredes
del terreno y el encamisado material que sirva como filtro para que los
5. Uso de bomba
evitarán accidentes como caídas dentro del pozo. Dentro de las opciones,
higiénicas que permitan el buen uso del pozo. Esta estructura conducirá el
agua que se sale de los cubos por un canal hasta un cofre pequeño que
De esto depende que el proyecto conserve su éxito con el paso del tiempo. Hay
AGUA POTABLE
estado líquido, aunque esta puede hallarse en su forma sólida, llamada hielo, y
vapor o de hielo, El agua potable o agua apta para el consumo de los humanos
es agua que sirve para beber agua, preparar alimentos, higiene y fines
domésticos.
salada, la misma no es buena para el consumo del hombre o los animales, así
la industria. Por eso, las exigencias para su protección y conservación son más
recurso.
BASES LEGALES
Artículo 14:
“Para entrar en una etapa de gran impulso, para consolidar y ahora sí avanzar
hacia la Venezuela potencia, para recuperar el terreno perdido en lo social, el
tiempo perdido en lo económico, para lanzar los planes grandes que podemos
nosotros tener la seguridad de desarrollar la conquista de una sociedad justa
muy humana y socialista”, .
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
examinar todas las herramientas y equipos antes de recopilar los datos para
a la acción.
Por tal motivo este proyecto se basa en un proceso que combina la teoría
generar soluciones.
PLAN DE ACCIÓN
Objetivo General: Implementar un Pozo Sumergible para el Suministro de Agua Potable en el Liceo Bolivariano Carmen Victoria
Betancourt” Municipio Achaguas Estado Apure.
apoyo.
• Internet.
apoyo.
• Internet.
Materiales de
construcción.
estado Apure.
CAPITULO IV
necesidades y recursos.
Inicio: se procedió a realizar una reunión con todos los estudiantes de 5to año,
para luego hablar con la directora del liceo para dar inicio a un diagnóstico a
comunidad educativa.
recorrido por las instalaciones del liceo, donde se pudo evidenciar muchas
potable.
Cierre: cabe resaltar que una vez culminado el recorrido y de haber encontrado
experto.
experto especializado para determinar la viabilidad del pozo, el mejor sitio para
Inicio: es de importancia manifestar que se realizó una reunión con todos los
mantenimiento inicial.
ELEMENTOS FINALES
CONCLUSIONES.
Mantenimiento y operación:
Capacitación y Educación:
Arreguín, F. et al. (2010). “Los retos del agua”. En: Jiménez, B. et al. El agua
en México: causes y encauses. 1ª, Ed, Academia Mexicana de Ciencias,
México, pp. 56-57.
ANEXOS