TP1_5to ASADE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TRABAJO PRÁCTICO

“PROTAGONISTAS O ESPECTADORES”

LECTURA POLÍTICA

5TO

NOMBRE Y APELLIDO:………………Tobías
Asade………………………………………………..

Estamos en contacto para cualquier consulta.

Para simplificar la corrección, por favor completar con letra


de otro color. Diferente.

Dos niños de las favelas de Río encuentran una cartera en el basurero


donde buscan a diario, pero no se imaginan que este descubrimiento
cambiará sus vidas para siempre. Cuando la policía local aparece para
ofrecerles una generosa recompensa por la cartera, los dos chicos, Rafael
(RICKSON TEVEZ) y Gardo (LUIS EDUARDO), comprenden que han
encontrado algo importante. Deciden recurrir a su amigo Rato (GABRIEL
WEINSTEIN), y los tres se lanzan a una extraordinaria aventura para intentar
quedarse con la cartera y descubrir el secreto que esconde.

En el camino, deberán distinguir entre amigos y enemigos, juntar las piezas


del rompecabezas para entender la historia de José Angelo (WAGNER
MOURA), el dueño de la cartera, y aprender a no fiarse de la policía,
especialmente del peligroso Federico (SELTON MELLO). Dos misioneros
estadounidenses que trabajan en la favela, el decepcionado padre Julliard
(MARTIN SHEEN) y su joven asistente Olivia (ROONEY MARA), quizá tengan
la clave para….

¿De dónde nace una película?

La película está basada en una novela juvenil de éxito de Andy Mulligan que
se basó en un vertedero de Manila para escribir su obra. Fue precisamente
el productor Kris Thykier quien descubrió la novela y se la envió al guionista
Richard Curtis y al director Stepehn Daldry. Les pareció una novela con una
narración muy intensa y con valores como la amistad, la lealtad y la
esperanza, por lo que se animaron a sacar adelante la película. Pero...
¿dónde tendría lugar la acción? Podría ser en Manila o en otros famosos
vertederos, pero el director decidió rodar en Río de Janeiro, una ciudad
optimista, con mucha vida y una larga trayectoria de lucha por los derechos
sociales. Y fue precisamente el director de Ciudad de Dios, Fernando
Meirelles, el que le abrió la puerta de las favelas para rodar, ya que se trata
de barrios marginales peligrosos. Aunque el director contó con estrellas
como Martin Sheen o Rooney Mara, las verdaderas estrellas fueron los tres
jóvenes protagonistas. Jóvenes que venían de diferentes favelas de Río y
que no tenían experiencia delante de las cámaras, pero que realizaron una
actuación excelente que fue la clave del éxito de la película. El director
habla de la película como una «fábula social» o «fábula de aventuras», pero
es una película que tiene elementos de diferentes géneros
cinematográficos. Ya sabes que un género cinematográfico es un conjunto
de características comunes que tienen siempre un tipo de películas, aunque
hay películas que mezclan varios Un comienzo con intriga... «Si estáis
viendo este vídeo probablemente habré muerto. La policía me persigue...».

Trash arranca con un plano contrapicado en el que el niño protagonista,


Rafael, tiene que tomar la decisión de disparar o no..., una escena que nos
deja muy intrigados. El director utiliza un recurso cinematográfico
argumental, in medias res, que consiste en iniciar la narración en mitad de
la trama para ir reconstruyendo el pasado a medida que se avanza hacia el
final de la película. El punto de comienzo está en la segunda mitad y
presenta una escena clave, de la que no conocemos el desenlace... Si
comenzara por el final utilizaría el recurso de la retrospección. La técnica in
medias res está muy presente en obras con final sorpresa, generalmente
complementada con otras técnicas, como los flashbacks, en los que la
trama se va construyendo con recuerdos. El director utiliza numerosos
flashbacks, en este caso escenas en las que aparece José Ángelo, que se
intercalan con la búsqueda de las pistas de los niños. La trama se
complementa con escenas en las que los niños, en el vídeo que grabó
Olivia, van contando su historia y sus puntos de vista sobre lo que estaba
sucediendo.

Sin personajes no hay historia

Durante la película hemos conocido a diversos personajes. Escribe dos


valores o cualidades que posean.

RAFAEL……gran persistencia, búsqueda de verdad y


justicia………………………………………

GARDO …………… gran persistencia, búsqueda de verdad y justicia


…………………………………

RATA………………… gran persistencia, búsqueda de verdad y justicia


……………………………

OLIVIA …… cualidad de solidaridad y


empatía…………………………………………

JOSE ANGELO………… cualidad de solidaridad y


empatía…………………………………

PADRE JULIARD……… cualidad de solidaridad y empatía


………………………………………

JOAO CLEMENTE…… cualidad de solidaridad y empatía


…………………………………………
POLICIA……………integridad y determinacion…………………………………

¿Por qué crees que se sentía feliz después de robar el dinero y el


libro?

