Sobre_los_Protestantes_-_copia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

TEMAS PRINCIPALES

Baja Iglesia

El problema de la adoración de las denominaciones que doctrinalmente pertenecen a la ‘Baja


Iglesia’, es que simplemente no es bíblica. Si alguna vez ha asistido a una iglesia que pertenece a
esta doctrina, se habrá dado cuenta que es como un concierto de rock con un sermón entre
medio. Las iglesias parecen más un auditorio, a veces con una cruz en el centro, esta es una
iglesia de bajo culto, una ‘Baja Iglesia’ como dije anteriormente. Tienen muy poca riqueza
espiritual o litúrgica.

El pecado de Nadab y Abihú queda claro

No tenemos dudas sobre que fue lo que Nadab y Abihú hicieron mal. Su error está claro.
Ellos “tomaron cada uno su brasero, pusieron lumbre e incienso en ellos y ofrecieron ante
el Señor un fuego extraño que él no les había ordenado” (Levítico 10:1). Fue un error
doble.
 Profanidad: Ellos ofrecieron a Dios algo profano, algo no santificado o hecho
sacro, algo ordinario e inconsagrado.

 Presunción: Presumieron de hacer algo en adoración ante Dios que Dios no les
había ordenado hacer

Pero el ritual y la Liturgia siempre fueron muy importantes en la Biblia y en la Iglesia Primitiva.
Podemos leer los escritos de los primeros Padres de la Iglesia, e incluso podemos mirar a Dios en
el Antiguo Testamento para poder darnos cuenta de esto. Dios es muy específico acerca de como
debe ser adorado, entonces, ¿por qué en el Nuevo Testamento simplemente desecharíamos todo
eso? Si nos fijamos en las iglesias apostólicas notaremos que las iglesias son como los templos
del A.T. porque tenemos esa sucesión apostólica, valga la redundancia, que nos hereda esta
forma de adorar.

Por ejemplo, veamos las iglesias de rito bizantino, vea como es el altar, todo está relacionado con
la Biblia, tienen los mismos elementos rituales del templo. Si los protestantes realmente
siguiesen la Biblia al pie de la letra como dicen, ¿por qué la mayoría de estas son solo cuatro
paredes color crema con un escenario y una televisión?
En las Iglesias Apostólicas tenemos días festivos y ciclos litúrgicos de los que ya leíamos en el
Antiguo y Nuevo Testamento (Levítico 23:1-4; 23:5-8; 23:15-21) (Éxodo 20:8-11) (Hechos de
los Apóstoles 20:7; 2) (1 Corintios 16:2; 5:7-8) (San Juan 1:29; 4:35) (San Mateo 13:24-30),
estas confesiones protestantes no tienen nada de eso.

Bautismo
Ellos rechazan el bautismo de niños, ellos solo hacen eso que ellos llaman “bautismo de
creyentes”. Para ellos es incorrecto bautizar niños, aún cuando el bautismo es la nueva
circuncisión y se ha practicado desde los tiempos apostólicos, pero los bautistas y demás
protestantes de la Reforma Radical dijeron que el bautismo infantil estaba mal, que no hay
regeneración bautismal y por eso dijeron que debes ser un adulto para ser bautizado, pero esto,
nuevamente, no es bíblico

Bautismo de Creyentes
La existencia de hogares enteros bautizados es evidencia de que Dios todavía trata a los
hogares como una unidad y da la bienvenida a familias enteras dentro de la Iglesia para
estar juntos bajo el señorío de Cristo

Hechos 16:13-15
Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración;
y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido. Entonces una mujer
llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba
oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía.
Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel
al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos.

Hechos 16:32-34
Y le hablaron la palabra del Señor a él y a todos los que estaban en su casa. Y él,
tomándolos en aquella misma hora de la noche, les lavó las heridas; y en seguida se
bautizó él con todos los suyos. Y llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó
con toda su casa de haber creído a Dios.
1 Corintios 1:16
También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún
otro.
Si vemos dentro de la Biblia leeremos muchas historias de hogares enteros siendo bautizados, no
solo los adultos, ¿es qué acaso los bebes no son parte del hogar y de la familia solo por ser
bebes? Si dijéramos que toda una familia murió, ¿diríamos "gracias a Dios, el bebé está bien"?
No, los bebes son parte de las familias, los bebes necesitan ser bautizados.

Falta de Sacramentos
Otro error de los protestantes es que quitaron 5 sacramentos, y ni siquiera los llaman
sacramentos, los llaman ordenanzas, solo creen en el bautismo y su perspectiva de Eucaristía.

Ordenanzas = Obediencia a una orden que Cristo nos ha dado.


Sacramentos = Herramienta que Dios usa para guiar en la fe y otorgar salvación y/o
gracia al participante.

