TP1_5to ASADE
TP1_5to ASADE
TP1_5to ASADE
“PROTAGONISTAS O ESPECTADORES”
LECTURA POLÍTICA
5TO
NOMBRE Y APELLIDO:………………Tobías
Asade………………………………………………..
La película está basada en una novela juvenil de éxito de Andy Mulligan que
se basó en un vertedero de Manila para escribir su obra. Fue precisamente
el productor Kris Thykier quien descubrió la novela y se la envió al guionista
Richard Curtis y al director Stepehn Daldry. Les pareció una novela con una
narración muy intensa y con valores como la amistad, la lealtad y la
esperanza, por lo que se animaron a sacar adelante la película. Pero...
¿dónde tendría lugar la acción? Podría ser en Manila o en otros famosos
vertederos, pero el director decidió rodar en Río de Janeiro, una ciudad
optimista, con mucha vida y una larga trayectoria de lucha por los derechos
sociales. Y fue precisamente el director de Ciudad de Dios, Fernando
Meirelles, el que le abrió la puerta de las favelas para rodar, ya que se trata
de barrios marginales peligrosos. Aunque el director contó con estrellas
como Martin Sheen o Rooney Mara, las verdaderas estrellas fueron los tres
jóvenes protagonistas. Jóvenes que venían de diferentes favelas de Río y
que no tenían experiencia delante de las cámaras, pero que realizaron una
actuación excelente que fue la clave del éxito de la película. El director
habla de la película como una «fábula social» o «fábula de aventuras», pero
es una película que tiene elementos de diferentes géneros
cinematográficos. Ya sabes que un género cinematográfico es un conjunto
de características comunes que tienen siempre un tipo de películas, aunque
hay películas que mezclan varios Un comienzo con intriga... «Si estáis
viendo este vídeo probablemente habré muerto. La policía me persigue...».
–¿Por qué venís a visitarme? ¿Una visita muy cara, no? –Señor Clemente, le
traigo un mensaje. De José Ángelo. Dice: «No temas más, todo está
cumplido. En breve el diablo que le encarceló estará entre rejas. Las
mentiras, la corrupción, todo saldrá a la luz. Su esfuerzo no ha sido en vano.
No fue en vano. Se lo prometo. Santos está acabado. Y si Dios quiere será la
primera ficha del dominó que caiga. Su lucha contra la corrupción que
destruye nuestro sueño de justicia sigue adelante. Aún hoy las personas
llenan las calles con la llama de la esperanza que usted ayudó a prender. El
cambio llegará pronto. Pero con la alegría llega el sufrimiento. Si esta carta
llega a sus manos es porque me han atrapado y los verdugos no tendrán
piedad. Aún así, el sueño que usted inspiró perdurará en las nuevas
generaciones. Lamento tener que poner más peso sobre sus hombros. Usted
ya ha sufrido bastante, lo sé. Esta carta contiene el secreto, sella el destino
del enemigo. Haga lo que es necesario hacer. Rezo por usted, rezo por mi
hija, Pía, y rezo por todos los que luchan por nuestro pueblo». –¡Aleluya! –
Tenía que haber algo más.
¿Por qué crees que José Ángelo guardó la carta en la taquilla? ¿Por
qué era importante entregar la carta a João Clemente? ¿Con qué
personaje bíblico están relacionadas las palabras «Todo está
cumplido»? ¿En qué situación las pronuncia?
1. …………José Ángelo guarda la carta en la taquilla porque sabe
que es información importante y peligrosa. Al hacerlo, intenta
proteger la carta de ser descubierta por las personas que están
detrás de la corrupción y la injusticia en la historia. Guardarla en la
taquilla le brinda cierta seguridad temporal hasta que pueda
encontrar la manera adecuada de entregarla a João Clemente.
2. La carta es importante para entregar a João Clemente porque
contiene pruebas de corrupción y es clave para revelar la verdad
detrás de los crímenes y la opresión en la película. João Clemente es
un periodista que lucha por la justicia y exponer la corrupción.
Entregar la carta a él significa poner la información en manos de
alguien que puede hacerla pública y ayudar a desenmascarar a los
responsables.
3. Las palabras "Todo está cumplido" están relacionadas con el
personaje bíblico de Jesús en el momento de su crucifixión. Estas
palabras son pronunciadas por Jesús poco antes de su muerte, y se
considera que significan que ha cumplido su misión divina de
redención y salvación.
4. las palabras "Todo está cumplido" son pronunciadas por Rata en
un momento clave. Rata se encuentra en una situación peligrosa y, al
hacer esta declaración, indica que ha logrado cumplir su parte en la
lucha contra la corrupción y la injusticia. Es un momento de liberación
y valentía, donde Rata enfrenta las consecuencias de sus acciones y
siente que ha hecho todo lo posible en su búsqueda de la verdad y la
justicia.
………………………………………………………………………………………………….
OLIVIA: ¿Por qué estáis haciendo esto? RAFAEL: Porque creo que es lo
correcto. Olivia decide ayudarles porque están buscando justicia, aunque
sea peligroso. Les indica que pueden grabar un vídeo.
¿Qué es lo primero que se les pasa por la cabeza a los chicos? ¿Por
qué? ¿Por qué el policía corrupto lleva a Olivia a la cárcel?
Los chicos necesitan 1.000 reales para que les entreguen la Biblia del Sr.