…………se sentía feliz porque al ser pobre sentía un sentimiento de


empodramiento y la esperanza de un futuro
mejor……………………………………………………………………………………………
……….

En el calendario está dibujada la estampa de un santo. ¿Quién es?

…………………………el santo es San


Sebastián………………………………………………………………………………….

Ese mismo santo está también pintado en un lugar del vertedero.


¡Descubre dónde!

……………… se encuentra en la pared de la casa abandonada donde los


niños Rafael, Gardo y Rata encuentran el dinero y el libro.
…………………………………………………………

No temas, todo está cumplido

Para entrar en la cárcel necesitan la ayuda de Olivia, la colaboradora de la


Escuela Misionera. ¿Por qué creen que con Olivia les dejarán pasar?

–¿Por qué venís a visitarme? ¿Una visita muy cara, no? –Señor Clemente, le
traigo un mensaje. De José Ángelo. Dice: «No temas más, todo está
cumplido. En breve el diablo que le encarceló estará entre rejas. Las
mentiras, la corrupción, todo saldrá a la luz. Su esfuerzo no ha sido en vano.
No fue en vano. Se lo prometo. Santos está acabado. Y si Dios quiere será la
primera ficha del dominó que caiga. Su lucha contra la corrupción que
destruye nuestro sueño de justicia sigue adelante. Aún hoy las personas
llenan las calles con la llama de la esperanza que usted ayudó a prender. El
cambio llegará pronto. Pero con la alegría llega el sufrimiento. Si esta carta
llega a sus manos es porque me han atrapado y los verdugos no tendrán
piedad. Aún así, el sueño que usted inspiró perdurará en las nuevas
generaciones. Lamento tener que poner más peso sobre sus hombros. Usted
ya ha sufrido bastante, lo sé. Esta carta contiene el secreto, sella el destino
del enemigo. Haga lo que es necesario hacer. Rezo por usted, rezo por mi
hija, Pía, y rezo por todos los que luchan por nuestro pueblo». –¡Aleluya! –
Tenía que haber algo más.

–Una foto, con números. –Necesito mi Biblia, está debajo de mi cama. –


Gracias, no nos volveremos a ver, pero siempre permaneceremos unidos

¿Por qué crees que José Ángelo guardó la carta en la taquilla? ¿Por
qué era importante entregar la carta a João Clemente? ¿Con qué
personaje bíblico están relacionadas las palabras «Todo está
cumplido»? ¿En qué situación las pronuncia?
1. …………José Ángelo guarda la carta en la taquilla porque sabe
que es información importante y peligrosa. Al hacerlo, intenta
proteger la carta de ser descubierta por las personas que están
detrás de la corrupción y la injusticia en la historia. Guardarla en la
taquilla le brinda cierta seguridad temporal hasta que pueda
encontrar la manera adecuada de entregarla a João Clemente.
2. La carta es importante para entregar a João Clemente porque
contiene pruebas de corrupción y es clave para revelar la verdad
detrás de los crímenes y la opresión en la película. João Clemente es
un periodista que lucha por la justicia y exponer la corrupción.
Entregar la carta a él significa poner la información en manos de
alguien que puede hacerla pública y ayudar a desenmascarar a los
responsables.
3. Las palabras "Todo está cumplido" están relacionadas con el
personaje bíblico de Jesús en el momento de su crucifixión. Estas
palabras son pronunciadas por Jesús poco antes de su muerte, y se
considera que significan que ha cumplido su misión divina de
redención y salvación.
4. las palabras "Todo está cumplido" son pronunciadas por Rata en
un momento clave. Rata se encuentra en una situación peligrosa y, al
hacer esta declaración, indica que ha logrado cumplir su parte en la
lucha contra la corrupción y la injusticia. Es un momento de liberación
y valentía, donde Rata enfrenta las consecuencias de sus acciones y
siente que ha hecho todo lo posible en su búsqueda de la verdad y la
justicia.
………………………………………………………………………………………………….

OLIVIA: ¿Por qué estáis haciendo esto? RAFAEL: Porque creo que es lo
correcto. Olivia decide ayudarles porque están buscando justicia, aunque
sea peligroso. Les indica que pueden grabar un vídeo.

¿Qué es lo primero que se les pasa por la cabeza a los chicos? ¿Por
qué? ¿Por qué el policía corrupto lleva a Olivia a la cárcel?