Cristianismo apostólico:
I. Bautismo
II. Crismación o Confirmación
III. Eucaristía
IV. Confesión
V. Unción de los Enfermos
VI. Matrimonio
VII. Órdenes Sacerdotales
Protestantismo:
I. Bautismo - Corrupto por negar el bautismo infantil & la regeneración bautismal
II. Crismación o Confirmación – Perdida
III. Santa Cena – Distorsionada y sin sacerdocio capaz de ofrecer el sacrificio
IV. Confesión – Perdida
V. Unción de los Enfermos – Perdida
VI. Matrimonio – Perdido
VII. Órdenes Sacerdotales – Perdida

Pero no tienen la misma teología sobre el bautismo o la Eucaristía que los Padres de la Iglesia.
Les faltan la Crismación (o Confirmación), la Confesión, la Unción de los Enfermos, el
Matrimonio y las Ordenes Sacerdotales, y todos estos sacramentos, son obviamente bíblicos.
Crismación o Confirmación

La Crismación es la marca del Espíritu Santo que Dios pone sobre su pueblo.
Haciendo la señal de la cruz sobre varias partes de nuestro cuerpo con el aceite bendito
del crisma, el sacerdote dice “el sello del don del Espíritu Santo”. El concepto y uso de la
palabra sello está directamente sacado de las Sagradas Escrituras.

Efesios 4:30
Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la
redención.

Efesios 1:13
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra
salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.

2 Corintios 1:22
El cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.

El sello del don del Espíritu Santo es la marca oficial del reclamo de Dios sobre esa
persona y es una señal de su presencia en ella.

Confesión
San Juan 20:21-23 – Sacramento de la Confesión

Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo
os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes
remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

Así como Dios dio poder a sus sacerdotes para que fueran instrumentos de perdón en el
Antiguo Testamento, el Dios hecho Hombre. Jesucristo, dio autoridad a sus ministros del
Nuevo Testamento para actuar también como mediadores de reconciliación. Jesús dejó
esto notablemente claro en San Juan 20:21-23.

Habiendo resucitado de entre los muertos, nuestro Señor estaba aquí comisionando a sus
apóstoles para que continuaran con su obra justo antes de ascender al cielo. “Como me
envió el Padre, así también yo os envío.” ¿A qué envió el Padre a Jesús? Todos los
cristianos están de acuerdo en que envió a Cristo para ser el único mediador entre Dios y
los hombres. Como tal, Cristo debía proclamar infaliblemente el Evangelio (San Lucas
4:6-21), reinando supremamente como Rey de reyes y Señor de señores (Apocalipsis
19:16), y, sobre todo, redimir al mundo mediante el perdón de los pecados (1 Pedro 2:21-
25; San Marcos 2:5-10).
El Nuevo Testamento deja muy claro que Cristo envió a los apóstoles y a sus sucesores
para llevar a cabo esta misión. Proclamar el Evangelio con la autoridad de Cristo (San
Mateo 28:18-20), gobernar la Iglesia en Su lugar (San Lucas 22:29-30) y santificarla
mediante los sacramentos, especialmente la Eucaristía (San Juan 6:54; 1 Corintios 11:24-
29) y para nuestro propósito aquí, confesión
San Juan 20:21-23 no es más que Jesús enfatizando un aspecto esencial del ministerio
sacerdotal de los apóstoles: Perdonar los pecados de los hombres en la persona de Cristo
“A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les
son retenidos”. Además, la confesión auricular está fuertemente implícita aquí. La única
manera en que los apóstoles podían perdonar o retener los pecados es primeramente
escuchando los pecados confesados, y después decidir si el penitente debe o no ser
absuelto.

Unción de los Enfermos


El misterio sacramental de la Santa Unción funciona de manera diferente, en el sentido de
que no pretende ser simplemente una preparación para la muerte inminente, sino un
instrumento de recuperación y vida. El texto relevante del Nuevo Testamento es el
siguiente:
Santiago 5:14-15 – Unción de los Enfermos (Santa Unción)
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él,
ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el
Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
El contexto es claramente eclesiástico, pues supone que la persona enferma es miembro
de la iglesia local, capaz de llamar a los presbíteros (nótese el plural) que gobiernan la
iglesia local. Estos clérigos vendrán al enfermo y lo ungirán con aceite en el Nombre del
Señor y luego le impondrán las manos, orando por su vida, recuperación, salud y
salvación, porque todas estas cosas están unidas. Cuando esta oración se ofrece con fe, el
Señor responderá y salvará a los enfermos, otorgándoles curación y, si los pecados han
causado enfermedad de alguna manera, también perdón. La medida de la curación
otorgada, por supuesto, se deja en manos de Dios, pero se dará vida y salud, ya sea
curación física o espiritual, o ambas.