Clemente. Entonces a Rata se le ocurre coger el dinero del cura, ya que
sabe dónde está escondido. Pero eso le provoca remordimientos.
–El dinero... vamos a por la Biblia. ¿Cómo lo has conseguido? Espero que
Dios me perdone.
–Las cucarachas sois lo peor, las pisas, las pisas, las pisas y las hijas de puta
no mueren. –Aquí está tu dinero. –Mira a ver si hay un libro, deprisa. –
Santos, tengo el libro... pero el dinero no está. –Rafael, mátalo, vamos, si no
te matará él. Mátalo como él quiso matarte. Mátalo ahora mismo.
¿Por qué Rafael no lo mata? ¿Tú qué harías en su lugar? ¿Crees que
este gesto haría cambiar la actitud del policía?
–Salta, Pía. –Está todo sucio. Al final te acostumbras. –¿Y ahora qué, Rafael?
–Nos vamos a casa.
………………………………………………………………………………………………
JULIARD: ¿Qué vas a hacer con todo esto? OLIVIA: Bueno, podemos subirlo a
páginas web y esperar que periódicos lo comenten. Tenemos que pensar en
palabras clave para que llame la atención y se encuentre fácil. Mucha gente
va a verlo. JULIARD: Podría resultar peligroso. OLIVIA: ¿Para quién? JULIARD:
Para los chicos, para ti, para todos nosotros. A pesar de todo... ¿por qué
siguieron adelante? OLIVIA: Porque era lo correcto. JULIARD: Vas a tener que
enseñarme a usar este trasto.
RAFAEL: Tenemos que salir a la calle, tenemos que luchar por nuestros
derechos, si no Brasil irá cada vez peor. El día que el pueblo salga a la
calle... Podéis estar seguros, hagan lo que hagan, nada lo parará. (Un vídeo
que ha causado furor en YouTube de tres chicos de Brasil y que demuestra la
corrupción política y la brutalidad policial en Río de Janeiro ha provocado el
arresto del candidato a alcalde olímpico Antonio Santos, junto con otros
líderes políticos y policiales. Los tres niños están desaparecidos y se teme
por su vida. El escándalo provocado por el vídeo ha dado fuerza al
movimiento de protesta que llenó las calles de Río de millones de personas.
Lo que ha causado mayor indignación son las pruebas de corrupción y
sobornos de diputados. Los manifestantes piden un cambio radical, tanto
político como social) ¿Sabías que los vídeos son un medio excelente para
denunciar las injusticias en diversos países del mundo? La organización
Witness se dedica a formar a las personas que luchan por los derechos
humanos para que graben vídeos y los difundan: http://es.witness.org.
RATA: Yo vivía en la playa, está bastante lejos. Era muy bonita. Y el agua
limpísima, se veían los peces. Allí nunca pasabas hambre. Yo vivía de la
pesca. Allí se vive una vida decente. Un día volveré, deberías venirte
conmigo.
¿Por qué crees que Rata se fue a vivir a la ciudad? ¿Crees que eso
le pasa a mucha gente?
La verdadera amistad:
La fe mueve montañas
POLICÍA: ¿Quieres saber cómo murió José Ángelo? RAFAEL: Padre nuestro,
que estás en el cielo... POLICÍA: ¿Estás rezando? RAFAEL: Que Dios le
proteja. POLICÍA: Ja... Matadlo. Cuando las chabolas del vertedero se
queman y los chicos se dan cuenta de que ha sido por su culpa, Gardo,
caminando hacia la estación, reza un Padrenuestro por las familias que lo
han perdido todo y dice: Dios no olvida a los pobres, nunca. Cuando planean
coger la Biblia y cómo podrán escapar, Rafael les recuerda: Solo hay que
tener fe..., la fe mueve montañas. En los momentos más difíciles, cuando no
encuentra la solución al enigma de los números y los animales, le pide a
Dios ayuda: Ayúdame, Dios mío. Y, al final de la película, cuando «todo se ha
cumplido» y van a repartir el dinero, le da gracias a Dios por seguir vivo:
GARDO: ¿Qué pasa, hermano? RAFAEL: Le estoy dando gracias a Dios por
seguir vivo. Y dándole las gracias por nuestra victoria. No temas más, todo
está cumplido. La fe en Dios y su amistad con Gardo y Rata han sido el
motor que mantenía la esperanza de Rafael.
Tienen que ser tres casos de ámbitos diferentes, uno local (puede
ser de tu localidad o comunidad autónoma), otro nacional y otro
caso en el mundo. Debes señalar cómo se han descubierto, el papel
que han jugado los medios y también los años de condena para los
culpables.
1. ..
2. ..
3. ..
La Biblia es un código
Los niños encontraron en la Biblia las claves para llegar hasta el dinero... El
Sr. Clemente había enseñado a José Ángelo a crear códigos «secretos», a
modo de juego, con la Biblia. –Página, capítulo y versículo. Son dos biblias
idénticas que usamos para enviar mensajes. Usa la mía para averiguar lo
que José Ángelo me quería decir... ¡En pie, víctimas del hambre!
1. .. Romanos 12:21: "No te dejes vencer por el mal, sino vence al mal
con el bien."
2. .. Efesios 6:12: "Porque nuestra lucha no es contra carne y sangre,
sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores
de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad
en las regiones celestiales."
3. .. Juan 3:8: "El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo
peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para
deshacer las obras del diablo."
Conclusión.