……… Cuando Olivia decide ayudar a los chicos en la película lo


primero que se les pasa por la cabeza es la posibilidad de grabar un
vídeo para exponer la corrupción y la injusticia que han descubierto.
Esto se debe a que entienden que un vídeo puede ser una forma
poderosa de evidencia que puede llegar a un público más amplio y
ayudar a generar un cambio.

El policía corrupto lleva a Olivia a la cárcel porque considera que ella


es una amenaza para su operación corrupta. Al darse cuenta de que
Olivia está colaborando con los chicos y que posee información
valiosa, el policía corrupto decide arrestarla y llevarla a la cárcel para
evitar que pueda divulgar dicha información. Su objetivo es mantener
ocultos sus actos ilícitos y protegerse a sí mismo y a su red de
corrupción.
………………………………………………………………………….
Sobornar a alguien...

No sé en tu país, pero aquí es un delito gravísimo. Sin embargo, no regresa


con signos de tortura.

Espero que Dios me perdone

Los chicos necesitan 1.000 reales para que les entreguen la Biblia del Sr.
Clemente. Entonces a Rata se le ocurre coger el dinero del cura, ya que
sabe dónde está escondido. Pero eso le provoca remordimientos.

¿Cómo lo expresa ante el cura? ¿Qué hizo después para reparar el


robo?

…………………………… Después de haber robado el dinero del cura,


Rata experimenta remordimientos por sus acciones. Para expresar su
culpa ante el cura, Rata decide confesar su robo. Él va a la iglesia y le
cuenta al cura lo que hizo, revelándole que tomó el dinero que estaba
escondido.

Para reparar el robo, Rato decide devolver el dinero al cura. Él busca


una manera de hacerlo de forma anónima y sin ser descubierto.
Finalmente, Rata coloca el dinero en la taquilla del cura,
asegurándose de que sea encontrado sin revelar su identidad como
ladrón. Con esta acción, intenta corregir su error y hacer las paces
con su conciencia, devolviendo lo que tomó ilegalmente.
……………………………………………………………………………………………………

–El dinero... vamos a por la Biblia. ¿Cómo lo has conseguido? Espero que
Dios me perdone.

Mátalo como él quiso matarte

La última pista lleva al cementerio. Gracias al calendario de San Francisco,


Rafael logra averiguar dónde está el ataúd con el dinero. Y allí se lleva una
sorpresa llena de esperanza. Pía está viva

¿Por qué estaba Pía escondida en el cementerio? ¿Cómo crees que


pudo sobrevivir varios días allí?

……………………… Pía está escondida en el cementerio debido a que


es perseguida por personas involucradas en la trama de corrupción y
crimen. El cementerio puede haber sido un lugar discreto y poco
probable para buscarla, lo que la convierte en un escondite
relativamente seguro.

En cuanto a cómo pudo sobrevivir varios días en el cementerio, hay


varias posibilidades. Algunas teorías podrían incluir:

1. Acceso a agua y comida: Es posible que Pía haya encontrado


alguna fuente de agua, como una fuente o grifo cercano, y haya
buscado comida en los alrededores, como en los puestos de
vendedores ambulantes o con la ayuda de personas compasivas que
la escondían en el cementerio.
2. Cuidado y ayuda de otros personajes: Es posible que Pía haya
recibido ayuda de otros personajes, como Rata, Rafael y Gardo, que
podrían haberle proporcionado comida y agua mientras se escondía
en el cementerio.
3. Mantenerse oculta y ser cautelosa: Pía pudo haberse mantenido
en áreas más aisladas o poco transitadas del cementerio, evitando
ser detectada por personas no deseadas. Además, pudo haber
tomado precauciones para no ser vista, como cubrirse o esconderse
en tumbas o estructuras dentro del cementerio.
…………………………………………………………………………………………………

Sin embargo, el policía corrupto les ha seguido la pista y quiere el


dinero. Cuando lo consigue llama a Santos y le miente. ¿Por qué?

…………………… El policía corrupto miente a Santos, el líder de la


organización criminal, por varias razones:

1. Protegerse a sí mismo: El policía corrupto sabe que ha sido


descubierto por los chicos y que su operación corrupta está en
peligro. Miente a Santos para asegurarse de que no sea descubierto
como parte de la red de corrupción y evitar represalias o
consecuencias negativas para él mismo.
2. Conservar el control: Al mentir a Santos, el policía corrupto
intenta mantener el control sobre la situación. Si revelara la verdad
sobre lo que ha sucedido y cómo los chicos están involucrados,
perdería poder y podría enfrentar consecuencias graves dentro de la
organización criminal.
3. Asegurar el dinero: El policía corrupto está interesado en
obtener el dinero que los chicos han descubierto. Al mentir a Santos,
puede tratar de asegurar que el dinero permanezca en sus manos y
no se vea amenazado por los chicos ni por Santos mismo.
…………………………………………………………………….