Matrimonio
En el misterio del matrimonio, Dios Espíritu Santo por Su gracia, une a dos personas,
hombre y mujer, con el propósito especial de llenar la Iglesia de Dios según su
mandamiento (Génesis 9:1). Este santo misterio fue ratificado por Jesucristo (San Mateo
19:5-6). Santificó el vínculo espiritual y físico del matrimonio a través de su presencia en
las bodas en Caná de Galilea (San Juan 2:1). El apóstol San Pablo también nos declaró
que el matrimonio es un gran misterio (Efesios 5:32). El misterio del matrimonio en la
Iglesia está lleno de simbolismo y ritual, y cada acto tiene un especial significado y
motivo.

Si Dios nos ha dado en la Iglesia todas las condiciones objetivas, todo


lo que necesitamos para alcanzar este fin, nosotros, por nuestra parte,
debemos producir las condiciones subjetivas necesarias; porque es esta
sinergia, en esta cooperación del hombre con Dios, que se cumple la
unión
Vladimir Lossky

Orden Sacerdotal
Poco después de Pentecostés, los apóstoles fueron inspirados por el Espíritu Santo a
buscar un remplazo para Judas Iscariote, y Matías fue contado como el duodécimo
apóstol (Hechos de los Apóstoles 1:15-26). Poco tiempo después, se eligieron los
primeros siete diáconos para ayudar en la administración práctica de la Iglesia: “A los
cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando, les impusieron las manos (Hechos
de los Apóstoles 6:6). En 2 Timoteo 1:6, San Pablo animó a Timoteo: “Por lo cual te
aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis
manos”.
Números 27:22-23 – Imposición de Manos/Orden Sacerdotal
Moisés hizo tal como el Señor se lo había ordenado. Tomó a Josué y lo presentó ante el
sacerdote Eleazar y ante todo el pueblo. Le puso las manos sobre la cabeza y le dio el
cargo, tal como el Señor lo había ordenado por medio de Moisés.
San Mateo 16:19 – Poder de los obispos
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado
en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Isaías 22:22 – Paralelismo en el Antiguo Testamento
Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará,
y nadie abrirá.

La Crismación es bíblica, la Confesión es bíblica porque Cristo les dio esa autoridad especial a
los apóstoles. En el Nuevo Testamento ya vemos la Santa Unción, los protestantes no tienen esto.
En el Antiguo y Nuevo Testamento el matrimonio siempre fue y ha sido un sacramento, un
ritual, y los protestantes no le dan el énfasis que la Biblia sí, porque solo tienen dos ordenanzas
no siete sacramentos. No tienen el sacramento de la Orden Sacerdotal, aún cuando vemos hasta
en el Antiguo Testamento que siempre hubo un proceso de imposición de manos, esto continuó
en el Nuevo Testamento, donde los apóstoles tenían poderes de atar y desatar, ellos eran los
obispos. Nosotros aún tenemos todas esas órdenes, tenemos los sacerdotes, obispos, diáconos,
monjes, los protestantes no tienen nada de esto. Los protestantes no tienen monasticismo en lo
absoluto, aun cuando todo esto se hacía desde los primeros siglos.

Sola Scriptura

Los protestantes creen firmemente en la Sola Scriptura, lo que significa que solo necesito mi
Biblia y nada más, que solamente las Escrituras son infalibles. Como podemos ver en toda la
historia de la Iglesia, esto no es verdad.

¿Cuál es el propósito de las muchas biblias de estudio protestantes, si todo lo que se


necesita es la Biblia misma? ¿Por qué reparten folletos y otros materiales? ¿Por qué ni
siquiera enseñan o predican? ¿Por qué simplemente no le leen la Biblia a la gente?

Porque saben que no puede entenderse sola.

¿Por qué (si la Biblia es suficiente aparte de la Santa Tradición) puede un bautista, un
Testigo de Jehová, un pentecostal y un metodista afirmar creer lo que dice la Biblia y, sin
embargo, ¿ninguno de ellos está de acuerdo con lo que el otro dice de la Biblia?

Obviamente, no es obvio, y necesita adherirse a otras fuentes, como la Santa


Tradición & la historia.

En ninguna parte de la Biblia se sugiere que la Biblia por sí sola sea la única fuente de
información correcta sobre la fe cristiana.

Y el problema que surge con cualquier protestante que sostiene esta posición es, ¿cómo puedes
saber cuál es el canon bíblico? En ninguna parte de las Escrituras se menciona cual es el canon,
que libros pertenecen a la Biblia, tenemos que ir con la Tradición de la Iglesia, pero si la
Tradición es falible, ¿por qué confiaríamos en la tradición de hombres falibles? Especialmente si
eres bautista, si crees que toda la Iglesia Primitiva era apóstata, ¿por qué obtienes el canon de las
Escrituras de ellos? Esto no tiene ningún sentido y ni siquiera son consistentes con eso porque
obtienen su canon de Lutero en el siglo XVI cuando eliminó siete libros de la Biblia, los
deuterocanónicos.

