PEMD06S.10
PEMD06S.10
PEMD06S.10
CODIGO: 662306
ESPECIALIDADES: Estructura
CLIENTE: DINVAI
REPRESENTANTE: -
GENERALIDADES.
Para la realización de este trabajo, se utilizó como base el proyecto de arquitectura, y las
Normas Cubanas vigentes.
SUPERESTRUCTURA.
Los muros se levantarán con bloques de hormigón de 150 mm del tipo I Grado A. Se
fundirá sobre estos un cierre perimetral de sección 250 mm x 150 mm a una altura de 2.50
m referidos del N.P.T.
Las columnas serán de altura variable con una sección de 300 mm x 300 mm.
Se fundirán vigas remates en los muros laterales de 200 mm x 150 mm de forma variable
desde un nivel de +2.98m hasta +3.55 referidos del N.P.T para así conformar la pendiente
de la cubierta.
Todos los cierres se fundirán en lo posible de manera continua, aunque podrán realizarse
cortes de fundición debidamente indicados por el proyectista en la obra o por algún
especialista de la entidad constructora.
Se diseñó para esta nave vigas prefabricadas de 400 mm x 250mm con una longitud de
6500 mm para el apoyo de los purlins de cubierta. Ver viga en el plano PE06S103.10 la
misma apoyará sobre columnas de hormigón armado que contendrán una plancha en la
parte superior de la columna para soldar la viga a la misma.
Antes de fundir los cierres se deben colocar los aceros que garantizarán el agarre de los
purlins de cubierta a la estructura. Estos anclajes se fijarán al acero superior del cerramento
y se soldarán al purlins, con soldadura abocinada de 3 mm.
La cubierta de tipo ligera estará compuesta por elementos metálicos que se relacionan a
continuación, el suministro debe corresponder a las denominaciones dadas en el cuadro que
aparece en el plano, cualquier modificación al respecto debe ser consultada con el
proyectista.
Perfil canal conformado en frío CF 100x40x15x2mm (METUNAS):
Área=3.9 cm²
Momentos de Inercias: Ix=59.2 cm4, Iy=8.7 cm4
Módulos Resistentes: Wx=11.8 cm³, Wy=3.2 cm³
Pág. 2
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
La cubierta será a un agua con una pendiente de 10%. Como muestra los planos de
arquitectura.
Se realizó un pretil perimetral excepto en la parte trasera donde se realiza el desagüe para la
protección de la cubierta, dicho pretil consta de un cierre de sección 100 mm x 150 mm. En
este pretil sobre las columnas se realizaron pilastras para garantizar que todo quedará bien
arriostrado. Con una sección de 300 mm x 150 mm.
Todos los elementos metálicos se limpiarán bien y se protegerán con pintura anticorrosiva
antes y después del montaje definitivo. Después se les pintara periódicamente dándole el
mantenimiento adecuado.
Los aceros a utilizar cumplirán con la norma NC-7-2017. Los grados de los aceros a
utilizar, corresponden al grado G-40, una tensión en el límite de fluencia de 300 MPa.
Pág. 3
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
Los productos que se utilicen tendrán que tener las fichas técnicas del fabricante
homologado en el país.
Todos los trabajos se deben realizar tomando las medidas de seguridad que están
establecidas.
Los encofrados y uniones poseerán una rigidez tal que podrán soportar, sin asientos ni
deformaciones, las acciones de cualquier naturaleza que puedan producirse sobre ellas a
consecuencia del proceso de hormigonado y especialmente los efectos del método de
compactación utilizado, que originan presiones a través del hormigón fresco.
Para el control del tiempo de desencofre se anotarán las fechas en que se hormigonarán los
elementos.
Pág. 4
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
Pág. 5
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
DESEMPEÑO AMBIENTAL.
En el caso en que la inversión prevea el uso permanente de las facilidades temporales una
vez concluida la obra, éstas deberán ser concebidas, desde el inicio, como parte de la
inversión e integradas a la concepción formal del proyecto, así como cumplir con los
requerimientos, licencias y demás procedimientos establecidos.
Pág. 6
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
Todos los productos y materiales que se propongan a ser utilizados en este proyecto
cumplan con:
Pág. 7
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
LISTADO DE PLANOS.
PE06S101.10 Planta de replanteo de columnas, secciones.
PE06S102.10 Planta de replanteo de cerramentos, vigas y purlins, secciones y detalles.
PE06S103.10 Viga V-2
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.
NC 7: 2017 Barras de acero para refuerzo de hormigón. Requisitos.
NC 120: 2021 Hormigón hidráulico. Especificaciones.
NC 207-1: 2020 Requisitos generales para el diseño y construcción de estructuras de
hormigón. Parte 1: Base conceptual y principios de aplicación. Capítulos del 1 al 12.
Pág. 8
Cont../ Agroconsumo Fca. Cemento. Objetos varios. / Almacén General. /Esp. Estructura.
Pág. 9