–Las cucarachas sois lo peor, las pisas, las pisas, las pisas y las hijas de puta
no mueren. –Aquí está tu dinero. –Mira a ver si hay un libro, deprisa. –
Santos, tengo el libro... pero el dinero no está. –Rafael, mátalo, vamos, si no
te matará él. Mátalo como él quiso matarte. Mátalo ahora mismo.

¿Por qué Rafael no lo mata? ¿Tú qué harías en su lugar? ¿Crees que
este gesto haría cambiar la actitud del policía?

……………………………Rafael decide no matar al policía corrupto a


pesar de la orden de Santos. Las posibles razones por las que Rafael
no lo mata podrían ser las siguientes:

1. Mantenerse fiel a sus principios: A lo largo de la película, Rafael


ha demostrado ser un personaje que valora la justicia y la integridad.
Puede que se niegue a tomar la vida del policía corrupto porque no
quiere caer en el mismo nivel de violencia y corrupción que está
combatiendo.
2. Buscar una justicia legal: Rafael podría optar por no matar al
policía corrupto porque cree en el sistema de justicia y en que las
autoridades competentes deben encargarse de juzgar y castigar a
aquellos que han cometido delitos.

En cuanto a qué haría yo en su lugar, personalmente, considero que


buscaría una solución que no involucre tomar la vida de alguien y
optaría por buscar justicia a través de medios legales y éticos.

Es difícil predecir si este gesto de Rafael cambiaría la actitud del


policía corrupto. Podría haber una posibilidad de que el policía se
sienta impactado o reflexione sobre sus acciones al ver que Rafael
elige no vengarse y opta por buscar la justicia de manera diferente.
Sin embargo, esto dependería de la mentalidad y la moralidad del
policía en cuestión.
…………………………………………………………………………………………………….

–Salta, Pía. –Está todo sucio. Al final te acostumbras. –¿Y ahora qué, Rafael?
–Nos vamos a casa.

¿Te puedes acostumbrar a vivir entre basura?

………………………Vivir entre la basura no es una situación deseable ni


saludable para nadie. Aunque en la película "Trash" los personajes
mencionan que "te acostumbras" a vivir en condiciones sucias, esto no
significa que sea una forma adecuada o deseable de
vida………………………………………………………………………….

Compartir es la mejor recompensa ¿Qué hicieron los tres amigos


con el dinero? ¿Qué te pareció ese gesto? ¿Tú qué harías con tanto
dinero?

……………………………… los tres amigos, Rafael, Gardo y Rato,


deciden utilizar el dinero que encontraron para ayudar a mejorar las
vidas de las personas en su comunidad. En lugar de guardarlo para sí
mismos, deciden compartirlo con aquellos que más lo necesitan.

El gesto de compartir el dinero demuestra la generosidad y la


solidaridad de los tres amigos. En lugar de dejarse llevar por la
tentación de la riqueza personal, eligen utilizar el dinero como una
herramienta para hacer el bien y ayudar a los demás.

En cuanto a qué haría yo en una situación similar, personalmente,


considero que compartir el dinero y utilizarlo para mejorar la vida de
los demás es una elección admirable y ética. La generosidad y la
solidaridad son valores importantes que pueden tener un impacto
positivo en la sociedad.
……………………………………………………………………………………………………
….

Además de devolver el dinero a la Escuela Misionera le dejan el


libro de «cuentas» de Santos. ¿Por qué se lo dejaron al padre
Juliard? ¿Qué idea tuvo Olivia para delatar a Santos y la corrupción?
¿Crees que fue una buena idea?

……………………………………………… deciden dejar el libro de cuentas


de Santos al Padre Juliard por varias razones:

1. Confianza en el Padre Juliard: A lo largo de la película, el Padre


Juliard es retratado como un personaje justo y honesto. Los chicos
confían en él y creen que hará lo correcto al recibir el libro de cuentas
y utilizarlo como evidencia para exponer la corrupción de Santos.
2. Conexión con la Escuela Misionera: El Padre Juliard está
asociado con la Escuela Misionera, que es una institución que ha sido
afectada directamente por la corrupción. Al dejar el libro de cuentas
con él, los chicos esperan que pueda utilizar la información para
ayudar a la escuela y poner fin a la corrupción.

Olivia tiene la idea de delatar a Santos y la corrupción grabando un


vídeo en el que revelan la verdad y exponen a los responsables. Ella
propone utilizar la evidencia del libro de cuentas y otros testimonios
para mostrar al público las actividades ilícitas y los abusos de poder.