Los cristianos primitivos siempre usaron la Septuaginta griega que tiene el canon
deuterocanónico, fue apenas en el siglo XVI cuando Lutero asumió que el Texto Masorético era
el verdadero canon, y todo esto lo obtuvo por los judíos rabínicos de los años 300-500 d.C.

Hay tres versiones históricas principales de la Biblia Hebrea: La Septuaginta, el Texto


Masorético y el Pentateuco Samaritano.
Los masoretas comenzaron a desarrollar lo que convertiría en el texto hebreo y arameo
autorizado de los 24 libros de la Biblia Hebrea en el judaísmo rabínico cerca del final del
periodo talmúdico (300-500 d.C.)
La Traducción de los Setenta de la Biblia Hebrea al griego, que la Iglesia Cristiana
Primitiva utilizó como Antiguo Testamento, incluía todos los libros deuterocanónicos.
Martín Lutero, asumiendo que el Texto Masorético era el original, los eliminó para que
coincidieran con este nuevo canon judío. Los protestantes obtienen su canon bíblico de él
y no lo que usaba la Iglesia Cristiana Primitiva.

Los mismos judíos rabínicos que rechazaron a Cristo. Así que, si eres protestante, ¿por qué
obtienes tu canon de un grupo que niega a Cristo? No tiene sentido. Eso es otro error de Lutero
que los protestantes siguen cometiendo.

Martín Lutero y otros reformadores también menospreciaron otros libros de la Biblia que no les
gustaban, como Santiago, que, según Lutero, “es una epístola de paja” porque refuta la Sola Fide
por si sola, que es una creencia central de la Reforma.
Obras de Lutero, Vol. 35, página 362

“Por lo tanto, la epístola de Santiago es realmente una epístola de paja, comparada con
otras, porque no tiene nada de la naturaleza del Evangelio.”

Obras de Lutero, Vol. 35, página 399


“Mi espíritu no puede acomodarse al libro [Apocalipsis]. Para mí esto es motivo
suficiente para no tener una buena opinión de ello; En él no se enseña ni se conoce a
Cristo.”
Las dudas surgieron durante la Reforma del siglo XVI. Martín Lutero calificó el Libro del
Apocalipsis como “ni apostólico ni profético” en el prefacio de 1522 a su traducción del
Nuevo Testamento (revisó su posición con una evaluación mucho más favorable en
1530).
Ulrich Zwingli lo calificó como “un libro no bíblico”.
Fue el único libro neo testamentario del que Calvino no escribió ni un comentario.

Nuevamente, Sola Fide comienza recién en el siglo XVI, Sola Scriptura es una creencia falsa.
Podemos ver toda esa tradición oral con los obispos, donde el obispo está presente, ahí es donde
está la Iglesia, no donde está la Biblia, sino el obispo. Es por eso que no somos Sola Scriptura,
por que la Biblia es parte de la Tradición, no al revés.

Sucesión Apostólica

Los protestantes además no tienen sucesión apostólica. La sucesión apostólica es algo físico, la
imposición de manos desde Moisés hasta el Nuevo Testamento con los apóstoles, la Iglesia
Apostólica pueda rastrear a sus obispos y sacerdotes con todo su linaje hasta los mismos
apóstoles y sus enseñanzas. Podemos ver que esto se usó desde muy temprano cuando San
Ignacio refutó a los gnósticos, porque los gnósticos no tenían sucesión apostólica.

La sucesión apostólica aparece explícitamente en las cartas de San Ignacio de Antioquía


en la epístola a los de Esmirna, San Ignacio escribió acerca de tres grados de ministerio:
“Procurad que todos sigáis al obispo, como Jesucristo al Padre, y el presbiterio
como a los apóstoles; y reverenciar a los diáconos, como si fueran institución de
Dios. Que nadie haga nada relacionado con la Iglesia sin el obispo”
Escribiendo alrededor del año 94 d.C., San Clemente de Roma afirma que los apóstoles
designaron sucesores para continuar su trabajo donde habían plantado iglesias y para que
éstos, a su vez, hicieran lo mismo porque previeron el riesgo de discordia:
“Nuestros Apóstoles, también, por la instrucción de Nuestro Señor Jesucristo,
sabían que surgirían conflictos acerca de la dignidad de un obispo, y por esta
razón, habiendo recibido perfecto conocimiento previo, nombraron a los que
antes mencionados como obispos y diáconos: y luego dieron una regla de
sucesión, en orden para que, cuando se durmieran, otros hombres, que habían
sido aprobados, pudieran suceder en su ministerio.”
Las cuatro marcas de la Iglesia, también conocidas como los Atributos de la Iglesia,
describen cuatro adjetivos distintos de la eclesiología cristiana tradicional tal y como se
expresa en el Credo de Nicea completado en el de Constantinopla I en el año 381 d.C.
“[Creemos] en Una, Santa, Católica y Apostólica”