En cuanto a si fue una buena idea, es importante considerar que la


decisión de denunciar y exponer la corrupción implica riesgos y
consecuencias. Sin embargo, en el contexto de la película, donde los
chicos están luchando por la justicia y enfrentan un sistema corrupto,
la idea de Olivia de grabar un vídeo para delatar a Santos y la
corrupción puede ser vista como una estrategia para generar
conciencia y presionar por un cambio.

………………………………………………………………………………………………

JULIARD: ¿Qué vas a hacer con todo esto? OLIVIA: Bueno, podemos subirlo a
páginas web y esperar que periódicos lo comenten. Tenemos que pensar en
palabras clave para que llame la atención y se encuentre fácil. Mucha gente
va a verlo. JULIARD: Podría resultar peligroso. OLIVIA: ¿Para quién? JULIARD:
Para los chicos, para ti, para todos nosotros. A pesar de todo... ¿por qué
siguieron adelante? OLIVIA: Porque era lo correcto. JULIARD: Vas a tener que
enseñarme a usar este trasto.

¿Crees que el padre Juliard cambió después de esta experiencia?


¿En qué sentido?

………………………………… el Padre Juliard muestra ciertos indicios de


cambio después de la experiencia de colaborar con los chicos y
enfrentarse a la corrupción. Aunque no se muestra en detalle cómo
evoluciona su personaje en el futuro, se pueden inferir algunas
posibles transformaciones:

1. Mayor conciencia de la corrupción: Al colaborar con los chicos y


presenciar de cerca la corrupción y los abusos de poder, es probable
que el Padre Juliard haya adquirido una mayor conciencia de la
gravedad de la situación y de la importancia de luchar contra la
injusticia.
2. Aceptación de la lucha por la justicia: A pesar de su inicial
preocupación por los peligros involucrados, el Padre Juliard muestra
una apertura y una disposición a enfrentarse a la corrupción y apoyar
a los chicos en su búsqueda de justicia. Esto indica un cambio en su
actitud hacia la lucha por la verdad y la integridad.
3. Disposición a aprender y adaptarse: Al expresar su necesidad
de que Olivia le enseñe a usar la tecnología, el Padre Juliard muestra
una disposición a aprender y adaptarse a los nuevos medios de
comunicación y difusión de información. Este cambio sugiere una
apertura a utilizar herramientas modernas para promover la justicia y
exponer la corrupción.
……………………………………………………………………………………………………..

RAFAEL: Tenemos que salir a la calle, tenemos que luchar por nuestros
derechos, si no Brasil irá cada vez peor. El día que el pueblo salga a la
calle... Podéis estar seguros, hagan lo que hagan, nada lo parará. (Un vídeo
que ha causado furor en YouTube de tres chicos de Brasil y que demuestra la
corrupción política y la brutalidad policial en Río de Janeiro ha provocado el
arresto del candidato a alcalde olímpico Antonio Santos, junto con otros
líderes políticos y policiales. Los tres niños están desaparecidos y se teme
por su vida. El escándalo provocado por el vídeo ha dado fuerza al
movimiento de protesta que llenó las calles de Río de millones de personas.
Lo que ha causado mayor indignación son las pruebas de corrupción y
sobornos de diputados. Los manifestantes piden un cambio radical, tanto
político como social) ¿Sabías que los vídeos son un medio excelente para
denunciar las injusticias en diversos países del mundo? La organización
Witness se dedica a formar a las personas que luchan por los derechos
humanos para que graben vídeos y los difundan: http://es.witness.org.

¿Por qué decidieron marcharse del vertedero? (BASURERO)

………………………………………los personajes deciden marcharse del


vertedero debido al peligro y la persecución a los que se enfrentan, el
avance en su misión de luchar contra la corrupción y proteger a Pía. Buscan
un lugar más seguro para continuar su lucha y buscar justicia.
…………………………………………………………………………………………….

RATA: Yo vivía en la playa, está bastante lejos. Era muy bonita. Y el agua
limpísima, se veían los peces. Allí nunca pasabas hambre. Yo vivía de la
pesca. Allí se vive una vida decente. Un día volveré, deberías venirte
conmigo.
¿Por qué crees que Rata se fue a vivir a la ciudad? ¿Crees que eso
le pasa a mucha gente?

…………………………………… Es común que muchas personas, en situaciones


similares a las de Rata, busquen migrar a áreas urbanas en busca de
mejores oportunidades de trabajo, educación y calidad de vida. Esto se debe
a que las ciudades generalmente ofrecen una mayor concentración de
empleos, servicios y recursos que pueden ser escasos en áreas rurales o
costeras.
…………………………………………………………………………………………………….
.

¿Te ha gustado el final de la película? Sitúate en la primera escena,


cuando Rafael tiene el arma y tiene el dilema de si disparar o no.
Cambia el final de la película

……………………………………me gusto el final de la película, Rafael dispara y


se convierte en un asesino.
…………………………………………………………………………………………….