Podemos ver también en las cuatro marcas de la Iglesia que la Iglesia es Una, Santa, Católica y
Apostólica. Y esta fórmula sería oficializada en el Concilio de Constantinopla I en el 381 d.C.

Los protestantes nunca tendrán esto, así que vamos a confiar en la Iglesia Apostólica. Fue esta
Iglesia la que tuvo este concilio en el 381 d.C. ¿Por qué Dios permitiría que la Iglesia estuviese
en error y herejía durante más de mil años? No tiene sentido porque es negar Pentecostés, es
contradecir las Escrituras (San Mateo 16:17-18) (1 Timoteo 3:15) (Colosenses 1:24).

Sola Fide

El último tema principal es la Sola Fide, “Solo por la fe” en español. No somos salvos por solo
fe, necesitamos fe, pero también necesitamos obras.

Santiago 2:14-17

Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?
¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad
del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y
saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué
aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
San Mateo 7:21
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la
voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Santiago 2:24
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
San Juan 14:15
Si me amáis, guardad mis mandamientos.
Hebreos 6:10
Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis
mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.
Apocalipsis 20:13
Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los
muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.

San Clemente de Roma


Por tanto, mantengámonos unidos a aquellos a quienes Dios da gracia. Vistámonos según
corresponde, siendo humildes de corazón y templados, apartándonos de murmuraciones y
habladurías ociosas, siendo justificados por las obras y no por las palabras. ¿Por qué fue
bendecido nuestro padre Abraham? ¿No fue debido a que obró justicia y verdad por
medio de la fe? Y así nosotros, habiendo sido llamados por su voluntad en Cristo Jesús,
no nos justificamos a nosotros mismos, o por medio de nuestra propia sabiduría o
entendimiento o piedad u obras que hayamos hecho en santidad de corazón, sino por
medio de la fe, por la cual el Dios Todopoderoso justifica a todos los hombres que han
sido desde el principio.
San Clemente de Alejandría
Cuando oímos: Tu fe te ha salvado, no entendemos que el Señor diga simplemente que
serán salvos los que han creído de cualquier manera, aunque las obras no le hayan
seguido. Al principio, era solo para los judíos que pronunció esta frase el que había
vivido conforme a la ley y sin culpa y al que solo le había faltado fe en el Señor”
San Gregorio Magno
Ni la fe sin obras, ni las obras sin fe sirven de nada, excepto, tal vez, que las obras vayan
a la recepción de la fe, así como Cornelio, antes de convertirse en uno de los fieles,
mereció ser escuchado por sus buenas obras. De esto se puede deducir que su realización
de buenas obras fomentó su recepción de la fe
San Agustín
Pero sabemos que Dios no escucha a los pecadores; pero si alguno adora a Dios y hace su
voluntad, a ese hombre Dios oirá. Él todavía habla como solo un ungido. Porque Dios
también escucha a los pecadores. Si Dios no hubiera escuchado a los pecadores, habría
sido en vano que el publicano bajara los ojos al suelo y se golpeara el pecho diciendo:
Señor, ten misericordia de mí, pecador. Y esa confesión merecía justificación, así como el
ciego merecía iluminación.
No se trata solo de creer en la ley, sino de obrar según la ley, que nuestra fe tenga esos frutos.

Uno de los problemas que tienen algunos protestantes es que se enfocan demasiado en la
soteriología, que es el cómo somos salvos, en estos casos, una soteriología regida por la Sola
Fide que nos dice que solo debemos tener fe y que las otras cosas no son tan importantes.

Pero esto no es lo que nos enseña la historia. La historia nos enseña que la Iglesia se reunía y
tenía concilios comenzaban con diciendo: “Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador
del cielo y de la tierra […]”. Vemos que se comienza con una teología trinitaria, no comienza
con una soteriología, no comienza diciendo “Creo que soy salvo solo por mi fe en”. La Iglesia se
reunió y tuvieron estos concilios y tenían estos credos para mostrar el orden de la teología. Hay
muchos aspectos que se debatían como la cristología, la teología trinitaria, eclesiología, también
soteriología, no lo vamos a negar, pero no con tanto ímpetu como la que le dan los protestantes.

Lo hilarante de ello es que aun los protestantes dándole tanta importancia como lo es la
soteriología, fallan totalmente en ella porque la Sola Fide simplemente no es un punto de vista
bíblico, histórico o patrístico, su adoración es incorrecta, su teología trinitaria no es apropiada, su
sacramentologia está mal, porque solo tienen dos e incluso en esos dos lo hacen mal, y sobre su
eclesiología, no tienen ningún tipo de obispo ni sacerdote ni mucho menos monjes que si tengan
sucesión apostólica.
TEMAS SECUNDARIOS – COMPLEMENTACIÓN DE ALGUNOS TEMAS
PRINCIPALES

Bautismo Esencial

La Biblia sí enseña que el bautismo es necesario para la salvación, por ejemplo:

Marcos 16:15-16

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y
fuere bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado.

1 Pedro 3:21-22
El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la
carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de
Jesucristo, quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos
ángeles, autoridades y potestades.
Hechos de los Apóstoles 2:38
Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo
para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Todos estos versículos nos llaman a que nos bauticemos. Esto debido a la regeneración bautismal
que todos los Padres de la Iglesia creyeron.

Hermas: “He oído, señor’. Le dije [al Pastor], ‘de algún maestro, que no hay otro
arrepentimiento excepto el que tuvo lugar cuando bajamos al agua y obtuvimos la
remisión de nuestros pecados anteriores’. Él dijo, ‘a mí habéis oído bien, porque así es”
Justino Mártir: “Luego son llevados por nosotros donde hay agua, y de la manera en que
nosotros fuimos regenerados, así también ellos son regenerados. Porque en el nombre de
Dios, el Padre y Señor del universo, y de nuestro Salvador Jesucristo, y del Espíritu
Santo, entonces reciben el lavado con agua. Porque Cristo también dijo: "A menos que
seáis regenerados, no entraréis en el reino de los cielos."
En San Juan 3 el mismísimo Cristo dice que “el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede
entrar en el reino de Dios”.

Y en Romanos 6 dice que hay diferentes tipos de bautismo. En el Antiguo Testamento era la
circuncisión y la forma normativa de bautismo es por agua, pero también está el bautismo de
sangre. También es correcto decir que no sabemos exactamente que les sucede a aquellos que
mueren fuera de la Iglesia, aquellos que nunca escucharon el Evangelio, quienes, por tanto,
nunca fueron bautizados, al igual que en el Antiguo Testamento la gente no podía saber que
pasaba con la gente no israelita, aquellos que nunca fueron circuncidados, que no seguían la Ley
Mosaica, pero si podemos saber y leer sobre la victoria en el Hades por Jesús después de su
muerte, Él fue al Hades y predicó el Evangelio a los muertos y a todos los que padecieron antes
de la crucifixión del Señor.

El ladrón en la cruz – San Dimás


Considero que es incorrecto basar toda una teología en un solo verso o una sola historia de la
Biblia, por eso mostré diversos versículos diferentes y también mostré a los Padres de la Iglesia
para que podamos ver como es que la Iglesia interpreta estos versículos. Decir que el caso de el
ladrón de la cruz es un caso de salvación sin bautismo es problemático. Primeramente, no
podemos saber con totalidad si el ladrón fue bautizado o no, tanto San Juan Bautista como Jesús
(sus apóstoles) bautizaron a mucha gente, Jesús incluso más que San Juan, por lo que es muy
posible que realmente si haya estado bautizado.

1. ¿Estaba bautizado?
San Mateo 3:5-6 – Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de
alrededor del Jordán, y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus
pecados.
San Juan 4:1-2 – Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído
decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba,
sino sus discípulos)
En segunda, no olvidemos que el ladrón estaba interactuando con alguien muy importante, Dios,
y en otras partes del Nuevo Testamento podemos ver como Jesús perdona directamente a las
personas, muchas personas.
2. Antes de su muerte, Jesús perdonó a personas que Él directamente eligió.
San Marcos 2:5-12; San Lucas 7:48-49; San Juan 8:1-11 – Antes de su muerte
Jesús concedió directamente el perdón a muchas personas. Aparentemente el
ladrón es uno de estos casos. Pero Él no perdonó a ninguna de estas personas
según los términos del Evangelio, ya que este aún no estaba en vigor.
Hebreos 9:16-17 – La muerte de Jesús no solo eliminó la Antigua Ley, sino que fue
necesario instituir los términos del Nuevo Testamento. Como ocurre con cualquier
testamento, Jesús tuvo que morir para que si testamento entrase en vigor.

En tercer lugar, muchos protestantes traerán Romanos 10:9 como justificación, pero todos esos versículos
son de después de la resurrección, por lo que, eso no funcionaría en este caso.