La verdadera amistad:

Aquí nadie es el jefe, estamos juntos en esto La amistad se basa en la


confianza y la ayuda mutua. Rafael confía en Gardo y comparte el secreto
de la cartera. También confía en Rata y le entrega la cartera para que la
guarde. Todos se ayudan unos a otros para superar las dificultades y
desentrañar el misterio que hay detrás de la cartera. En los momentos más
difíciles, cuando uno está triste y desanimado, es otro compañero el que lo
anima. RAFAEL: Esto está todo en inglés, no entiendo una mierda. RATA:
Tranqui, saldrá bien. Vamos a ver si salimos.

¿Qué gestos de amistad aparecen en la película? ¿En qué momento


discuten?

………………………………… se muestran varios gestos de amistad entre


los personajes principales. Algunos ejemplos son:

1. Confianza y compartir secretos: Rafael confía en Gardo y le


revela el secreto de la cartera que encontraron. Además, confía en
Rato y le entrega la cartera para que la guarde y la proteja. Estos
gestos demuestran la confianza mutua que existe entre ellos.
2. Ayuda mutua: Los personajes se ayudan unos a otros para
superar las dificultades y resolver el misterio detrás de la cartera.
Trabajan juntos, comparten información y se apoyan emocionalmente
en momentos difíciles.
3. Apoyo y ánimo: En momentos de tristeza y desánimo, los
amigos se animan mutuamente. Por ejemplo, cuando Rafael se siente
frustrado porque no entiende el idioma inglés en la cartera, Rato lo
tranquiliza y le dice que saldrá bien. Estos gestos de apoyo emocional
fortalecen su amistad.
……………………………………………………………………………………………………
…..

La fe mueve montañas

En la secuencia con el policía, Rafael, temiendo por su vida, reza el


Padrenuestro y pide a Dios que proteja al que lo ha maltratado.

POLICÍA: ¿Quieres saber cómo murió José Ángelo? RAFAEL: Padre nuestro,
que estás en el cielo... POLICÍA: ¿Estás rezando? RAFAEL: Que Dios le
proteja. POLICÍA: Ja... Matadlo. Cuando las chabolas del vertedero se
queman y los chicos se dan cuenta de que ha sido por su culpa, Gardo,
caminando hacia la estación, reza un Padrenuestro por las familias que lo
han perdido todo y dice: Dios no olvida a los pobres, nunca. Cuando planean
coger la Biblia y cómo podrán escapar, Rafael les recuerda: Solo hay que
tener fe..., la fe mueve montañas. En los momentos más difíciles, cuando no
encuentra la solución al enigma de los números y los animales, le pide a
Dios ayuda: Ayúdame, Dios mío. Y, al final de la película, cuando «todo se ha
cumplido» y van a repartir el dinero, le da gracias a Dios por seguir vivo:

GARDO: ¿Qué pasa, hermano? RAFAEL: Le estoy dando gracias a Dios por
seguir vivo. Y dándole las gracias por nuestra victoria. No temas más, todo
está cumplido. La fe en Dios y su amistad con Gardo y Rata han sido el
motor que mantenía la esperanza de Rafael.

¿Crees que la fe ayuda a las personas a sobrellevar las diferentes


penalidades y problemas de la vida? ¿Por qué?

………………………………… La fe puede tener un impacto significativo


en la forma en que las personas sobrellevan las penalidades y
problemas de la vida. Aquí hay algunas razones por las que la fe
puede ser beneficiosa:

1. Apoyo emocional: La fe en un poder superior puede brindar


consuelo y esperanza durante tiempos difíciles. La creencia en que
hay alguien o algo más grande que cuida y guía puede proporcionar
consuelo emocional y fortaleza interior.
2. Sentido de propósito y significado: La fe puede ayudar a las
personas a encontrar un sentido de propósito y significado en medio
de las adversidades. La creencia en un plan divino o en que los
desafíos son parte de un propósito más grande puede darles a las
personas la motivación para superar las dificultades.
3. Fuente de fortaleza y perseverancia: La fe puede actuar como
una fuente de fortaleza y perseverancia en momentos difíciles. La
creencia en que uno no está solo y que hay un poder superior que los
acompaña y les brinda apoyo puede darles a las personas la fuerza
para seguir adelante y enfrentar los desafíos.
…………………………………………………………………………………….

La corrupción, un mal endémico en muchos países


En la película hemos visto el problema de la corrupción, problema que
afectaba directamente a los más pobres, porque el dinero robado no
repercutía en la mejora de la calidad de vida de estos, en los servicios
sanitarios ni en la educación. La corrupción no solo estaba en los políticos,
sino también en la policía, en empresas, en funcionarios de la cárcel...
RAFAEL: Me he acordado de algo, los maderos hablaban de un tío, Santos.
Creo que es el que quiere la carta. Colega, yo conozco a Santos. Es un
político. Un gordo cabrón que quiere ser alcalde. Un ladrón. ¿Sabes dónde
vive? RATA: Como todos esos..., cerca de la playa. SANTOS: ¡Vamos a por
esa alcaldía! Tanta generosidad... EMPRESARIOS: Ya nos conoce. SANTOS:
Contando con esto cubro los gastos de la campaña y aún sobrará algo para
los agentes de la ley. En España, al igual que en otros países, también
habrás oído hablar en las noticias de casos de corrupción

Busca tres noticias sobre casos comprobados de condenas por


corrupción (no solo sospechas)

Tienen que ser tres casos de ámbitos diferentes, uno local (puede
ser de tu localidad o comunidad autónoma), otro nacional y otro
caso en el mundo. Debes señalar cómo se han descubierto, el papel
que han jugado los medios y también los años de condena para los
culpables.

1. ..
2. ..

3. ..

Apropiarse injustamente del bien ajeno es una falta contra el séptimo


mandamiento, aun cuando el hecho no pueda ser denunciado según la ley
civil. Pero el séptimo mandamiento no es válido únicamente para el robo...
El séptimo mandamiento denuncia también las siguientes prácticas: dar
trabajo a empleados en condiciones contrarias a la dignidad humana...,
despilfarrar las ganancias sin tomar en consideración la obligación social...,
el soborno y la corrupción.

La Biblia es un código

Los niños encontraron en la Biblia las claves para llegar hasta el dinero... El
Sr. Clemente había enseñado a José Ángelo a crear códigos «secretos», a
modo de juego, con la Biblia. –Página, capítulo y versículo. Son dos biblias
idénticas que usamos para enviar mensajes. Usa la mía para averiguar lo
que José Ángelo me quería decir... ¡En pie, víctimas del hambre!

Buscar tres citas sobre la como actúa el mal. En la Biblia.

1. .. Romanos 12:21: "No te dejes vencer por el mal, sino vence al mal
con el bien."
2. .. Efesios 6:12: "Porque nuestra lucha no es contra carne y sangre,
sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores
de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad
en las regiones celestiales."
3. .. Juan 3:8: "El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo
peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para
deshacer las obras del diablo."

¡Te acostumbras a todo! La vida en los vertederos

Aproximadamente 15 millones de personas viven y trabajan en los grandes


vertederos. Son los más pobres de entre los pobres, migrantes que han
tenido que dejar sus pueblos por falta de trabajo y oportunidades y han
llegado a la ciudad con esperanzas que luego han acabado en la basura.
Pero... ¿a qué se dedican las familias en los vertederos? Recogen, separan y
reciclan todo tipo de desechos, especialmente cobre, latas, vidrio, plásticos
y papeles, que son los que les pueden proporcionar algo de dinero. El cobre
es el material más buscado, ya que por un kilo se podían obtener en
Gramacho unos 5 dólares. También recogen materia orgánica, ya que en
algunos vertederos han puesto en marcha cooperativas para elaborar
compost o abono orgánico, que también se vende muy bien y es necesario
reciclar, ya que la materia orgánica produce gases tóxicos, como el metano,
que son muy dañinos para el medio ambiente. Después de 30 años, en 2012
se cerró el mayor vertedero de Latinoamérica, Gramacho, clausurado de
cara al evento de la Conferencia de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Río
+20. Con la construcción en 2011 de un Centro de Tratamiento de Residuos,
a 75 kilómetros de Río, la cantidad de toneladas de basura que llegaban al
vertedero se fue reduciendo y ya no se conseguían más que unos tres
dólares por día, aunque antiguamente podían ganar bastante dinero, eso sí,
trabajando de sol a sol. El famoso vertedero ahora no existe, está cubierto
de tierra y árboles, pero en el barrio de chabolas el Esqueleto, han creado
una cooperativa de reciclaje, Valter Dos Santos, que da empleo a algunos
trabajadores que se han quedado... El resto de catadores se ha ido a otros
minivertederos. Uno de los proyectos más interesantes que se están
realizando en Gramacho es la extracción de gas metano, creándose una
planta de purificación de metano. El gas acumulado en la colina se extrae y
se puede reutilizar y comercializar.

¿Qué puedes hacer tú para mejorar el medio ambiente y cambiar la


cultura del desperdicio?