3. Confesar con la boca


Romanos 10:9 - Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu
corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Entonces, para tener la fe
que requiere el Evangelio, debemos creer que ‘Dios ha resucitado a Jesús’ de
entre los muertos.
1 Corintios 15:1-4 – La muerte, sepultura y resurrección de Cristo son los hechos
fundamentales del Evangelio que debemos recibir, creer y retener para ser salvos.
El ladrón en la cruz no podía saber, mucho menos creer que Jesús había
resucitado de entre los muertos, porque aún no había muerto, y mucho menos
había sido sepultado ni resucitado.

Y cuarto, el ladrón se arrepintió, mostró su fe y sus obras, esta teología no se basa en hacer cierta
cantidad de buenas obras, se trata de como obtienes verdadero arrepentimiento que es tu fe y tus
obras, y el ladrón en la cruz hizo todo lo que podía hacer en su situación.

4. El ladrón se arrepintió

Complementaciones
Si conoces la historia, los luteranos, que son los más antiguos, tienen apenas 507 años, qué decir
de los bautistas (415) o de los pentecostales (146), no tienen base alguna de antes del 1500. Y sí,
Jesucristo estableció una Iglesia que es perpetua, que no desertará de alguna manera, las puertas
del Hades no prevalecerán contra Ella.
“Iglesia invisible”

Una Iglesia fuera de servicio por 1000+ años = ¡Negar Pentecostés! ¿Qué pasó entre
Pentecostés hasta el Siglo XVI?

Mateo 16:17-18 – Las puertas del Hades no prevalecerán contra Ella.

Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo


reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú
eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no
prevalecerán contra ella.
1 Timoteo 3:15 – Una Iglesia visible

Para que, si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del
Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.
Colosenses 1:24 – La Iglesia es el Cuerpo de Cristo
Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las
aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia
Pero si mantienen su punto, si piensan que, en algún momento, que en algún punto del
gráfico la Iglesia desapareció hasta que llegaron los ‘reformadores’ llegaron y arreglaron
las cosas, podemos ver que no solo se equivocan en la intercesión de los santos, sino que
también se equivocas en la adoración que le dan a Dios, no tienen Liturgia de ningún tipo,
solo tienen sermones, ven la Sagrada Eucaristía meramente como algo simbólico, no
creen en la real presencia de Cristo en ella.

San Ignacio de Antioquía

“No me complace la comida corruptible, ni disfruto los placeres de esta vida. Deseo el
pan de Dios, que es la carne de Jesucristo, del linaje de David, y de bebida deseo su
sangre, que es amor incorruptible”

“Se apartan de la Eucaristía y la oración porque no profesan que la Eucaristía es la carne


de nuestro Salvador Jesucristo, que sufrió por nuestros pecados y que, en su bondad, el
Padre ha resucitado”

San Justino Mártir


“Este alimento se llama entre nosotros ‘Eucaristía’ en el que nadie puede participar a
menos que crea que nuestras enseñanzas son verdaderas y sea lavado en el baño del
bautismo que trae la remisión de los pecados y la regeneración, y vive de acuerdo con lo
que Cristo nos enseñó […] Así es como los apóstoles en las memorias que escriben
llamaron los Evangelios, nos transmiten que así les fue ordenado, cuando Jesús, tomando
pan y dando gracias, dijo: haced esto en memoria mía. Este es mi cuerpo; e igualmente,
tomando la copa y dando gracias, dijo: Esta es mi sangre”

San Ireneo de Lyon


“En cuanto a nosotros, nuestra manera de pensar y estar de acuerdo con la Eucaristía, y
esta confirma nuestra doctrina, porque ofrecemos lo que ya es suyo, proclamando, como
es justo, la comunión y unidad de la carne y el espíritu. Como el pan que sale de la tierra,
al recibir la invocación de Dios, ya no es el pan ordinario, sino la Eucaristía, compuesta
de dos elementos: terrenal y celestial; Asimismo, nuestros cuerpos, porque reciben la
Eucaristía, ya no son corruptibles, porque tienen la esperanza de la Resurrección”

Solo mire un servicio de adoración evangélico en comparación a una Liturgia apostólica como la
del rito bizantino.
(Servicios eclesiásticos del Antiguo Testamento)

(Servicios de adoración evangélica)

(Servicios eclesiásticos en el rito bizantino)

Adoración Litúrgica vs ‘adoración’ contemporánea

El Antiguo Testamento ya detallaba los servicios requeridos para la adoración del pueblo
de Israel (ejemplo: Levítico, Salmos)
1 Corintios 9:13

¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que
sirven al altar, del altar participan?
La adoración de los cristianos primitivos era similar a la adoración judía, ya que es
heredada de los apóstoles
¿Iglesia Primitiva = Un grupo salvaje de carismáticos de espíritu libre?
Hebreos 7:5

Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento
de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque estos
también hayan salido de los lomos de Abraham.