1. …………………Reduce, reutiliza y recicla: Adopta un enfoque de


consumo consciente y busca reducir la cantidad de residuos que
generas. Reutiliza productos y materiales siempre que sea posible, y
asegúrate de reciclar aquellos que sean reciclables. Conoce las reglas
de reciclaje de tu área y separa adecuadamente los materiales.
2. Ahorra energía y utiliza fuentes renovables: Reduce tu consumo
de energía en el hogar. Apaga luces y electrodomésticos cuando no
los estés utilizando, utiliza bombillas LED de bajo consumo energético
y considera la posibilidad de utilizar fuentes de energía renovable,
como paneles solares, si es viable para ti.
3. Elige productos sostenibles: Opta por productos con etiquetas
ecológicas, como productos orgánicos, de comercio justo y con
certificaciones ambientales. Apoya a las empresas y marcas que
tienen prácticas sostenibles y éticas.
……………………………………………………………………………………………………
……..

“Cada uno tiene una responsabilidad personal en la custodia de la Creación,


don precioso que Dios ha puesto en las manos de los hombres... Custodios,
pero no dueños. Por eso la debemos amar y respetar... Respetar el
ambiente no significa solo limitarse a evitar estropearlo, sino también
utilizarlo para el bien... No se puede tolerar que millones de personas en el
mundo mueran de hambre, mientras toneladas de restos de alimentos se
desechan cada día de nuestras mesas” papa Francisco.

Conclusión.

Realizar una valoración de la película. Y un pequeño escrito donde


se justifique el concepto de “jugársela en la vida” y no quedar
como un mero espectador. Dado que ese fue el eje de este primer
cuatrimestre.

………………… "Trash" es una película impactante y conmovedora que


aborda temas como la corrupción, la desigualdad social y la valentía
de los más desfavorecidos. La trama nos sumerge en un mundo de
injusticias y peligros, a través de los ojos de tres jóvenes
protagonistas que se enfrentan a un sistema corrupto y luchan por la
justicia. La película nos muestra la dura realidad de la vida en un
vertedero y cómo la amistad, la confianza y la determinación pueden
superar incluso las circunstancias más difíciles.
Las actuaciones de los jóvenes actores son destacables,
transmitiendo autenticidad y emoción en cada escena. La película
logra crear una conexión con los personajes y sentir empatía por su
lucha y sus deseos de un mundo mejor. La trama está bien
construida, manteniendo el suspenso y la intriga hasta el final, y
aborda temas sociales relevantes de una manera que invita a la
reflexión.

En cuanto a la dirección y cinematografía, la película logra capturar la


dureza del entorno en el que se desarrolla la historia, mostrando la
realidad cruda del vertedero y sus contrastes con la opulencia y la
corrupción. La música y la edición contribuyen a crear una atmósfera
tensa y emotiva, añadiendo capas de profundidad a la narrativa.

En resumen, "Trash" es una película que deja una fuerte impresión en


el espectador. Con una historia poderosa y actuaciones convincentes,
nos invita a reflexionar sobre la injusticia y la importancia de la
amistad y la valentía en la búsqueda de un mundo más justo.

Justificación del concepto de "jugársela en la vida" y no quedar como


un mero espectador:

"Jugársela en la vida" implica tomar riesgos y no quedarse


pasivamente como un mero espectador ante los desafíos y
oportunidades que se presentan. Implica asumir la responsabilidad de
nuestras acciones y decisiones, y tener el coraje de perseguir
nuestros sueños y luchar por lo que creemos.

En la película "Trash", los protagonistas son jóvenes que deciden


enfrentarse a un sistema corrupto y buscar justicia, a pesar de los
peligros y las adversidades que enfrentan. Ellos representan el
concepto de "jugársela en la vida", ya que no se quedan en la
inacción, sino que toman medidas valientes para cambiar su situación
y la de los demás.

El concepto de "jugársela en la vida" implica salir de nuestra zona de


confort y atrevernos a enfrentar desafíos y perseguir nuestros
objetivos. Significa no permitir que el miedo o las dificultades nos
paralicen, sino utilizarlos como impulso para crecer y superar
barreras.

Cuando nos "jugamos en la vida", podemos experimentar un sentido


de propósito y realización personal. Aunque los resultados pueden ser
inciertos y enfrentemos obstáculos, la sensación de haber intentado y
luchado por algo que creemos importante es gratificante en sí misma.
Además, al tomar acción, también podemos inspirar y motivar a otros
a seguir nuestro ejemplo y generar un cambio positivo en el mundo.
En resumen, "jugársela en la vida" implica tomar riesgos, actuar con
valentía y buscar la realización de nuestros sueños y metas. Al
hacerlo, podemos vivir una vida más significativa y tener un impacto
positivo en nuestro entorno.
……………………………………………………………………………………………………
…………………

También podría gustarte