Los cristianos neotestamentarios adoraban según la Liturgia de los padres anteriores a


ellos.

Observaban horas para la oración (Hechos de los Apóstoles 3:1); adoraban en los templos
(Hechos de los Apóstoles 2:46; 3:1; 21:26) e incluso adoraban en las sinagogas (Hechos
de los Apóstoles 18:4)

Incienso
Apocalipsis 8:3-4
Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio
mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que
estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del
incienso con las oraciones de los santos.
Salmos 141:1-2
A ti clamo, Señor: ¡ven pronto!, ¡escucha mi voz cuando te invoco! Sea mi oración como
incienso en tu presencia, y mis manos levantadas, como ofrenda de la tarde.
San Lucas 1:10
Y toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso.
Apocalipsis 5:8
Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se
postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que
son las oraciones de los santos.

Eucaristía
San Juan 6:51 – Eucaristía
Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para
siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.
San Juan 6:53-57 – Eucaristía
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y
bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Porque mi carne es verdadera
comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí
permanece, y yo en él. Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre,
asimismo el que me come, él también vivirá por mí.
1 Corintios 11:27 – Presencia real
De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor
indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

Como vemos, la adoración evangélica espontánea no es bíblica y está específicamente


condenada por Dios. Dios le dijo a Moisés que Él quería adoración ordenada, Él quería Liturgia,
con incienso, con sacerdocio, con sacrificio. En el Nuevo Pacto Jesús no abolió para nada esto,
en el cristianismo apostólico (véase la Iglesia Católica, Ortodoxa, etc.) todavía tenemos el
sacerdocio, todavía adoramos con incienso, todavía tenemos un sacrificio, la Eucaristía. Jesús
fue muy claro en que es su cuerpo y sangre, no solo un símbolo.

Hay un gran libro llamado “Rock and Sand: An Orthodox Appraisal of the Protestant Reformers
and Their Teachings”. Está escrito por un ex protestante, pero capítulo cuatro trata la Reforma
Radical y hace un pequeño énfasis en Ulrich Zwingli, y este es el tipo de cristianismo que es
popular en América, pero es que es especialmente herético. Podemos resumir parte del
pensamiento de Ulrich Zwingli en “todos los sacramentos hechos y recibidos antes del 1500,
están mal y son inválidos, pero yo sí los entiendo y son correctos”. Él se deshizo totalmente de la
Eucaristía y dijo que es meramente un símbolo, en cambio, lo remplazó todo con un gran
sermón. Y eventualmente la mayoría de reformadores terminarían aceptando ese sistema, y es
como adoran actualmente la mayoría de confesiones protestantes. Esto contradice a todos los
profetas, apóstoles y padres de la Iglesia, que adoraban Litúrgicamente, que es como adoramos
los cristianos apostólicos, porque la Eucaristía no es solo un símbolo, sino que es todo el centro
de la adoración.
La Biblia y Jesús son tan claros cuando dicen que aquellos que no coman ni beban esto no
tendrán vida eterna. Pero si no crees esto, si crees que los protestantes tienen razón sobre esto,
básicamente tienes que pensar que Jesús estableció una Iglesia que te dio la Biblia pero que
después empezó a enseñar errores y tuvieron que llegar los reformadores para finalmente hacerlo
bien.

Tradición y obispos

2 Tesalonicenses 2:15 – Tradición oral

Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por
palabra, o por carta nuestra.
San Mateo 16:19 – Poder de los obispos
Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado
en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Isaías 22:22 – Paralelismo en el Antiguo Testamento
Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará,
y nadie abrirá.

Sacramentos
Santiago 5:14-15 – Unción de los Enfermos
¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él,
ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el
Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
San Juan 20:21-23 – Sacramento de la Confesión
Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo
os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes
remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
Números 27:22-23 – Imposición de Manos/Orden Sacerdotal
Moisés hizo tal como el Señor se lo había ordenado. Tomó a Josué y lo presentó ante el
sacerdote Eleazar y ante todo el pueblo. Le puso las manos sobre la cabeza y le dio el
cargo, tal como el Señor lo había ordenado por medio de Moisés.

Pero la Biblia dice que la Iglesia es un pilar y fundamento de la Verdad (1 Timoteo 3:15), el
fundamento de la Verdad no se equivocaría, no se perdería en cosas tan fundamentales, y
podemos leer a todos los Padres de la Iglesia que hablan sobre presencia real de Cristo en la
Eucaristía y todas estas cosas importantes que no existen en esas ramas del protestantismo.
Nuevamente, si estudias la historia, vas a terminar sí o sí, en el cristianismo apostólico.

También podría gustarte